Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
SMC
Mensajes: 928
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Jue Mar 28, 2013 12:14 pm

criacuervos escribió:No se, en tal caso eso se soluciona facil, elegis ser patron y no obrero, total es facil, contratas gente, le pagas , te los aguantas , pagas aportes , cargas sociales, vacaciones , aguinaldo, todo.. ahora por ejemplo, te pasas 8 dias pagando que se rasquen las bolas.. siemprey cuando te salga bueno, y no te traigan perdidas adiconales..y cuando ellos se cansan, de sacarte guita, y se quiere ir, o te lo queres sacar de encima porque no te lo aguantes mas, entonces te vas a tribunales y les das tu ganancia de los ultimos 5 años, por los 2 años de laburo del tipo, esa ganancia que vos creias haber tenido..
Por eso... es facil ser patron... quien elegiría ser lo contrario..

Tal cual, por eso lo mejor es hacer la tuya sin explotar a nadie, ni ser explotado. Claro hay que tener coraje para volarse el mate cuando ya no tengas fuerzas para trabajar evitando ser una carga para los demás. La vida como un paseo a las sierras: disfrutar sabiendo que es breve y procurar dejar todo igual o mejor para los que vienen después.

RC
Mensajes: 1514
Registrado: Dom Ene 14, 2007 3:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RC » Jue Mar 28, 2013 12:13 pm

Acá dibujan también. Los chilenos la pasan mal , por eso trabajan en el sur de nuestro país.
Y no vuelven mas a su país


Evolución de la pobreza en Chile 1987-2011

(Fuente: CASEN. En porcentajes de la población
Año Extrema Pobreza Pobreza Año Extrema Pobreza Pobreza
1987 17,4 45,1 2000 5,6 20,2
1990 13,0 38,6 2003 4,7 18,7
1992 9,0 32,9 2006 3,2 13,7
1994 7,6 27,6 2009 3,7 15,1
1996 5,7 23,2 2011 2,8 14,4
1998 5,6 21,7

Hay regiones en donde la cifra de pobreza se colocó, obviamente, por encima del promedio nacional. En Arica aumentó de 12,8% a 15,7% y en Valparaíso de 15,1% a 16,9%. La Araucanía sigue siendo, aunque descendió su porcentaje, la región con mayor tasa, 22,9%. Le sigue Bíobío, con 21,5% y Los Ríos con 17,5%. Es la situación también de los menores de 17 años cuyo nivel es mayor al 22%.

Una vez más la encuesta fue confeccionada utilizado datos de la canasta de consumo correspondiente al año 1988, lo cual no tiene ninguna explicación racional, dado que en 24 años su modificación es muy significativa. Como señaló el presidente de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Leonardo Moreno, “es muy imperativo poner al día esta medición por ingreso. Hay dos encuestas de presupuestos familiares del INE de 1997 y 2007, -agregó- que reducen de 50% a 22% el gasto en alimentos y actualizan la canasta de los productos. El país es otro” (21/07/12).

Si se actualizan las cifras corrigiéndolas por las Encuestas de Presupuestos Familiares el nivel de pobreza es considerablemente superior. Es lo que hizo en el pasado, antes de ser ministro, Felipe Larraín. Es bueno recordarlo, citando sus palabras de mediados del año 2007, cuando se conoció la Casen 2006. “¿Cuántos pobres –se preguntó en ese momento- hay efectivamente en Chile? Para responder a esta interrogante está el acucioso trabajo desarrollado entre 2001 y 2003 por la Fundación para la Superación de la Pobreza en conjunto con el Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile y la jefa de Precios del INE, quienes estimaron una nueva canasta de satisfactores básicos con los patrones de gasto observados en la encuesta del año 1996-1997. ¿Qué se encontró? En primer lugar, la línea de pobreza 2003, que de acuerdo a las cifras oficiales era de $43.712 pasaba a $66.388. Es decir, la pobreza de 2003, que está en 18,7% según cifras oficiales, es realmente de 36,4% con la canasta actualizada. No podemos hacer el mismo ejercicio anterior para determinar las cifras de pobreza para 2006 –agregó-, porque la encuesta Casen no está disponible. Pero si suponemos que la reducción proporcional es la misma que indican las cifras oficiales, la pobreza de 2006 sería de 26,7% (en vez de 13,4% oficial) y la indigencia de 6,5% (en vez de 3,2%)” (01/07/07).

