Página 2586 de 4743

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 02, 2014 9:10 am
por adxrsi
Recalculando escribió:Seria si YPF BAJA LOS PRECIOS DE LA NAFTA ? a que jugamos ? alguien que le avise al Gobierno que bajó el Barril

Cuando valía 120 querías que subiera?

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 02, 2014 8:28 am
por Recalculando
DICIEMBRE MÁGICO. (frase famosa de Fedio, que NO dijo de que año).

Seria si YPF BAJA LOS PRECIOS DE LA NAFTA ? a que jugamos ? alguien que le avise al Gobierno que bajó el Barril

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Mar Dic 02, 2014 8:17 am
por adxrsi
"Varias consideraciones a tener en cuenta para una
acción que está sobre un punto de inflexión. Quedó
sobre el soporte entre 380/7 pesos, sobre la línea de
cuello de un posible Hombro-Cabeza-Hombro. En
caso de perder los 380, estaría habilitando el inicio
de una tendencia bajista con objetivo aproximado
en 200 pesos. Por otro lado, no hay que dejar de
lado que está sobre el soporte y que si supera los
424 estaría dando una señal de compra. Esperamos
que diciembre nos dé una mayor certidumbre."

De 5 ruedas. Ojo al piojo acá, estamos sobre el filo del cuchillo..

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 11:44 pm
por mr. cuervo
alfil escribió:Que dice Fedio del AT .. Ja..ja..


ese empomador de tendencia alcista se va a esconder por un tiempo. enterrò a todos

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 10:52 pm
por tono
Coloso2 escribió:Lunes 22 de septiembre de 2014
Cristina Kirchner: "Se habla ya de la Argentina como la nueva Arabia Saudita"
En Nueva York, frente a representantes de centrales sindicales internacionales
:oops:

Sera que le gustaria ser la primera jequa ;-) ...

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 10:39 pm
por alfil
Que dice Fedio del AT .. Ja..ja..

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 10:16 pm
por canicasar
Mustayan escribió:Cuanto mas artículos leo, mas me revolotea la idea que este precio del petroleo lo pusieron a dedo los yanquis, para joder a Rusia, Venezuela, iran, Isis y el resto.

Los sauditas son "amigos" así que van a hacer lo q les propongan, y los yanquis tiene escala ya en su shale oil para bancar precios de 70 dolares así que si dejaron bombardear Pearl harbour porque no, detonar el petroleo para joder a Putin y cía...

Ya se que puede ser una bolu..dez lo que pongo pero todo siempre tiene un porque atrás que nunca nos cuentan... :bebe:

Deja de ver fantasmas y bajate un grafico de los ultimos 20 años del oil y despues saca conclusiones. :2230:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 7:59 pm
por Mustayan
Cuanto mas artículos leo, mas me revolotea la idea que este precio del petroleo lo pusieron a dedo los yanquis, para joder a Rusia, Venezuela, iran, Isis y el resto.

Los sauditas son "amigos" así que van a hacer lo q les propongan, y los yanquis tiene escala ya en su shale oil para bancar precios de 70 dolares así que si dejaron bombardear Pearl harbour porque no, detonar el petroleo para joder a Putin y cía...

Ya se que puede ser una bolu..dez lo que pongo pero todo siempre tiene un porque atrás que nunca nos cuentan... :bebe:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 7:56 pm
por pepo
Shell y Total invertirán 550 mln dlrs en formación argentina Vaca Muerta, pese a baja del crudo
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... GU20141201

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 6:50 pm
por AUGUSTO
El petróleo barato pone en peligro la revolución mundial del ‘fracking’

El crudo se ha mantenido en los últimos años de manera sostenida por encima de los 100 dólares, lo que ha hecho posible hacer comercialmente rentables la explotación de yacimientos con nuevas técnicas (fracking) y en nuevas áreas (aguas ultraprofundas). En las últimas semanas el crudo ha caído a cerca de los 80 dólares por barril, lo que pone en aprietos el futuro de los fenómenos que transformarán el sector global.

