MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
ya no te venden una sola a menos de 1290
Re: MIRG Mirgor
Compraste burletes nuevos???
marcelos escribió:Pasamos los 1300 y cerramos la ESCOTILLA!
Re: sentarse en la accion, ES BUENO?
chesarus escribió:Y me olvidé de aclarar que en otros papeles la diferencia es superior e incluso vital. En APBR, las ganancias después de 1000 ruedas con Buy & Hold-21.05%, con cruce de medias
97.74%
Uno de los inconvenientes de estos sistemas es que no contemplan el volúmen de operaciones, trabajan sólo sobre precios de cierre: ¿Cuántos títulos puedo operar al precio de cierre? Otro problema no menos importante y relacionado con el anterior es que, justamente al considerar precio de cierre, la señal que dan es tardía: debo esperar a que termine la rueda para el ajuste definitivo del trade. Por eso, es bastante relativo tomar como ciertas y exactas las performances que tira el Metastock o programas similares. Para nada estoy diciendo que estos sistemas no sirvan, digo que en la práctica los resultados son bastante diferentes y cualquiera que los haya empleado puede confirmarlo. El simulador es útil más que nada para comparar resultados entre diferentes sistemas que trabajan con pautas similares, pero mucho menos contra estrategias de buy & hold.
Por último, no creo es que sea válida la comparación B&H vs. trading así sin más. Hay que considerar fundamentalmente profundidad del mercado y tamaño de la posición y, además, periodos de tiempo ya que aun en el mismo papel y en el mismo mercado, pero en distintos momentos puede variar el resultado a favor de una u otra táctica de operatoria: en momentos de mercado lateral es obvio que un sistema ajustado va a entregar mejores resultados, pero en momentos de fuerte tendencia alcista el B&H es sin dudas la mejor alternativa.
Re: MIRG Mirgor
El mercado es una lágrima, si ven las colas de compra y venta, con unas chirolas la podes llevar al máximo del día.
Re: MIRG Mirgor
Pasamos los 1300 y cerramos la ESCOTILLA!
Re: MIRG Mirgor
Cómo se llama esta baja forzada?
OPORTUNIDAD de COMPRA!, como diría el gran Papu "Yo avisé"
OPORTUNIDAD de COMPRA!, como diría el gran Papu "Yo avisé"
Re: MIRG Mirgor
Nos chupa el mercado...
Feliz cierre para todos.

Feliz cierre para todos.
Re: MIRG Mirgor
nos cuesta escapar al rojo del mercado hoy
Re: MIRG Mirgor
atrevido escribió:perdon , tritri, juan jose no era yo.Saludos
Lo sé, Jorge.
No pasa nada. Todo bien!
Re: MIRG Mirgor
Para mi falta MANIJA.Con eso salimos


Einlazer84 escribió:La joda en MIRG para mi se termino, se hecho muchos de los referentes volaron para CRES, si habría mucha mas cuerda aca muchos de los grosos seguirían aca, sin embargo se pasaron casi todos a CRES, la joda parece estar alla ahora.
Igual por los comprados aca, si tengo que elegir un papel entre MIRG y CRES, me quedo 1000 veces con MIRG, MIRG respalda su cotizacion con los ultimos trimestrales, CRES es una maquina de perder dinero como CECO pero se especula mucho con los activos que tiene, igual que en CECO, y para mi pesa mas lo que gane una empresa que los activos que pueda tener subvaluados o no, porque una empresa que siempre gana dinero en sus trimestrales cada vez va a tener mas activos o mas ganancias, en cambio otra empresa que tenga 1000000 trillones de activo y valga $10 por bolsa y este subvaluado tomando solo los activos, si la empresa es una maquina de perder dinero no sirve porque cada vez va a tener menos activo asi por lo menos visto desde el punto de vista contable que es el que vale para los dividendos y que algun dia se caiga un mango para sus compradores.
Entre CRES y CECO que estan de moda, y MIRG que parece que abandonaron muchos, me quedo mil veces con MIRG si sigue ganando buen dinero por trimestral a largo plazo indudablemente tiene que subir.
