Página 26518 de 34275

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:51 pm
por Pascua
Si no saben la respuesta le tienen que decir "no se". estan comentando mucho pero no le contestan.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:51 pm
por Phantom
El farolito escribió:MÍ PREGUNTA ES BIEN CONCRETA, COMO HACES PARA BAJAR EL DESEMPLEO ESTRUCTURAL SIN LA UTILIZACIÓN INEFICAZ DE LOS RECURSOS??

Post del año.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:50 pm
por sachapuma
El farolito escribió:
JAJA, YO NO VIVO EN BRASIL, MI REALIDAD ES ARGENTINA, ME GUSTARIA SABER COMO PIENSAN HACER PARA BAJAR EL DEMPLEO ESTRUCTURAL EN ARGENTINA. DESPUES PODEMOS HABLAR DE LA INFLACIÓN Y DE BRASIL.

claro aca no hay realidad , hay ficcion, relato etc
cuando pongamos los pies sobre la tierra
se podra mejorar en otros ambitos....
saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:49 pm
por sanhax
ya es tarde protagonista de Historietas,vamos cerrando el kiosquito...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:49 pm
por Tiger Gus
El farolito escribió:INFLACIÓN O DESEMPLEO
¿CON CUAL ME QUEDO? :roll: :roll:

ME AYUDAN A DECIDIR..!!
ESCUCHO OFERTAS

jdt escribió:Hay que explicar algo asi? Realmente vos pensas que la opcion es inflacion o desempleo?

Con que poco te conformas flaco, asi estamos y asi nos va y asi nos va seguir yendo.

A MI PAPÁ NO ME VENGAS CON AMBIGUEDADES..!! CON QUIÉN TE PENSÁS QUE ESTAS HABLANDO?? CON UN AMIGUITO QUE LE VENDES LAS POCAS COASAS QUE SABÉS??
MÍ PREGUNTA ES BIEN CONCRETA, COMO HACES PARA BAJAR EL DESEMPLEO ESTRUCTURAL SIN LA UTILIZACIÓN INEFICAZ DE LOS RECURSOS??

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:47 pm
por Phantom
SMC escribió:[Calificar de marxista a alguien es tan estúpido como calificarlo de facho, gorila, zurdo o lo que sea. Una simplificación al extremo, válida sólo para periodistas. (bueno y algún que otro primate que necesita de que todos entren en una categoría para sentirse intelectualmente a salvo)

Cristina Kirchner ‏@CFKArgentina
24 de marzo en la Plaza. Gente uniformemente vestida de rojo, autotitulada de izquierda. Amenazantes, con garrotes en sus manos.

Cristina Kirchner ‏@CFKArgentina
Volviendo a lo de la Plaza del 24 y los del garrote. Serán de izquierda como dicen?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:47 pm
por Pascua
siempre listo escribió:

No son incompatibles podes bajar el Desempleo sin tener Inflacion, fijate como lo lograron nuestros vecinos de Brasil, Chile,Peru, Colombia por ej.

El desempleo ya no es discusion en Argentina. Fijate que hasta la publicidad de Melconian dice "para que tu sueldo alcance" Es decir, el trabajo ya esta implicito. Es una de las mejores cosas del kirchnerismo, puso el liston un poquito mas alto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:46 pm
por jdt
El farolito escribió:INFLACIÓN O DESEMPLEO
¿CON CUAL ME QUEDO? :roll: :roll:

ME AYUDAN A DECIDIR..!!
ESCUCHO OFERTAS


Sabes que? queres las dos juntas, segui votando estos engendros que vamos bien...ja! vas a tener para hacer dulce de las dos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:45 pm
por Tiger Gus
El farolito escribió:
A SÍ, EXPLICAME COMO??
QUE PENSÁS HACER CON EL DESEMPLEO ESTRUCTURAL, AQUELLOS QUE NO TIENEN LA PREPARACIÓN MÍNIMA PARA CONSEGUIR TRABAJO??

sachapuma escribió:la compañera Dilma lo hizo

JAJA, YO NO VIVO EN BRASIL, MI REALIDAD ES ARGENTINA, ME GUSTARIA SABER COMO PIENSAN HACER PARA BAJAR EL DEMPLEO ESTRUCTURAL EN ARGENTINA. DESPUES PODEMOS HABLAR DE LA INFLACIÓN Y DE BRASIL.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:44 pm
por jdt
El farolito escribió:INFLACIÓN O DESEMPLEO
¿CON CUAL ME QUEDO? :roll: :roll:

ME AYUDAN A DECIDIR..!!
ESCUCHO OFERTAS


Hay que explicar algo asi? Realmente vos pensas que la opcion es inflacion o desempleo?

