Página 26444 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:43 am
por Alfredo 2011
OPINIÓN

Subestimar la inflación infló el PBI :116:
Daniel Sticco ~ Abril 4, 2013


Imagen

http://opinion.infobae.com/daniel-sticc ... lo-el-pbi/

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:26 am
por apages
Les dejo una aplicación en Android para que se diviertan un poco en la mañana.

https://dl.dropbox.com/u/96398585/Franc ... 282%29.apk

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:24 am
por Alfredo 2011
Chaín: el ministro de las inundaciones de paseo en París

El ministro de Desarrollo Urbano porteño no apareció durante toda la catástrofe que causó 6 muertes en la Ciudad, pese a que es el responsable directo de todas las obras hídricas. Estaba de viaje por Turquía y Europa y desde el gobierno porteño lo llamaban hasta la madrugada para que les dé información de las obras en los arroyos Vega y Maldonado


El responsable de realizar las obras para que la Ciudad no se inunde es el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín.

El arquitecto no estuvo junto al resto de los ministros durante la conferencia que dio María Eugenia Vidal el día del temporal que causó seis muertes en territorio porteño.

Tampoco estuvo en la conferencia de prensa junto a Mauricio Macri luego de que el jefe de gobierno retornara de sus vacaciones en Brasil. Tampoco estuvo ayer en el Salón Dorado de la casa de la Cultura donde Vidal repartió chalecos a los ministros y funcionarios para que fueran a tocar timbre casa por casa.

Y tampoco estuvo para explicar las obras que el gobierno porteño hizo y no hizo en los arroyos Maldonado, Vega y Medrano, para evitar que cada vez que llueve la Ciudad quede bajo el agua.

Anoche, un grupo de vecinos protestó en Villa Devoto y curiosamente el principal destinatario de las críticas no fue Macri sino el propio Chaín. “Queremos que aparezca el responsable de las obras, que es Chaín”, le gritaba una vecina a las cámaras de televisión.

¿Dónde estaba Chaín? Nada menos que disfrutando de la primavera y los croissants en París. Luego de pasear por la Ciudad Luz tras unos días en Turquía, el ministro debió responder los llamados desde el Viejo Continente de sus compañeros de gabinete lo buscaban con desesperación para que les dé información sobre las obras hídricas. Para compensar su ausencia, Chaín respondía incluso a la madrugada. Como pudo saber este medio, el ministro retomará sus funciones recién el lunes de la semana que viene.

Tiempo atrás, Macri quiso echarlo a Chaín, que entre otras cosas subejecutó el presupuesto que tiene el ministerio para obras hídricas de manera estruendosa. Pero el principal socio del jefe de gobierno, Nicolás “Nicky” Caputo, salvó al ministro antes de que sonara la campana.

De todos modos, la semana pasada Macri le sacó por decreto el control del subte y trasladó a la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) a la órbita de la jefatura de gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Chaín ya había perdido la subsecretaría de Transporte cuando Macri asumió su segundo mandato.

Su círculo de poder y confianza se redujo a tal punto que sólo cuenta con la colaboración de tres estrechos asesores: su secretario Héctor Lostri, el subsecretario José Sábato y uno de los integrantes del directorio del Ente de Servicios Públicos, Miguel Von Rozemberg.


http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... paris.html

Mediocres !!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:16 am
por floripa
Señora multimillonaria corrupta y admiradora de los barra bravas, la ciudad de Buenos Aires es parte de Argentina, usted también debería haber hecho obras y no hizo nada!

Deje de robar y mentir y pongase de una buena vez a armar buenos equipos de trabajo que gestionen y administren correctamente nuestro país!

Pero claro, es más fácil y da más plata robar y saquear! Total saco el 54%.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:14 am
por floripa
Macri deja de ser tan gil y date cuenta que los muchachos de la Campora estan metidos ahi:

http://www.iprofesional.com/notas/15787 ... ida-normal

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:13 am
por floripa
Kici extorsionando a LAN:

http://www.infobae.com/notas/704332-LAN ... arque.html

Parece que no les interesa que gente venga a invertir en el pais y generar riqueza y empleos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:11 am
por floripa
Cuando se denuncio no le dieron importancia.

Resulta que hoy se sabe que fondos para obras hidricas en la provincia de Buenos Aires que eran parte de un fideicomiso, se destinaron no para obras sino para... Tecnopolis!

