Re: Actualidad y política
Publicado: Mié May 08, 2013 11:14 am
10.20 

TonyMontana escribió:que cuentan el cipayaje pagador de impuestos? ya se puede comprar a 5,30?
Alfredo 2011 escribió: Las claves de las medidas y los nuevos instrumentos
....El titular de los Cedin puede hacer tres cosas: conservarlos, como si fueran dólares, de manera indefinida; venderlos en un mercado secundario entre privados, para volver a transformar los certificados en dólares contantes y sonantes, con una quita o pérdida por su venta, pero ya blanqueados, o utilizarlos para comprar o refaccionar una vivienda usada, para adquirir un terreno donde edificar o para un proyecto de construcción.
Si lo usa para comprar un departamento –el certificado es como un cheque, donde se escribirá la cifra canjeada, hasta un máximo de 100 mil dólares por documento–, quien lo recibe podrá inmediatamente ir al banco a canjear el Cedin por dólares billetes. El Banco Central le transferirá los dólares sin ningún otro requisito. Esto vuelve a introducir al dólar en las transacciones inmobiliarias y serviría para destrabar operaciones, ya que el vendedor recibiría Cedin, equivalentes uno a uno con el dólar. “Es como una caja de conversión”, explicaron en Economía........
http://m.pagina12.com.ar/diario/elpais/ ... 05-08.html
Alfredo 2011 escribió:Cristina pidió políticas contra los paraísos fiscales
Viernes 12 de Noviembre del 2010 | 10:23
Sobre los paraísos fiscales, la Presidenta dijo que hasta ahora en el G-20 sólo "se enunció el problema, pero no hubo acciones concretas".
http://tn.com.ar/politica/cristina-pidi ... les_045645
“Esto es una batalla cultural”
“Si la dolarización hubiera triunfado, hoy todos los argentinos estaríamos muertos”![]()
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 06-07.html
Lorenzino: "El dólar no le importa a nadie"
Martes 07 de mayo de 2013
http://www.lanacion.com.ar/1579667-lore ... ta-a-nadie
"Si vuelven u$s160 mil millones, no habría restricciones para atesorar"
08-05-13 | ECONOMÍA
El diputado kirchnerista Carlos Heller indicó que si el blanqueo es exitoso podría ser más fácil el ahorro en dólares. Los nuevos fondos generarían "una posibilidad de hacerlo sin afectar las reservas del país", consideró
http://www.infobae.com/notas/709631-Si- ... sorar.html
La incoherencia al palo
Phantom escribió: Encanutados en la mesita de luz....pero blancos. Producto de rentas que me deposita semestralmente mi gobierno Progresista y que voy resguardando del sistema.
rosarinense escribió:Gran mayoría de los dólares que están en el exterior o bajo el colchón son bien habidos, fruto del laburo o negocios legales. Solo que ante la vorágine de impuestos que cobra el estado, mas la inseguridad jurídica, mas la guerra contra los dolarizados, hacen que nadie quiera mostrarlos. Y otra cosa que no entiendo: Por qué en lugar de emitir bonos para compra de deptos., con el gasto burocrático que esto implica, directamente no habilitaron la compra de inmnuebles en pesos o dólares por un período determinado (1 año, digamos) quedando blanqueados los mismos (creo que este ya se hizo muchos años atrás)