davinci
Mensajes: 27780
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor davinci » Jue Mar 28, 2013 12:11 pm

SMC escribió:Perdón, es que soy un medio tarado y veo como el traste. Cada 15 días viajo por el medio de los mejores campos del país (Desde el centro de Cba, sur de Cba, Sur de Santa Fe y Norte de Buenos Aires hasta la CABA). Excepto hace un par de días que vi máquinas cosechando, más que un gringo curioseando de vez en cuando no veo más que soja y maíz creciendo gracias al sol, agua y cosas propias del suelo.
Y las industrias chotas que tenemos todavía generan puestos de trabajo que no han sido reemplazados por máquinas.
Perdón por tocarles el ego, pero creo que ya exportamos más productos industriales. Debe ser una impresión, seguro me equivoco.

A confesión de parte..... :2230:

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Mar 28, 2013 12:05 pm

Ramiro_Lucas escribió: Creo que tu pregunta no es incorrecta y la respuesta es: "difícil en el corto plazo".

Pero otros países lo han hecho!! Y no son países muy distintos de Argentina.

Creo que deberíamos tomar como modelo a Chile. En los últimos 30 años han conseguido logros increíbles. Actualmente tienen el salario mínimo más alto de latinoamérica, con un desempleo que creo está en el 7% y sin inflación!! En las AFP tienen ahorrados 500.000 millones de u$s, con una población de 20 millones de personas! Eso lo hace un país muy seguro.

Ya se que me van a salir con el tema de la educación y la salud privada, y la desigualdad. Pero no tienen villas, no tienen un 30% de pobreza. Claramente están mucho mejor que nosotros.

Si ellos lo hicieron, ¿por que nosotros no podríamos hacerlo?

Morel escribió:Chile??!!, uno de los paises de Latinoamérica con más desigualdad social!!!
Anda a macanear a otro lado. Contasélo a los mas de 15 millones de chilenos que están y saben, que ellos, sus hijos y sus nietos están "destinados" a ser pobres.

¿vos sabés cuanta pobreza tiene Chile? 11%.

¿sabés cuanta pobreza tiene Argentina? Casi un 30%

Ahí se termina la discusión. Yo aporto números concretos, vos repetís lo que otros te dijeron. Sacate un pasaje a Santiago y recorré la ciudad, busca una villa como la de retiro. No la vas a encontrar. Si queres andá a la periferia y buscá un lugar como La Ferrere. No lo vas a encontrar.

Discutamos realidades, no discursos.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Jue Mar 28, 2013 12:02 pm

IAM escribió:Ahora, que hay miles de patrones en todos los rubros, comportàndose como "negreros"; tambièn es cierto.-

No se, en tal caso eso se soluciona facil, elegis ser patron y no obrero, total es facil, contratas gente, le pagas , te los aguantas , pagas aportes , cargas sociales, vacaciones , aguinaldo, todo.. ahora por ejemplo, te pasas 8 dias pagando que se rasquen las bolas.. siemprey cuando te salga bueno, y no te traigan perdidas adiconales..y cuando ellos se cansan, de sacarte guita, y se quiere ir, o te lo queres sacar de encima porque no te lo aguantes mas, entonces te vas a tribunales y les das tu ganancia de los ultimos 5 años, por los 2 años de laburo del tipo, esa ganancia que vos creias haber tenido..
Por eso... es facil ser patron... quien elegiría ser lo contrario..

