Mensajepor Roque Feler » Lun Mar 27, 2017 10:23 pm
Hoy Celulosa envió es ta nota...quizás...tal vez...a EE lo inspire un poco.
Señores
Comisión Nacional de Valores
Presente
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Uds., en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de CELULOSA ARGENTINA S.A.
La Sociedad y sus sociedades controladas siguen el método de valuación a costo histórico para sus propiedades, plantas y equipos, valuando los terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones teniendo en cuenta lo siguiente:
• al 1° de junio de 2011, fecha de la transición por la aplicación por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): a su valor razonable como costo atribuido a esa fecha, con base en la valuación de tales partidas por un tercero independiente especialista en la materia; y
• a partir del 1° de junio de 2011: a su costo de adquisición y/o construcción.
A raíz de que la economía argentina, entre otras cuestiones, ha experimentado una fuerte devaluación del tipo de cambio desde esa fecha, con un pico más profundo en diciembre de 2015, y ha tenido elevados niveles de inflación, la Sociedad contrató recientemente un experto independiente a fines de evaluar las condiciones de operación, estado de mantenimiento y conservación de esas mismas partidas de sus propiedades, plantas y equipos así como su grado de obsolescencia tecnológica, funcional y económica ya que considera que sus valores contables pueden llegar a ser no representativos de su valor razonable en la actualidad.
De esta forma, la Sociedad se encuentra evaluando la posibilidad de cambiar al método de valuación actual (costo histórico) al método alternativo de revaluación establecido por las NIIF en caso de que esta nueva evaluación a ser efectuada por el experto independiente confirme la percepción de la Sociedad. El experto independiente estima que culminará su trabajo en los próximos tres meses de manera tal que la Sociedad se encuentre en condiciones de evaluar el cambio de método de valuación de sus terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones para fines del ejercicio económico en curso.