Página 2663 de 4748

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 10:40 am
por mcl
A los botes...

29.13 -1.67 (-5.42%)
Real-time: 9:40AM EDT

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 10:23 am
por gamuzino
a su vez el petroleo en precio internacional pasa a estar a lo q lo paga argentina aca, eso ayuda, si baja el crudo argentina pone menos dolares para importar por ahora

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 10:22 am
por gamuzino
ignacio66 escribió:La verdad me estoy comiendo un p.ijazzo enorme....de estar con una ganancia del 50% estar en perdida,,,,,de no creer..es muy dificil esto...si cortas ganancia sigue subiendo...y si dejas correr ganancia baja....en fin....MOraleja....estoy dispuesto a ver mi cartera un 50 60 70% bajo...me importa...peor no vendo a perdida....es un echo....lo importante sera poder aprender de esta rompe tujes!!...quede asi :shock:
:lol:


el error en el q me incluyo fue no vender a 550, todos sabiamos q no era real, q era demasiado, a mi me pudo la codicia
el riesgo a la baja era grande y al alza muy poco probable.
en fin estamos donde debemos estar ahora, si no vendimos ya esta
a mi tambien me duele tuje, me puse manzan

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 10:20 am
por gamuzino
RC escribió:Posibles soportes.Los muchachos de punto y fugura la ven en redondo 20.Cuidado muchachos con fe y esperanza...están todos muertos

Imagen


me lo explicarias en castellano?

:wink:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 10:04 am
por el_intrepido
Buenas, transcribro la nota que publico abajo un forista, es solo una nota de opinion.
Yo creo que si bien el petroleo esta barato los autos seguiran necesitando gasolina, y sigo manteniendo
mi posicion sumando mas y mas acciones en cuanto puedo, si bajan compro mas, y promedio.
En mi caso es guita que, al menos por ahora, se que no voy a necesitar en unos cuantos meses, es una inversion
a mediano, largo plazo. Veremos. YPF da sorpresas todos los dias, eso ya la se desde que estoy metido
en acciones aca, desde que estaba 250.
Saludos!

Vaca Muerta: el petróleo barato retrasará inversión
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=762889

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 10:04 am
por Galaico
exacto hay que aprender de esto... al mal manejo de uno no es conveniente echarle la culpa al otro por codicia no vendiste en su momento como supongo a la mayoría nos ha pasado alguna vez y es para mi la parte mas dificil vender!! tomar ganancia y luego volver a comprar más, un 50% seguramente era un muy buen valor de salida.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 10:00 am
por ignacio66
La verdad me estoy comiendo un p.ijazzo enorme....de estar con una ganancia del 50% estar en perdida,,,,,de no creer..es muy dificil esto...si cortas ganancia sigue subiendo...y si dejas correr ganancia baja....en fin....MOraleja....estoy dispuesto a ver mi cartera un 50 60 70% bajo...me importa...peor no vendo a perdida....es un echo....lo importante sera poder aprender de esta rompe tujes!!...quede asi :shock:
:lol:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 9:52 am
por fabio
miguel angel escribió:karina rebollini en enero cambia todo hay gente trabajando para salucionar todo.si e gobierno arregla con losbuitres y trae dolares el proximo gobierno es k.

mm, aha si, seguro

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 9:51 am
por RC
Posibles soportes.Los muchachos de punto y fugura la ven en redondo 20.Cuidado muchachos con fe y esperanza...están todos muertos

Imagen

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 9:51 am
por miguel angel
karina rebollini en enero cambia todo hay gente trabajando para salucionar todo.si e gobierno arregla con losbuitres y trae dolares el proximo gobierno es k.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 15, 2014 9:45 am
por jesus330
:114: Por Silvia Peco.-AMBITO.
Vaca Muerta: el petróleo barato retrasará inversión
• PERO EL PAÍS AHORRARÍA, POR MENORES PRECIOS DE IMPORTACIÓN DE GAS Y OTROS COMBUSTIBLES, UNOS U$S 800 M EN UN AÑO...........A 300 SIN PRISA PERO SIN PAUSA!!!!!!!!!!! :2235:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Oct 14, 2014 6:08 pm
por empome
para mi a 399 pesos piso piso
aclaro que no tengo ni medio cobre para comprar
le aposte todo a cresud
y me empomaron en 16 y 15.80

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Oct 14, 2014 6:04 pm
por alejoalejo
scarmario escribió:creo q la espero en 350 ..chau :115:

dólares?

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Oct 14, 2014 5:25 pm
por kanuwanku
http://www.eleconomista.es/energia/noti ... vvEakoak7e


La estrategia de Arabia Saudí para acabar con el 'fracking' de EEUU: hacer caer el precio del petróleo

Arabia Saudí está asegurando a los participantes del mercado petrolero que se siente cómoda con que los precios del crudo se mantengan bajos durante un período prolongado, un brusco cambio en su posición que estaría dirigida a frenar la expansión de productores rivales, incluyendo a Estados Unidos. El petróleo Brent cae por debajo de los 88 dólares por primera vez desde 2010
Algunos miembros de la OPEP, incluyendo a Venezuela, han pedido urgentes recortes de producción para impulsar los precios por encima de 100 dólares el barril. Pero las autoridades saudíes han enviado recientemente un mensaje diferente en reuniones privadas con inversionistas y analistas.
El reino saudí, el mayor productor de la OPEP, está dispuesto a aceptar que el valor del petróleo esté por debajo de 90 dólares por barril, y tal vez hasta de 80 dólares, por un año o dos, según personas que han sido informadas sobre las recientes conversaciones. ¿Se acabó la era de invertir en petróleo?
Las discusiones, algunas de las cuales tuvieron lugar en Nueva York la semana pasada, ofrecen la señal más clara hasta ahora de que Arabia saudí está dejando de lado su larga estrategia de mantener los precios del crudo Brent en alrededor de 100 dólares por barril para preservar la cuota de mercado en los próximos años.


