Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Lun Abr 08, 2013 10:25 am

Otros documentos señalan una visita a seis ciudades en forma simultánea. Según las resoluciones del Senado, entre el 24 y el 29 de febrero de 2012 Boudou estuvo al mismo tiempo en San Juan, Córdoba, Rosario, Yapeyú, Mar de Ajó y Tucumán.

EN EL BARRIO ME DICEN : "EL LENTO" :mrgreen:

Imagen[/quote]

Este h, p se nos rie en la cara.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Lun Abr 08, 2013 10:22 am

Shakespeare escribió: Mirá, yo con los K casi no tengo grises, son inútiles, ladris. Vos te esforzás para ponerte en el medio que dicho sea de paso es lo más fácil que hay (como los que valoran la gestión del Tuerto en detrimento de la de Cristina). Yo debo de estar de acuerdo con 3 o 4 pavadas (medidas poco trascendentales) de esta gente, como la AUH (cuya autoría es de Lilita Carrió), el Matrimonio Gay (una boludez pero con cierta lógica) y no mucho más. Creo que han sido nefastos y a los resultados me remito. Estar en el medio y no te ofendas pero por la forma de expresarte sos un K crítico, un tibio o alguien que no le gusta blanquearse y como tal siempre busca diferenciarse o ponerse en el medio. Es un gobierno de ineptos, ladris, han destruído las instituciones, trajeron una inflación galopante, la Inseguridad creció como nunca pese a los cientos de planes y la baja de desempleo cuando te decían que en los 90 el delito era por las políticas neoliberales, destruyeron el BCRA, Anses, llenaron al Estado de gente y ñoquis para bajar el desempleo y me querés correr con que hay que estar en el medio o yo soy ciego y no veo las virtudes de este gobierno? por más que me esfuerce, no las encuentro, excepto un relato que se da la piña contra la realidad.
Además, soy afiliado a la UCR, mal puedo ponerme en el medio, con sus bemoles pertenezco a un partido republicano y que con sus más y sus menos respetó la división de poderes, si no entendés lo que es eso, mantenete en el medio, ya te va a llegar el tiempo de arrepentirte o desilusionarte.

Perdón !?
de dónde sacaste que lo más fácil es ponerse en el medio ?
Lo más fácil es pertenecer, ser de alguien, de algo.
Siempre fue así, me extraña tu planteo.
Por otro lado me sale naturalmente, no hago ningún esfuerzo.
Lo considero una virtud poeta ya que me permite disfrutar de muchas
cosas que de otra forma no podría hacerlo.
Puede ser que sea un tibio , de hecho todos lo somos hasta que nos tocan el culo.
Y mejor dicho, hasta que nos meten un dedo .
O te pensás que por escribir en foros, decir todo lo que pensás,
ser reconocido por el resto como un anti K, o viceversa
sos menos tibio que yo ?

mlv
Mensajes: 1216
Registrado: Mié Mar 06, 2013 10:36 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mlv » Lun Abr 08, 2013 10:18 am

En el finde semana, una gente conocida llevaba donaciones en una camioneta a la ciudad de La Plata, fueron inteceptados en la entrada de La Plata y fueron ogligados a dejar un "peaje" para que los dejen pasar. Donde estan la fuerza del estado? :pared: :golpe:

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor salvatuti » Lun Abr 08, 2013 10:15 am

http://www.infobae.com/notas/704777-Mur ... t-Thatcher

A toda cerda le toca su San Martín...
MALVINAS ARGENTINAS AYER HOY Y SIEMPRE!
abrazo
salva +5 :wink:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 08, 2013 10:15 am

TonyMontana escribió:No se pierdan hoy a los militontos que pedian respeto por la muerte de Chavez..


Chávez reencarnado en un pajarito se encuentra con Maduro .- :114: :115:

Por : Jaime Bayly


http://www.youtube.com/watch?v=LZjnKMg3Ruo

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 08, 2013 10:11 am

jabalina escribió:Esto es corrupcion
http://www.lanacion.com.ar/1570489-los- ... -el-senado



Otros documentos señalan una visita a seis ciudades en forma simultánea. Según las resoluciones del Senado, entre el 24 y el 29 de febrero de 2012 Boudou estuvo al mismo tiempo en San Juan, Córdoba, Rosario, Yapeyú, Mar de Ajó y Tucumán.