La corrupción mata! Espero que nos demos cuenta y dejen de ocurrir estos hechos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 9:04 am
por AKD
Es un poco largo, pero vale la pena:

El resultado de una catástrofe política
Por Carlos Pagni

El 27 de enero de 2002, la ciudad de La Plata se conmovió por una inundación que la sumergió casi por completo . Los vecinos más afectados fueron los de la zona norte. Los mismos que hoy están bajo el agua.

Dos meses más tarde, esas víctimas reclamaron en una asamblea por las obras hidráulicas que les venían prometiendo desde mucho tiempo atrás. Uno de los vecinos, José Salum, que había visto en su casa cómo el agua llegaba a los 70 centímetros de altura, inició un reclamo contra la comuna en la Justicia por 160.000 pesos. Ocho años después le dieron la razón. Recibió una indemnización de 4100 pesos.

El juez Federico Arias explicó en la sentencia que las inundaciones ya eran un fenómeno habitual y que los gobiernos municipal y provincial eran responsables por el mantenimiento insuficiente de desagües, alcantarillas y arroyos.

Un año más tarde, ante la noticia de que Santa Fe había quedado bajo el agua, la prensa local publicó: "La Plata volvería a inundarse ante grandes precipitaciones".

El intendente era, por entonces, Julio Alak. El actual ministro de Justicia. El 8 de agosto de 2004, 31 meses después del desastre, el vicepresidente de la universidad local y el ex decano del Observatorio, en una ceremonia solemne, entregaron a Alak un estudio sobre la cuenca del arroyo El Gato, que incluyó "el procesamiento de la información planialtimétrica del cauce y del sistema pluvial, el análisis estadístico de las precipitaciones intensas y la modelación hidrodinámica del sistema de desagües" destinado a "prevenir futuras inundaciones en la zona norte del distrito". Es la más dañada en estos días. En aquel momento, la municipalidad se comprometió a crear un módulo de operación y monitoreo hidráulico e hidrológico y un sistema de alerta en la cuenca de El Gato, con un sistema de sensores para prevenir emergencias y actuar en tiempo real. Fue a raíz de que -se dijo- las inundaciones de enero de 2002 revelaron la necesidad de crear un sistema capaz de prevenir un fenómeno similar.

Tres años más tarde, el 3 de marzo de 2005, los platenses quedaron de nuevo anegados. Otra "lluvia sin precedente" arrasó con los hogares de 90.000 personas. Los más perjudicados fueron los que vivían en la cuenca de los arroyos Carnaval, Martín y, sobre todo, El Gato. Es decir, los de siempre.

Hubo que tomar una decisión. El 7 de junio Alak licitó por 4 millones de pesos la ampliación de un "conducto aliviador" que corre por debajo de la avenida 19. Y volvió a prometer "un estudio de la cuenca del arroyo El Gato, realizado por la Universidad de La Plata". Ganó el concurso la empresa Coninsa SA, que en octubre de 2005 comenzó las excavaciones.

Alak dejó la intendencia en manos de otro peronista, Pablo Bruera, el 10 de diciembre de 2007. Pero antes de hacerlo, el 28 de abril de ese año, inauguró el "conducto aliviador", aunque no estaba terminado. Un mes después, quienes vivían en las inmediaciones de la obra despotricaban por los cortes de tránsito para continuar los trabajos.

El 28 de febrero siguiente, Bruera debió enfrentar otra inundación similar a las anteriores, con los mismos afectados. El 18 de mayo dijo que "se está trabajando en la elaboración, por primera vez, de un plan director, para saber con exactitud cuáles son las obras básicas que necesita todo el distrito y evitar que nos pase lo que ya vivimos [?] Durante años la actitud fue cerrar los ojos ante los problemas hidráulicos generados por la expansión urbana y los pavimentos sin desagües". Después presentó un plan director elaborado por un comité de crisis.

El 28 de agosto de 2008, pasados seis meses de la nueva desgracia, desde los barrios castigados se organizó una marcha para reclamar las obras del Plan Maestro Hidráulico. Los inundados dijeron en una declaración que estaban "cansados de que los funcionarios miren para otro lado sin hacer las obras prometidas ".

Los vecinos del Gran La Plata siguieron padeciendo los desbordes, que a veces afectaron a otras zonas, como ocurrió con Berisso en marzo de 2010. Así se llegó, sin alteraciones, hasta la tragedia de estos días.

