Actualidad y política
-
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
lo que pasa que el mundo no nos entiende....
nuestra pobreza es digna...no como en el Imperio
nuestra pobreza es digna...no como en el Imperio
Re: Actualidad y política
alexis escribió:Cristina aseguró nuevamente que en “Argentina no hay cepo cambiario”
http://m24digital.com/2012/10/01/cristi ... cambiario/
Cristina rechazó que vaya a implementar tipos de cambio múltiples
"Esta Presidenta es absolutamente responsable y previsible. Olvidensé, no va a haber nada raro. Ningún shock de ningún tipo."
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0085.html
Slim: "Argentina es predecible, siempre se puede estar seguro que no se conseguirán dólares"
http://www.iprofesional.com/notas/15560 ... irn-dlares
"Hay desdoblamiento en el circuito cambiario y también en el mercado del ladrillo."
http://www.iprofesional.com/notas/15704 ... a-vivienda
Realidad mata relato.
Re: Actualidad y política
Cristina aseguró nuevamente que en “Argentina no hay cepo cambiario”
http://m24digital.com/2012/10/01/cristi ... cambiario/
Cristina rechazó que vaya a implementar tipos de cambio múltiples
"Esta Presidenta es absolutamente responsable y previsible. Olvidensé, no va a haber nada raro. Ningún shock de ningún tipo."
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0085.html
http://m24digital.com/2012/10/01/cristi ... cambiario/
Cristina rechazó que vaya a implementar tipos de cambio múltiples
"Esta Presidenta es absolutamente responsable y previsible. Olvidensé, no va a haber nada raro. Ningún shock de ningún tipo."
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0085.html
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Reportaje a Claudio Lozano:
-¿Y alguna vez lo tentaron?
-Cuando uno está en determinados espacios de decisión, siempre algún tipo de tentación aparece. Desde la discusión de la ley de medios hasta la discusión de la 125. Por diferentes vías aparecen alternativas.
-¿Quiere contar cómo es el mecanismo habitual?
-[Duda, se frena, avanza] Es el tema de habilitarte posibilidades a cambio de cosas que vos tenés que hacer. Por ejemplo, te llaman y te dicen: "A vos te podría ir mucho mejor en términos del firmamento mediático".
-¿Eso le han dicho?
-Sí.
-O sea, de algún medio.
-Puede ser. No voy a entrar en situaciones particulares, pero hay tanto del lado del Gobierno como del lado de las empresas. Siempre hay ofertas.
-¿Y lo llamaron incluso sabiendo que usted es, supuestamente, incorruptible?
-[Risas] Yo creo que nadie sabe si uno es o no es incorruptible.
-¡Incluso ni uno mismo!
-Ni uno mismo, claro [se ríe].
Sigue:
http://www.lanacion.com.ar/1566154-clau ... s-devaluar
El mensaje: "Corruptos sobran, lo que faltan son capitalistas"
-¿Y alguna vez lo tentaron?
-Cuando uno está en determinados espacios de decisión, siempre algún tipo de tentación aparece. Desde la discusión de la ley de medios hasta la discusión de la 125. Por diferentes vías aparecen alternativas.
-¿Quiere contar cómo es el mecanismo habitual?
-[Duda, se frena, avanza] Es el tema de habilitarte posibilidades a cambio de cosas que vos tenés que hacer. Por ejemplo, te llaman y te dicen: "A vos te podría ir mucho mejor en términos del firmamento mediático".
-¿Eso le han dicho?
-Sí.
-O sea, de algún medio.
-Puede ser. No voy a entrar en situaciones particulares, pero hay tanto del lado del Gobierno como del lado de las empresas. Siempre hay ofertas.
-¿Y lo llamaron incluso sabiendo que usted es, supuestamente, incorruptible?
-[Risas] Yo creo que nadie sabe si uno es o no es incorruptible.
-¡Incluso ni uno mismo!
-Ni uno mismo, claro [se ríe].
Sigue:
http://www.lanacion.com.ar/1566154-clau ... s-devaluar
El mensaje: "Corruptos sobran, lo que faltan son capitalistas"

Re: Actualidad y política
Todos sabemos como termina esto, y lo lamentable es que los K también, cuando pasa eso viene un período de parches para dar tiempo de sacar lo suyo repartir el despojo y mandarse a mudar. (Blindaje, donde fue esa ) así va a pasar con cualquier solución que inventen aunque no tienen idea de que hacer, pero algo despues de pascua abrá... recen por todos.