EN EL BARRIO ME DICEN : "EL LENTO" :mrgreen:

Imagen

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Lun Abr 08, 2013 10:05 am

No se pierdan hoy a los militontos que pedian respeto por la muerte de Chavez..

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 08, 2013 10:00 am

Entrevista de Guillermo Laborda.-

"Los sindicatos tienen mejores economistas que el Banco Central"

Dos influyentes economistas consultados por este diario dieron su visión sobre temas relevantes de la Argentina hoy. Quien fue director del Hemisferio Occidental del FMI, Claudio Loser, alertó sobre las posibles consecuencias de no corregir las mediciones del INDEC. Recuérdese que el FMI viene emplazando al país para que encarrile los índices de precios y de la actividad económica. Carlos Rodríguez, rector de la UCEMA, habló de la disparada del “blue” y de los posibles senderos que vaya tomando. Fue crítico del Banco Central y advirtió sobre las inconsistencias que muestran variables clave. Para tener en cuenta.


El dólar oficial en los últimos 30 días subió a una tasa anualizada del 20,7% y el paralelo lo hizo al 110%. No son números tranquilizantes. Pero ese 110% está muchos más en línea con el aumento de los adelantos transitorios, que están en el orden del 80% anual". Con estos porcentajes, el rector de la UCEMA, Carlos Rodríguez, advirtió sobre lo poco sostenible que es la situación actual. Agregó además sobre el juicio de acreedores en Nueva York que "quisiera que se obligue al otro 8% que queda a cobrar lo mismo que cobró el otro 92%".

Periodista: ¿Cómo analiza el salto reciente del dólar paralelo?

Carlos Rodríguez: El dólar tuvo que encontrar un nuevo equilibrio y es sabido en teoría económica que en esas búsquedas de equilibrio hace "over-shooting". Tocó los 9 pesos. Es una brutalidad para la situación fiscal y monetaria que prevalece y para la paridad de precios. De cualquier manera, uno podría decir que se aflojó el "overshooting", pero si se ven los números crudos, el dólar oficial tuvo un repunte importante. Hay un cambio significativo en la política del BCRA. En los últimos 30 días subió a una tasa anualizada del 20,7% y el paralelo lo hizo al 110%. No son números tranquilizantes. Pero ese 110% está muchos más en línea con el aumento de los adelantos transitorios, que están en el orden del 80% anual, muy por arriba de la inflación.

P.: Lo que está claro es que no va a haber cambios en la política monetaria antes de las elecciones. Al contrario.


C.R.: Es obvio que el objetivo del Gobierno va a ser llegar con paritarias tranquilas y que no le explote la situación cambiaria o de precios antes de las elecciones. Pero los números no son sostenibles claramente. Recuerdo que en otras épocas, en época de Alfonsín, cuando había inflación se abría la importación de artículos de bajo costo para bajar la inflación. Me acuerdo de los pollos de Mazzorín. Ahora se abre la importación de artículos de lujo para bajar la inflación. Es interesante. ¿Por qué? La canasta está compuesta por artículos de bajo costo y artículos de lujo. En la época de Alfonsín, al no haber ese tipo de control del INDEC, los artículos de bajo costo había que mantenerlos con competencia, entonces se abría la importación de merluza, de pollos, etc. Hoy ese precio se inventa. En La Quiaca se vende merluza a 15 pesos y eso alcanza para ponerlo en el índice de precios. Para que los supermercados no protesten, los hacen que ofrecen esos productos de bajo costo, y para que no pierdan plata y acepten el acuerdo, les deja importar paté de foie, ñoquis italianos... Es la antítesis del modelo.


En la época de Alfonsín se importaba merluza y ahora se importa langostino. Los adelantos transitorios del BCRA creciendo al 80% anual, no es compatible con una inflación del 25% y mucho menos con una inflación oficial del 10% o el 11%. Algo tiene que pasar. La pregunta es cuándo y cómo. Y cuánto va a doler.


P.: Otra certeza de la economía es que la inflación seguirá elevada y el crecimiento bajo.