Esta presentación de los hechos peca por injusta. Deja la impresión de que los máximos responsables del problema son Alak y Bruera, los dos intendentes de los últimos 22 años. Y eso es falso. Las ambiciosas obras que se prometieron y jamás se realizaron fueron acordadas con la provincia de Buenos Aires. A la vez, la provincia sería financiada por la Nación. En los tres niveles hay funcionarios de la misma fuerza política.
Fideicomiso

El 29 de noviembre de 2006, el gobierno nacional creó un fideicomiso destinado, entre otros objetivos, a la "mitigación de inundaciones", que se alimenta con un impuesto sobre las naftas. La responsable de esa caja es la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que hoy está a cargo de Edgardo Bortolozzi, un experto en siniestros ambientales. El 11 de noviembre del año pasado, Fernando Bertello publicó en LA NACION que 16 millones de pesos de ese fondo fueron desviados a Tecnópolis, la muestra que exhibe la modernización de la década ganada. La Subsecretaría de Recursos Hídricos depende del secretario de Obras Públicas, José López, y del ministro de Planificación, Julio De Vido.

También tiene responsabilidades en estas crisis el Consejo Hídrico Federal, un organismo interprovincial cuya presidencia está hoy vacante. Le corresponde a la provincia de Buenos Aires, pero Daniel Scioli no designó todavía a su representante.

Ayer en La Plata la tensión pública comenzó a subir, incluso con escenas de violencia. Scioli y Alicia Kirchner pudieron palparlo cuando llegaron al centro de asistencia de la Cruz Roja. La dirigencia política ha sido desafiada como nunca en su capacidad para asistir a los que están en la emergencia.

La tentación comprensible de la población es repetir " Piove, governo ladro! ". Es la expresión con la que los italianos satirizan la inclinación a culpar a quienes gobiernan por todo lo que ocurre de malo. Pero la tragedia de La Plata merece esa exclamación de manera casi literal. No es el resultado de una catástrofe climática, sino política.

Se suma al luctuoso inventario que integran el desastre de Cromagnon, la masacre de Once, las inundaciones habituales en la ciudad de Buenos Aires, el exterminio en cámara lenta que llevan a cabo todos los días la violencia de los delincuentes y los accidentes de tránsito.

Esa colección expresa una realidad difícil de aceptar: que la Argentina ya no es la nación inclusiva, sin discriminaciones raciales, cuya ascendente clase media acotaba el conflicto social, equipada con un sistema educativo y sanitario ejemplar en la región, y dotada de todos los climas y todas las riquezas naturales. Esa descripción es un retrato en sepia. Fue sustituida por la imagen de una sociedad y, sobre todo, de una dirigencia que para abordar sus problemas necesita que haya muertos por decenas. Un país tres estrellas, en el que la vida en su dimensión más elemental, biológica, ha perdido su valor.

Se pueden identificar responsables muy precisos de esta declinación. El kirchnerismo, por ejemplo, se cebó con las dificultades de Mauricio Macri para resolver las tradicionales inundaciones porteñas, hasta que descubrió que en casa ocurría algo peor.

Las personalizaciones explican mal tanto los éxitos como los fracasos. Debajo del drama de La Plata palpitan males colectivos. Tal vez el menos perceptible es un sistema político que, desde hace tres décadas, renunció a la competencia y, por lo tanto, al debate de problemas y soluciones. Al amparo de ese vaciamiento conceptual, la vida pública queda librada a un consenso perezoso, sin dirección. Curiosa deserción del Estado en el país del estatismo.

Desde 1990 el radicalismo se desentiende, en Buenos Aires, de elaborar un proyecto de poder. Macri carece de candidatos relevantes. Y Francisco de Narváez debe desmentir que sea el sostén extrapartidario de Scioli.

Sin embargo, las muertes de La Plata interpelan al peronismo más que a ningún otro actor. Desde 1987 ese partido controla el poder en la provincia. Para conseguirlo se ha servido de una prolongada metamorfosis: cafierismo, menemismo, duhaldismo, kirchnerismo. Cambios de piel para mantener un pacto clientelar que, en su fracaso, ha comenzado a cobrarse la vida de sus clientes. Sería la hora de un balance, antes de que vuelva a sonar, inconducente, "que se vayan todos"..

http://www.lanacion.com.ar/1569743-el-r ... e-politica

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 8:38 am
por inge
Lo que ocurre en la ciudad de Buenos Aires es un buen ejemplo de cómo se asignan las prioridades al momento de gobernar:
se destina en el presup. 2013 mas dinero a bicisendas y paseos que a obras hídricas ( cuyo presupuesto se redujo del 2012 al 2013) , se aumenta la asignación a le escuela privada en detrimento de la pública , etc.
Dicen que no les permiten "endeudarse " , qué bonito , para hacer obras hídricas en Bs. As. hay que endeudarse , cuando el monto de esas obras es la mitad , por ejemplo , de lo que se destina a subencionar la educación privada .Por otra parte están manejando un presupuesto que recauda mucho mas que otros y no por la inflación sino por el desmedido aumento de ABL , Patentes , etc. , cuando en la campaña electoral había dicho que no los iba a aumentar.

