Página 2607 de 4716

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Oct 30, 2014 8:51 am
por Coloso2
No me caso con clarin, Lanata ni Magneto, tampoco con 6 7 8, Crònica y Ambito.
Leo y escucho a todos.
Me parece que HOY dar un contrato por 45 años es de locos...... Si cumplen todo y les và bien al Pais cada 10 años se va renovando SIN problemas.... sin son CHANTAS... a los 10 años ..chau querido, que venga otro

Me parece bien que aporte u$s 65 MM a economia, pero NO a cajas chicas de La Kagàmpora como lo hacen ahora ( Pregunten a Galucio porque anda mal con Kicy).


"el_intrepido"
No haypodonga que les venga bien!!! :mrgreen:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Oct 30, 2014 8:43 am
por el_intrepido

Vaca Muerta aportará U$S 65 mil millones anuales a la economía

Un informe privado estima que el yacimiento argentino garantizará el autoabastecimiento de petróleo y gas para dentro de diez años

http://www.infonews.com/2014/10/30/econ ... onomia.php

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Oct 30, 2014 8:39 am
por el_intrepido
Coloso2 escribió:LAMENTABLEMENTE para el Pais (Exitosamente para los que la aprobaron u$s $ y € ). Aprueban por 45 años lo que en 10 años es caduco. EN FIN.....
Seguramente hoy :arriba: :arriba: para recuperar un poco nuestros bolsillos


No haypodonga que les venga bien!!! :mrgreen:

El kirchnerismo, con sus votos, logró aprobar la ley de Hidrocarburos
Así, cederá por más de 45 años el control de áreas petroleras claves.

http://www.clarin.com/politica/Vaca_Mue ... 76103.html

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Oct 30, 2014 8:34 am
por Coloso2
LAMENTABLEMENTE para el Pais (Exitosamente para los que la aprobaron u$s $ y € ). Aprueban por 45 años lo que en 10 años es caduco. EN FIN.....
Seguramente hoy :arriba: :arriba: para recuperar un poco nuestros bolsillos.




"el_intrepido"]Diputados sancionó nueva ley de Hidrocarburos que da poder a YPF

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Jue Oct 30, 2014 8:29 am
por el_intrepido
Diputados sancionó nueva ley de Hidrocarburos que da poder a YPF

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=765177

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 11:38 pm
por El Brujo
Si el precio del petroleo baja y los precios de los combustibles NO, esto seguramente es muy beneficioso para la empresa. Seria como una renta extra ordinaria no?

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 10:43 pm
por elcololp
Ya que estamos todos hablando del precio del petroleo les dejo un analisis interesante sobre el precio del petroleo y sus reversiones. Parece ser que los Lunes son dias de reversiones en los futuros del petroleo

http://screencast.com/t/YacS3lVVGahc

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 10:30 pm
por Mustayan
alfil escribió: Mustayan, que disparate ... en los EEUU los costos se abaratan por masa critica explota miles de pozos y aun asi son mas altos que el tradicional.. sacar esquisto con 100 pozos en vaca muerta deja muy bajo margen de rentabilidad sino perdida a estos precios...la baja del petroleo es una amenaza al FRACKING para nada es neutra , para que se alcance el autoabastecimiento en 10 años neecsitas ya inversiones de 20.000 millones , de donde los sacas con este marco economico ??...

En ningún momento digo que sea algo de impacto instantáneo, hago referencia a lo que dice el articulo y lo que creo que podrían ser las implicancias para YPF, a lo que me refiero es que se puede sacar partido de la curva de aprendizaje que ellos tuvieron. Todo ese derecho de piso de prueba y error, no lo vas a tener, por lo tanto tampoco el costo implícito. Por otra parte el articulo habla que solo algunos paices de la OPEC pueden bancar estos niveles de precios de petroleo sin sufrir, por lo tanto el precio debería recuperar en los próximos meses...

Obviamente que no tenes hoy las inversiones, ni el contexto económico, ni la escala adecuada, tampoco se invierte en este negocio con horizonte de corto, el precio promedio del barril de los últimos 5 años anda entre los 110 y los 85 dolares... igualmente por eso puse veremos...

