TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
"En dos años se puede tener tasa de Brasil"
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=663778
Para Roque Fernández, «mercados no tienen memoria»
El exministro de Economía Roque Fernández asegura que la Argentina puede pagar a los fondos buitre lo mismo que a quienes entraron al canje y cumplir con el fallo del juez Thomas Griesa. Opina que «el mercado no tiene memoria» y que si el país soluciona este problema y el que mantiene con el Club de París, «en dos años se puede volver al mercado internacional con tasas como las de Brasil».
Periodista: ¿Cómo continuará el pleito entre la Argentina y los fondos buitre tras el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa?
Roque Fernández: Mi conjetura es que el juez interpretará la cláusula pari passu correctamente. Esto quiere decir que no es que la Argentina tiene que pagar el 100% de la deuda que reclaman estos llamados fondos buitre. Ellos reclaman el 100% de la deuda original, pero la deuda que están cobrando hoy por amortizaciones e intereses quienes aceptaron la reestructuración es una parte mucho más pequeña de esa original. Entonces la cláusula de pari passu permitirá pagarles a los fondos buitre esa misma pequeña parte que cobran quienes entraron al canje. No el 100% original.
P.: ¿Y ese pago frenaría el reclamo por el 100%?
R.F.: Así sucede en los concursos, aunque allí existe la novación. Supongamos que en un concurso sucede como en este caso donde el 90% de los acreedores aprueba la oferta del deudor y el 10% dice que no. Cuando se vota y se consiguen las mayorías especiales, el juez define que se homologó la propuesta. Allí se produce este hecho jurídico que es la novación, que produce que la deuda vieja desaparece y aparece una nueva. En este caso, sería el monto acordado en el canje y aceptado por los bonistas. Pero lo que sucede es que en nuestro caso eso no pasó porque los contratos de deuda no tenían la cláusula de acción colectiva que dice que el juez puede homologar, y entonces no hay novación. Al no producirse, los que no entraron al canje (holdouts o estos fondos buitre) cobrarán el pari passu, pero retendrán también el reclamo de las acreencias por el 100% de la deuda original.
P.: ¿La Justicia estadounidense aceptará ese reclamo finalmente?
R.F.: Va a ser muy difícil que no respete ese criterio. No puede desconocer el derecho de propiedad de los inversores que no aceptaron la reestructuración. Puede haber algún tipo de presión de colegas para que cobren el pari passu y quizás alguna propina adicional y terminen el reclamo. Pero el derecho americano les da la razón. Que los llamen buitres para cualquier Justicia es irrelevante.
P.: ¿La Justicia argentina aplicaría el mismo criterio?
R.F.: Claro, acá está el procedimiento de gente que compra deuda litigiosa y la ejecuta. Los jueces fallan en la misma dirección.
P.: ¿Cambia el escenario la intervención de la Fed, que pidió límites?
R.F.: Hay una parte circense en la que se muestra que los fondos buitre piden un 100% y aun así se le dio la razón a la Argentina. Pero lo cierto es que es un capricho de la Argentina mantenerse fuera del mercado de capitales. Si se arreglara el problema con el Club de París y este pleito con los fondos se soluciona, se puede volver gradualmente a los mercados internacionales. La memoria es corta en los mercados. En dos años podríamos tener la misma tasa que Brasil. No es tanta plata tampoco, aunque hay mayor dificultad porque todo ocurre en medio de otros problemas, como el atraso cambiario, con la dificultad de mantener reservas adecuadas. La mejor es pagar y terminar.
Entrevista de Florencia Lendoiro
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=663778
Para Roque Fernández, «mercados no tienen memoria»
El exministro de Economía Roque Fernández asegura que la Argentina puede pagar a los fondos buitre lo mismo que a quienes entraron al canje y cumplir con el fallo del juez Thomas Griesa. Opina que «el mercado no tiene memoria» y que si el país soluciona este problema y el que mantiene con el Club de París, «en dos años se puede volver al mercado internacional con tasas como las de Brasil».
Periodista: ¿Cómo continuará el pleito entre la Argentina y los fondos buitre tras el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa?
