
Hay todo por hacer en el sector en los proximos años

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sancho18 escribió: ↑ Estimados no se hagan el bocho con este juicio.
TGN tiene un potencial enorme mas alla del resultado de este litigio.
Es la via para las presentes y futuras exportaciones que se acentuaran notablemente con el trancurso del tiempo y las inversiones programadas.
Solo hay que ser pacientes como aconseja Warren y dejar de mirar la cotizacion aterrados cuando baja, situacion esta que es muy comun entre los foristas de este papel.
![]()
![]()
![]()
![]()
sancho18 escribió: ↑ Estimados no se hagan el bocho con este juicio.
TGN tiene un potencial enorme mas alla del resultado de este litigio.
Es la via para las presentes y futuras exportaciones que se acentuaran notablemente con el trancurso del tiempo y las inversiones programadas.
Solo hay que ser pacientes como aconseja Warren y dejar de mirar la cotizacion aterrados cuando baja, situacion esta que es muy comun entre los foristas de este papel.
green arrow escribió: ↑ Gracias Mike,pensé que ya estaba corriendo pero hay que esperar al sorteo.Primera vez que leo algo de España, que sería?
green arrow escribió: ↑ Gracias Mike,pensé que ya estaba corriendo pero hay que esperar al sorteo.Primera vez que leo algo de España, que sería?
MikeM escribió: ↑ No me parece. Puede deberse a varias cosas. Desde esperar el fallo de la otra cámara, a salir mañana. Cuando salga el sorteo en el foro Contencioso, debieramos estar más cerca, porque esa demanda podría resolverse en 60 días. Además, no es muy compleja. Pero son todas especulaciones. En breve, salen los balances en Chile y España, y ahí tendremos alguna pista adicional.
green arrow escribió: Te interpreto mal o que no esté activo el tema es negativo?
MikeM escribió: ↑ Alguien preguntó por las demandas a Metrogas Chile.
La demanda 825/2009 en la Cámara Contencioso administrativo, está en "Autos a sentencia". Entiendo que debiera estar al salir de momento a otro el sorteo del órden de revisión de los jueces.
Las demandas 7026/2011 (Contratos) y 7035/2015 (Intereses, y daños) están freezadas desde el 18/04, "En Letra" Es decir, salieron de Despacho y debieran estar para sentencia.
La primera, 825, es una demanda de Metrogas c/TGN por conocimiento. En resumidas cuentas, Metrogas quiere, en caso de perder las otras, que se aplique un tarifario diferente para el cálculo de los montos. Argumenta que lo no enviado debiera hacerse a tarifa nacional en pesos, en lugar de tarifa de exportación en Usd. como fijó el Enargas en su momento. Esto fue rechazado en 1era instancia y Metrogas apeló.
Las otras dos también fueron apeladas, como ya comenté, por ambas partes. Es importante mencionar que el fallo de estas últimas salió antes (es decir, no tuvo en cuenta el reclamo de Metrogas). Lo que no se, es si en la Cámara si están esperando el fallo de sus pares del foro Contencioso, o si saldrá igual.
Mi presunción que el acuerdo de baja del Fideicomiso estaría asociado a un acuerdo transaccional cocinandose, parece enfriarse a medida que pasa el tiempo. Las coincidencias en la fecha de liquidación (08/05) y el "parate" de las causas estos dos meses fue mera casualidad.No lo descarto aún, pero ya no parece inminente.
MikeM escribió: ↑ Alguien preguntó por las demandas a Metrogas Chile.
La demanda 825/2009 en la Cámara Contencioso administrativo, está en "Autos a sentencia". Entiendo que debiera estar al salir de momento a otro el sorteo del órden de revisión de los jueces.
Las demandas 7026/2011 (Contratos) y 7035/2015 (Intereses, y daños) están freezadas desde el 18/04, "En Letra" Es decir, salieron de Despacho y debieran estar para sentencia.
La primera, 825, es una demanda de Metrogas c/TGN por conocimiento. En resumidas cuentas, Metrogas quiere, en caso de perder las otras, que se aplique un tarifario diferente para el cálculo de los montos. Argumenta que lo no enviado debiera hacerse a tarifa nacional en pesos, en lugar de tarifa de exportación en Usd. como fijó el Enargas en su momento. Esto fue rechazado en 1era instancia y Metrogas apeló.
Las otras dos también fueron apeladas, como ya comenté, por ambas partes. Es importante mencionar que el fallo de estas últimas salió antes (es decir, no tuvo en cuenta el reclamo de Metrogas). Lo que no se, es si en la Cámara si están esperando el fallo de sus pares del foro Contencioso, o si saldrá igual.
Mi presunción que el acuerdo de baja del Fideicomiso estaría asociado a un acuerdo transaccional cocinandose, parece enfriarse a medida que pasa el tiempo. Las coincidencias en la fecha de liquidación (08/05) y el "parate" de las causas estos dos meses fue mera casualidad.No lo descarto aún, pero ya no parece inminente.