Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Vie Abr 26, 2013 8:09 am

Hoy hacen 15 grados de temperatura. El servicio meteorológico en argentina es muy complejo ...

Me quiero ir

ULISES
Mensajes: 4671
Registrado: Vie Ene 22, 2010 11:25 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ULISES » Jue Abr 25, 2013 11:59 pm

CAFRUNE escribió:ONCE-LA PLATA
KORRUPCIÓN=ASESINATOS

:oops: me quiero ir...... :shock:

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Jue Abr 25, 2013 11:59 pm

Me Quiero Ir..........

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Jue Abr 25, 2013 11:52 pm

que facil era crecer con tanta capacidad ociosa.
25-04-13 | Economía
Argentina, el país que menos inversiones recibe en América Latina
Durante 2011 captó el 5,4% de los fondos que atrajo la región. Pero desde la profundización del cepo, se desplomó: en el 2° semestre de 2012 captó 0,2%. Brasil recibió 37,8% de esos fondos

http://www.infobae.com/notas/707644-Arg ... atina.html

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor another time » Jue Abr 25, 2013 11:48 pm

Imagen

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Abr 25, 2013 11:47 pm

DarGomJUNIN escribió:La AFIP allanó cerealeras por utilizar empresas “fantasmas”.

Por orden judicial se allanaron 27 domicilios con la finalidad de desarticular a una banda dedicada a la creación de firmas “pantalla” para ingresar granos no declarados en el circuito formal.

http://www.infonews.com/2013/04/25/econ ... tasmas.php

Sureño escribió: Cuando allanamos a Baez? no creaban firmas pantalla ... Hay gente que es amiga del comisario..o ¿no?

Esa pregunta se la tienes que dirigir a: Administrador Federal - Ricardo Echegaray - Hipólito Yrigoyen 370 - C.A.B.A.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Abr 25, 2013 11:45 pm

Alfredo 2011 escribió:SOBERANÍA ALIMENTARIA EN VENEZUELA :oops:

LLEGARON LOS POLLOS !!!!! :114:

Video


http://www.urgente24.com/213448-al-bord ... r-un-pollo


Sureño
Mensajes: 2280
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Jue Abr 25, 2013 11:23 pm

DarGomJUNIN escribió:La AFIP allanó cerealeras por utilizar empresas “fantasmas”.

Por orden judicial se allanaron 27 domicilios con la finalidad de desarticular a una banda dedicada a la creación de firmas “pantalla” para ingresar granos no declarados en el circuito formal.

http://www.infonews.com/2013/04/25/econ ... tasmas.php

Cuando allanamos a Baez? no creaban firmas pantalla ... Hay gente que es amiga del comisario..o ¿no?

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Jue Abr 25, 2013 11:22 pm

[quote="Phantom"]Un poco de....humor?

http://www.youtube.com/watch?v=JQt5KgQPKxk

:lol: :lol: :respeto: :respeto:
Rapidos para todo aca....

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Jue Abr 25, 2013 11:19 pm


newtrova
Mensajes: 3
Registrado: Sab Ene 21, 2012 11:05 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor newtrova » Jue Abr 25, 2013 11:15 pm

valiant escribió:hay que tener estómago para vivir acá,desgraciadamente.

Perdón soy nuevo y mucho de las reglas del foro aun no las entiendo. Dado los tiempos que vivimos donde las horas parecen dias por la cantidad de echos suscitados me permito contarles un cuentito de mi padre. Solo para distender los ánimos.
Hace tiempo en un lejano caserío........, llega un malo a la pulpería, entra de un portazo se acomoda el 38 S&W (del especial), mira agriamente a todos los parroquianos, se acerca al estaño y grita a viva voz- Una copa de ginebra-
El clima es de terror, todos callados, mirando hacia cualquier lado; de repente desde el fondo del salón un viejito con poco pelo todas canas, arrugado por el sol, los años, y la mala vida dice casi susurrando Lim....e '...ira.
El malo lo escucha gira y grita, QUIEN DIJO ESO. Un silencio sepulcral se hace interminable, desde el fondo nuevamente se escucha un leve susurro- limal.. ..a ....ira.
El malo de un solo salto se para frente al anciano, apuntandole con el 38 a la frente, le espeta: QUIEN mie*** TE CRES QUE SOS, QUE CARAJO ME DIJISTE VIEJO!!
El anciano - yo señor le dije "limale la mira".
- DECIME VIEJO QUE SIGNIFICA "limale la mira"-
-Mire joven yo tambien pase esos tiempos y tambien me la creí era joven, maleducado, y me hacia el malo. Tambien usaba un 38. Hasta que un dia............. ; vino al pueblo uno mas malo y me metio el 38 por el tuje.
LIMALE LA MIRA HIJO, LIMALE LA MIRA.

