Página 2596 de 2751

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 12:30 pm
por Nicacius
elmanya escribió:En que quedamos???
Ayer te hacías el dolobu, que de AT no la tenés muy clara... hoy ya das cátedra?? :roll:

Ayer subi un grafico, solo que aclaré que estoy empezando :wink:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 12:26 pm
por Tecnicalpro
Jajajajajajaja

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 12:24 pm
por elmanya
Nicacius escribió:Esta haciendo una sana corrección, solo que muchos se mal acostumbraron a esta última suba. Hasta ahora rebota siempre en la Ema de 10, salvo que en las 2 ocasiones que la corto, se fue a buscar la ema de 20, pero nada grave.

Metí una orden de 15K en 7.25 - es una baja considerable, pero es lo que pagaría hoy, Si veo que después retoma fuerza, le entrare mas arriba en caso de no poder a 7.25. Total el objetivo que tengo es de 8.5.

Tampoco vería raro una lateralización, en caso de que el papel siga bajando, cambiando el grado de tendencia alcista.

En que quedamos???
Ayer te hacías el dolobu, que de AT no la tenés muy clara... hoy ya das cátedra?? :roll:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 12:14 pm
por tigre_martin
Molder escribió:Síganla bajando que cargo más!!

Si me quedara algo de platita disponible también lo haría :D

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 12:03 pm
por Nicacius
Esta haciendo una sana corrección, solo que muchos se mal acostumbraron a esta última suba. Hasta ahora rebota siempre en la Ema de 10, salvo que en las 2 ocasiones que la corto, se fue a buscar la ema de 20, pero nada grave.

Metí una orden de 15K en 7.25 - es una baja considerable, pero es lo que pagaría hoy, Si veo que después retoma fuerza, le entrare mas arriba en caso de no poder a 7.25. Total el objetivo que tengo es de 8.5.

Tampoco vería raro una lateralización, en caso de que el papel siga bajando, cambiando el grado de tendencia alcista.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 12:02 pm
por doble17
EN LA MAYORIA DE PAPELES ESTAN HACIENDO LO MISMO, PA BAJO Y AHORA PA ARRIBA
ENERO PARAISO DEL TRADER

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 11:33 am
por PATAGONICO
Si piensan que me voy a asustar son unos divinos, lo tengo al gordo coreano sentado arriba de mis papeles, minga me van a sacar uno
:lol: :lol: :lol:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 11:27 am
por BASTIANO
Si piensan que me voy a asustar son unos divinos, lo tengo al gordo coreano sentado arriba de mis papeles, minga me van a sacar uno

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 11:26 am
por Molder
Síganla bajando que cargo más!!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 11:23 am
por PATAGONICO
NO SE DEJEN ROBAR LOS PAPELES
MISMO MANEJO POR 3ER DIA SEGUIDO
LA TIRAN ABAJO A PROPOSITO PARA QUE VENDAN LOS ASUSTADOS Y DESPUES LOS VENDEN NUEVAMENTE ARRIBA
HACIENDOLE UN 4 O 5 % TODOS LOS DIAS , OJO !!!!!! :roll: :roll:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 9:51 am
por jose enrique
Tony Stark escribió:Hola Jose!
Valo promete mucho con la ampliacion del mercado y la postulacion de emergentes.
Como sugerencia te digo que es bueno que siempre la decision de invertir en una especie la bases en tus analisis y/o propia conviccion.
Lo mismo para vender.
Ojo con los SL....mira lo q hicieron en valo ayer, los hicoeron saltar hasta 7,26 y luego recupero.
Lee bien el foro, asesorate con amigos conocidos q ya operen.
Tambien con tu broker.
Incluso si tenes broker mejor, los bancos son muy lentos y sacuden mas de comisiones.
Y si tenes tiempo y dinero, invertir en capacitacion, asi t sentis mas seguro al operar.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos!

gracias Tony por tus palabras que son muy "stark" en aleman fuertes pero buenas

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 8:31 am
por Tecnicalpro
Viernes 05 de Enero de 2018

En 2017 se crearon 63 nuevos fondos de inversión
En un informe elaborado por Criteria se destaca que en el año 2017 se crearon 63 nuevos fondos comunes de inversión y que hubo una mayor creación durante los últimos meses del blanqueo. “BBVA Frances es el que más creció con 6 nuevos fondos, seguido por Megainver como sociedad independiente que creó 5 fondos nuevos de igual manera que Allaria Ledesma Fondos Administrados. Sin crear fondos, Santander sigue liderando la lista con 28 fondos mientras que las familias Independientes crearon 37 nuevos vehículos para ofrecer más propuestas y captar más fondos”, resaltan desde Criteria.

