JPK escribió:
Tu análisis en abstracto es inobjetable.
Pero ya que hablas de un país real, sería bueno que nos ilustre... que gobierno Argentino, hiso más o mejor por los pobres.
FxRipp escribió:Por qué abstracto? acaso han solucionado la inflación no reconocida? acaso se logrado que el pobre pueda salir de su condición de pobre? No, los pobres son los que más sufren con un 25-30% de inflación.
Entiendo que este gobierno ha dado subsidios y jubilaciones (con estas últimas NO estoy de acuerdo), sin embargo pasa estadísticas falsas. Si tanto se hace por la pobreza, por qué esconderla bajo la alfombra?
Lavagna: "La reforma judicial tendrá impacto en la economía"
11-04-13 11:47
“El Gobierno siempre tiene la habilidad de distraer“, afirmó el ex ministro de Economía.
“En este momento la economía es mediocre, con un deterioro lento”, agregó.
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, manifestó hoy que “la reforma judicial tendrá impacto en la economía” y agregó que “esto pasa porque el que dicta la política económica es alguien que llama a la 6 de la mañana. El mundo no funciona así y hay otros lugares para invertir, esto es una mancha más”.
Asimismo, indicó que “el congelamiento de precios de combustible es una más, se entró en un sistema de intervención permanente. El programa está desequilibrado desde el punto de vista económico. El espejo de Venezuela sirve mucho”.
En declaraciones a radio Mitre, Lavagna señaló que “el Gobierno siempre tiene la habilidad de distraer y matar dos pájaros de un tiro, quiere imponer la domesticación de la Justicia para responder a los deseos del Ejecutivo, pero también quiere distraer los problemas de fondo como la catástrofe de La Plata”.
En ese sentido, sostuvo que “no hay inversión en algunos rubros y hay una inversión mal hecha en otros. Se pone mucho dinero en Atucha y nunca produjo nada, inversiones mal hechas en Yaciretá. Hay mucha plata mal usada, que le interesa sólo a amigos del Gobierno”.
“La economía va a llegar tirando a las elecciones, en este momento la economía es mediocre, con un deterioro lento”, advirtió el ex ministro y añadió que “cuando hay una devaluación es porque fracasó algo, ahora si encima que la realidad se impone no se la reconoce, la situación se complica”.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0109.html