Roque Fernández: Mi conjetura es que el juez interpretará la cláusula pari passu correctamente. Esto quiere decir que no es que la Argentina tiene que pagar el 100% de la deuda que reclaman estos llamados fondos buitre. Ellos reclaman el 100% de la deuda original, pero la deuda que están cobrando hoy por amortizaciones e intereses quienes aceptaron la reestructuración es una parte mucho más pequeña de esa original. Entonces la cláusula de pari passu permitirá pagarles a los fondos buitre esa misma pequeña parte que cobran quienes entraron al canje. No el 100% original.
P.: ¿Y ese pago frenaría el reclamo por el 100%?
R.F.: Así sucede en los concursos, aunque allí existe la novación. Supongamos que en un concurso sucede como en este caso donde el 90% de los acreedores aprueba la oferta del deudor y el 10% dice que no. Cuando se vota y se consiguen las mayorías especiales, el juez define que se homologó la propuesta. Allí se produce este hecho jurídico que es la novación, que produce que la deuda vieja desaparece y aparece una nueva. En este caso, sería el monto acordado en el canje y aceptado por los bonistas. Pero lo que sucede es que en nuestro caso eso no pasó porque los contratos de deuda no tenían la cláusula de acción colectiva que dice que el juez puede homologar, y entonces no hay novación. Al no producirse, los que no entraron al canje (holdouts o estos fondos buitre) cobrarán el pari passu, pero retendrán también el reclamo de las acreencias por el 100% de la deuda original.
P.: ¿La Justicia estadounidense aceptará ese reclamo finalmente?
R.F.: Va a ser muy difícil que no respete ese criterio. No puede desconocer el derecho de propiedad de los inversores que no aceptaron la reestructuración. Puede haber algún tipo de presión de colegas para que cobren el pari passu y quizás alguna propina adicional y terminen el reclamo. Pero el derecho americano les da la razón. Que los llamen buitres para cualquier Justicia es irrelevante.
P.: ¿La Justicia argentina aplicaría el mismo criterio?
R.F.: Claro, acá está el procedimiento de gente que compra deuda litigiosa y la ejecuta. Los jueces fallan en la misma dirección.
P.: ¿Cambia el escenario la intervención de la Fed, que pidió límites?
R.F.: Hay una parte circense en la que se muestra que los fondos buitre piden un 100% y aun así se le dio la razón a la Argentina. Pero lo cierto es que es un capricho de la Argentina mantenerse fuera del mercado de capitales. Si se arreglara el problema con el Club de París y este pleito con los fondos se soluciona, se puede volver gradualmente a los mercados internacionales. La memoria es corta en los mercados. En dos años podríamos tener la misma tasa que Brasil. No es tanta plata tampoco, aunque hay mayor dificultad porque todo ocurre en medio de otros problemas, como el atraso cambiario, con la dificultad de mantener reservas adecuadas. La mejor es pagar y terminar.
Entrevista de Florencia Lendoiro
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:9,225 es lo que pagará TVPP el 15/12/2012 (al ser feriado se cobra el lunes 17) y por ejemplo, si al momento de cortar cupón (miércoles 12 de diciembre) el cierre anterior fuese de 15,725 nos quedaría un nuevo precio teórico de cotización en 6,50 y con la expectativa de cobrar aproximados $ 13 dentro de otros 2 años exactos.
Luego de ese segundo cobro, mantendremos el derecho a percibir un valor residual remanente por 11,593 en otro pago anual posterior, que dependerá del crecimiento en 2014 (debe ser > 3,03 %) o si no supera ese mínimo legal, en algún año posterior en que el PBI supere el 3 % (leve baja del requisito) en su incremento anual.
tincho escribió: Sr DarGomJUNIN, seria tan amable exponer este mismo analisis para el TVPA. Muchas Gracias.
Yo me especializo en TVPP, los cupones dolarizados son especialidad de Martín, hemos dividido la atención al público.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tppc 14 dic 18.56
tppc 14.5 dic 26.21
tppc 15 dic 40.63
por respeto no digo el % que llevo
Hoy preguntaban ironicamente pq tanta alegria , me extraña viniendo de forista destacados , si era para mi (tal vez no )que justo habia posteado me hago cargo contestado ..
PD: lo hago recien me pase toda la tarde disfrutando del Aniversario de la Cuidad de la Plata.