"1) Es un problema de prioridades, ya que con el multimillonario presupuesto porteño (producto del crecimiento económico que multiplicó la recaudación de ingresos brutos y patentes y también de los constantes impuestazos y subas de tarifas), sólo la falta de decisión política explica la nula inversión en estas obras.

2) Es también un problema de gestión, ya que ni siquiera se ejecutan los fondos disponibles. Para el 2012 la Legislatura aprobó un presupuesto de 242 millones de pesos para las obras del programa de gestión del riesgo hídrico, pero sólo se ejecutó el 65%, dejando 85 millones sin utilizar.

Adicionalmente, la Dirección General de Obras de Ingeniería sólo utilizó el 11,3% de su presupuesto para obras, siendo la cuenca Vega Medrano la más perjudicada por esta subejecución.

Si sumamos todos los fondos no utilizados para obras en el 2012 quedaron sin utilizar 1500 millones de pesos, más del 25% del total."

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Abr 05, 2013 8:34 am
por Alfredo 2011
EL ESTADO AUSENTE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


“No insistí por las obras, me pesan los 50 muertos”

POR GUSTAVO BAZZAN


05/04/13

“Me pesan los casi 50 muertos. Es algo que no me lo puedo sacar de la cabeza Yo tendría que haber hecho más fuerza para que las autoridades hicieran las obras para mitigar el impacto de las inundaciones.” No es un funcionario el que habla. Es Pablo Romanazzi, ingeniero y docente de la Universidad Nacional de La Plata. Se le nota en la voz el abatimiento. Se lo escucha sorprendido y tal vez aturdido por el paisaje que ofrecen las calles de la ciudad.

Como experto en hidrología, desde hace más de una década viene trabajando en realizar diagnósticos y recomendaciones para evitar o al menos mitigar tragedias como las que el martes arrasaron a la capital bonaerense.

“Lo que pasó escapa a todas las previsiones, pero no por eso nos vamos a olvidar de los errores que se cometieron”. Romanazzi enumera la urbanización descontrolada del gran La Plata y el boom inmobiliario que se repitió en esta ciudad como en todo el país. “Se llegó a la locura de entregar títulos de propiedad a terrenos que están al lado del Arroyo del Gato” resalta.

Romanazzi tuvo que interrumpir sus tareas lunes y martes porque la lluvia también lo afectó en persona. Tuvo que asistir a sus padres, aislados por el agua en una vivienda cercana al Hospital de Niños de La Plata.

Luego de un diluvio que en 2008 inundó sobre todo la zona de Villa Elisa, Romanazzi sentenció: “La amenaza de nuevas inundaciones existe, porque nada garantiza que no se repita una tormenta de proporciones inusuales”.

Sabía de lo que hablaba. Un año antes, en 2007, Romanazzi elaboró junto al ingeniero Arturo Urbiztondo el trabajo “Estudios Hidrológicos, hidráulicos y ambientales en la cuenca del Arroyo del Gato”, elaborado a pedido de la municipalidad de La Plata. Ahí recomendaban. Primero, encarar la ampliación de la capacidad de conducción del curso del arroyo, fundamentalmente desde la Avenida 19 hasta su desembocadura y luego, concretar la ampliación de conductos troncales existentes y la construcción de nuevos conductos principales.

––¿Se hizo algo de lo que propusieron en su momento?

–– Nada. Lamentablemente no se hizo nada y por eso ahora me pregunto si no tendría que haber hecho más fuerza para insistir en la realización de las obras. Era evidente que esto iba a volver a pasar. No me equivoqué.

Romanazzi se disculpa por tener que cortar la comunicación. Lo esperan sus padres. Y debe ir a juntar los últimos datos de agua caída.


http://www.clarin.com/ciudades/insisti- ... 10485.html


No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad. :116:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Abr 04, 2013 11:32 pm
por Keith Richards
Pascua escribió:Festejan que los echan y no se preguntan ni como entran ni cuantos quedan por ser echados jajaja.
Igual no se preocupen Dilma y Mujica son compañeros y no se van a dejar usar por los escualidos. Como dijo el compáñero Lula en La Habana: "A Cristina, a Dilma, a Chavez no los critican por lo que hacen mal, los critican por lo que hacen bien".

Con compañeros asi............. :lol: :lol: