Actualidad y política
Re: Actualidad y política
JPK escribió:La naturaleza se hace sentir, en tres distritos, sin distinguir signos políticos.
La CABA con el PRO, 150 milímetros
La Plata con el FPV, 370 milímetros
Hoy Santa Fe con los Socialistas, 100 milímetros e inundaciones
IAM escribió:Lo que se ve clarito, es como tu gobierno nac&pop, MULTIPLICÒ las VILLAS MISERIA y la POBREZA.-
Mi gobierno es PRO vivo en la CABA - (CABA que con mi "Jefe de la Ciudad" se está transformando en la CAVA)

El mes pasado estuve en Santa Fe, tenés razón como crecieron las villas.

J


-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Actualidad y política
JPK escribió:La naturaleza se hace sentir, en tres distritos, sin distinguir signos políticos.
La CABA con el PRO, 150 milímetros
La Plata con el FPV, 370 milímetros
Hoy Santa Fe con los Socialistas, 100 milímetros e inundaciones
Jsé
IAM escribió:Lo que se ve clarito, es como tu gobierno nac&pop, MULTIPLICÒ las VILLAS MISERIA y la POBREZA.-
nos han empobrecido, en todos los sentidos que se le pueda dar a la palabra.
muy triste mi país.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Desde el Colegio de Abogados local consideran inconstitucional la "democratización de la Justicia"
por Martín Zelaya
“Democratizar la justicia”, es la frase que más se escucha en las últimas horas. Tiene que ver con los seis proyectos de ley que la Presidenta envió al Congreso para una reforma visceral del Poder Judicial.
En una charla con 0223, el presidente del Colegio de Abogados local, Fernando Román González criticó algunos puntos en concreto, que se deslizaron en el anuncio presidencial.
“Es preocupante que se quiera reformular la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura. El poder judicial debe funcionar como un contrapoder y salirse de la lógica de elección popular que existe para los restantes poderes. Esto va a imprimir una bandera política, a los candidatos con vocación de integrar el Consejo”, afirmó González.
De acuerdo con el titular del Colegio de Abogados, “este punto es inconstitucional ya que se contrapone con el artículo 114 de la actual Carta Magna”, agregó González.
Más allá de un conflicto futuro de poderes, también el letrado apuntó a otras de las intenciones del Ejecutivo, y tiene que ver con la limitación de medidas cautelares cuando el demandado es el Estado.
En este sentido, el presidente del Colegio de Abogados, manifestó: “Esto es un contrasentido jurídico, descoloca la desigualdad de poder entre el Estado y el ciudadano. Sobre todo, en cuestiones ambientales y de salud. Los jueces son los que deben determinar la viabilidad o no de una cautelar”. En esta línea, González agregó que "si esto se implementa se verá vulnerado el derecho de defensa en juicio, la igualdad ante la ley, y en particular desde el derecho ambiental, consagrado en los artículos 41 y 43 de la Constitución Nacional".
http://www.0223.com.ar/k/2013-4-8-crist ... a-justicia
por Martín Zelaya
“Democratizar la justicia”, es la frase que más se escucha en las últimas horas. Tiene que ver con los seis proyectos de ley que la Presidenta envió al Congreso para una reforma visceral del Poder Judicial.
En una charla con 0223, el presidente del Colegio de Abogados local, Fernando Román González criticó algunos puntos en concreto, que se deslizaron en el anuncio presidencial.
“Es preocupante que se quiera reformular la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura. El poder judicial debe funcionar como un contrapoder y salirse de la lógica de elección popular que existe para los restantes poderes. Esto va a imprimir una bandera política, a los candidatos con vocación de integrar el Consejo”, afirmó González.
De acuerdo con el titular del Colegio de Abogados, “este punto es inconstitucional ya que se contrapone con el artículo 114 de la actual Carta Magna”, agregó González.
Más allá de un conflicto futuro de poderes, también el letrado apuntó a otras de las intenciones del Ejecutivo, y tiene que ver con la limitación de medidas cautelares cuando el demandado es el Estado.
En este sentido, el presidente del Colegio de Abogados, manifestó: “Esto es un contrasentido jurídico, descoloca la desigualdad de poder entre el Estado y el ciudadano. Sobre todo, en cuestiones ambientales y de salud. Los jueces son los que deben determinar la viabilidad o no de una cautelar”. En esta línea, González agregó que "si esto se implementa se verá vulnerado el derecho de defensa en juicio, la igualdad ante la ley, y en particular desde el derecho ambiental, consagrado en los artículos 41 y 43 de la Constitución Nacional".
http://www.0223.com.ar/k/2013-4-8-crist ... a-justicia
Re: Actualidad y política
Entiendo que la Justicia en la Argentina es para el que tiene poder económico, politico, etc...
Requiere un cambio o en su caso ajustarse a derecho, no lo sé, pero como está no funciona.
Ahora, que la política intervenga más en la justicia a partir de la democratización me parece que va justamente por el camino contrario. Que alguien me explique por que en el 2005 era bueno bajar el número de los integrantes del Consejo y ahora es bueno subirlo...?
No quiero pensar que de acuerdo a como este integrando el Consejo es bueno ó malo que sean más o menos...
Requiere un cambio o en su caso ajustarse a derecho, no lo sé, pero como está no funciona.
Ahora, que la política intervenga más en la justicia a partir de la democratización me parece que va justamente por el camino contrario. Que alguien me explique por que en el 2005 era bueno bajar el número de los integrantes del Consejo y ahora es bueno subirlo...?
No quiero pensar que de acuerdo a como este integrando el Consejo es bueno ó malo que sean más o menos...
Re: Actualidad y política
Salvo que los miembros del Consejo sean elegidos por voto, por mi que aprueben el proyecto. No parecen malas leyes.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Reforma judicial: cómo le afectará a usted la "democratización", si en algún momento tiene que reclamarle una deuda al Estado
11/04/2013
De aprobarse la iniciativa para regular las medidas cautelares de empresas y particulares y de crearse la Cámara de Casación en lo Contencioso Administrativo, los reclamos basados en urgencia y demora se dilatarán hasta la sentencia de fondo ¿Cuánto podría demorar un juicio?
http://www.iprofesional.com/notas/15827 ... -al-Estado
11/04/2013
De aprobarse la iniciativa para regular las medidas cautelares de empresas y particulares y de crearse la Cámara de Casación en lo Contencioso Administrativo, los reclamos basados en urgencia y demora se dilatarán hasta la sentencia de fondo ¿Cuánto podría demorar un juicio?
http://www.iprofesional.com/notas/15827 ... -al-Estado
Re: Actualidad y política
Saben lo que me jode soberanamente, los medios de desinformacion, estoy buscando como son los proyectos de ley y no lo puedo encontra, todos opinan y no creo que ninguno aqui haya leido el proyecto, de modo que ni se que opinan, y la oposicion es solo eso, oposicion, no aportan nada nunca, la justicia siempre funciono como el oje.te , sino deberian estar presos la mitad mas uno de los politicos, esta justicia es deplorable, no puede ser que cualquier juicio dure años, primero porque es injusto, y segundo porque si llegas a un veredicto 6 años despues todo el contexto a cambiado, los mismo responsables han cambiado , es inaceptable, de opinar, sobre algo tengo que opinar sobre la pobre informacion que uno logra recabar y filtrar, es muy triste, a priori no se porque no vendria bien una democratizacion, en todo caso podemos discutir como seria el metodo de votacion, o las limitaciones, y quien llamaria a elecciones, y que fueran totalmente apartidarias por ejemplo, en fin como siempre, de constructivo no se les puede pedir nada.
Re: Actualidad y política
La naturaleza se hace sentir, en tres distritos, sin distinguir signos políticos.
La CABA con el PRO, 150 milímetros
La Plata con el FPV, 370 milímetros
Hoy Santa Fe con los Socialistas, 100 milímetros e inundaciones
J
sé
La CABA con el PRO, 150 milímetros
La Plata con el FPV, 370 milímetros
Hoy Santa Fe con los Socialistas, 100 milímetros e inundaciones
J