El petróleo ha perdido en apenas cuatro meses una cuarta parte de su valor. La cotización del petróleo se ha desplomado un 25% desde junio, hasta marcar mínimos de los últimos cuatro años: el barril Brent, el de referencia en Europa, ha llegado a caer este mes hasta los 83 dólares, mientras que el West Texas, de referencia en EEUU, llegó a perder intradía el soporte de los 80 dólares.
Los analistas coinciden, con carácter general, en que las causas del desplome de los precios del crudo son una demanda que ya no crece al ritmo esperado por el temor a una tercera recesión en Europa y del enfriamiento de la economía china; una escenario de sobreoferta por el aumento de la producción de petróleo no convencional en Estados Unidos (que a la vez le permite reducir sus importaciones), y por la constatación de que la inestabilidad tanto en Oriente Medio como en el Norte de África no se está traduciendo en una menor producción.
Más allá de las explicaciones más macroeconómicas, tras la subida parece estar la mano de Arabia Saudí, el mayor productor mundial de crudo. Riad ha reconocido en conversaciones con inversores no tener interés en que se recupere la cotización y que se siente cómodo con un contexto de petróleo barato que se alargue uno o dos años. Un escenario con el que Arabia podría castigar a sus rivales geopolíticos (Irán, Irak, Siria... y también Rusia, por su apoyo al régimen sirio) y también económicos (Estados Unidos y su creciente protagonismo en el mercado mundial petrolero por el boom de hidrocarburos no convencionales en que se ha instalado).
El propio presidente de la OPEP, Abdalla Salem el-Badri, reconoció ayer en una conferencia en Londres que el actual contexto no tiene por qué generar situaciones de pánico y que la producción del cártel se mantendrá más o menos en los niveles actuales también el próximo año. A pesar de que algunos países de la OPEP (con Venezuela a la cabeza) han reclamado rebajar la producción para conseguir que remonten los precios, Arabia no tiene ninguna prisa, con el objetivo de poner en jaque a sus rivales y así recuperar cuota de mercado -en especial en Asia-, aunque sea a costa de sacrificar parte de sus ingresos por exportaciones a corto plazo.
Jaque al 'fracking'
Este posible escenario de precios moderados durante uno o dos años que pone en serios aprietos a las que se habían convertido en dos revoluciones paralelas en el sector petrolero global. Todos los analistas prevén que Estados Unidos y Brasil hagan sombra durante unos años a las potencias de la OPEP. Las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) apuntaban a que Estados Unidos se convertirá en 2015 en el mayor productor mundial de crudo gracias al boom de los hidrocarburos no convencionales (shale oil) y que Brasil podría ser ya exportador también el próximo año gracias a la explotación de sus yacimientos en aguas ultraprofundas. Pero el petróleo barato pone en duda la rentabilidad de parte de los proyectos de petróleo de esquisto en EEUU y de las explotaciones presal de Brasil.
"Las consecuencias geopolíticas y geoeconómicas [de la caída del precio del petróleo] pueden ser importantes", sostiene Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano, en un artículo publicado en EXPANSIÓN en Orbyt. Un crudo barato puede "acotar la expansión del fenómeno del petróleo no convencional: aunque una parte importante de la producción estadounidense ya es viable por debajo de esos precios, en ocasiones hasta una franja discutida de 50-70 dólares, los campos menos rentables no", sentencia.
La extracción de un barril de petróleo convencional en Arabia Saudí tiene un coste de entre apenas cuatro y seis dólares, mientras que utilizando la fracturación hidráulica (el polémico fracking) en Estados Unidos cuesta de media entre 50 y 70 dólares, según estimaciones de diferentes consultoras. Según diferentes casas de análisis, algunos campos de petróleo no convencional norteamericanos pueden ser rentables si el precio del barril se encuentra apenas por encima de los 50 dólares, gran parte necesitan que esté por encima de los 75-80 dólares y algunos incluso requieren una cotización más allá de los 100 dólares para alcanzar el equilibrio financiero. En el actual contexto de caída de precios, parte de los proyectos de shale oil están en un serio riesgo y la posibilidad de captar inversiones para nuevos proyectos se reduce.

http://www.expansion.com/2014/10/29/emp ... 04272.html

Dejo este artículo que me parece ilustrativo.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 6:49 pm
por AUGUSTO
boquita escribió:en el rango de los 60 dolares mepa es sopi

La OPEP esta cepillando a los que hacen "fracking" y exploración/explotación en aguas profundas (i.e. eua y brasil), quebrándoles la ecuación financiera, si es necesario, por debajo de 60 y lo pueden sostener bastante tiempo (un par de años).

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 6:45 pm
por elcololp

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 6:24 pm
por boquita
en el rango de los 60 dolares mepa es sopi

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 6:23 pm
por jorgearte
Depende a qué precio. Nunca olviden de que lo que siempre faltan son financistas.
boquita escribió:tal cual...no comen vidrio


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Lun Dic 01, 2014 5:23 pm
por boquita
tal cual...no comen vidrio