Lo unico que no me gusta para nada de MIRG es que sea "Samsung dependiente" porque mañana los Chinos se dan vuelta y son historia los comprados, o que sea "TDF dependiente" mañana por algun motivo politico vuela el regimen y chau MIRG, pero sin contar eso de largo tiene que andar bien el papel.
Re: MIRG Mirgor
Relax. La impaciencia no es buena consejera. Creo que la acción viene bien y puede tener un buen cierre más allá que todavía falta mucho para eso.
Re: MIRG Mirgor
Como puede ser... ?si esta barata,y los fundamentos?,parece que todos no ven la misma pelicula.

hernus84 escribió:Estan pagando 1314 y uno pone venta a 1312, ni ahí la quieren pisar.
Re: MIRG Mirgor
Estan pagando 1314 y uno pone venta a 1312, ni ahí la quieren pisar
.

Re: MIRG Mirgor
Benzo_Man escribió:Tenés el dato de cuales son los fondos?
no puedo compartirlo por aca sepan disculpar
Re: MIRG Mirgor
En este post solo voy a poner los distintos valores de los tres escenarios sin explicitar los supuestos ni analizarlos(escenario A ya explicité y expliqué sus supuestos). La idea es que tengan dimensión de lo que implica cada escenario respecto al Valor de la Acción y el potencial de suba del papel en escenarios que no son los más optimistas. Digamos que los 3 escenarios son conservadores y bastante por abajo del potencial de la empresa (cuando analice el B y sobre todo el C quedará más claro)
Escenario A (mediados de Noviembre de 2016)
Target a alcanzar al 13/11/2016: 1733 pesos
Valor presente: 1.545 pesos
Precio cierre del viernes: 1290 pesos
TIR 5 meses: 82%
Escenario B (mediados de Marzo 2017)
Target a alcanzar al 13/03/2017: 2.080 pesos
Valor presente: 1765 pesos
Precio cierre del viernes: 1290 pesos
TIR 9 meses: 82%
Escenario C (marzo de 2018)
Target a alcanzar al 13/03/2018: 3.300 pesos
Valor presente: 2353 pesos
Precio cierre del viernes: 1290 pesos
TIR 21 meses: 104%
Promedio de Valor Presente de los 3 escenarios: 1887 pesos
Precio del cierre del viernes: 1290 pesos
Escenario A (mediados de Noviembre de 2016)
Target a alcanzar al 13/11/2016: 1733 pesos
Valor presente: 1.545 pesos
Precio cierre del viernes: 1290 pesos
TIR 5 meses: 82%
Escenario B (mediados de Marzo 2017)
Target a alcanzar al 13/03/2017: 2.080 pesos
Valor presente: 1765 pesos
Precio cierre del viernes: 1290 pesos
TIR 9 meses: 82%
Escenario C (marzo de 2018)
Target a alcanzar al 13/03/2018: 3.300 pesos
Valor presente: 2353 pesos
Precio cierre del viernes: 1290 pesos
TIR 21 meses: 104%
Promedio de Valor Presente de los 3 escenarios: 1887 pesos
Precio del cierre del viernes: 1290 pesos
martin escribió:La idea en esta estimación, que voy a hacer a continuación, es demostrar que aún en escenarios no tan optimistas de la empresa, el papel está barato a estos precios y se vuelve muy interesante, para mucha gente que conoce los fundamentals de la empresa,cuando testea los 1150/1200 pesos.
Hay tres plazos que voy a tomar en estas estimaciones (noviembre de 2016, marzo 2017 y marzo de 2018) y aunque el tercer plazo requiere más complejidad de análisis creo que un inversor que decide comprar por fundamentos es el que más tendría que tener en cuenta ( el VALOR presente al 13 de junio de 2016 es muy superior al que van a ver que se deduce de la estimación de más abajo y está cómodo por arriba de los 2.000 pesos).
