TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
siga siga lamolina dixit
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
sacale una foto al pepeeeeee
ya !
ya !
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
utopista escribió:Resumen de un empomado cronico: A 7 y algo deberia ir. Atenti con noticias en INDU, algun dia sale. A COME se los van a COMEr en cualquier momento, algunos dicen posible correcion del MERDAL, tambien posible bomba electrica en el Mundial o tal vez Septiembre implica que a EDN y demas hijitas las encontrarian cerca del Voyager. Seguiremos informando.
¡Vamos ganando, vamos ganando!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
cautela y minoristas cerrando posiciones, es cuestion de quedarse paradito hoy y que los negocios vengan a pie, salir a pagar como loco ? not yet 

-
- Mensajes: 1361
- Registrado: Sab Mar 21, 2009 1:17 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy està para tener cuidado.No està nada claro el mercado a nivel mundial y acà se insinúa una correcciòn.
Observamos con cautela
Observamos con cautela
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo no lo imaginé.
Pero si valía menos que lo pagaba a 9 meses es porque llevaba implícito un gran riesgo. Y lo asumí.
Repito lo dicho en un post anterior, x lo menos yo no advertí que al blanquear inflación era una señal que podía haber menos crecimiento.
Guita para pagar cupones y pagar semejante CER no hay. Cayó uno de los dos pagos y al otro lo están minimizando de vuelta.
Pero si valía menos que lo pagaba a 9 meses es porque llevaba implícito un gran riesgo. Y lo asumí.
Repito lo dicho en un post anterior, x lo menos yo no advertí que al blanquear inflación era una señal que podía haber menos crecimiento.
Guita para pagar cupones y pagar semejante CER no hay. Cayó uno de los dos pagos y al otro lo están minimizando de vuelta.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nadie imaginó que el gobierno haría una ESTAFA con el PBI, pocos días antes habían confirmado crecimiento 4,9 %
KICILLOF (Reportaje “Página 12” – 1/3/2014):
“Terminamos 2013 con un crecimiento de 4,9 %”
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html
25/3/2014: Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores, que casi no queda margen para que no se pague:
"Sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Martes 25/3/2014: Pablo López: "No hay ninguna intención de modificar estimación PBI 2013"
Para mayor abundancia de datos, Pablo López es SECRETARIO DE FINANZAS (encargado de librar la orden de pago).
http://www.infobae.com/2014/03/25/15527 ... -cupon-pbi
KICILLOF (Reportaje “Página 12” – 1/3/2014):
“Terminamos 2013 con un crecimiento de 4,9 %”
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html
25/3/2014: Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores, que casi no queda margen para que no se pague:
"Sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Martes 25/3/2014: Pablo López: "No hay ninguna intención de modificar estimación PBI 2013"
Para mayor abundancia de datos, Pablo López es SECRETARIO DE FINANZAS (encargado de librar la orden de pago).
http://www.infobae.com/2014/03/25/15527 ... -cupon-pbi
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo sucedido el 27 de marzo fue una gran cagada para los comprados y yo fui el primero que hice una autocrítica y hasta pedí disculpas sin tenerlas porque pedirlas ya que siempre enfaticé que no había que seguir a nadie (a la vez siempre aconsejé no apalancarse excesivamente y menos esperar 100% comprado en TVPP que era el más riesgoso en caso de no pago.).
Ahora una cosa es hacer una autocrítica y otra cosa es tener memoria selectiva. Algunos estábamos comprados en cupones desde el 2009 y más allá de lo sucedido el 27 de marzo, si uno ve toda la película, tuvo que haber ganado mucho a nivel porcentual con estos instrumentos. Solo hay que ponerse a hacer cuentas de lo que subieron los cupones desde el 2009.
En mi caso, aunque lo del 27 de marzo fue una patada en el tujes en varios sentidos, en el balance lo que gané gracias a estos instrumentos ha sido magnífico y después de la bronca que me generó lo del 27 de marzo ahora más tranquilo miro la película completa.
Ahora una cosa es hacer una autocrítica y otra cosa es tener memoria selectiva. Algunos estábamos comprados en cupones desde el 2009 y más allá de lo sucedido el 27 de marzo, si uno ve toda la película, tuvo que haber ganado mucho a nivel porcentual con estos instrumentos. Solo hay que ponerse a hacer cuentas de lo que subieron los cupones desde el 2009.
