Página 2647 de 4785

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 2:07 pm
por alfil
Fernan escribió:Yo no invierto en ina importadora , adquirí este papel por su potencia de extracción , refinación y puesta en venta ..no por su rentabilidad de importación. Como importadora el papel vale 5 dólares.. ojala el petróleo tuviera un precio de 200 buscarían sacar petróleo de las piedras que justamente es el caso. La baja del petróleo postergo el autoabastecimiento 5 años ha hecho mucho daño.

Estimado Alfil
Seamos buenos entre nosotros ...
El chango no está diciendo que YPF cerró todo y que vivirá de importar.
Está diciendo que ese aspecto de YPF se ve beneficiado.
El resto continúa, plan de inversiones incluído.
Y vos lo entendiste, che.
Me parece que el foro se enriquece con lo mejor de cada uno y tus mejores comentarios no son cuando te ponés obcecado. Con onda te lo digo. :100:
Salú
.[/quote]

Oca.. perdón..

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 1:59 pm
por Fernan
Yo no invierto en ina importadora , adquirí este papel por su potencia de extracción , refinación y puesta en venta ..no por su rentabilidad de importación. Como importadora el papel vale 5 dólares.. ojala el petróleo tuviera un precio de 200 buscarían sacar petróleo de las piedras que justamente es el caso. La baja del petróleo postergo el autoabastecimiento 5 años ha hecho mucho daño.[/quote]

Estimado Alfil
Seamos buenos entre nosotros ...
El chango no está diciendo que YPF cerró todo y que vivirá de importar.
Está diciendo que ese aspecto de YPF se ve beneficiado.
El resto continúa, plan de inversiones incluído.
Y vos lo entendiste, che.
Me parece que el foro se enriquece con lo mejor de cada uno y tus mejores comentarios no son cuando te ponés obcecado. Con onda te lo digo. :100:
Salú
.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 1:23 pm
por alfil
chango salteño escribió:MI AMIGO SENTIDO COMÚN DICE que

1) La caìda del precio del petroleo WTI favorece a YPF y a Argentina por ser IMPORTADORES NETOS.
2) a YPF por que al IMPORTAR a MENOR COSTO le proporciona un PLUS DE RENTABILIDAD
3) a ARGENTINA por que COMPENSA parcialmente la CAÍDA DEL PRECIO DE LA SOJA por ser EXPORTADORES NETOS

Yo no invierto en ina importadora , adquirí este papel por su potencia de extracción , refinación y puesta en venta ..no por su rentabilidad de importación. Como importadora el papel vale 5 dólares.. ojala el petróleo tuviera un precio de 200 buscarían sacar petróleo de las piedras que justamente es el caso. La baja del petróleo postergo el autoabastecimiento 5 años ha hecho mucho daño.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 12:05 pm
por fabio
nubes quise decir

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 12:04 pm
por fabio
chango salteño escribió:MI AMIGO SENTIDO COMÚN DICE que

1) La caìda del precio del petroleo WTI favorece a YPF y a Argentina por ser IMPORTADORES NETOS.
2) a YPF por que al IMPORTAR a MENOR COSTO le proporciona un PLUS DE RENTABILIDAD
3) a ARGENTINA por que COMPENSA parcialmente la CAÍDA DEL PRECIO DE LA SOJA por ser EXPORTADORES NETOS

cuando esta toque los 300-350, hay que comprarla no hay dudas ademas va a faltar menos de un año, para que se supone la manejen un poquito mejor, con poquito mejor se va a las nuves

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 11:54 am
por chango salteño
MI AMIGO SENTIDO COMÚN DICE que

1) La caìda del precio del petroleo WTI favorece a YPF y a Argentina por ser IMPORTADORES NETOS.
2) a YPF por que al IMPORTAR a MENOR COSTO le proporciona un PLUS DE RENTABILIDAD
3) a ARGENTINA por que COMPENSA parcialmente la CAÍDA DEL PRECIO DE LA SOJA por ser EXPORTADORES NETOS

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 11:32 am
por Gabo
t hess sabe de petroleo como yo biologia marina...
es como ir a preguntarle a un vendedor de autos usados si tiene buenos autos...

xom tiene la mejor tcnologia para shale, pero ese viejo no sabe un ch o t o

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 11:22 am
por chango salteño
Periodista: Estudios internacionales indican que el precio del petróleo va a continuar descendiendo y algunos sostienen que con los actuales precios quizás no sería tan atractivo invertir en Vaca Muerta, ¿esto es tan así?

Tomas Hess:No, para nada. Las inversiones que se efectúan en petróleo y gas no convencionales se hacen con una mira de largo plazo y el tema del precio es coyuntural. Son proyectos de largo plazo, de 30 a 40 años. Exxon Mobil tiene una posición muy importante en la provincia de Neuquén y en estos momentos estamos invirtiendo en la etapa de exploración, es decir, la cual nos permite analizar el yacimiento para luego tomar las decisiones de inversión. Nos está yendo muy bien. Recientemente realizamos el anuncio de los resultados de uno de nuestros pozos donde estamos asociados con GyP Neuquén, Bajo del Choique X-2, que es uno de los mejores de la cuenca. El uso de nuestra tecnología está dando sus frutos.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 10:01 am
por el_intrepido
cocodrilo_12 escribió:las noticias son todas hermosa, pero aca no se mueve para ningun lado, bueno solo para abajo por ahora, se acuerdan cuando deciamos antes de fin de año 600 mangos!