Esta decisión del país árabe no ha sentado bien en algunos miembros de la OPEP, que quieren mantener los márgenes tradicionales de beneficio. Según The Wall Street Journal, Venezuela ha sido el país que ha mostrado con mayor fuerza su negativa a esta estrategia del 'petróleo barato'.
Y es que, mientras que Kuwait, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos pueden tolerar precios muchos más bajos, gracias a su elevada eficiencia produciendo petróleo, Venezuela e Irán tienen serios problemas para soportar un barril 'barato' y con menor margen de beneficios.
La estrategia saudí
Los saudíes ahora parecen estar apostando a que un período de precios más bajos, que podría golpear las finanzas de algunos miembros de la OPEP, será necesario para allanar el camino a mayores ingresos en el mediano plazo, frenando nuevas inversiones y aumentos en la oferta de lugares como las formaciones de esquisto en Estados Unidos o en aguas ultra profundas, según las fuentes que pidieron no ser identificadas.
Las conversaciones con las autoridades saudíes no ofrecen ninguna orientación específica sobre si, o en cuánto, el reino estaría de acuerdo en reducir la producción, una medida que muchos analistas esperan que apuntale al mercado global que está produciendo mucho más crudo de lo que puede consumir.
Arabia Saudí bombea alrededor de un tercio del petróleo de la OPEP, o unos 9,7 millones de barriles diarios. Preguntado por los posibles recortes de producción de Arabia Saudí, un funcionario de ese país respondió "¿Qué recortes?", según una de las fuentes. Aunque aún es el mayor productor de petróleo del mundo, Estados Unidos arrebatará ese privilegiado lugar al país Araba a finales de este año, según informa la Agencia Internacional de la Energía.
Hay incertidumbre si las reuniones informativas saudíes con los observadores del mercado del petróleo representan un nuevo rumbo que busque persuadir a otros miembros de la OPEP para que se unan Riad cuando tenga que reducir el bombeo.
Una fuente que no participa directamente en las discusiones dijo que el reino no necesariamente quiere que los precios caigan más, pero no está dispuesto a asumir los recortes de producción de manera unilateral y está dispuesto a tolerar valores más bajos, hasta que otros miembros de la OPEP se unan a la acción.
Por debajo de los 90 dólares
El crudo Brent ha caído constantemente durante casi cuatro meses, retrocediendo un 23 por ciento desde el máximo que alcanzó en junio de más de 115 dólares el barril, debido a que menguaron los temores de una interrupción del suministro en Oriente Medio, por una mayor producción de esquisto de Estados Unidos y a señales de una menor demanda de Europa y China.
Hasta hace poco, los países del Golfo Pérsico miembros de la OPEP han estado diciendo que la caída de precios era un fenómeno temporal, apostando a una demanda estacional del invierno para apuntalar los precios.
Pero un creciente número de analistas petroleros ahora cree que se trata de algo más que una mala racha. Algunos consideran que es el inicio de un cambio fundamental a un período prolongado de relativa abundancia.
En lugar de pelear contra la caída de los precios y ceder cuota de mercado frente a la competencia cada vez mayor, Arabia Saudí parece estar preparando a los operadores para un cambio radical en los precios.
Los saudíes quieren que el mundo sepa que "nadie debería sorprenderse" con el petróleo a menos de 90 dólares el barril, según una de las fuentes.
Otra fuente indicó que 80 dólares el barril ahora puede ser un piso aceptable para el reino saudí, aunque varios otros analistas dijeron que la cifra parecía demasiado baja. El Brent ha promediado alrededor de 103 dólares desde el 2010, operando mayormente entre 100 y 120 dólares.
El precio del 'fracking'
El problema para el 'fracking' radica en que la producción de petróleo a través de este método cae más rápido que utilizando medios convencionales. La Agencia Internacional de la Energía cálcula que se necesitan 2.500 pozos nuevos al año solo para mantener la producción de 1 millón de barriles al año en el yacimiento de Bakken, en Dakota del Norte. En comparación, en Iraq apenas se necesitan 60 pozos para obtener los mismos resultados.
Los pozos de gas pizarra reducen su producción entre un 60 y un 70% solo el primer año, mientras que los pozos tradicionales la reducen un 55% en los dos primeros años. Estas estimaciones de Drillinginfo muestran como las empresas se ven continuamente obligadas a reinvertir en nuevos pozos para mantener la producción.
Además, extraer petróleo con este técnica sigue siendo más caro. Por ejemplo, en Iraq el coste del barril de petróleo para las empresas ronda los 20 dólares. Sin embargo, el punto de equilibrio para obtener beneficios en EEUU con petróleo proveniente del fracking está estimado entre 60 y 80 dólares el barril, según la AIE.


Leer más: La estrategia de Arabia Saudí para acabar con el 'fracking' de EEUU: hacer caer el precio del petróleo - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/energia/noti ... jkmBeH85i4

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Oct 14, 2014 5:20 pm
por gamuzino
Renesanata2014 escribió:Cito importante ABC del traiding

Los profesionales huyen tan pronto como huelen los problemas y vuelven a entrar cuando lo consideran conveniente.
Los aficionados se aferran a la esperanza.

tengo 400oc, pagados 25$, los pude vender a 160$ y no pude con mi genio, dije total son pura ganancia, a lo sumo seguiran a la par,
bueno no me equivoque, estan casi a la par, lastima q el par da 15$ hoy :?

en fin soy nuevo y las opciones hasta ahora me dan ganancia, pero no puedo dominar el vender a tiempo y no ser ambicioso