Balanz Capital creo 4 nuevos fondos en 2017 de igual manera que QM Asset Management mientras que BACS Administradora de Activos, Capital Markets Argentina y Consultatio Asset Management crearon 3 nuevos fondos en el último año.

En 2017 se crearon 7 nuevos fondos de Total Return, lo que implica un 100% de crecimiento en 2017, 50 nuevos fondos de renta Fija, creciendo un 24% en el año y 7 en Renta Mixta, expandiéndo dicha categoría un 8% en cuanto a la cantidad de fondos de renta Mixta en 2017. Lo llamativo a su vez es que, pese a la gran suba de las acciones, no se crearon nuevos fondos de renta variable en 2017. Tampoco se crearon nuevos vehículos de Infraestructura ni Mercado de dinero.

La Central de Fondos, a través de Criteria en su carácter de colocador y distribuidor ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en 12 familias de fondos y 168 fondos disponibles y múltiples estrategias de inversión con lo cual, aquellos inversores que quieran invertir en los Fondos mencionados, pueden suscribir a los mismos mediante la plataforma de Criteria.

Viernes 05 de Enero de 2018
En 2017 se crearon 63 nuevos fondos de inversión
Hubo una mayor creación durante los últimos meses del blanqueo.
Imagen de JULIÁN YOSOVITCH
por JULIÁN YOSOVITCH

En 2017 se crearon 63 nuevos fondos de inversión
En un informe elaborado por Criteria se destaca que en el año 2017 se crearon 63 nuevos fondos comunes de inversión y que hubo una mayor creación durante los últimos meses del blanqueo. “BBVA Frances es el que más creció con 6 nuevos fondos, seguido por Megainver como sociedad independiente que creó 5 fondos nuevos de igual manera que Allaria Ledesma Fondos Administrados. Sin crear fondos, Santander sigue liderando la lista con 28 fondos mientras que las familias Independientes crearon 37 nuevos vehículos para ofrecer más propuestas y captar más fondos”, resaltan desde Criteria.

Balanz Capital creo 4 nuevos fondos en 2017 de igual manera que QM Asset Management mientras que BACS Administradora de Activos, Capital Markets Argentina y Consultatio Asset Management crearon 3 nuevos fondos en el último año.

En 2017 se crearon 7 nuevos fondos de Total Return, lo que implica un 100% de crecimiento en 2017, 50 nuevos fondos de renta Fija, creciendo un 24% en el año y 7 en Renta Mixta, expandiéndo dicha categoría un 8% en cuanto a la cantidad de fondos de renta Mixta en 2017. Lo llamativo a su vez es que, pese a la gran suba de las acciones, no se crearon nuevos fondos de renta variable en 2017. Tampoco se crearon nuevos vehículos de Infraestructura ni Mercado de dinero.

La Central de Fondos, a través de Criteria en su carácter de colocador y distribuidor ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en 12 familias de fondos y 168 fondos disponibles y múltiples estrategias de inversión con lo cual, aquellos inversores que quieran invertir en los Fondos mencionados, pueden suscribir a los mismos mediante la plataforma de Criteria.


Daniel Vicien, Director Comercial de Fondos Comunes de Inversión de Balanz Capital coincide con el análisis de Criteria: “Durante este año se lanzaron 61 Fondos nuevos, alcanzando la industria un total de 479 fondos comunes abiertos de distinto tipo. Las Sociedades gerentes han lanzado Fondos de acuerdo a las necesidades de los inversores de la industria dentro de las normas actuales”

Vicien resalta que, la composición de las carteras de los Fondos, el 82% corresponde a Instrumentos de Renta Fija, seguido por disponibilidades un 6% e Instrumentos de Renta Variable con un 5%. Si analizamos las carteras de Personas Físicas, un 86% está invertido en Fondos de renta fija y un 7% en Renta Variable, esto es el inversor minorista es moderadamente conservador.

Respecto de la evolución de los fondos de Balanz Capital, Vicien destaca que en los 11 primeros meses del año, crecimos un 102% superando los 7 mil millones. Balanz es la Sociedad gerente que más creció porcentualmente en el año. Durante el 2017 lanzó tres fondos en dólares y uno en pesos. Los fondos Balanz Ahorro Dólar es un Fondo de Renta fija de corto Plazo, un fondo de devengamiento de tasa en dólares; el fondo Balanz renta fija en Dólares es un fondo en dólares de Renta Fija Argentina líder en su categoría en rendimiento con bajo riesgo; el fondo Balanz sudamericano en dólares permite invertir en Activos de renta fija y Variable en dólares en la Región.