El precio de la accion es un resultado de una multiplicidad de factores, entre ellos, el contexto socioeconomico politico
imperante. Saludos!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 9:48 am
por jesus330
cocodrilo_12 escribió:las noticias son todas hermosa, pero aca no se mueve para ningun lado, bueno solo para abajo por ahora, se acuerdan cuando deciamos antes de fin de año 600 mangos!

:114: NADIE PENSABA EL PRECIO DE NEGRO TAN :abajo: ESTA A 80.- Y CUESTA 84.- SACARLO. :100:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 9:44 am
por cocodrilo_12
las noticias son todas hermosa, pero aca no se mueve para ningun lado, bueno solo para abajo por ahora, se acuerdan cuando deciamos antes de fin de año 600 mangos!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Nov 17, 2014 9:14 am
por el_intrepido
"Por Vaca Muerta, veo un futuro muy promisorio"

ENTREVISTA A TOMAS HESS, DE EXXON MOBIL Como un hombre que casi toda su vida laboral transcurrió vinculado al sector del petróleo se le nota el entusiasmo que tiene por el potencial de la Argentina en materia de gas y petróleo. Vaca Muerta le plantea a la Argentina un futuro promisorio, según lo analiza Tomas Hess, de Exxon Mobil.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=767346


Mientras el petroleo baje creo que al reves de los comentarios catastroficos... es un excelente momento para invertir
en empresas petroleras... podriamos decir que estamos en un momento de ofertas. Ustedes creen que la baja
del petroleo sera para siempre? Con un petroleo por debajo de los 80 YPF se mantiene firme en 31, 32, 33 dolares.
Buena jornada, Saludos!!!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Nov 14, 2014 9:19 pm
por Yops
YPF remains Soros’s largest position and has become a widely held security among hedge funds betting on an investment boom once Argentina settles with creditors from its 2001 default. Kyle Bass’s Hayman Capital Management LP bought a $79.2 million stake in the third quarter on speculation the energy company will be the main beneficiary of capital inflows when the legal dispute is resolved, he said today.
:102:

Mustayan escribió:http://www.bloomberg.com/news/2014-11-1 ... cmpid=yhoo

Soros y Loeb, vendieron tenencia... no se bajen del barco muchachos! :golpe:


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Nov 14, 2014 9:03 pm
por Mustayan
http://www.bloomberg.com/news/2014-11-1 ... cmpid=yhoo

Soros y Loeb, vendieron tenencia... no se bajen del barco muchachos! :golpe:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Nov 14, 2014 8:21 pm
por boquita
El fondo Hyman Capital prevé un boom de inversiones en Argentina
14-11-2014 "Cuando acaben los problemascon los fondos buitre , atraerá cientos de miles de millones de dólares", aseguraron desde Hayman Capital Management, de Kyle Bass quien compró un 0,5% de YPF porque está seguro de que al país le lloverán dólares
Apostar a un arreglo: cuánto se puede ganar si se compran bonos y se resuelve el problema con holdout Según The Guardian, Obama le tiene "mucho miedo" a Paul Singer

Se rompió el secreto suizo: la AFIP tiene los datos de miles de argentinos con cuentas y los "invita" al blanqueoPertenecer tiene privilegios: se intensifica la batalla entre bancos por ganar clientes para sus tarjetas PremiumBonos atados al dólar, un "oasis verde" para ahorristas: Kicillof licitó u$s500 M y recibió ofertas por más de u$s800 M


Reciba noticias en su e-mail
RECIBIR NOTICIAS
Temas: Inversiones, YPF, buitres
El fondo Hayman Capital Management, de Kyle Bass, compró un 0,54% de YPF porque prevé que, cuando el Gobierno de Cristina Kirchner alcance un acuerdo con los fondos buitre, habrá un boom de inversiones en la Argentina del que la petrolera será la principal beneficiaria.
Hayman tiene bonos del canje de jurisdicción británica. Son parte de los bonos que no están bajo ley de Nueva York pero que igual quedaron bloqueados por la orden con la que el juez Thomas Griesa puso presión a la Argentina para que les pague a los fondos buitre los u$s 1.330 millones más intereses que les reconoció la Justicia norteamericana por sus bonos defaulteados a fines de 2001. Por eso, junto al millonario húngaro George Soros -cuyo fondo Quantum está en la misma situación-, demandó a la Justicia británica que le garantice el cobro de los intereses de esos papeles.

Pero no es la única apuesta de Bass en la Argentina. En septiembre, el fondo compró acciones de YPF por u$s 79,2 millones, con lo que se hizo del 0,54% de la petrolera, según informó la agencia de noticias Bloomberg. Y, reveló Hayman, lo hizo porque prevé que la compañía recibirá cuantiosas inversiones cuando el país logre solucionar el conflicto buitre.
"Cuando acaben los problemas con los buitres, la Argentina atraerá cientos de miles de millones de dólares en inversión extranjera directa (IED)", afirmó Bass en un comunicado difundido por mail en el que agregó que "probablemente YPF sea el primer beneficiado por esos flujos de capitales".
Las agencias señalan que los títulos públicos argentinos tienen hoy valores superiores al promedio de los últimos años por la especulación de un acuerdo con los fondos buitre el año que viene y un eventual regreso a los mercados internacionales, según consignaron agencias .
Como Bass, Soros y el fondo Third Point de Daniel Loeb también tienen acciones de YPF. Según el titular de Hyman, "la Argentina tiene la oportunidad de solucionar sus problemas de balanza comercial en los próximos años con el desarrollo de Vaca Muerta y otros campos no convencionales" de gas y petróleo.