Por lo tanto la idea es estimar el Valor Actual del papel teniendo en cuenta 3 escenarios, con distintos plazos y distintos supuestos.En este post voy a estimar teniendo en cuenta solo el plazo más corto que es Noviembre de 2016 (en los próximos 2 posts voy a estimar el Valor a tiempo presente pero teniendo en cuenta plazos más alejados como son Marzo de 2017 y sobre todo Marzo de 2018).
Escenario A
Mediados de Noviembre de 2016 (momento de publicarse el resultado del tercer trimestre).
Supuestos:
P/E Forward 13 años
Tasa de descuento: 29,15%
Utilidades acumuladas en 12 meses: 800 millones de pesos
Explicación de los supuestos:
El Per de 13 años es razonable (y creo que se queda corto) dado las expectativas que genera, siempre en Mirgor, el mejor trimestre del año en cuanto a resultados (4to trimestre), el PER promedio del Merval, las expectativas de la Macro para el 2017 y las expectativas en particular para Mirgor teniendo en cuenta una economía en recuperación y con buenas expectativas para el 2017 y sobre todo teniendo en cuenta su nuevo negocio de la Distribución a Samsung que a esa altura creo que va a generar muy buenas expectativas pensando el 2017.
La Tasa de descuento de 29,15% anual se saca teniendo en cuenta la tasa de interés a 147 días, de la última licitación de lebacs, pero la lógica de la baja de tasas de interés que se está viendo indica que la tasa irá bajando lo que hace que en días probablemente la Tasa de descuento se vaya reduciendo a menos de 29,15%.
Utilidades acumuladas en 12 meses: 800 millones de pesos (hasta hoy se llevan acumulados algo más de 540 palos con dos trimestres conocidos. Esta estimación supone que la suma del segundo y tercer trimestre va a traer resultados de 260 millones de pesos lo que a todas luces es una estimación conservadora dado que sobre todo el tercer trimestre suele traer más margen que el primero y el segundo).
En este escenario el target a mediados de Noviembre de 2016 es de 1.733 pesos. Con una tasa de descuento del 29,15% da un VALOR ACTUAL a HOY de 1545 pesos (día a día ese valor actual va en un aumento por el simple paso del tiempo y ni hablar si sigue bajando la tasa de interés)
Algunas explicaciones y aclaraciones adicionales:
Hay estimaciones que todavía no están para nada descartadas que indican que para el tercer trimestre de 2016 se podría tener una utilidad acumulada de 900/1.000 palos en 12 meses (con 120 palos en el segundo trimestre y 230 en el tercero, que son números factibles,estaríamos en 900 palos en el acumulado) pero mi idea es demostrar que aún teniendo en el acumulado 800 millones de pesos el papel a estos precios actuales (1290 pesos) está a más de 250 pesos de su Valor que en mi estimación es de 1545 pesos a hoy y que a medida que pasa el tiempo ese target irá en aumento hasta a llegar a su Valor objetivo de 1.733 pesos a mediados de Noviembre de 2016 (hasta estimando un acumulado de 700 palos para Noviembre de 2016 estos precios de 1290 estarían por abajo del Valor).
En resumen y concluyendo: con utilidades acumuladas de 800 palos de pesos a Noviembre de 2016 y teniendo en cuenta ciertos supuestos (supuestos más que razonables desde mi criterio), estos actuales 1290 pesos están lejos del Valor Actual de un escenario de utilidades que aún estando lejos de los más optimistas implican un Valor actual a hoy de 1545 pesos (20% por arriba del precio del cierre del viernes) y con un objetivo a alcanzar de casi 1735 pesos en 5 meses (TIR de casi 83%). Ni hablar lo interesante que se pone la acción, para gente que tiene en cuenta estos números o hace análisis similares, cuando el precio se acerca a los 1200 pesos y ni hablar cuando cae por abajo de 1.200 pesos. Además el tiempo juega a favor ya que día a día hace que el Valor aumente y si sigue bajando la tasa de interés el Valor no solo aumentará por el paso del tiempo sino por una reducción de la tasa de descuento..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2VClicquot, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, El AGUILA, elcipayo16, GG22, Google [Bot], latino curtido, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, MrGekko, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 330 invitados