NÚMEROS DE ENERGÍA
Una cuenta que crece : El millonario negocio de la importación de energía
POSTALES DE UNA CRISIS MUY COSTOSA
La Argentina se ha convertido en un neto importador de energía
La primera iniciativa
Bahía Blanca
Para pasar el pico de demanda del invierno, en 2008 se instaló un muelle y se contrató un buque regasificador;
para el primer invierno se contrataron siete barcos, mientras que en 2013 ya se licitaron 83 cargamentos.
Un puerto más cerca
Escobar
La suba de la demanda de gas del área metropolitana hizo necesario un segundo muelle regasificador; el 8 de junio de 2011, la Presidenta inauguró el segundo puerto sobre el Paraná.
Gigantes del mar
El Excel
Los barcos regasificadores amarran durante todo el año en los puertos de Bahía Blanca y Escobar; un día de alquiler de un buque de este tipo tiene un costo de US$ 75.000 diarios.
El nuevo papel de YPF
Licitaciones
Desde fines de 2012, Enarsa y Camessa delegaron el proceso de contratación de GNL y combustibles líquidos en la petrolera que maneja Miguel Galuccio.
Vieja receta
Roberto Baratta
El número dos de Julio De Vido era el funcionario que manejaba las millonarias contrataciones.
Importación
Guillermo Moreno
La necesidad de dólares para pagar la compra de combustibles fue una de las causas del cepo cambiario.
UN GLOSARIO QUE PREOCUPA
Los números del mundo energético se multiplican
65.000
Alquiler
Son los dólares diarios que paga Enarsa a cada uno de los dos barcos regasificadores que están amarrados en los puertos de Bahía Blanca y Escobar. Ambas embarcaciones son de la empresa Excelerate Energy, una compañía con sede en Texas, Estados Unidos.
17
Precio más caro
Es la cotización del millón de BTU (unidad de medición británica) de gas natural licuado (GNL) a la que acaba de comprar YPF por cuenta y orden de la estatal Enarsa. La gran demanda mundial de este combustible hizo subir sus precios.
500
Nueva licitación
Son los miles de metros cúbicos de gasoil que comprará YPF mediante una licitación que se publicó esta semana. Es el primer volumen importante que se licita para hacer frente en el invierno a la demanda de combustibles líquidos de las generadoras de energía eléctrica.
83
Cada vez más
Son los barcos metaneros (tanques de GNL) que se licitaron para ser utilizados durante este año. Hasta el momento, YPF aún no logró adjudicar 10 cargamentos. En 2008, cuando se inició la compra al exterior, sólo se utilizaron siete, 12 veces menos que los requeridos en 2013.
150
Comprador de lujo
Son los barcos de GNL que se compraron a Trinidad y Tobago de un total de 203 que amarraron en la Argentina desde 2008. De esta manera, el Gobierno argentino se ha posicionado como el comprador de casi el 50% de toda la producción de esa importante cuenca gasífera.
RESULTADO DEL RELATO :
US$ 15.000 .-son los millones a los que se estima que llegará la importación de energía en 2013
http://www.lanacion.com.ar/1570155-una- ... de-energia
Lejos, muy lejos del 'autoabastecimiento'.-