tppc 14.5 dic 26.21

tppc 15 dic 40.63

por respeto no digo el % que llevo
Hoy preguntaban ironicamente pq tanta alegria , me extraña viniendo de forista destacados , si era para mi (tal vez no )que justo habia posteado me hago cargo contestado ..
PD: lo hago recien me pase toda la tarde disfrutando del Aniversario de la Cuidad de la Plata.
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Claro estimado, auster, se tendria que confirmar el quiebre en un primer momento. Si no existiese el corte, el pago, y todo el k de griesa pienso que seria mucho mas “facil“ establecer hasta donde podria ir, inclusive si el corte estuviera un cacho mas cerca, simplificaria las cosas. Siempre me la jugue con este activo, y por suerte las cosas salieron. No es que no quiera perder la “ racha“ sino que sinceramente. Habria que ver varias cosas para emitir una opinion, lo mas aproximada posible desde el punto de vista tecnico. Mis saludos al foro. Mañana voy a empezar a hacerlo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aleelputero(deputs) escribió:Mañana si tengo tiempo hago un AT. El ultimo anduvo bien y se cumplio, aunque como dije en otro lado, no tengo idea hasta donde podria llegar, excepto algun que otro promedio de subas, e igualmente tiene que confirmar el quiebre, ojala eso ocurra che.
Ale, seria barbaro poder ver un AT del cupon. Se habla mucho pero es dificil sin ver un AT poder tomar alguna decision. Yo estoy comprado en TVPP y tengo dudas sobre si hara un recorte antes del pago de la amortizacion o seguira al alza hasta el corte
saludos y gracias
-
- Mensajes: 14592
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
emaPerez escribió:Josef, estoico, sigue argumentando en contra viendo a su helado de vainilla derretirse (los puts). Eso es conviccion y no macana.
Uds no entendieron la estrategia, la idea era comprar Cepu barata, que tiene muchos cuponcitos. O sea esta invertido en cupones, los puts fueron cobertura nomas...

-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mañana si tengo tiempo hago un AT. El ultimo anduvo bien y se cumplio, aunque como dije en otro lado, no tengo idea hasta donde podria llegar, excepto algun que otro promedio de subas, e igualmente tiene que confirmar el quiebre, ojala eso ocurra che.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Te lo come la inflacion pst!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
elcata escribió:Seguimos en 5 , me da tvpp arriba de 85 esta semana y tvpp casi 17
abrazo
gracias por la data elcata, a mi me parece que 17 es mucho para el tvpp, porque va a empezar a haber arbitraje hacia el tvpy/0 salvo nuevas malas noticias.
Saludos y éxitos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tremendo el volumen de tvpy y tvp0! me parece que mañana esto sigue




-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Peterpan escribió:Y rompió los 16 nomás!
Vamos a ver hasta donde va el cuponcito, en mi caso, en 16,25 empiezo a repartir!
Yo en $15,95 largue todos los PP. Me quede con los TVPY/YO y algo de liquidez.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y rompió los 16 nomás!
Vamos a ver hasta donde va el cuponcito, en mi caso, en 16,25 empiezo a repartir!
Vamos a ver hasta donde va el cuponcito, en mi caso, en 16,25 empiezo a repartir!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
elcata escribió:Seguimos en 5 , me da tvpp arriba de 85 esta semana y tvpp casi 17
abrazo
y quedaron pidiendo cinco palos en 16.05.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Seguimos en 5 , me da tvpp arriba de 85 esta semana y tvpp casi 17
abrazo
abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef, estoico, sigue argumentando en contra viendo a su helado de vainilla derretirse (los puts). Eso es conviccion y no macana.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Semrush [Bot] y 347 invitados