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 10:08 pm
por alfil
El Brujo escribió: ENTIENDO QUE EL ABARATAMIENTO DEL PETROLEO ABARATA TAMBIEN LA EXTRACCION POR FRACKING...OJO AL PIOJO!

Mustayan escribió: Exacto, al reducir los precios e intentar achicar los margenes para ahogar al fracking, según el articulo, lo que van a lograr es que las empresas trabajen mas fuerte en la cadena de valor, reduciendo costos. La nota habla que hay zonas en EEUU donde el costo de extracción por este método ya ronda los 57 dolares por barril, muy lejos de los 80 que se piensa.
Lo que saco de esto, es que el traslado de las tecnologías americanas, le permitirá a YPF reducir sus costos mas rápidamente, en forma relativa, a lo que les llevo a los americanos hacerlo por no contar con experiencia previa. Veremos...

Mustayan, que disparate ... en los EEUU los costos se abaratan por masa critica explota miles de pozos y aun asi son mas altos que el tradicional.. sacar esquisto con 100 pozos en vaca muerta deja muy bajo margen de rentabilidad sino perdida a estos precios...la baja del petroleo es una amenaza al FRACKING para nada es neutra , para que se alcance el autoabastecimiento en 10 años neecsitas ya inversiones de 20.000 millones , de donde los sacas con este marco economico ??...

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 9:40 pm
por tomms
gracias phantom!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 9:37 pm
por Phantom
tomms escribió:alguien sabe alguna pagina para ver el precio y graficos del petroleo? se le agradece!

http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$WTIC& ... 1572523567

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 9:29 pm
por tomms
alguien sabe alguna pagina para ver el precio y graficos del petroleo? se le agradece!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 8:03 pm
por pepo
El 49% de YPF: una Sociedad Anónima hecha por buitres
Este miércoles se aprobará en la Cámara de Diputados, si nada raro le ocurre al Frente Para la Victoria, la reforma de la Ley 17.319 de Hidrocarburos, que ya cuenta con media sanción en el Senado. Este nuevo marco legal encuentra a la empresa YPF, la más grande del país, con el 51% de sus acciones estatizadas (expropiadas con indemnización), porcentaje del cual un 26% pertenece al Estado Nacional y el otro 25% a las provincias productoras de hidrocarburos. Pero el restante 49% está en manos de un variado número de inversionistas, empresarios archiconocidos en el mundo y, también, fondos buitre.

El 3 de mayo de 2012 la Cámara de Diputados aprobó la ley 26.741 de estatización del 51% de las acciones de la petrolera -bajo un largo proceso de privatización desde los inicios del menemismo- impulsado por el gobierno nacional. El 25% que pertenece a las provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) está repartido en base a los niveles de producción que mantiene YPF en cada provincia. En el momento de la expropiación, esos niveles indicaban que Neuquén aportaba el 41,8%, Santa Cruz el 20,9%, Mendoza el 20,6%, Chubut el 8,4%, Río Negro el 3,2%, Tierra del Fuego el 2,5%, Salta el 2%, La Pampa el 0,5% y Formosa el 0,2%.

Por el otro lado, hay un 49% que corresponde al sector privado. Y aquí es donde menos se pone la lupa. Si bien es verdad que la mayoría de las acciones, y por lo tanto sus definiciones y orientación, está en manos del Estado argentino, la empresa YPF, que en otras épocas supo concentrar casi el 100% de la producción total de hidrocarburos del país y hoy sólo alcanza al 30%, continua siendo una “Sociedad Anónima”. Esta figura, que se contrapone a la de “Sociedad del Estado”, viene del largo proceso de privatización y se mantuvo en la estatización parcial del gobierno de Cristina Fernández en 2012.

Ese 49% de YPF que está en manos privadas se compone de manera realmente llamativa. Los poseedores de esas acciones son fondos especulativos (incluyendo a los conocidos como “buitre”) que pertenecen a empresarios multimillonarios y que juegan a obtener ganancias en Wall Street y en todo el mundo con las compra y venta accionaria. Este complejo sector económico está en constante movimiento, pero es interesante detenernos en la foto actual.

El primer inversor privado de YPF es el grupo Imbursa, de Carlos Slim, el empresario más rico del mundo, que tiene el 4,8% de YPF. Le sigue el fondo especulativo de inversión Lazard Asset Managment LTD con el 4,38%. En tercer lugar aparece el fondo Mason Capital Managment LLC con un 4% del capital de YPF.