Re: Actualidad y política
Caza de Brujas
Por Jorge Lanata
http://www.clarin.com/opinion/Caza-bruj ... 11315.html
Horacio Verbitsky fue, a los 23 años, a trabajar con su papá Bernardo a la redacción de la revista Confirmado, dirigida por Jacobo Timerman. En el staff del número del 26 de agosto de 1965 figura como último en la línea de redactores. Y logró allí una carrera ascendente: en el número del 11 de agosto de 1966 ya figura como jefe de Redacción. Lo curioso es que Confirmado fue, como definió Hugo Gambini en 2003 en La Nación, “el buque de guerra que más bombardeaba al gobierno”. La revista de Timerman tenía el único objetivo de derribar el gobierno constitucional de Arturo Illia, y lo cumplió. Confirmado apoyaba con total descaro al general Onganía como única tabla de salvación posible ante la lentitud y la inoperancia de los radicales. Fueron justamente Confirmado y Primera Plana quienes bautizaron a Illia como “la tortuga” y destacaban el papel político de las Fuerzas Armadas.
Verbitsky hijo era su jefe de Redacción.
Por confesiones públicas del propio Verbitsky sabemos que dejó de pertenecer a los Montoneros en 1977. Varios trabajos que analizaron la guerrilla en Argentina lo muestran como el segundo hombre en Inteligencia de la organización, después de Rodolfo Walsh. Curiosamente, Walsh fue asesinado y Verbitsky ni siquiera salió del país: se mantuvo con su nombre y documento real durante toda la dictadura en Buenos Aires. Hace un tiempo este dato trascendió en medio de una polémica con Marcos Aguinis, que incluyó un cruce de cartas acusatorias con Pedro Güiraldes, hijo del comodoro Juan José Güiraldes, (a) “El cadete”.
“Mi padre y Verbitsky se apreciaban y respetaban, coincidían en algunas cosas –dijo Güiraldes a Clarín– y pensaban distinto en otras. Sus contactos eran la continuidad de la amistad de mi padre con Bernardo, padre de Horacio, y su relación profesional comenzó a mediados de los años sesenta. Me consta que Horacio colaboró con mi padre en el libro “El poder aéreo de los argentinos”, y también en la corrección de discursos del jefe de la Fuerza e integrante, claro de la Junta Militar, porque mi padre me lo comentó específicamente”.
“Mostremos también que nuestras almas no se han contaminado con la pestilencia de lo que debimos limpiar ”, dijo el brigadier Agosti al transmitir el cargo de jefe de la Fuerza al brigadier Graffigna, en un discurso”.
¿Lo habrá escrito Horacio o El Cadete, o ambos?
En plena dictadura y en horario de oficina, Verbitsky concurría a la oficina de Güiraldes frente al parking de la Fuerza Aérea.
“En la oficina de mi viejo funcionaba el lobby militar ”, recuerda Pedro, el hijo de Güiraldes.
La oficina quedaba en Paraguay 727, quinto piso A y el teléfono era 31-3503.
La participación de Verbitsky en el libro “El poder aéreo de los argentinos” es pública, y el libro puede consultarse al día de hoy en la Biblioteca del Círculo Aeronáutico. Está editado el 31 de mayo de 1979, y allí dice el Comodoro: “Este libro no hubiera podido llegar a las prensas de no haber recibido permanente aliento y la eficaz colaboración de Horacio Verbitsky ”. Está editado por la Dirección de Publicaciones de la Fuerza Aérea.
El papa Francisco fue elegido el 13 de marzo. Al día siguiente, si uno buscaba “Horacio Verbitsky” en Wikipedia, decía: “Hacia marzo de 2013 se convirtió en el periodista más consultado del mundo respecto del nuevo Papa, Jorge Bergoglio”. ¿Lo habrá actualizado él mismo tan rápido? ¿Será todo esto una cuestión de vanidad?
Por Jorge Lanata
http://www.clarin.com/opinion/Caza-bruj ... 11315.html
Horacio Verbitsky fue, a los 23 años, a trabajar con su papá Bernardo a la redacción de la revista Confirmado, dirigida por Jacobo Timerman. En el staff del número del 26 de agosto de 1965 figura como último en la línea de redactores. Y logró allí una carrera ascendente: en el número del 11 de agosto de 1966 ya figura como jefe de Redacción. Lo curioso es que Confirmado fue, como definió Hugo Gambini en 2003 en La Nación, “el buque de guerra que más bombardeaba al gobierno”. La revista de Timerman tenía el único objetivo de derribar el gobierno constitucional de Arturo Illia, y lo cumplió. Confirmado apoyaba con total descaro al general Onganía como única tabla de salvación posible ante la lentitud y la inoperancia de los radicales. Fueron justamente Confirmado y Primera Plana quienes bautizaron a Illia como “la tortuga” y destacaban el papel político de las Fuerzas Armadas.