En mi caso, aunque lo del 27 de marzo fue una patada en el tujes en varios sentidos, en el balance lo que gané gracias a estos instrumentos ha sido magnífico y después de la bronca que me generó lo del 27 de marzo ahora más tranquilo miro la película completa.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gabriel Rubinstein @GabyRubinstein 13 de may.
@Albo321 @mendozacabezon cupon pib : estarian estudiando leglmente prospecto para ver q hacer.
@Albo321 @mendozacabezon cupon pib : estarian estudiando leglmente prospecto para ver q hacer.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Atrevido, a mi me parece que tu único y central error fue de apreciación política. estuviste todo el tiempo jugado a que este gobierno era el mejor de todos los tiempos y eso te llevó a una expectativa que no se correspondía con la realidad, ni con los antecedentes que ya había puesto en evidenciando "la Cris", nuestra autoproclamada mamá. la racionalidad del delincuente es la de obrar lógicamente como delincuente, el problema es que si vos te crees que el delincuente es otra cosa tus expectativas respecto de su conductas son falsas y los riesgos que se asumen a partir de ese error, son equivocados. eso es todo.
yo no pensé que harían lo que hicieron, y perdí, pero no por eso dejé de entender todo el tiempo que clase de atorranta es la que nos preside así que comprendo que asumí un riesgo acorde con esa realidad. No puedo echarle la culpa a nadie toda vez que siempre supe, como sé ahora mismo, que estamos en presencia de una coro de inmorales dirigida por una tipeja reina carente de escrúpulo. no es por que sí, ni por números macroeconómicos, que logramos el podio del riesgo país que nos merecemos.
yo no pensé que harían lo que hicieron, y perdí, pero no por eso dejé de entender todo el tiempo que clase de atorranta es la que nos preside así que comprendo que asumí un riesgo acorde con esa realidad. No puedo echarle la culpa a nadie toda vez que siempre supe, como sé ahora mismo, que estamos en presencia de una coro de inmorales dirigida por una tipeja reina carente de escrúpulo. no es por que sí, ni por números macroeconómicos, que logramos el podio del riesgo país que nos merecemos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr. Jones escribió:La cotización que muestran los cupones son bastante indescifrables...,
Yo veo 3 escenarios...
1) El indec confirma el 5% anual en PBI, se debe y se cumple con el pago en dic-2014.
2)El Indec confirma el 5% anual en PBI, se debe pagar...y se reestructuran los plazos por falta de reservas.
3) El indec revee el PBI al 3% NO se paga.
¿que precio de cotización tendrian hoy los cupones?. supongamos un 33% de probabilidad para cada escenario, hay una opcion mala y 2 buenas. o sea 66% contra 33%.
Cuanto cotizarian los cupones hoy en dic-2013, con el 100% de certezas del cada uno de los escenarios de dic-2014
1) Se garantiza el pago de USD 6,1; y se proyecta una cotizacion del 20% del remanente en 2014 (USD 4,7) total valor futuro = USD 10,8; descontado a una tasa del 10% en un año (tomando tasa del RO15). V.A. = USD 9,81...
2) Mismo escenario anterior pero el pago se efectua en 1 año mas se termina de pagar en 2015; VF=10,8, descontado al 10^2% = VA = USD 8,92
3) Cotización al 20% del cupon V.A.= USD 6,00
Valor de mercado a CCL = USD 8,7.
Cotización promedio ponderando escenarios al 33% = 0,33*USD9,81 + 0,33*8,92 + 0,33*6 = USD 8,16
Me parece que en terminos relativos hoy esta cotizando mejor la renta fija, me gusta el GJ17 rinde el 12% en 4 años.
martin escribió: El análisis tuyo tiene el gran defecto que le asignas las mismas probabilidades a los tres escenarios que elegiste cuando el 2 y 3 son muy poco probables ( el 3 mucho más aún). Tu valuación tendría más rigor si por ejemplo pones como 95% probable el primer escenario, 4% el segundo y 1% el tercero.
martin escribió:
Rectifico algo: al que veo más improbable es al escenario 2. Así que la asignación de probabilidades que puse se debe intercambiar entre el escenario 2 y 3.
Por lo visto la memoria es selectiva y citamos lo que más no conviene.