Con que poco te conformas flaco, asi estamos y asi nos va y asi nos va seguir yendo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:38 pm
por Alfredo 2011
Así no lo solucionamos....




Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:38 pm
por SMC
AKD escribió: Y buena parte de esa clase media (esa que denostan estos neomarxistas del subdesarrollo, muchos de los cuales son mantenidos), tiene que laburar para mantener esa enorme masa parasitaria y, naturalmente, a los que lucran con ella y con su proliferación.
Como decía un ex ministro de economía: no olvide que el gasto público siempre deviene en ingreso privado.

De allí las recurrentes crisis argentinas y los periódicos estallidos; la garrapata es más grande que el perro.

Es gracioso cómo tratan de encasillar una idea en una ideología. Marx fue un teórico que intentó dar una explicación a los problemas de su época. Calificar de marxista a alguien es tan estúpido como calificarlo de facho, gorila, zurdo o lo que sea. Una simplificación al extremo, válida sólo para periodistas. (bueno y algún que otro primate que necesita de que todos entren en una categoría para sentirse intelectualmente a salvo)
Lo bueno de econochantas y periodistas de opinión es que a la larga siempre tienen razón. Venden análisis en lugar de operar en el mercado, entonces el timing no importa, tarde o temprano te dicen: yo te lo dije. La información relevante la tienen los agentes económicos. Cuando políticos y analistas dejan de patear la calle pierden perspectiva. Brillante el que sugirió revisar la basura doméstica para sacar datos económicos. La basura real dice lo que la basura mediática calla.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:37 pm
por Alfredo 2011
Chile- Colombia - Perú y Uruguay también.......

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:36 pm
por siempre listo
[quote="El farolito"]INFLACIÓN O DESEMPLEO
¿CON CUAL ME QUEDO? :roll: :roll:


No son incompatibles podes bajar el Desempleo sin tener Inflacion, fijate como lo lograron nuestros vecinos de Brasil, Chile,Peru, Colombia por ej.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 27, 2013 11:36 pm
por verdolaga
SMC escribió:Fue inconsistente.
Partió de una premisa falsa: que insertándonos en el mundo iba a haber inversión extranjera productiva que modernice nuestra obsoleta infraestructura e inversiones productivas. Destruyó la industria nacional quedando a merced de los caprichos de los organismos internacionales de crédito y sus socios que fijaban las tasas de interés. Una vez agotadas las "joyas de la abuela" se estranguló el mercado interno con ajustes que siempre son insuficientes porque son procíclicos en una crisis. Ante cambios del contexto (tekila, etc) se optó por profundizar en lugar de flexibilizar por falta de cintura política, por falta de dirigencia política, por dejar las decisiones político económicas en manos del mercado.
Todo esto siendo ingenuos hasta el hartazgo, porque siendo mal pensados diríamos que fue un plan orquestado desde afuera con cómplices adentro para saquear lo poco que había dejando a todos en la miseria.
El corralito fue cuando les tocaron el bolsillo a la clase media, que siempre piensa que los problemas son de los otros, los vagos, los poco preparados, los inútiles. Es una estrategia de negación que refleja el lógico temor de caer de clase, algo que como todo temor, si se asumiese, permitiría tomar decisiones a favor de los pobres que sin dudas mejorarían la calidad de vida de la clase media, siendo este último el objetivo primordial de todo gobierno evolucionado.

El post no lo menciona pero creo que están hablando de Menem. Bueno, Menem destruyó muchas cosas como la infraestructura ferroviaria y todavía HOY, luego de 10 años de crecimiento a tasas "chinas" seguimos igual.
Pero sin la inversión de las telefónicas hoy ninguno de ustedes podría hablar por celular. Entel no existía. Para los muy jóvenes: un depto cotizaba más si tenía teléfono.
En realidad si uno mira el crecimiento del PBI durante los 90, una porción muy importante se debe a los servicios financieros. Pero la destrucción de la industria en ese período es discutible. De hecho Néstor se encontró con una capacidad ociosa muy grande que se pudo revitalizar gracias a la inyección de dólares provenientes del "yuyito ese".
Debemos abandonar los mitos. La industria argentina deja mucho que desear. Apenas la farmacéutica se está actualizando pasándose a la biotecnología. Y acá el sector que se ha tecnificado y sigue siendo el motor de la economía es el campo.