Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Jue Jun 27, 2019 7:37 pm
grax por el grafico ulular, yo entre con una puntita sobre el cierre a ver que pasa 
bolsita1 escribió:recien la veo , que paso pela que dejaste que te la cerraran asi?
mañana veo si puedo levanarla un poco
Einlazer84 escribió:Yo cada vez que voy a Puerto Madero veo mucho humo que sale de la Planta de CECO, ya en la costanera los bagres son radioactivos ya no son los peces sanos de hace 20 años, ahora salen mas como mutantes.
Un día la planta de CECO va a explotar y va a arruinar a todos los vecinos de Puerto Madero destruyendo los edificios lujosos y arruinará a los minoritarios de CECO.
PELADOMERVAL escribió:yo cuando voya puerto madero, tambien veo bagres,,y son tan radioactivos que hasta escriben
Danilo escribió:hay que contabilizarlo en la capitalizacion , eso apuntaba mi comentario , con lo cual la hace atractiva a estos valores
alzamer escribió:Esto está en el balance.
Lo que es interesante es que aún si le queda un 3% de la propiedad, que es lo,que se estima, estamos hablando de 1700 MW * 0,03 = 50MW de ciclo combinado de buena tecnología.
Eso vale no menos de 50 musd (1 musd por MW mínimo), o sea 2500 millones de pesos, o un 40% de la capotalozacion bursátil actual !
alzamer escribió:Si, la tiene , pero es 5% de la sociedad gerenciadora, porque se generó a partir de créditos contra cammesa, que en caso de las térmicas era muy poco.
La de puerto es , en cambio , significativa , tiene el 31% de la sociedad de gerencia miento de estas dos centrales, y se debe a que los créditos de la ex empresa HPDA , hidráulica , eran enormes mucho mayores ya que sus márgenes eran , por MW vendido , eran otros.
En los dos casos, ceco y Cepu, cuando el año próximo terminen de cobrar los 10 años de créditos pendientes pasarán proporcionalmente a propiedad de ellas, pero en un % más reducido que no está claro cuál es, porque parte es del estado.
alzamer escribió:Si, la tiene , pero es 5% de la sociedad gerenciadora, porque se generó a partir de créditos contra cammesa, que en caso de las térmicas era muy poco.
La de puerto es , en cambio , significativa , tiene el 31% de la sociedad de gerencia miento de estas dos centrales, y se debe a que los créditos de la ex empresa HPDA , hidráulica , eran enormes mucho mayores ya que sus márgenes eran , por MW vendido , eran otros.
En los dos casos, ceco y Cepu, cuando el año próximo terminen de cobrar los 10 años de créditos pendientes pasarán proporcionalmente a propiedad de ellas, pero en un % más reducido que no está claro cuál es, porque parte es del estado.