Primero que esta fue mi respuesta a tu post y en ningún lugar te censuré sino simplemente dí mi opinión que lejos estuvo de ser una censura. Lo más loco es que rectificaste tu análisis en su momento y parece que ahora te olvidaste de esa rectificación ya que no lo citas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tomando valores factibles: 5,00 % anual crecimiento 2013 y con IPI actual 18 %: TVPP (Cupón PBI Pesos) pagaría $ 13,60
Compro TVPP a $ 11,40 y pago alta tasa de caución (20 %) renovada continua. Cobro 15/12/14 $ 13,60 y debería $ 0,86
Por esa ínfima deuda final, me queda un valor facial remanente a cobrar de $ 11,00 como una generosa oferta de regalo.
Como hipotética tasa referencial de caución, hago cálculo con la operada en bolsa al plazo más habitual que es a 7 días.
El costo financiero total, para la ya mencionada tasa de caución, tiene un valor final ("todo incluido") de 1,91 % mensual.
Aclaro que dicho cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.
No se olviden que estoy tomando una TASA presunta ALTA y eso no significa de ningún modo que sea la tasa que yo pago.
Cuidado si les ofrecen lo que suele llamarse "préstamo garantizado" que es propio del agente y muy caro. NO ES CAUCIÓN.
“Disclaimer”: Oferta sujeta a modificación sin previo aviso o hasta agotar un stock ofertable de XX millones de unidades.[/quote]
Pregunta...Martin...
Si el TVPP... que se paga en pesos, digamos que su pago esta 100% asegurado, el gobierno le da un paga Dios al BCRA, se hace de los pesos y cumple con el pago del cupon...; como toda la deuda en pesos...
Yo compro a $ 11,4 , y en 12 meses cobro $13,5 + valor de mercado del remanente (15% de $11 = $1,65). Total del valor futuro a 12 meses = $15,15. TNA = 32%
Las tasa badlar ronda el 19% ; los bonos en pesos rinden entre 20% y 24%; el cupon en pesos rinde 32% CONSERVADOR.. Se ve que el el mercado al escenario N° 3 no le asigna el 1% de probabilidad como vos. Y ALGUN chanchuyo...convengamos...ES POSIBLE!, yo tambien juego a que es un oportunidad...simplemente aca me paso del lado de Patrick, ni una cosa ni la otra...OK, no te gusta un 33% de probabilidad del escenario 3; que revisan el Indec, OK.. pero tampoco es del 1%...!; martin vos haces analisis fundamentados en echos, asi que aprovecho para preguntarte, ya que te sigo y verdaderamente influecias a los lectores del foro... como explicas a 12 meses con el pago abrochado del cupon, una tasa del 32% contra 19%.?? RIESGO?...¿DE QUE?[/quote]
Cito otro analisis, de por que lo que pasó en los cupones el 27/03, no fue sorpresa para muchos...Para los nuevos foristas que se sumen, cuidado con la soberbia de este foro, nada es seguro, y las promesas de grandes rendimientos a veces son riesgos innecesarios, Arriba les dejo un post mostrando que el tvpp rendia 32% a un año, y los bonos en pesos 20%, ese 12% de sobre tasa era el riesgo de que el gobierno diga 3%, estaba descontado por el mercado...no por este foro. Son cosas para reflexionar y que todos ganemos en el futuro...diversifiquen...la teoria de Junin de comprar tomar caución, etc, etc, nada es tan facil.
Compro TVPP a $ 11,40 y pago alta tasa de caución (20 %) renovada continua. Cobro 15/12/14 $ 13,60 y debería $ 0,86
Por esa ínfima deuda final, me queda un valor facial remanente a cobrar de $ 11,00 como una generosa oferta de regalo.
Como hipotética tasa referencial de caución, hago cálculo con la operada en bolsa al plazo más habitual que es a 7 días.
El costo financiero total, para la ya mencionada tasa de caución, tiene un valor final ("todo incluido") de 1,91 % mensual.
Aclaro que dicho cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.
No se olviden que estoy tomando una TASA presunta ALTA y eso no significa de ningún modo que sea la tasa que yo pago.
Cuidado si les ofrecen lo que suele llamarse "préstamo garantizado" que es propio del agente y muy caro. NO ES CAUCIÓN.
“Disclaimer”: Oferta sujeta a modificación sin previo aviso o hasta agotar un stock ofertable de XX millones de unidades.[/quote]
Pregunta...Martin...
