Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom May 19, 2013 10:10 pm

Phantom escribió:Mañana seguro lo desmienten.....

http://www.youtube.com/watch?v=e9uBROAUEYk


Venezuela quinto productor de petróleo del mundo !!!!

Se les Cayó el Mundo ????

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Dom May 19, 2013 9:58 pm

Cipaya Gimenez no quiso competir con el gordito golpista.

Me sentía mejor y no quería ir el domingo a competir con Lanata porque la verdad es que está haciendo unos números muy grandes y no quiero competir con él. Se va Marcelo, por fin un año que no compito con él y ¡¿voy a competir con Lanata?!

http://www.lanacion.com.ar/1583306-susa ... o-el-mundo

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom May 19, 2013 9:52 pm

MILONGA escribió:fxrip porque no lees lo que posteo alfredo, donde pone el horario del partido de boca del domingo que viene?


Yo no puse ningún horario de Partido, es más en ningún momento me he referido a tu persona y para que te quedes tranquilo no pertenezco a ninguna agrupación o partido político.-

Y en cuanto al corrimiento de horario, estoy de acuerdo contigo, está fuera de lugar......


Saludos, Milonga nos hemos llevado siempre bien, no veo por qué, no podemos seguir haciéndolo.
-

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Dom May 19, 2013 9:32 pm

miguel angel escribió:la gente humilde los vota , la clase baja media los vota por miedo a perder el trabajo y la alta que esta con ellos los vota. los que quedan son minoria y estan todos divididos. muchos dicen que no los votan y despues los votan ya paso en otrs elecciones. aparte si mazza se pone de acuerdo con los k estos siguen por mucho tiempo mas.por supuesto que cada dia que pasa estamos peor los argentinos. futuro negro nos espera.

El tema es el fraude.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom May 19, 2013 9:32 pm

Que habrá hecho Angelici durante la dictadura?

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Dom May 19, 2013 9:26 pm

Phantom escribió:Mañana seguro lo desmienten.....

http://www.youtube.com/watch?v=e9uBROAUEYk

Sera cuestion de expropiar el canal de TV que realizó este informe!

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Dom May 19, 2013 9:24 pm

Phantom escribió:Mañana seguro lo desmienten.....

http://www.youtube.com/watch?v=e9uBROAUEYk

Esas son las consecuencias del consumo capitalista... a lavarse..!!!

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom May 19, 2013 9:21 pm

Mañana seguro lo desmienten.....

http://www.youtube.com/watch?v=e9uBROAUEYk

Folclore 2009
Mensajes: 680
Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Folclore 2009 » Dom May 19, 2013 9:11 pm

jabalina escribió:Lo que estan haciendo con la empresa Lan Chile es una verguenza total.
http://www.urgente24.com/214346-ademas- ... la-campora

El ministro Tomada no debiera intervenir en esto igual que con los carancheos que hace Moyano o será que se ha TOMADO el buque al igual que Lorenzino ?

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Dom May 19, 2013 9:05 pm

miguel angel escribió:la gente humilde los vota , la clase baja media los vota por miedo a perder el trabajo y la alta que esta con ellos los vota. los que quedan son minoria y estan todos divididos. muchos dicen que no los votan y despues los votan ya paso en otrs elecciones. aparte si mazza se pone de acuerdo con los k estos siguen por mucho tiempo mas.por supuesto que cada dia que pasa estamos peor los argentinos. futuro negro nos espera.

Esta es una eleccion legislativa.
Las cosas son bien diferentes.
En los grandes centros urbanos pierden x paliza.

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Dom May 19, 2013 9:01 pm

Feletti responde, tiempo pregunta

miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor miguel angel » Dom May 19, 2013 8:59 pm

la gente humilde los vota , la clase baja media los vota por miedo a perder el trabajo y la alta que esta con ellos los vota. los que quedan son minoria y estan todos divididos. muchos dicen que no los votan y despues los votan ya paso en otrs elecciones. aparte si mazza se pone de acuerdo con los k estos siguen por mucho tiempo mas.por supuesto que cada dia que pasa estamos peor los argentinos. futuro negro nos espera.