Verbitsky hijo era su jefe de Redacción.
Por confesiones públicas del propio Verbitsky sabemos que dejó de pertenecer a los Montoneros en 1977. Varios trabajos que analizaron la guerrilla en Argentina lo muestran como el segundo hombre en Inteligencia de la organización, después de Rodolfo Walsh. Curiosamente, Walsh fue asesinado y Verbitsky ni siquiera salió del país: se mantuvo con su nombre y documento real durante toda la dictadura en Buenos Aires. Hace un tiempo este dato trascendió en medio de una polémica con Marcos Aguinis, que incluyó un cruce de cartas acusatorias con Pedro Güiraldes, hijo del comodoro Juan José Güiraldes, (a) “El cadete”.
“Mi padre y Verbitsky se apreciaban y respetaban, coincidían en algunas cosas –dijo Güiraldes a Clarín– y pensaban distinto en otras. Sus contactos eran la continuidad de la amistad de mi padre con Bernardo, padre de Horacio, y su relación profesional comenzó a mediados de los años sesenta. Me consta que Horacio colaboró con mi padre en el libro “El poder aéreo de los argentinos”, y también en la corrección de discursos del jefe de la Fuerza e integrante, claro de la Junta Militar, porque mi padre me lo comentó específicamente”.
“Mostremos también que nuestras almas no se han contaminado con la pestilencia de lo que debimos limpiar ”, dijo el brigadier Agosti al transmitir el cargo de jefe de la Fuerza al brigadier Graffigna, en un discurso”.
¿Lo habrá escrito Horacio o El Cadete, o ambos?
En plena dictadura y en horario de oficina, Verbitsky concurría a la oficina de Güiraldes frente al parking de la Fuerza Aérea.
“En la oficina de mi viejo funcionaba el lobby militar ”, recuerda Pedro, el hijo de Güiraldes.
La oficina quedaba en Paraguay 727, quinto piso A y el teléfono era 31-3503.
La participación de Verbitsky en el libro “El poder aéreo de los argentinos” es pública, y el libro puede consultarse al día de hoy en la Biblioteca del Círculo Aeronáutico. Está editado el 31 de mayo de 1979, y allí dice el Comodoro: “Este libro no hubiera podido llegar a las prensas de no haber recibido permanente aliento y la eficaz colaboración de Horacio Verbitsky ”. Está editado por la Dirección de Publicaciones de la Fuerza Aérea.
El papa Francisco fue elegido el 13 de marzo. Al día siguiente, si uno buscaba “Horacio Verbitsky” en Wikipedia, decía: “Hacia marzo de 2013 se convirtió en el periodista más consultado del mundo respecto del nuevo Papa, Jorge Bergoglio”. ¿Lo habrá actualizado él mismo tan rápido? ¿Será todo esto una cuestión de vanidad?
Re: Actualidad y política


Nicklaus escribió:Ojo -Uruguay: BCU denunció a corredor argentino ante la Justicia
El Banco Central (BCU) denunció ante la Justicia Penal a la firma Pampa Brokers tras constatar que su presidente, el argentino Juan Carlos Velázquez, retiró fondos y valores de cuentas de clientes.
Cuatro clientes de Pampa Brokers reclamaron un faltante de US$$ 430.000, en cuentas que eran manejadas exclusivamente por Velázquez. Una resolución del BCU señaló que el vicepresidente de Pampa Brokers, Sebastián Ferullo, confirmó el retiro de fondos y agregó que Velázquez se encontraría fuera del país.
El BCU decidió entonces, suspender preventivamente todas las actividades
De Pampa Brokers, desplazar a Velázquez como presidente de la firma y revocar los poderes conferidos al presidente para el manejo de las cuentas y sociedades de terceros. Y además puso en conocimiento de la Justicia las irregularidades de la firma.