Si el TVPP... que se paga en pesos, digamos que su pago esta 100% asegurado, el gobierno le da un paga Dios al BCRA, se hace de los pesos y cumple con el pago del cupon...; como toda la deuda en pesos...
Yo compro a $ 11,4 , y en 12 meses cobro $13,5 + valor de mercado del remanente (15% de $11 = $1,65). Total del valor futuro a 12 meses = $15,15. TNA = 32%
Las tasa badlar ronda el 19% ; los bonos en pesos rinden entre 20% y 24%; el cupon en pesos rinde 32% CONSERVADOR.. Se ve que el el mercado al escenario N° 3 no le asigna el 1% de probabilidad como vos. Y ALGUN chanchuyo...convengamos...ES POSIBLE!, yo tambien juego a que es un oportunidad...simplemente aca me paso del lado de Patrick, ni una cosa ni la otra...OK, no te gusta un 33% de probabilidad del escenario 3; que revisan el Indec, OK.. pero tampoco es del 1%...!; martin vos haces analisis fundamentados en echos, asi que aprovecho para preguntarte, ya que te sigo y verdaderamente influecias a los lectores del foro... como explicas a 12 meses con el pago abrochado del cupon, una tasa del 32% contra 19%.?? RIESGO?...¿DE QUE?[/quote]
Cito otro analisis, de por que lo que pasó en los cupones el 27/03, no fue sorpresa para muchos...Para los nuevos foristas que se sumen, cuidado con la soberbia de este foro, nada es seguro, y las promesas de grandes rendimientos a veces son riesgos innecesarios, Arriba les dejo un post mostrando que el tvpp rendia 32% a un año, y los bonos en pesos 20%, ese 12% de sobre tasa era el riesgo de que el gobierno diga 3%, estaba descontado por el mercado...no por este foro. Son cosas para reflexionar y que todos ganemos en el futuro...diversifiquen...la teoria de Junin de comprar tomar caución, etc, etc, nada es tan facil.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr. Jones escribió:La cotización que muestran los cupones son bastante indescifrables...,
Yo veo 3 escenarios...
1) El indec confirma el 5% anual en PBI, se debe y se cumple con el pago en dic-2014.
2)El Indec confirma el 5% anual en PBI, se debe pagar...y se reestructuran los plazos por falta de reservas.
3) El indec revee el PBI al 3% NO se paga.
¿que precio de cotización tendrian hoy los cupones?. supongamos un 33% de probabilidad para cada escenario, hay una opcion mala y 2 buenas. o sea 66% contra 33%.
Cuanto cotizarian los cupones hoy en dic-2013, con el 100% de certezas del cada uno de los escenarios de dic-2014
1) Se garantiza el pago de USD 6,1; y se proyecta una cotizacion del 20% del remanente en 2014 (USD 4,7) total valor futuro = USD 10,8; descontado a una tasa del 10% en un año (tomando tasa del RO15). V.A. = USD 9,81...
2) Mismo escenario anterior pero el pago se efectua en 1 año mas se termina de pagar en 2015; VF=10,8, descontado al 10^2% = VA = USD 8,92
3) Cotización al 20% del cupon V.A.= USD 6,00
Valor de mercado a CCL = USD 8,7.
Cotización promedio ponderando escenarios al 33% = 0,33*USD9,81 + 0,33*8,92 + 0,33*6 = USD 8,16
Me parece que en terminos relativos hoy esta cotizando mejor la renta fija, me gusta el GJ17 rinde el 12% en 4 años.
Atrevido, te dejo un par de post que en su momento realicé, Hubo mucha soberbia en este foro, Los analisis de Martin eran buenos, pero estaba el deseo de pago. Este post me lo corrigio con que el pago era un 98% seguro... y la realidad mostraba otra cosa, en la vida hay escenarios y probabilidades, como el la ruleta y como los seguros de vida..., hoy la gente compra cupones...yo no sé en que basan sus decisiones, lo mismo con los bitcoins y tantas otras cosas, suben son buen negocio por momentos...pero no los comprendo...aca lo sigo a warran buffet...no invierto en negocios que no comprendo... Repito con los cupones perdí, y la pase mal la noche del 27/03, pero tenia un 30% de la cartera, y un poco me entusiasmo los datos que se aportaban en este foro, sino hubiese tenido el 20%, pero hubo gente caucionada, y compro en un negocio riesgoso cuando la rindes altos indican riesgo implicito, nadie lo quiso ver...yo el riesgo lo veia, y asumi una cantidad que me dejaba bien parado,. Espero que se pueda aportar mas racionalidad y respeto en el foro hacia futuro. Martin era muy racional con sus analisis, pero cuando alguien le asignaba un 33% de chances a que le gobierno diga que crecimos 3%, casi te censuraba, no lo quiso ver...eso tambien hace a un buen inversor...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin , tus analisis fueron excelentes siempre y la realidad que nos toco vivir no los invalida.
