Página 2615 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 3:09 pm
por tritri
marcelos escribió:Nabolín, dije que 6" es lo máximo que compraría, porque no me entra en el bolsillo.
No compro made in china, puede ser bueno, pero mi amigo Chin Chu Lin, no me lo aconseja.

Escotillero de cuarta, el Presidente de Samsung está llorando desconsoladamente porque vos decidiste cancelar la compra de 1 (un) Galaxy S7 debido a que omitieron agrandar 0,3" la pantalla...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 3:08 pm
por rusell007
Alguien sabe por favor para cuando seria el split 3x1 de Mirg....Y que les parece que puede suceder luego del split con la accion...Al precio actual estaria en unos $ 439 mas o menos por accion...Los pequeños inversores al verla mas barata se tiraran de cabeza a comprar mas de ella????? :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 2:55 pm
por rusell007
gonkalo escribió:Buenas tardes, estoy indeciso en que comprar mañana, veo el ADR de BMA impecable, pero me interesa posicionarme en MIRG; estoy entre BMA y MIRG, actualmente tengo esta cartera:

BMA 17,79%
YPFD 14,95%
MIRG 24,03%
CRES 17,22%
AGRO 17,99%
PAMP 8,01%

Que piensan?

Buena cartera para los proximos meses...Agro es para mi la mas complicada...es una accion muy volatil...pero tuvo en estos meses muy buena venta de maquinaria agrícola de roturación y siembra....Despues del balance ojala despegue mas de un 10%.... :D :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 2:46 pm
por gonkalo
Buenas tardes, estoy indeciso en que comprar mañana, veo el ADR de BMA impecable, pero me interesa posicionarme en MIRG; estoy entre BMA y MIRG, actualmente tengo esta cartera:

BMA 17,79%
YPFD 14,95%
MIRG 24,03%
CRES 17,22%
AGRO 17,99%
PAMP 8,01%

Que piensan?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 2:02 pm
por marcelos
Nabolín, dije que 6" es lo máximo que compraría, porque no me entra en el bolsillo.
No compro made in china, puede ser bueno, pero mi amigo Chin Chu Lin, no me lo aconseja.
tritri escribió:Marcelos te presento tu próximo smartphone:
Hisense X1, con pantalla de 6,8 pulgadas (1,1 pulgada mayor al Galaxy S6 Edge Plus)
Made in China

:lol:


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 2:00 pm
por marcelos
Muchachos, veo que las acciones que tienen ADR VOLARONNNNNNNNNN, mañana muchas de ellas abrirán con plaza.
El viernes pasado y hoy fueron fiesta, en especial las petroleras, bancos y energéticas.
Espero que el galponcito siga la misma tendencia alcista, PEROOOOOOOOOOOOOOO siempre hay un naboleti que pone órdenes de ventas al mismo precio del último cierre hábil, lamentablemente hay mucha gente que vive dentro de un tupper y no sabe lo que pasa en el mundo.
Veremos si es así.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 1:50 pm
por rusell007
Quedan 8 jornadas a cuanto calculan que terminara este Mes ...Llegara a los $1450....????...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 1:43 pm
por martin
Más allá que se discuta el momento que la economía va a empezar a recuperar fuerte el segundo semestre sin dudas será mejor que el primer semestre. Y además dejará el terreno preparado para un muy buen 2017 donde hay elecciones y el gobierno sabe muy bien que sin crecimiento de consumo no se ganan elecciones.

http://www.clarin.com/politica/Llega-se ... s-noticias
Llega el segundo semestre: ¿qué cree el Gobierno que hará crecer la economía?
En el bolsillo

TAGSeconomía,crecimiento,Obra pública,consumo
0opiná 30shares


Marcelo Canton
Hay economistas del Gobierno que creen que “fue un error” decir que en el segundo semestre la economía empezará a despegar. “Se generaron expectativas que quizás no podamos cumplir”, se lamentan. Pero otros confían en que sí habrá “brotes verdes” suficientes en el último trimestre del año para que haya al menos, una “sensación de recuperación”. Obra pública, el campo, energía, minería, consumo, son las apuestas de los hombres de Macri a la hora de explicar por qué la Argentina pasaría del parate actual a un sendero de crecimiento.

