Y aunque parezca loco, yo me empece a interesar por el tema futuros sobre materia prima y divisas. Hacen ver a psur y carc como nenes de pecho

Eso tiene el mercado d bueno, un riesgo distinto para cada tipo de inversor
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mike22 escribió:Exacto, se puede asumir más riesgo y a cambio esperar un beneficio mayor. Justamente son acciones distintas. No sirve comparar una Penny stock con una empresa madura.
Una cosa es arriesgar un capital chico o una porción de cartera y otra es jugarsela a Penny stocks que mañana se pueden hundir un 15% así como subir 15% con el total del capital.
Saludos!
Mostela y escribió:Quizas no fui claro y de antemano pido disculpas, voy a decir lo que fue mi idea principal de una forma más clara:
Prefiero haber asumido un gran riesgo y haber ganado ese porcentaje a haberme quedado acá por ser una buena empresa. De hecho es lo que hice
Y obviamente, ninguno tiene la bola de cristal
Agradezco la observación porque me sirve para darme cuenta que a veces nos expresamos de una forma que no refleja lo que queriamos decir.
.
Un saludo
El Conde escribió:Es lo que muchos no comprenden ni se lo esperan, porque hace más de 4 años que venimos en linea recta, pero lo bueno del mkt, es que el bautismo siempre lo vas a tener, tarde o temprano un fuerte bajón va a venir, son los ciclos del mercado.
Mike22 escribió:Lo que decís de "prefiero ganar 200% a no ganarlo", además de ser obvio hace creer que:
1) Estás seguro que vas a vender 200% arriba.
2) Que erar no va a subir 200%
Si estás seguro de que tus "empresas timberas" van a subir 200% te doy 50k, y dentro de un año me devolves 100k, toda la diferencia es tuya.Te parece?
Otra cosa es el capital que uno maneja y el porcentaje que invierte... Si uno tiene 30k TIENE que arriesgarse, pero si uno tiene 2 palos no puede meterlo en AEN o PSUR... No podés pegar un ojo en toda la noche.
Igualmente coincido en que es una momia imbancable.
DON VINCENZO escribió:ESTIMADO MOSTELA, YO SOY UNO DE ESOS QUE EN EL 2008 CON LA CRISIS SUBPRYME ME QUEDÉ ADENTRO Y TENÍA TENARIS QUE ERA TODA MI POSICIÓN ES DECIR EL 100% DE MI DINERILLO, LA IBA A VENDER A 120 Y CUANDO IBA A HACER EL CLICK SE FUÉ A 119 Y NO QUISE POR 1 PESO Y ME QUEDÉ ADENTRO, LAS TENÍA DE MAS O MENOS 50 PESOS DE PROMEDIO, BAJÓ HASTA 37 PESOS, LA ESPERÉ Y CUANDO LLEGÓ A 60 LAS VENDÍ, ME PASÉ A OTRO PAPEL Y ASÍ FUÍ ESCALANDO HASTA LLEGAR A RECUPERARME PARA MÍ SATISFACTORIAMENTE. PERO HAY QUE AGUANTAR Y VERSE TAN ABAJO DE 120 A 37 NÓ?? , ESO ES LO QUE MUCHOS NO PUEDEN SOPORTAR O NO SOPORTAN ... ESPERO HABERTE SIDO ÚTIL CON ESTE COMENTARIO. BUEN FINDE.
Mostela y escribió:Esta en cada uno y lo respeto, pero yo prefiero ganar el 200% en un papel timbero antes q tener empresas buenas pero la comitente siempre con el mismo monto
Mostela y escribió:Ni hablar Roberto en el largo plazo compres lo q compres tiene un solo camino, como dice el maestro compra acciones y dormi 30 años, despertas con una fortuna,
Lo q pasa es q siendo realista la mayoria aca NO están dispuestos a esperar ni 5 años, la mayoria (lo leo en varios foros) .. Entran a precios altos, se "pasan" al largo plazo no por elección propia, sino por algo externo que los obligó.. Por decir de alguna manera. Incluso siguen llevando para mejorar promedio, algo que veo inutil. Cualquiera q sabe diria lo mismo; si da perdidas vende con pérdida minima , si lateraliza move la guita a otro lado.
Y tomando el ejemplo del 2001 hasta ahora, quien se habria quedado adentro en el 08-09 ??? Con el diario del lunes como dijo otro usuario, somos todos vivos
En la realidad, la psicologia tiene una gran influencia y el 99% vendió probablemente .. Después que digan que actuaron de otra forma, es algo totalmente distinto
AlanT escribió:Te agrego otra: http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 5#p3790168
La venta de celus en el segundo trimestre del 2017 duplica al 2016. Ya está, no vuelven más, porque en julio arrancó el segundo semestre
AlanT escribió:El otro día se operaron mil palos. Jamás había pasado. Y lo del paso a emergentes, es gracias a la bipolar. Igual, íbamos a entrar en el 2018 (si bien se anunciaba ahora) y por lo tengo entendido vamos a entrar en 2018 igual, pero sin tener que esperar otro año. Chupate esta naranja
Mostela y escribió:Es una mirada muy parcial , medir la economía en base a los celulares que se vendieron
AlanT escribió:Te agrego otra: http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 5#p3790168
La venta de celus en el segundo trimestre del 2017 duplica al 2016. Ya está, no vuelven más, porque en julio arrancó el segundo semestre
mr_osiris escribió:uno lee las noticias de los hipotecarios, la construccion, etc, etc ..
pero viene a la bolsa y no se refleja en absoluto el volumen de negocios ni las ganancias en las cotizaciones ..
morgan nos deja afuera de emergentes y al mismo tiempo sale a decir que hay que comprar porque es una oportunidad ..
esta viene con un balance mejor que el otro, con ganancias en el exteriory en moneda dura y nada ..
hay cosas que no cierran ....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Chumbi, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jorgecal71, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nicouru, nl, Scrat, Semrush [Bot], Sir, virgi, WARREN CROTENG, Z37A y 2522 invitados