Por lo contrario, nos hace ver que todo el proceso que traia un desarrollo racional y que nos hizo pensar que el fin(el 27/3) seria tambien racional, no fue asi.A un proceso racional de analisis le siguio un resultado que muchos considerabamos irracional.
Este" resultado irracional" fue el factor sorpresa que nos saco de cupones a la mayoria.
Ahora , uno ve que en verdad esta estafa del crecimiento puede no haber sido algo irracional, sino que tenia razones...que la razon desconocia como tales en ese momento y ahora pueden ser rotuladas, timidamente, como "suficientemente racionales".
Visto en perspectiva, veo 5 factores q generaron estos hechos: 1. este gobierno hizo intentos varios por atraer los usd ....que no los consiguio,
2.y con esta excusa del cambio de base al club de paris en vez de ofrecerse 250 mm ahora se les da 1500 mm de usd(claro desvio de fondos de guita q antes era dirigida a cupones, cosa que no pusimos como posibilidad sobre la mesa) 3. dispone de mas reservas con el no pago( que tambien hacen pensar que con el pago se podria haber ido gestando otra corrida cambiaria, como la de enero 2014)4.Habia una seria posibilidad de que el gobierno fuese denunciado penalmente por sobreestimar crecimiento. 5: que el dinero del no pago pueda ser utilizado discrecionalmente para poder emparchar la econmia.
En definitiva, la escasez de dolares era y es un factor determinante.El cambio de base era un recurso que ellos mismos se dejaron a mano y estaba latente en un banco de suplentes.La idea de truchar el pbi fue "titular" cuando una serie de hechos hicieron que fuese necesario que entre a la cancha.
En definitiva , observar al instrumento cupon no solo significa valuar el crecimiento de la economia, y el contexto....sino que significa poder ver que hay una realidad periferica, mayor que el cupon...que lo contiene y cuyas implicancias no fueron consideradas como era debido por este grupo.


Por lo contrario, nos hace ver que todo el proceso que traia un desarrollo racional y que nos hizo pensar que el fin(el 27/3) seria tambien racional, no fue asi.A un proceso racional de analisis le siguio un resultado que muchos considerabamos irracional.
Este" resultado irracional" fue el factor sorpresa que nos saco de cupones a la mayoria.
Ahora , uno ve que en verdad esta estafa del crecimiento puede no haber sido algo irracional, sino que tenia razones...que la razon desconocia como tales en ese momento y ahora pueden ser rotuladas, timidamente, como "suficientemente racionales".
Visto en perspectiva, veo 5 factores q generaron estos hechos: 1. este gobierno hizo intentos varios por atraer los usd ....que no los consiguio,
2.y con esta excusa del cambio de base al club de paris en vez de ofrecerse 250 mm ahora se les da 1500 mm de usd(claro desvio de fondos de guita q antes era dirigida a cupones, cosa que no pusimos como posibilidad sobre la mesa) 3. dispone de mas reservas con el no pago( que tambien hacen pensar que con el pago se podria haber ido gestando otra corrida cambiaria, como la de enero 2014)4.Habia una seria posibilidad de que el gobierno fuese denunciado penalmente por sobreestimar crecimiento. 5: que el dinero del no pago pueda ser utilizado discrecionalmente para poder emparchar la econmia.
En definitiva, la escasez de dolares era y es un factor determinante.El cambio de base era un recurso que ellos mismos se dejaron a mano y estaba latente en un banco de suplentes.La idea de truchar el pbi fue "titular" cuando una serie de hechos hicieron que fuese necesario que entre a la cancha.
En definitiva , observar al instrumento cupon no solo significa valuar el crecimiento de la economia, y el contexto....sino que significa poder ver que hay una realidad periferica, mayor que el cupon...que lo contiene y cuyas implicancias no fueron consideradas como era debido por este grupo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 381 invitados