Re: Actualidad y política
NELSON, TAMPOCO HAY QUE OLVIDARSE EL DAÑO QUE ESE FINADO LE HIZO A MUCHÍSIMA GENTE CUANDO SE APROVECHABA DE SUS HIPOTECAS POR 2 MONEDAS....Y ESO ES RECIÉN PARA EMPEZAR A HABLAR......DÁ PARA HACER UNA ENCICLOPEDIA DE "ÉL" Y ELLA QUE SE LA OLVIDÓ EN LA TIERRA 

Re: Actualidad y política
JPK escribió:No está en condiciones de entenderlo, no da la impresión de entrar al foro para aportar, más bien parece que lo hace para provocar
FxRipp escribió:Tranquilo maestro, no se ponga tan sensible




Re: Actualidad y política
Presentarán el documento "compromiso democrático"; el martes próximo se mostrarán juntos frente al Palacio de Tribunales; lo acordaron Pro, la UCR, FAP, el Frente Peronista y Proyecto Sur
Espero que esta vez esten a la altura de las circunstancia. El peronismo, siempre encontro en alguno de esos partidos los votos que le faltaban para aprobar las leyes.
Espero que esta vez esten a la altura de las circunstancia. El peronismo, siempre encontro en alguno de esos partidos los votos que le faltaban para aprobar las leyes.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:No está en condiciones de entenderlo, no da la impresión de entrar al foro para aportar, más bien parece que lo hace para provocar
Tranquilo maestro, no se ponga tan sensible
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:verdolaga, coincido. Siempre señale que el gobierno se equivoco en la política energética, entre otras cosas, pero en este foro no encuentran nada positivo y eso es imbancable.
el foro está que arde pero... mientras se muere gente en una inundación el Ejecutivo piensa solamente en cargarse a la Justicia. ¿estarán pensando que si se caen las cautelares va a dejar de llover? ¿estamos gobernados por locos o por inescrupulosos? la gente de las zonas inundadas está muy mal en serio. llevan más de 20 años gobernando la provincia bonaerense y el estado de abandono del conurbano (salvo algunos lugares paquetes) es realmente preocupante. El afán de lucro inmobiliario sumado a la falta de infraestructura más algunos delirios como Tecnópolis han provocado un estrago y pareciera que nadie tiene que ver. Es más pareciera que esperaron a este desastre para ir al rescate de los pobres y mostrarse interesados en su suerte. Todo muy triste pero también buena parte de la sociedad ha sido cómplice de esta, bueno, ya no sé cómo calificarlos. Sobre todo el empresariado que lucró y ahora se muestra "preocupado" por los avances sobre la Justicia.
Se vienen tiempos decisivos, me parece...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], chewbaca, chinohayunosolo, el indio, elcipayo16, Gianca01, Gon, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nl, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1296 invitados