


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
TonyMontana escribió: Diana Conti, Abal Medina, Lubertino.. decime cuando queres que pare...
yo creo que ya es hora de repatriar a Loperfido.
Febo escribió:Históricamente la manera más perversa en Argentina fue la devaluación y congelamiento de salarios, seguido por el cierre de industrias. Al menos fue la historia del siglo XX acá.
TonyMontana escribió:Diana Conti, Abal Medina, Lubertino.. decime cuando queres que pare...
yo creo que ya es hora de repatriar a Loperfido.
Ramiro_Lucas escribió:
Lo loco de todo esto es que lo beneficiados del modelo son los especuladores, y la clase media-alta urbana, recontra subsidiada, con pasajes a miami regalados, y dolar subsidiado.
¿El relato no decía que los beneficiados eran otros?
Argentina tiene un 30% de pobres. Con eso está todo dicho.
moonraker escribió:la inflación es la manera mas perversa de bajar salarios.
sanhax escribió:La diferencia es que los que aplaudian ayer critican hoy. Y esa diferencia es todo.
hstibanelli escribió:
los que tenemos bonos en dolares lo mismo
las automotrices lo mismo (porque sino de repente un auto te valdría un 30% más caro de un día para el otro y sería invendible)
las tecnologicas de la patagonia lo mismo
las empresas de turismo receptivo lo mismo
las empresas de desarrollo cientifico y farmaceutico lo mismo
la clase media turista internacional que liquida sus vacaciones a 6.2 lo mismo
En fin, a los unicos que tenes en contra es a los sojeros, las inmobiliarias y a la derecha (que junta votos de a puchitos)
TonyMontana escribió:y se quejaban porque LopezMurphy habia recortado solo el 13% en U$S... suponiendo que no haya inflacion, entre ayer y hoy les recortaron el 5% en U$s y a todos..
pero coincido con Pascua, esto se parece a marzo del 2001, es cuestion de meses.
Pascua escribió: La diferencia es que los que aplaudian ayer critican hoy. Y esa diferencia es todo.
ElGranDiego escribió:Si Lopez Murphy hubiera tenido la soja en U$S500 la tonelada y la tasa de interes en el piso, hubieramos creecido al 15% anual y no habria desocupación.
Los K estrellaron la calesita.-
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, davinci, escolazo21, Google [Bot], j3bon, j5orge, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mp01, nico, notescribo, PAC, Semrush [Bot] y 1622 invitados