El presidente de la BVM, Pablo Montaldo, dijo a El País que la entidad también le suspendió a Pampa Brokers el jueves la posibilidad de operar en la Bolsa, hasta tanto no se aclare la situación y se vuelva a la normalidad. Y al igual que el BCU ordenó una investigación para interiorizarse del caso. "Aparentemente la empresa matriz se haría cargo del dinero; en principio no habría pérdida para los clientes", dijo Montaldo.
ara tomar esta determinación, la autoridad monetaria indicó que Pampa Brokers no actuó con el debido profesionalismo, cuidado y diligencia en oportunidad de realizar sus actividades de intermediación de valores, lo que determina que tampoco "velará adecuadamente por la protección de los derechos de sus clientes".
A su vez, indicó que Pampa Brokers actuó en contravención a las prácticas de amplio reconocimiento en el sistema financiero y estándares mínimos de aptitud, rectitud comercial y profesional y de buenas prácticas de gestión para realizar cualquier tipo de actividad sujeta a la supervisión del BCU.
Agregó también que la registración de los movimientos de las cuentas que eran manejadas por el presidente de Pampa Brokers se realizaba en función de lo que declaraba Velázquez, sin contar con los debidos respaldos.
Este broker operaba con la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), Nuevo Banco Comercial y Banco República (BROU), en la plaza local.
En el exterior lo hacía con Banco Credicorp de Panamá, Banco de Santa Lucía (isla Santa Lucía) y HSBC de Mónaco, entre otras instituciones financieras internacionales.
Por su parte, el BCU solicitó al broker la entrega inmediata del detalle de los saldos de cada uno de sus clientes, como así también de las cuentas en todos los bancos, brokers y toda entidad financiera en la cual mantenga contratos vigentes.
Re: Actualidad y política
ponymontana, lo bizarro sería que entiendas "algo" del Catalogo....
TonyMontana escribió:aca va otra mas bizarra todavia..
Función Privada K: El juez Zaffaroni presentará un ciclo de películas en Canal 7
http://www.cronista.com/controlremoto/F ... -0046.html
Re: Actualidad y política
Te sorprende la realidad....no se condice con tus deseos........
LUCH escribió:ayer fui a la cancha, hicieron un minuto de silencio por hugo chavez...fue muy aplaudido, me sorprendio...
por otro lado tony esa foto para la suller del siglo xxi
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
aca va otra mas bizarra todavia..
Función Privada K: El juez Zaffaroni presentará un ciclo de películas en Canal 7
http://www.cronista.com/controlremoto/F ... -0046.html
Función Privada K: El juez Zaffaroni presentará un ciclo de películas en Canal 7
http://www.cronista.com/controlremoto/F ... -0046.html
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
cuando pensaste que habiamos tocado fondo...


Re: Actualidad y política
Ojo -Uruguay: BCU denunció a corredor argentino ante la Justicia
El Banco Central (BCU) denunció ante la Justicia Penal a la firma Pampa Brokers tras constatar que su presidente, el argentino Juan Carlos Velázquez, retiró fondos y valores de cuentas de clientes.
Cuatro clientes de Pampa Brokers reclamaron un faltante de US$$ 430.000, en cuentas que eran manejadas exclusivamente por Velázquez. Una resolución del BCU señaló que el vicepresidente de Pampa Brokers, Sebastián Ferullo, confirmó el retiro de fondos y agregó que Velázquez se encontraría fuera del país.
El BCU decidió entonces, suspender preventivamente todas las actividades
De Pampa Brokers, desplazar a Velázquez como presidente de la firma y revocar los poderes conferidos al presidente para el manejo de las cuentas y sociedades de terceros. Y además puso en conocimiento de la Justicia las irregularidades de la firma.
El presidente de la BVM, Pablo Montaldo, dijo a El País que la entidad también le suspendió a Pampa Brokers el jueves la posibilidad de operar en la Bolsa, hasta tanto no se aclare la situación y se vuelva a la normalidad. Y al igual que el BCU ordenó una investigación para interiorizarse del caso. "Aparentemente la empresa matriz se haría cargo del dinero; en principio no habría pérdida para los clientes", dijo Montaldo.
ara tomar esta determinación, la autoridad monetaria indicó que Pampa Brokers no actuó con el debido profesionalismo, cuidado y diligencia en oportunidad de realizar sus actividades de intermediación de valores, lo que determina que tampoco "velará adecuadamente por la protección de los derechos de sus clientes".
A su vez, indicó que Pampa Brokers actuó en contravención a las prácticas de amplio reconocimiento en el sistema financiero y estándares mínimos de aptitud, rectitud comercial y profesional y de buenas prácticas de gestión para realizar cualquier tipo de actividad sujeta a la supervisión del BCU.