La pregunta fue: “¿Por qué crees que la economía podría empezar a crecer este año?” Este cronista se la hizo a economistas de los ministerios de Hacienda, Interior y Producción, además de la banca oficial. Aquí un resumen de las respuestas: .“Un sector clave es el agroalimentario. En la Pampa Húmeda la baja de las retenciones y el tipo de cambio ya están funcionando. Tendremos una pérdida de ingresos, porque la humedad hizo que la cosecha de soja sea de 4 o 5 millones de toneladas menos, pero habrá entre 3 y 5 millones más de hectáreas de trigo, unos 10 a 15 millones más de toneladas a cosechar a fin de año. Eso es un buen impulso”.

.“Agua y cloacas en el GBA y viviendas en todo el país son las obras que más empleo pueden generar. En Interior estamos apurando las licitaciones para llegar a un 30% de la ejecución del presupuesto para fin de este mes y a la mitad para julio. Tenemos $ 50.000 de presupuesto y lo vamos a ejecutar todo. Este mes distribuiremos $ 7.000 millones. AySA está apurando las licitaciones, y nosotros estamos acelerando los giros a los gobernadores y municipios para que en junio ya se pongan en marcha las primeras viviendas que construirá esta administración”.

.“Esperamos que para fin de mes esté aprobada la ley de pago a los jubilados y blanqueo de capitales. Si es así, a mitad de julio ya se podrán estar haciendo los primeros pagos de juicios, y luego la ANSeS avanzará con la cancelación de la deuda y el ajuste de haberes. Eso es todo dinero que va al consumo”.

.“La ley de jubilados y blanqueo también incluye el permiso de que el Fondo de la ANSeS pueda hacer préstamos para financiar la infraestructura del Plan Belgrano, en el norte del país. Eso ayudará a apurar las obras en esa región”.

.“En junio empezará a bajar la inflación. En julio se cobra el aguinaldo. Entre setiembre y octubre viene otra cuota de suba de salarios con paritarias, y se reabren los acuerdos de sueldos que se firmaron por seis meses. Y ya se habrá digerido el impacto de la suba de tarifas. Precios que suben menos y salarios que crecen más impulsarán el consumo en el último trimestre”.

.“Estamos apurando las inversiones en el ferrocarril Belgrano Norte, son US$ 12.500 millones de acá al 2019. También estamos renegociando con los chinos que manejan el ex San Martín a Mendoza”.

.“En Vialidad tenemos metas ambiciosas: 13.000 kilómetros de autopistas y 4.000 de rutas seguras con mejores banquinas y tramos con tercer carril. Ya arrancamos con la 8 a Pergamino y la 7 a Junín, un tramo de la 40 de San Juan a Mendoza, repavimentaciones varias. Ya está el financiamiento, y entonces hay plazos para que arranquen las obras”.

.“Están las licitaciones de energía alternativas, que son US$ 1.750 millones. Y un poco menos de energía distribuida”.

. “Las inversiones en hidrocarburos tienen que empezar a moverse, porque el crudo sigue subiendo, ya superó los US$ 50 por barril”.

.“La provincia de Buenos Aires está avanzando en obras importantes, como las hídricas en las cuencas del Salado, el Luján, etc. Pero hubo en total colocaciones de deuda de provincias por US$ 6.000 millones, por lo que también van a apurar obras en muchos distritos”.

.“Hay inversiones privadas ya anunciadas por US$ 22.000 millones, que van de minería a petróleo, de telecomunicaciones a autos y construcción (ver infografía). Tenemos que mejorar la confianza del inversor, pero ya hay más anuncios”.

.“El alza del campo beneficia también a algunos sectores industriales y de servicios. Las ciudades de menos de 100.000 habitantes tienen mucho impacto de la renta agropecuaria. Un ejemplo: en Córdoba creció 40% el patentamiento de camionetas”.

Inversiones privadas y obras públicas es lo que los funcionarios más destacan como motores del crecimiento. Otros reconocen que nada de eso sucederá si no crece el consumo, aunque no quieran decirlo públicamente porque esa era una bandera clave del kirchnerismo. “Sin consumo es difícil, esa es la apuesta”, se resignan algunos en la Casa Rosada. Pero mientras en el sector privado los economistas cada vez son más cautos a la hora de hablar de recuperación en este segundo semestre que empieza en 10 días, en el Gobierno la mayoría es optimistas. Creen que a fin de año ya habrá movimiento. Y en el ministerio de Hacienda dicen que en 2017 el crecimiento será de 3,5 a 4%. El tiempo dirá quién tenía razón.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 1:34 pm
por martin
Comparto estas estimaciones de los bancos respecto al tipo de cambio y la baja abrupta que ven en la tasa de interes. Esto para mi va a permitir que la economía se empiece a reactivar en el segundo semestre.
Para la renta variable en general y para Mirgor en especial es excelente que vean bajando la tasa de interes de esa manera llegando al 22/23% a fin de año (para mi no es casual la suba de los ADR de estos dias y creo que en parte tiene relación con esto). Para Mirgor también es importante que el dolar no tenga mucha volatilidad. Una suba muy gradual llevando el dolar a 15,5/16 a fin de año la favorece.



