Mensajepor SEB » Lun Feb 18, 2013 2:54 pm
Una vez conocida la información, los rumores sobre posibles compradores de las plantas de Solvay Indupa en Argentina y Brasil hacían referencia a grupos mexicanos, brasileños y hasta chinos. Hasta ahora, ninguna de esas versiones pudo ser confirmada. Pero mas allá del origen del futuro dueño de Solvay Indupa, está claro que la decisión de vender sus plantas en Argentina y Brasil seguramente tendrá un árbitro a la hora de la elección del candidato.
Tal como ya lo hizo en otras oportunidades, será el gobierno argentino el que tendrá la última palabra o, por lo menos, la sugerencia más escuchada. Es que el kirchnerismo es accionista de Solvay Indupa, con el 16,71% de las acciones.
Allí, tiene un director como representante que responde directamente a la ministra de Industria, Débora Giorgi. Se trata de Maximiliano Petrossi, asesor legal de la secretaría de Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) y también director por el Estado en Mirgor.
Y seguramente este funcionario tendrá a partir de ahora mayor relevancia en cuanto a sus opiniones referidas al futuro de las operaciones de la sociedad, teniendo en cuenta que el negocio petroquímico es considerado clave para el gobierno argentino, como parte del modelo de recuperación de la producción nacional. En ese sentido, la nacionalidad del comprador de Solvay Indupa, seguramente será una cuestión de Estado.
Fuente: Cronista Comercial