0zK escribió:afuera sigue firme + 4 %
where?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
0zK escribió:afuera sigue firme + 4 %
alfil escribió:Atrevido... ya nos quedo claro..fijate que mie** pasa con tu teclado..
Misionero escribió:yo insisto en que el único motivo por el cual este gobierno haría alguna concesión en esta materia, recordemos que se trata de un gobierno que demostró acabadamente que le importa tres rábanos la legalidad y que ha dado sobrada evidencia de no tener complejo alguno a la hora estafar y no importa a quien, es que se viera urgido por necesidades económicas y estás, hoy en día, están estrechamente vinculadas al crédito internacional. Les importa nada que sea ilegal lo que están obrando con el indec y el PBI en el sentido de que ellos no tienen pudor para incurrir en violaciones jurídicas de esta naturaleza, pero si puede preocuparles, en cambio, el ruido que esto les genere en las gestiones que actualmente tienen en curso en el exterior con el fin de recuperar calificación crediticia. por eso me parece importante la opinión de algunos economistas en cuanto a que el empalme 2012 es ilegal por que esto es sinónimo de conflicto y no de carácter local. se trata, por eso, de un moco feo en un momento delicado. lo mejor para sus actuales necesidades es parecerse a lo que no son, serios, previsibles, legales, responsables. demasiado no?
DarGomJUNIN escribió: Hoy cupón PBI es un instrumento político, aunque sea imposible desde lo real, INDEC lo puede medir como quiera.
Argentina sigue demostrando mala fe, incluso en el cumplimiento de contratos firmados por este mismo gobierno.
Misionero escribió:yo insisto en que el único motivo por el cual este gobierno haría alguna concesión en esta materia, recordemos que se trata de un gobierno que demostró acabadamente que le importa tres rábanos la legalidad y que ha dado sobrada evidencia de no tener complejo alguno a la hora estafar y no importa a quien, es que se viera urgido por necesidades económicas y estás, hoy en día, están estrechamente vinculadas al crédito internacional. Les importa nada que sea ilegal lo que están obrando con el indec y el PBI en el sentido de que ellos no tienen pudor para incurrir en violaciones jurídicas de esta naturaleza, pero si puede preocuparles, en cambio, el ruido que esto les genere en las gestiones que actualmente tienen en curso en el exterior con el fin de recuperar calificación crediticia. por eso me parece importante la opinión de algunos economistas en cuanto a que el empalme 2012 es ilegal por que esto es sinónimo de conflicto y no de carácter local. se trata, por eso, de un moco feo en un momento delicado. lo mejor para sus actuales necesidades es parecerse a lo que no son, serios, previsibles, legales, responsables. demasiado no?
martin escribió:TVPP estaba por arriba de 13 pesos antes del emperne. Con 33% de aforo cada 1.500 invertidos en TVPP 500 pesos provenían de dinero prestado. TVPP cayó de algo más 13 a 5,30 mangos entre el 28 y 29 de marzo. Es decir que si tenías 1.000 pesos de capital en TVPP te quedaron 100 mangos. Si el 29 pudiste liquidar en entre 6 y 6,5 pesos en vez de 10 pesos te quedaron 20 pesos. Esto es así dado que la baja fue momumental y se le sumaba apalancamiento la baja directamente fue asesina.
Conclusión: los que estaban todo en TVPP y caucionados a un 33% antes del dato del 27 de marzo al 29 de marzo perdieron mínimo el 80% de su capital si vendieron cerca de máximos el 29 de marzo y hasta el 90% de capital si les ejecutaron las garantías en mínimo. No me imagino perdiendo tanto a Atrevido para que determinada persona le diga que "esto no es para vos".
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, Ezex, Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 415 invitados