Máximo escribió:Uno de los inconvenientes de estos sistemas es que no contemplan el volúmen de operaciones, trabajan sólo sobre precios de cierre: ¿Cuántos títulos puedo operar al precio de cierre? Otro problema no menos importante y relacionado con el anterior es que, justamente al considerar precio de cierre, la señal que dan es tardía: debo esperar a que termine la rueda para el ajuste definitivo del trade. Por eso, es bastante relativo tomar como ciertas y exactas las performances que tira el Metastock o programas similares. Para nada estoy diciendo que estos sistemas no sirvan, digo que en la práctica los resultados son bastante diferentes y cualquiera que los haya empleado puede confirmarlo. El simulador es útil más que nada para comparar resultados entre diferentes sistemas que trabajan con pautas similares, pero mucho menos contra estrategias de buy & hold.
Por último, no creo es que sea válida la comparación B&H vs. trading así sin más. Hay que considerar fundamentalmente profundidad del mercado y tamaño de la posición y, además, periodos de tiempo ya que aun en el mismo papel y en el mismo mercado, pero en distintos momentos puede variar el resultado a favor de una u otra táctica de operatoria: en momentos de mercado lateral es obvio que un sistema ajustado va a entregar mejores resultados, pero en momentos de fuerte tendencia alcista el B&H es sin dudas la mejor alternativa.
Ahi era lo que yo decía, si se piensa un cacho ese problema es muy fácil de resolver, pero como no estamos autorizados a pensar sino a leer libros y repetir como loritos, compra mi libro y repetilo

(que patetico soy).