Fuente
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0050.html

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 6:58 am
por doble17
En diciembre, los fondos sufrieron rescates por $ 46.000 millones
diciembre rescates
fondos Durante el último mes del año, la industria de fondos sufrió una merma mensual neta de $ 25.312 millones, lo que implica una caída mensual del -4,4% en el patrimonio de la industria, según se desprende de los datos de la cámara del sector. En diciembre, la industria registró rescates netos de cuotapartes que totalizaron en $ 46.075 millones, lo que se traduce en una disminución del patrimonio de -8,1% respecto a noviembre. Pero gracias a que los activos tuvieron una buena performance en diciembre, el patrimonio presentó un aumento mensual por rendimiento de los instrumentos en cartera de $ 20.763 millones o, expresado en porcentaje, una suba del +3,6%, que morigeró el impacto.
Los fondos de renta fija finalizaron con un patrimonio de $ 374.684 millones, registrando una disminución del -10,2% (o $ 42.628 millones) con respecto al mes anterior. El descenso patrimonial se debió al saldo proveniente de los rescates netos registrados en el mes ($57.267 millones), parcialmente compensados por la valorización positiva de los activos en cartera ($14.639 millones).
En los últimos 5 días del año se fueron casi 7.000 millones de pesos en fondos de T+1. Este es el segmento que más sufrió la salida de fondos. Porcentualmente pasó a representar a fin de diciembre el 69% del total de la industria, cuando un mes atrás representaba el 73% del total administrado por la industria de fondos.
Entre las explicaciones están la suba del dólar en diciembre, el impacto de la medida contra las aseguradoras que no pueden invertir en Lebacs ni en activos que apuestan a este activo, mayores necesidades de capital para el pago de aguinaldos y retiro de inversiones por temas impositivos.
Justamente, Daniel Vicien Director Comercial de Fondos Comunes de Inversión at Balanz Capital destaca que "durante el mes de diciembre la industria tuvo su única caída en patrimonio del año, pese a que fue un excelente mes en cuanto a rendimientos. Esto se debió a los retiros de los inversores por el impuesto a los bienes personales. Los clientes que retiraron durante el mes, para evitar es impuesto, según el FCI dejaron de ganar un monto mayor en rendimientos que la alícuota del impuesto".
Federico Diez, Gerente General de Quinquela Fondos, confirma que mucho del flujo que salió fue de los fondos de t+1 y Lebacs. "Por un lado se pueden ver a muchas empresas y clientes corporativos que rescataron sus fondos para el pago del impuesto a la ganancias y los pagos de agüinados. Naturalmente por estos motivos, aumenta mucho la demanda de pesos en diciembre. Son movimientos normales que estacionalmente se dan en diciembre".
Por otro lado, Diez resalta que otro factor importante es que los fondos comunes de inversión tributan bienes personales para las personas físicas y esto lleva a que rescaten su posición a fin de año y queden colocados en cajas de ahorro. "En enero la industria de fondos recupera gran parte de la salida".
Fernando Lisanti, Portfolio Manager de otrobroker Asset Management agrega que "en diciembre hubo compañías aseguradoras que redujeron su posición en fondos invertidos en Lebacs, dado que paulatinamente deben ir alineándose a la nueva resolución de la Superintendencia de Seguros. De todas formas, las aseguradoras ya cuentan con una oferta de fondos que computan con las nuevas exigencias, por lo que no debería implicar una fuga estructural para la industria".

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 6:57 am
por Tony Stark
jose enrique escribió:hola colegas Tony y Tecnicalpro estoy incursionando en esta parece que promete no? que alegria encontrarlos abrazo y Valopampisimas Ganancias jajaja :mrgreen:

Hola Jose!
Valo promete mucho con la ampliacion del mercado y la postulacion de emergentes.
Como sugerencia te digo que es bueno que siempre la decision de invertir en una especie la bases en tus analisis y/o propia conviccion.
Lo mismo para vender.
Ojo con los SL....mira lo q hicieron en valo ayer, los hicoeron saltar hasta 7,26 y luego recupero.
Lee bien el foro, asesorate con amigos conocidos q ya operen.
Tambien con tu broker.
Incluso si tenes broker mejor, los bancos son muy lentos y sacuden mas de comisiones.
Y si tenes tiempo y dinero, invertir en capacitacion, asi t sentis mas seguro al operar.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Ene 05, 2018 6:03 am
por Tecnicalpro
jose enrique escribió:hola colegas Tony y Tecnicalpro estoy incursionando en esta parece que promete no? que alegria encontrarlos abrazo y Valopampisimas Ganancias jajaja :mrgreen:

Bienvenido José Enrique , Valo promete y mucho, va ser un gran año.
Saludos para vos !