Página 26350 de 34228
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 1:18 pm
por Keith Richards
Nunca van a ser gobierno en Capital.
Olvidate o segui soñando.
Mejor, Segui Participando...........
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 1:18 pm
por mlv
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 1:17 pm
por Pascua
Keith Richards escribió:Salvo Capital.
Nunca van a ser gobierno.
Techo 35%.
Sigan Participando.........
Salvo capital? Vos decis que ganamos ahi nada mas?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 1:16 pm
por Keith Richards
Salvo Capital.
Nunca van a ser gobierno.
Techo 35%.
Sigan Participando.........
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 1:15 pm
por Pascua
sanhax escribió:si, la juntaron con la de toda lamanga de ladrones de tu espacio polìtico
hagan las obras para que no se les muera mas gente caradura
Armen lista. Nosotros vamos por todo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:56 pm
por VClicquot
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:54 pm
por sanhax
si, la juntaron con la de toda lamanga de ladrones de tu espacio polìtico
hagan las obras para que no se les muera mas gente caradura
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:51 pm
por JPK
Alfredo 2011 escribió:Capriles aseguró que la Argentina le debe u$s13 mil millones de dólares a Venezuela
A días de las elecciones, el candidato presidencial se quejó por los recursos que "se regalaron a otros países" durante la gestión de Hugo Chávez y criticó particularmente los convenios firmados con el gobierno argentino
FxRipp escribió:Ah, pero nos sacamos de encima al FMI!
Abajo el imperialismo. Viva la re-encarnación en pajaritos!!!!
Si lee creen a Caprino inicien una colecta y paguen, Consulten a la Patio Bullrich y a Ricardito, que tienen mucho experiencia en hacer colectas para satisfacer reclamos extranjeros.
Entre paréntesis, alguien sabe si este dúo de legisladores, organizo "algún junta" plata, para ayudar a los inundados.
J

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:46 pm
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:La posición de Yoma, que aún forma parte del bloque del Frente para la Victoria
JPK escribió:Estas atrasado de noticias, o cualquier verdura les viene bien, Yoma hace rato (en buena hora) que se cruzo a la vereda de enfrente del FPV.
J

sé
Cuál es la FUENTE ?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:45 pm
por Alfredo 2011
Constitucionalistas afirman que colisiona con la Carta Magna
Badeni, Sabsay y Loñ objetan los proyecto[/size]
BUENOS AIRES.- Distintos constitucionalistas ofrecieron sus primeras impresiones cargados de críticas, tanto hacia la forma como el contenido de los anuncios de la presidenta, Cristina Fernández, para democratizar la Justicia.
El académico Gregorio Badeni dijo que quedó "pasmado" luego de leer las iniciativas. "Se me subió la sangre a la cabeza. Si Cristina gana las elecciones este año, se acabó la Justicia independiente en la Argentina", dijo. También consideró se choca con la Constitución nacional. "En el caso del Consejo de la Magistratura se pretende que los representantes de los jueces y de los abogados sean elegidos por voto popular, eso colisiona con la Constitución que exige que las personas elegidas sean representantes de los diferentes estamentos", indicó. Y completó: "la Presidenta daba por sentado que el proyecto se iba a aprobar, como si el Congreso no sesionara. Y eso, lastimosamente, es así; el Congreso es un apéndice del Ejecutivo y, con este proyecto, el Poder Judicial también lo será".
"Política partidaria"
En sintonía, el constitucionalista Daniel Sabsay criticó de lleno la forma en que se pretende conformar la Magistratura. "Es una politización partidaria. Van a designar a todos los miembros por voto popular, que va a estar en conformidad con las reglas de los partidos políticos. De ese modo, destruís la independencia de la Justicia", señaló.
Respecto de la regulación de las medidas cautelares contra el Estado, el académico señaló: "es volver a la década de 1940, cuando se entendía que no se podía utilizar una cautelar contra el Estado porque se consideraba que estaba para hacer Justicia". "Pero con la práctica vimos que esto no es así, porque los gobiernos lo utilizan con sus propios fines", interpretó.
El abogado Félix Loñ calificó la reforma judicial como "inconstitucional" y advirtió que se trata de "un avance sobre la independencia judicial". "Es un retroceso significativo, porque la Constitución, en el artículo que regula el Consejo de la Magistratura, dice que se renovarán periódicamente los integrantes, pero guardando un equilibrio", señaló Loñ y advirtió que con la reforma "la conformación será favorable al oficialismo". En cuanto a límitar las cautelares contra el Estado, el letrado remarcó que "el Estado se transforma en un ente que está por encima de los ciudadanos, cuando es al revés en la forma republicana de Gobierno". (DyN-Especial)
http://www.lagaceta.com.ar/nota/540166/ ... magna.html
“LA SEGURIDAD JURÍDICA ES UN CONCEPTO HORRIBLE”
Axel.- ¡EL ADELANTADO!