http://www.ieco.clarin.com/bancos-dolar ... 40406.html
Los bancos ven un dólar cerca de $15 para fin de año
Mercado cambiario

Creen que el blanqueo, la suba de la soja y la escasez de demanda van a contener el valor de la divisa.




Marcela Pagano
Los bancos locales cambiaron sus proyecciones sobre las variables económicas para fin de año. Las entidades que a principios de año ubicaban al dólar entre $17 y $18 para diciembre, hoy en promedio estiman que el billete estadounidense no superará los $ 15,50. Además, creen que habrá una brusca reducción de las tasas de interés, que según sus estimaciones cerrarán 2016 en torno al 23%.

Todos los años, los bancos realizan un análisis minucioso de la situación financiera del país y lanzan sus propios vaticinios sobre lo que será el futuro de los principales aspectos de la economía. Las entidades extranjeras incluso envían esos informes a sus casas matrices, que utilizan los datos para diagramar el presupuesto disponible para su filial. A comienzos de año, las entidades proyectaban un tipo de cambio alto para diciembre. Pero el blanqueo de capitales, la soja en alza y la escasez de demanda las obligó a revisar las cifras.

"El Gobierno dice públicamente que ingresarán US$ 20.000 millones por el blanqueo, pero en privado hablan de US$ 60.000 millones. Si el 20% de ese dinero queda en el país, estarán frente a un problema: la sobreoferta de dólares", explican desde una entidad con management anglosajón. "Habíamos colocado el dólar a $ 16,70 para fin de año pero podría situarse en menos de $15,70", agregan. Asimismo desde las entidades advierten que el tipo de cambio será utilizado como "ancla inflacionaria" de cara a las elecciones legislativas de 2017. Las revisiones de los bancos van en línea con la estimación del Gobierno. En los pasillos del Palacio de Hacienda hablan de un dólar que no supere los $15,50 en diciembre.

"El Gobierno tiene que enfrentar un dilema, la prioridad es ganar las elecciones del año que viene. Para eso tendrán que recomponer el poder adquisitivo de la gente y eso significa bajar la inflación, y sólo hay una manera de lograrlo sin enfriar la actividad: subir el gasto y apreciar el peso", explica el economista jefe de una entidad financiera extranjera. "El problema es que esa opción generará atraso cambiario", añade.

Coinciden en un banco de capital español."Cambiamos la estimación del dólar de $ 17 a $ 15,50 para diciembre" explicaron a Clarín. "Manejamos dos escenarios. En el peor, que contempla un blanqueo poco exitoso,vemos un dólar que no superará los $ 16,10 a diciembre", agregan desde una entidad local. "Si el Gobierno se inclina por el escenario de atraso cambiarlo puede optar por una rebaja fuerte de las tasas, de a razón de un punto básico por semana hasta fin de año", sostiene en la entidad.

En tres de los bancos consultados creen que la tasa Badlar (de referencia en el mercado financiero local) que hoy se ubica en 29%, no superará el 23% para fin de 2016.

"Pero con un escenario de inflación en baja y un dólar desinflado, en menos de tres meses la tasa podría estar en 22% y cerrar 2016 10 puntos por debajo de los valores actuales", afirman desde uno de los bancos consultados.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 11:35 am
por tritri
Marcelos te presento tu próximo smartphone:
Hisense X1, con pantalla de 6,8 pulgadas (1,1 pulgada mayor al Galaxy S6 Edge Plus)
Made in China

:lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 9:31 am
por doc.
Samsung S7
Movistar
$13999 en 12 cuotas sin interés con casco virtual de regalo

S7 Edge $15999 en 12 cuotas sin interés. Con casco virtual de regalo

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 20, 2016 9:08 am
por polen
marcelos escribió:En el S7, se equivocaron con el Marketing, ya lo describí en su momento.
Tengo un S6 Plus Edge de 5,7"
El S7 Plus Edge, viene con pantalla de 5,5" es decir MAS CHICO!!!!