Agregó también que la registración de los movimientos de las cuentas que eran manejadas por el presidente de Pampa Brokers se realizaba en función de lo que declaraba Velázquez, sin contar con los debidos respaldos.
Este broker operaba con la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), Nuevo Banco Comercial y Banco República (BROU), en la plaza local.
En el exterior lo hacía con Banco Credicorp de Panamá, Banco de Santa Lucía (isla Santa Lucía) y HSBC de Mónaco, entre otras instituciones financieras internacionales.
Por su parte, el BCU solicitó al broker la entrega inmediata del detalle de los saldos de cada uno de sus clientes, como así también de las cuentas en todos los bancos, brokers y toda entidad financiera en la cual mantenga contratos vigentes.
El Banco Central (BCU) denunció ante la Justicia Penal a la firma Pampa Brokers tras constatar que su presidente, el argentino Juan Carlos Velázquez, retiró fondos y valores de cuentas de clientes.
Cuatro clientes de Pampa Brokers reclamaron un faltante de US$$ 430.000, en cuentas que eran manejadas exclusivamente por Velázquez. Una resolución del BCU señaló que el vicepresidente de Pampa Brokers, Sebastián Ferullo, confirmó el retiro de fondos y agregó que Velázquez se encontraría fuera del país.
El BCU decidió entonces, suspender preventivamente todas las actividades
De Pampa Brokers, desplazar a Velázquez como presidente de la firma y revocar los poderes conferidos al presidente para el manejo de las cuentas y sociedades de terceros. Y además puso en conocimiento de la Justicia las irregularidades de la firma.
El presidente de la BVM, Pablo Montaldo, dijo a El País que la entidad también le suspendió a Pampa Brokers el jueves la posibilidad de operar en la Bolsa, hasta tanto no se aclare la situación y se vuelva a la normalidad. Y al igual que el BCU ordenó una investigación para interiorizarse del caso. "Aparentemente la empresa matriz se haría cargo del dinero; en principio no habría pérdida para los clientes", dijo Montaldo.
ara tomar esta determinación, la autoridad monetaria indicó que Pampa Brokers no actuó con el debido profesionalismo, cuidado y diligencia en oportunidad de realizar sus actividades de intermediación de valores, lo que determina que tampoco "velará adecuadamente por la protección de los derechos de sus clientes".
A su vez, indicó que Pampa Brokers actuó en contravención a las prácticas de amplio reconocimiento en el sistema financiero y estándares mínimos de aptitud, rectitud comercial y profesional y de buenas prácticas de gestión para realizar cualquier tipo de actividad sujeta a la supervisión del BCU.
Agregó también que la registración de los movimientos de las cuentas que eran manejadas por el presidente de Pampa Brokers se realizaba en función de lo que declaraba Velázquez, sin contar con los debidos respaldos.
Este broker operaba con la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), Nuevo Banco Comercial y Banco República (BROU), en la plaza local.
En el exterior lo hacía con Banco Credicorp de Panamá, Banco de Santa Lucía (isla Santa Lucía) y HSBC de Mónaco, entre otras instituciones financieras internacionales.
Por su parte, el BCU solicitó al broker la entrega inmediata del detalle de los saldos de cada uno de sus clientes, como así también de las cuentas en todos los bancos, brokers y toda entidad financiera en la cual mantenga contratos vigentes.
-
- Mensajes: 630
- Registrado: Lun Oct 24, 2011 4:35 pm
Re: Actualidad y política
moonraker escribió:@Alerta140
#AHORA Difunden orden de pago del gobierno militar a Horacio Verbitksy, del año 1978
UUUps!
Recalculando...

Re: Actualidad y política
gobiernan para las 20 manzanas que rodean casa de gobierno
El “congelamiento” no llega al interior
LA INFLACIÓN DE FEBRERO EN LAS PROVINCIAS: ALCANZA AL 2,5%
http://www.ieco.clarin.com/economia/con ... 11345.html
El “congelamiento” no llega al interior
LA INFLACIÓN DE FEBRERO EN LAS PROVINCIAS: ALCANZA AL 2,5%
http://www.ieco.clarin.com/economia/con ... 11345.html
Re: Actualidad y política
@Alerta140
#AHORA Difunden orden de pago del gobierno militar a Horacio Verbitksy, del año 1978

#AHORA Difunden orden de pago del gobierno militar a Horacio Verbitksy, del año 1978

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, bohemio33, Chele, come60, el indio, Google [Bot], iceman, ironhide, JFJB, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, napolitano, nucleo duro, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, Tipo Basico y 2000 invitados