C.R.: La inflación seguirá alta, pero no es explosiva. No es compatible de nuevo con las tasas de incremento que estamos viendo. Lo único que no hay es el enorme déficit cuasifiscal que había en otra época, con los estados endeudados con el sistema financiero que tenían que refinanciar deudas con los bancos, que a su vez las tenían que refinanciar con el público. Entonces la tasa de interés explotaba.

P.: Tampoco existe alto endeudamiento.

C.R.: Como los vencimientos se pagan con reservas, en principio no repercuten en la inflación interna. Repercuten en la confianza del mercado, si es que queda algo. No sé en qué medida el mercado hoy piensa en el respaldo en divisas de la base monetaria. Eso era en épocas de la moneda convertible. Al fin y al cabo pagar deuda con divisas es bueno y malo. Es bueno por el hecho de cancelar pasivos y es malo porque le quita respaldo a la cantidad de dinero que podría llegar a atemorizar a los tenedores de pesos. Pero, ¿quién diablos está hoy teniendo pesos porque piensa que ese peso vale algo porque es convertible al dólar? El Gobierno carece de un plan mayor. Así hubiera plan, falta capacidad ejecutora. Por ello terminamos diciendo que los precios no existen, importamos caviar para que los supermercados tenga margen de ganancias para que permita vender harina más barata. Pongo en el índice de precios a ese precio de la harina y les digo a los sindicatos: "ven que no hay inflación". Y me la compré con caviar.

P.: El BCRA sostiene que la raíz de la inflación no es monetaria.

C.R.: Respetuosamente, no concuerdo. Creo que la primera causa en este momento son las paritarias, pero las paritarias no salen del aire. Antes el motor era el déficit cuasifiscal. Ahora eso no existe. Pero resulta que están las paritarias. Si los recursos monetarios están creciendo al 40% interanual cuando los precios lo hacen al 25% y los adelantos al Gobierno al 80%, entonces digo que los sindicatos tienen mejores economistas que el BCRA. O por lo menos tienen el coraje de decir lo que ven. Creo que en el BCRA hay buenos economistas que saben los números pero no pueden decirlo.

Y el Gobierno les quiere decir a los gremios que pidan el 20%, que es lo que sube el dólar oficial. El paralelo lo hace al 110% anual. Se miran todos estos números y es para agarrarse la cabeza. El dólar paralelo ha sido una realidad en el último siglo. Dicen que es ilíquido, pero en los mercados de activos, si todo el mundo está de acuerdo que el precio es el correcto, no hacen falta transacciones. No está hoy para $ 9, a menos que aparezca alguna noticia extraña.



P.: ¿Cómo está viendo el juicio por el default? Se arregló el 92%, pero el 8% restante será complejo.


C.R.: No hay solución a menos que la Cámara de Apelaciones la imponga. Es tema de abogados, no de economistas. Es verdad que en una quiebra, con determinado porcentaje con el que haya acuerdo, se obliga al resto. Lo mismo debería ser para los países. La legislación norteamericana no lo tenía para los soberanos. Es un problema de la Justicia norteamericana. Por eso es que hay muchos agentes de EE.UU. que están del lado argentino. La Justicia debería convertir en legal lo que es razonable, pero que no es legal. Lo que no entiendo es cómo EE.UU. continúa permitendo a repúblicas que no tienen sistema financieros creíbles emitir títulos en sus sistemas judiciales. No creo que el fallo deba generar enormes problemas a menos que la Justicia le ordene pagar por arriba de lo que ya se pagó al 92%. De nuevo hay temas morales, o que hacen al financiamiento de mercados y temas legales. Está todo mezclado. Quisiera que se obligue al otro 8% que queda a cobrar lo mismo que cobro el el otro 92%.


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=682821


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], caballo, chewbaca, come60, danyf1, DiegoYSalir, elcipayo16, ElNegro, Fulca, GARRALAUCHA1000, germi, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, Inversor Pincharrata, Itzae77, juanse, Kamei, lehmanbrothers, Nicornr, osvaldo, Pablo1963, Ralph Nelson, Semrush [Bot], Sir, tabo, Tecnicalpro y 609 invitados