Es un terrible error de marketing, si el S7 hubiera venido con pantalla de 6", lo hubiese comprado con gusto, pero INCREIBLEMENTE, lo hicieron mas chico??????????? De terror, seguramente muchos como yo, tomaron la decisión de quedarse con el anterior.

Primero y principal, esa comparación solamente vale para comparar el s7 edge contra el s6 edge plus, las versiones estándar s6 y s7, son del mismo tamaño. Entonces, suponiendo que fuera algo malo la reducción de 0,2 pulgadas respecto del s7 edge al s6 edge plus tenemos que el S7 tiene respecto al S6.


Certificación de protección anti polvo y anti agua :arriba: (Algo que tenía el S5)
Ranura para micro SD hasta 200 gb :arriba: (Algo que también tenía el S5)
Mejor Procesador :arriba:
Mejor Cámara :arriba:


En lo personal, para que sea perfecto, le faltaría el puerto infrarrojo (otra cosa que también tenia el S5) y radio FM, pero es evidente la mejora respecto al S6, el cual sí es inferior en muchas cosas respecto al galaxy S previo, el S5.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jun 19, 2016 10:26 pm
por tritri
marcelos escribió:Sr Gegalo, complemento mis fundamentos para que entiendas:
1. 5.7" es un formato muy comodo, reemplacé muchas tareas que hacia en la notebook x el S6. Por eso el tamaño ideal sería 6", mas no porque sería zapatófono.que no me entraría en el bolsillo.
2. Entre 5.5 y 5.7 hay mucha diferencia parece poco, pero lo he notado. No me compraria menos de 5.7 menos ahora que me acostumbre.
3. Normalmente con el S6, la bateria me dura hasta las 16hs, tendría que tener una duraciòn de 7hs mas psra tener una autonomia ideal y no recargar durante el dia, en eso fallaron, podría ponerle una carcaza con batería, pero no.me gusta es como meterle un supositorio al celular.

Sr. Escotillero:

Después de agrandar paulatinamente la pantalla año a año, llega un momento de innovar en otras características para poder continuar a la vanguardia en ventas a nivel mundial.

Yo le propongo a la multinacional Samsung Electronics, que se abstenga de seguir agrandando las pantallas de sus celulares hasta tanto Levi's, Armani, etc., no agranden los bolsillos de los pantalones.

Ahora, fuera de joda, la discusión sobre este tema va a terminar cuando existan celulares con pantallas flexibles, que se achiquen para guardarlo, y que se agranden para usarlo.

Antes de lanzar un nuevo producto al mercado, Samsung Corea realiza un exhaustivo estudio de mercado donde analiza minuciosamente hasta el tamaño del parlante. Si queres algo más grande, tenes la opción del Galaxy Note.

Y ahora, para terminar, me voy a la farmacia a comprar un supositorio para el celular que se le está agotando la batería

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jun 19, 2016 10:05 pm
por marcelos
tritri escribió:Parece un razonamiento endeble.
Entonces... para garantizar el éxito del futuro Galaxy S11... ese smartphone tendría que ser de tamaño mayor que el de una tablet?
El mercado valora más la velocidad del procesador o la duración de la batería que 0,3 pulgada más de pantalla...
:2235: :2235: :2235: :2235:

Sr Gegalo, complemento mis fundamentos para que entiendas:
1. 5.7" es un formato muy comodo, reemplacé muchas tareas que hacia en la notebook x el S6. Por eso el tamaño ideal sería 6", mas no porque sería zapatófono.que no me entraría en el bolsillo.
2. Entre 5.5 y 5.7 hay mucha diferencia parece poco, pero lo he notado. No me compraria menos de 5.7 menos ahora que me acostumbre.
3. Normalmente con el S6, la bateria me dura hasta las 16hs, tendría que tener una duraciòn de 7hs mas psra tener una autonomia ideal y no recargar durante el dia, en eso fallaron, podría ponerle una carcaza con batería, pero no.me gusta es como meterle un supositorio al celular.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jun 19, 2016 7:09 pm
por flipperjeeper
marcelos escribió:Significa, piso de 3000 en breve?
Por las dudas, me puse el traje espacial y estoy dentro de la nave, en breve cerramos la ESCOTILLA :arriba: :arriba:

Siempre me muero de risa al leer tu speech de la escotilla.