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:41 pm
por JPK
Alfredo 2011 escribió:La posición de Yoma, que aún forma parte del bloque del Frente para la Victoria
Estas atrasado de noticias, o cualquier verdura les viene bien, Yoma hace rato (en buena hora) que se cruzo a la vereda de enfrente del FPV.
J

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:36 pm
por fabio
No hay que desesperarse si sobrevivimos vamos a ver cuando estos terminen y le apliquen todas estas leyes que van a decir.-lindo el modelo ypf anda bien.-
saludos
fabio
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:33 pm
por JPK
Febo escribió:Salvo por la elección por voto popular de los miembros del Consejo de la Magistratura,
Históricamente, hasta esta ley, la elección de los integrantes del poder judicial se efectúa por el voto corporativo de las distintas roscas.
Febo escribió:no me parece mal el resto de las leyes.
Coincido, creo que una de las cosas que más les preocupa a los que se oponen sin debatirla, es el articulo que obliga a todos los funcionarios del estado, hacer publicas sus declaraciones patrimoniales.
J

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:32 pm
por Alfredo 2011
Sanz:
El Gobierno necesita la reforma de la Justicia "para generarse impunidad y un manejo absoluto"
10-04-13 10:12
Para el senador radical el proyecto impulsado por el Ejecutivo es “perverso”.
El senador radical Ernesto Sanz calificó hoy de “perversa” la reforma judicial impulsada por el oficialismo y advirtió que el Gobierno avanza con estos proyectos “para generarse impunidad y tener un manejo absoluto de la Justicia”.
Sanz también mostró su “preocupación” por el tratamiento exprés de la reforma judicial, que comenzará a discutirse hoy en las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, porque, manifestó, “este rápido procedimiento no se condice con la importancia del proyecto”.
Además, el senador afirmó que con los cambios en la Justicia se retrocede al gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, que en 1966 dictó un decreto ley sobre los amparos, para regular y, por esa vía, restringir el funcionamiento de esta garantía.
“El Gobierno necesita la reforma para generarse impunidad y un manejo absoluto de la Justicia y así poder elegir a los jueces que quiera y destituir a los jueces que no quiera”, enfatizó Sanz en conversación con radio Continental.
Asimismo, manifestó que “detrás de la fachada de ‘democratización de la Justicia’ lo único que hay es un intento de cooptar lo único que queda de independiente de la Justicia”.
Ante la pregunta sobre si con esta reforma la oposición iba a estar “pintada”, el senador expresó que “absolutamente” y remarcó que “ya no habrá más equilibrio en la Justicia, ya no habrá más necesidad de buscar consenso para designar un juez o destituirlo”.
En este sentido, Sanz expresó que el avance sobre la mayoría en el Consejo de la Magistratura “es el tema clave” y “más grave” de los cambios judiciales.
Por otra parte, el radical criticó a la mandataria porque en 2005, cuando era senadora, había defendido dos cambios en la Magistratura opuestos a los presentados el último martes.
El radical recordó que “cuando la Presidenta era senadora dijo que reducir el número de 19 a 13 consejeros era una necesidad imperiosa para dotar al Consejo de eficiencia y sacarle el carácter burocrático, lento y pesado”.
Y explicó que la jefa de Estado en ese momento también “hablaba de que la mayoría calificada de dos tercios era una garantía para los jueces argentinos, para que supieran que no estaban a merced de cualquier Gobierno” y remarcó que quienes impulsaron aquellos cambios en 2005 “son las mismas personas que hoy cambian absolutamente todo”.
A partir de los cambios impulsados por el kirchnerismo, el Consejo de la Magistratura pasará de 13 miembros a 19 y todos serán elegidos por voto universal, a través de las elecciones primarias (PASO).
Otro de los cambios, que se opone a los impulsados en 2005, es la modificación de la actual mayoría porque para designar jueces ya no serán necesarios los dos tercios, sino que bastará con la mitad más uno de los integrantes del cuerpo de la Magistratura.
Sanz también subrayó que con la reforma judicial “le quintan poder a la Corte” suprema ya que, explicó, “le crean Cámaras de Casación que no existen en ninguna parte del mundo”.
“Eso va a tornar a la Justicia lenta, exasperante, injusta”, sentenció Sanz y sostuvo que “el principal perjudicado con esta reforma es el ciudadano común”.
Además, calificó el proyecto de ‘Democratización de la Justicia’ como “perverso” y aseguró que se dota de “más poder al Estado, lo que significa un retroceso al Gobierno de Onganía”.
Sanz también criticó la restricción de las medidas cautelares contra el Estado y afirmó: “
La concepción del amparo moderno es garantizarle derechos al ciudadano, no al Estado, que es de por sí es el más fuerte”.
Por último, el senador radical sostuvo que “espera que la Justicia revise la constitucionalidad de este proyecto”.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0097.html
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Abr 10, 2013 12:21 pm
por Febo
Salvo por la elección por voto popular de los miembros del Consejo de la Magistratura, no me parece mal el resto de las leyes.