Moraleja: siempre hay uno mas malo, o más inteligente o mas...... quien sabe, sólo es cuestión de tiempo. Siempre llega.
Saludos a todos.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue Abr 25, 2013 11:15 pm

Dolar en los primeros 7 años del chavismo

Imagen

Evolucion TC no oficiales ultimos 3 años

Imagen

Hoy el TC oficial lo tienen a 6.3, brecha 300%.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Abr 25, 2013 11:14 pm

La AFIP allanó cerealeras por utilizar empresas “fantasmas”.

Por orden judicial se allanaron 27 domicilios con la finalidad de desarticular a una banda dedicada a la creación de firmas “pantalla” para ingresar granos no declarados en el circuito formal.

http://www.infonews.com/2013/04/25/econ ... tasmas.php

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Abr 25, 2013 11:09 pm

Un poco de historia, y las consecuencias de la pèrdida del valor de la moneda, -que un gobierno insensato e inùtil, de modo innecesario- le està ocasionando a toda la ciudadanìa. Ellos tuvieron la guerra, aca la guerra la ha hecho el gobierno, contra todos los ciudadanos, muchos seràn màs pobres por la inflaciòn, ellos seràn màs ricos, por lo que roban:

Durante la primera mitad de 1922, el marco se estabilizó en un cambio en torno a los 320 marcos por dólar estadounidense, algo acompañado de conferencias internacionales sobre las reparaciones de guerra, incluida una organizada en junio de 1922 por J. P. Morgan, Jr., banquero estadounidense.[3] En los encuentros no se alcanzó ninguna solución factible que satisficiera de un lado a Francia y Gran Bretaña y por el otros a los Estados Unidos, los mayores acreedores de Alemania en virtud de las deudas de guerra, por lo que la inflación alemana se disparó, convirtiéndose en hiperinflación, y el tipo de cambio del marco aumentó, hasta los 8000 marcos por dólar estadounidense en diciembre de 1922, mientras el gobierno alemán destinaba la mayor parte de sus ingresos al pago de reparaciones para evitar presiones militares de Francia y Gran Bretaña. Para colmo, la abundancia de circulante había causado una rápida depreciación del dinero a lo largo de 1922 al punto que el coste de vida pasó de 41 a 685, es decir, se multiplicó por dieciséis.

Como resultado, los precios de artículos de consumo aumentaban aceleradamente en pocos días, tornando inservible el dinero emitido por las autoridades gubernamentales en Berlín. La población que dependía de un salario para vivir se vio en serias dificultades pues los precios de los alimentos y servicios básicos aumentaban de precio en cuestión de semanas, haciendo imposible el ahorro. Asimismo, la urgencia de pagar reparaciones había causado que casi todas las divisas disponibles en el mercado quedaran en poder del gobierno, lo cual impedía al alemán medio adquirir moneda extranjera para protegerse de la inflación.

Junto con ello, la inflación causó la ruina de miles de ahorristas que habían invertido su dinero depositándolo en los bancos, quedando a salvo de este riesgo tan sólo la minoría de personas que poseía bienes cuyo valor no era afectado por la inflación (joyas de metal precioso, inmuebles, o similares), por lo cual gran parte de la clase media alemana sufrió un serio deterioro en su nivel de vida. Asimismo, en las grandes ciudades como Berlín, Hamburgo, o Múnich, así como en las zonas industriales como la Cuenca del Ruhr, ocurrían periodos de escasez de alimentos (y su consiguiente subida de precio) en tanto los productores agrícolas rechazaban también el dinero devaluado que se les ofrecía.


Libro de gastos de un ama de casa alemana en 1923. Nótese las cantidades de dinero indicadas en la página izquierda y cómo se prescinde de los ceros en la página derechaDada la urgencia de mantener la vida económica, los ayuntamientos de ciudades pequeñas, cajas de ahorro y empresas comerciales o industriales emitieron documentos de papel denominados Notgeld (en alemán "dinero de necesidad") para representar con esos papeles sumas de dinero, y luego, al aumentar el deterioro de la economía, representar artículos de consumo como madera, carne, trigo, centeno, entre otros. El Notgeld, al actuar como dinero a nivel local, aliviaba el uso del trueque, que se tornaba poco práctico en una economía industrializada como la de Alemania; no obstante, el Notgeld suponía apenas una solución de reducido alcance y que no resolvía el problema clave: la ausencia de una moneda fiduciaria fuerte a nivel nacional y la acelerada depreciación del marco alemán.


Volver a “Foro Bursatil”