El cuarto lugar, con 3,5%, es para Soros Fund Management LLC, de Gorge Soros, un conocido financista a nivel mundial y uno de los hombres más ricos del planeta. Soros, que creció en base a estafas y maniobras especulativas en varios países, se acaba de reunir en Nueva York con la presidenta. Si bien mucho no se conoció respecto de esa reunión, los temas que reunieron a ambos fueron el juicio que está sufriendo Argentina con el fondo Elliott Associates de Paul Singerm y el futuro de YPF, con la promesa de Vaca Muerta incluida.

En quinto lugar aparece Perry Capital o Perry Corp. -fundado por Richard Perry, un viejo gurú de Wall Street-, con 1,86%. Mientras que el sexto lugar, con el 1,59%, lo ocupa Third Point del inversor Daniel Loeb. Luego aparecen los fondos Fidelity Managment & Reserch con 1,47% de las acciones y Morgan Stanley con 1,45%.

Pero hay un fondo especulativo de los llamados “buitre” que también actúa en empresas argentinas y no es el de Paul Singer. Se trata del fondo Black Rock, vinculado recientemente con la imprenta Donnelley por una denuncia gubernamenteal que casi llegó a aplicarle la ley antiterrorista.

El argumento del gobierno fue que Black Rock le compró este año algunas acciones de Donnelley a MNL de Paul Singer. Ese vínculo entre buitres fue anunciado con bombo y platillos por el gobierno el último 14 de agosto. En cadena nacional, Cristina Fernández dijo que la denuncia es “por alteración al orden económico y financiero” y “crear temor en la población”. Es decir, el gobierno denunció a Black Rock por ser un fondo buitre y tener acciones de Donnelley, pero el detalle es que este fondo tiene dos millones de acciones (unos 750 millones de pesos) invertidos en la empresa YPF. La denuncia a Black Rock por parte del gobierno nacional hasta ahora quedo congelada.

Otros fondos buitre que tienen acciones en YPF (así sean menores al 1%) son Hartford Capital, Fidelity Diversified y Delaware Group Global & International Funds. Según la compañía estadounidense de servicios financieros Bloomerg LP habría alrededor de 50 fondos similares que tienen presencia minoritaria en YPF.

Entonces, el 49% de YPF está en manos de estos fondos especulativos que encuentran muy atractivo invertir en la histórica empresa petrolera nacional gracias a su carácter de “Sociedad Anónima” y a que Argentina les garantiza un marco regulatorio favorable. Mucho más con la ley de hidrocarburos que Diputados aprobará esta semana.

Por todo ello, quizá sea más justa la consigna oficialista “Patria o Singer”, ya que la original “Patria o Buitres” le queda un poco grande.
Roberto Bellato – @rbellato8
http://notas.org.ar/2014/10/29/ypf-soci ... os-buitre/

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 6:37 pm
por Mustayan
El Brujo escribió: ENTIENDO QUE EL ABARATAMIENTO DEL PETROLEO ABARATA TAMBIEN LA EXTRACCION POR FRACKING...OJO AL PIOJO!

Exacto, al reducir los precios e intentar achicar los margenes para ahogar al fracking, según el articulo, lo que van a lograr es que las empresas trabajen mas fuerte en la cadena de valor, reduciendo costos. La nota habla que hay zonas en EEUU donde el costo de extracción por este método ya ronda los 57 dolares por barril, muy lejos de los 80 que se piensa.

Lo que saco de esto, es que el traslado de las tecnologías americanas, le permitirá a YPF reducir sus costos mas rápidamente, en forma relativa, a lo que les llevo a los americanos hacerlo por no contar con experiencia previa. Veremos...

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mié Oct 29, 2014 5:49 pm
por El Brujo
Mustayan escribió:Acá hay un articulo interesante sobre el duelo de precios entre el fracking americano y los precios de la opec.

http://oilprice.com/Energy/Crude-Oil/OP ... nuity.html
(esta en ingles)

ENTIENDO QUE EL ABARATAMIENTO DEL PETROLEO ABARATA TAMBIEN LA EXTRACCION POR FRACKING...OJO AL PIOJO!