CARANCHO escribió:No se por que siguen esperando y apostando a que los FCI repliquen el indice, sin analizar la correlacion actual de las carteras de los FCI respecto del indice.
Esto para mi no es un fundamento, es mas bien deseo y codicia.
Si. Es un fundamento. Ademas de un deseo.
Las Gerenciadoras, al publicitar sus fondos, hacen explícitos a que tipo/sector/indice de inversiones afectan los fondos. A partir de allí se conoce el universo donde se operará. Así, un fondo que tenga como benchmark "MERVAL", es esperable que tenga papeles que corresponden a dicho indice.
A Ud. le parece dificil que la tenencia de un fondo correlacione con el indice. A mi también, si entendemos por correlacionar a una situación de "colinealidad" estadistica entre dos variables ( el valor del fondo y el valor del indice) , donde el coeficiente de correlación "r" toma ( o se aproxima mucho ) un valor de 1, al comportarse las variables exactamente del mismo modo.
Pero no se trata de eso, sino de algo parecido. Ya que el juego es tratar de superar ese indice que se toma como "benchmark". Y es obvio, que si la replicacion es exacta ese objetivo nunca podría ser alcanzado. Ya que las administradoras cobran comisiones que reducen la ganancia (O aumentan la perdida). Por ende el indice terminaría funcionando como una cota superior del rendimiento esperado.
La única forma de superarlo es, entonces, tener dentro de la cartera papeles en una proporción diferente a la que conforma el indice, para que al valorizarse algunos activos (los del fondo) mas que otros (los del indice) se obtenga un diferencial positivo de rentabilidad. Y esto pueda ser presentado como un logro de administración eficaz.
En esos términos es que un fondo que invierte en MERVAL observa a una acción que ingresa al universo de inversiones posibles. Y claramente podemos advertir que la mirada es favorable, tímidamente por ahora, pero benévola hacia MIRG.
Prueba de lo dicho es que desde que MIRG ingresó al indice muchos FCI la incorporaron, al punto que hoy , 18 de los 26 fondos mas grandes ya la tienen en cartera. Aunque en un porcentaje bajo por ahora : alrededor de 1,2 % de la cartera de las que la tienen y 0,7 del total del patrimonio total de los FCI Merval y Merval25.
Si tenemos en cuenta que la participación actual de MIRG en el indice MERVAL, es muy superior a esos porcentajes. Que la tendencia en su operación es creciente ( se encamina a estar entre las 5/6 primeras en volúmen) y que en la empresa venimos viendo un nivel de actividad, para los primeros 6 meses, que cuadriplica el del año pasado, es dable pensar que en algun momento los FCI intentarán aumentar fuertemente sus tenencias. Y cuando esto suceda, no serán menos de 150.000 los papeles necesarios, para que la acción este medianamente representada en sus carteras.
Saludos.
"Para un pequeño inversor, por lo general, es más simple elegir uno que replique un segmento de la economía o un "benchmark", como en el caso del Merval. Es más fácil de controlar", afirmó Ramírez (de Toronto Trust ).
Al respecto, Matías Cremaschi, Portfolio Manager de RJ Delta Fund Managment, recalcó que "con muchos fondos de inversión lo que se trata de hacer es replicar un "benchmark" y -después de realizar un análisis de los diferentes sectores- diversificar dentro de uno de ellos en particular".