SMC
Mensajes: 928
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Jue Mar 28, 2013 11:59 am

Perdón, es que soy un medio tarado y veo como el traste. Cada 15 días viajo por el medio de los mejores campos del país (Desde el centro de Cba, sur de Cba, Sur de Santa Fe y Norte de Buenos Aires hasta la CABA). Excepto hace un par de días que vi máquinas cosechando, más que un gringo curioseando de vez en cuando no veo más que soja y maíz creciendo gracias al sol, agua y cosas propias del suelo.
Y las industrias chotas que tenemos todavía generan puestos de trabajo que no han sido reemplazados por máquinas.
Perdón por tocarles el ego, pero creo que ya exportamos más productos industriales. Debe ser una impresión, seguro me equivoco.

AKD
Mensajes: 12845
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Jue Mar 28, 2013 11:15 am

SMC escribió:
El campo tiene todas las condiciones para ser líder. Pero hay un problema: sobramos unos 39 millones de personas. "afortunadamente" casi nadie trabaja en un campo. Los dueños de la tierra son pocos y lo suficientemente grandes como para gastar en cualquier parte del mundo, ergo efecto derrame nulo.
La industria necesita industriales para crecer. Yo operé en esa bendita época una alesadora en una fábrica de balancines para motor (pieza crítica de los autos), un trasto de 50 años podrido de óxido, en cada pasada tenía que limpiar la herramienta con la mano para lo que me proveyeron un guante agujereado. Una hora por día sacándome los pedazos de acero incrustados en la mano. Se controlaba una pieza cada cien, y esa porquería iba a parar dentro de motores de 0Km. El dueño multimillonario y la mitad de mi "sueldo" lo cobraba la agencia de trabajo temporal, a cambio de despedirme cuando quisiera o bajaran las ventas lo cual era un hecho, solo cuestion de tiempo.
No amo los industriales, los necesito que es otra cosa.

A esta altura, me pregunto si tenés algún límite para escribir y repetir gansadas aprendidas en algún bar de psicobolches.

Yo entiendo que es "gratis" y te asiste el derecho, pero tené un poco de piedad.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Jue Mar 28, 2013 10:57 am

Murió Ferré, se me hizo un nudo, pero para recordarlo con alegría, un ejemplo háganselo conocer a sus hijos.

Morel
Mensajes: 4033
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Jue Mar 28, 2013 10:49 am

Chile??!!, uno de los paises de Latinoamérica con más desigualdad social!!!
Anda a macanear a otro lado. Contasélo a los mas de 15 millones de chilenos que están y saben, que ellos, sus hijos y sus nietos están "destinados" a ser pobres.
Ramiro_Lucas escribió:

Creo que tu pregunta no es incorrecta y la respuesta es: "difícil en el corto plazo".

Pero otros países lo han hecho!! Y no son países muy distintos de Argentina.

Creo que deberíamos tomar como modelo a Chile. En los últimos 30 años han conseguido logros increíbles. Actualmente tienen el salario mínimo más alto de latinoamérica, con un desempleo que creo está en el 7% y sin inflación!! En las AFP tienen ahorrados 500.000 millones de u$s, con una población de 20 millones de personas! Eso lo hace un país muy seguro.

Ya se que me van a salir con el tema de la educación y la salud privada, y la desigualdad. Pero no tienen villas, no tienen un 30% de pobreza. Claramente están mucho mejor que nosotros.

Si ellos lo hicieron, ¿por que nosotros no podríamos hacerlo?


TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Jue Mar 28, 2013 10:34 am

que cuenta el chauvinismo travesti? ya se pesifico Chipre?

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Jue Mar 28, 2013 9:50 am

El farolito escribió:MÍ PREGUNTA ES BIEN CONCRETA, COMO HACES PARA BAJAR EL DESEMPLEO ESTRUCTURAL SIN LA UTILIZACIÓN INEFICAZ DE LOS RECURSOS??


Para comenzar recomiendo lectura sobre la curva de Phillips y los estudios posteriores sobre el tema...

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Jue Mar 28, 2013 9:44 am

sachapuma escribió:la compañera Dilma lo hizo

La "compañera" Dilma aposto mas a la educacion, uno de los pilares que no deben faltar en ningun pais que quiera crecer en el futuro.

Aca seguimos con paros docentes. Que nos espera el dia de mañana?


Volver a “Foro Bursatil”