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Dom May 19, 2013 8:58 pm

Morel escribió:"Les pido que hagan algo, no por mí, por ustedes" gordo sanata..... :pared:

"Si la inflación fuera de 25% el país estallaría por los aires" - CFK

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Dom May 19, 2013 8:57 pm

–¿Argentina es competitiva a nivel regional?

–Dos tercios de las exportaciones industriales van a Sudamérica. No hay un déficit de competitividad. La presión devaluatoria pasa por recuperar tasa de ganancia. Las ventas a Brasil dependen más de su crecimiento y la capacidad de compra que del tipo de cambio. Estimamos que un punto de caída del PBI brasileño son 800 millones de dólares menos de exportaciones argentinas, mientras que una variación del 15 por ciento en el tipo de cambio apenas afecta 460 millones.

–¿Y cómo ve entonces la situación de la economía local frente a la brasileña que no crece tanto como se esperaba?

–Eso es un problema. Hay que discutir realmente la política económica brasileña, que tanto se elogia a nivel mundial pero que lo hace crecer mucho menos que la Argentina. En 2011 nosotros crecimos al 8,9% y ellos al 2,7%, un tercio. El 2012 nosotros lo hicimos en un 1,8 y ellos la mitad. Una tasa de interés real positiva tan alta, una apreciación del real y el sesgo antindustrial de su política representan un problema para nosotros.

–¿Representa un problema la caída de las reservas del BCRA?

–Las reservas no caen, en todo caso no crecen. El gobierno ha utilizado el excedente de reservas (en función de la administración de la política monetaria interna) para pagar deuda mejorando su solvencia externa. Se reflejan en un menor peso en la cuenta corriente del balance de pagos que está dado por ese equilibrio. Lo preocupante sería que caigan las reservas porque la gente compra dólares para atesorar, sería una corrida cambiaria. Este año va a ser un año mucho más cómodo y se va a notar.

–¿Por qué durante la semana cayó el dólar blue?

–Se verificó lo que venían sosteniendo las autoridades económicas de que estábamos ante un mercado chico y, por lo tanto, altamente volátil y sujeto a los movimientos especulativos que, además, buscan incidir en las decisiones económicos. Cualquiera que pone una orden de compra de un millón de dólares puede desestabilizar su precio. No marca ningún pulso de la economía como los medios hegemónicos quisieron instalar. Por los vaivenes del dólar blue no hubo ni una estampida de precios, ni de la tasa de interés por una corrida de depósitos, ni el gobierno respondió con ajuste fiscal y monetario como muchos pedían. Tampoco saltó el tipo de cambio oficial, que es el que realmente mueve a la economía.

–¿No influyó sobre el "contado con liqui" el aumento del "call money" del BCRA que saltó del 14% al 20,5 por ciento?

–El BCRA tiene políticas de expansión y retracción del mercado conforme a lo que va viendo a diario. Si restringe el dinero circulante y la liquidez del mercado, eso va a incidir en la tasa de interés. Al subir la tasa de interés, se va a hacer menos atractivo especular contra el tipo de cambio. Se restringen los pesos para esas operaciones. El BCRA interviene en el mercado para regular la disponibilidad de efectivo y limitar la especulación. Esto no altera el devenir de las grandes decisiones económicas, como son el consumo y la inversión.

–¿Cómo influye en el escenario el proyecto de ley de exteriorización de activos?

–Ya el año pasado, el gobierno (en lo que debería ser tomado en cuenta como parte de la historia económica del país) afrontó una restricción externa de un modo sustancialmente distinto a como venía ocurriendo. En Argentina, cuando había un faltante de dólares, se planteaba una fuerte devaluación y un ajuste sobre el consumo y, como consecuencia, sobre el empleo y el salario. El gobierno, en 2012, debía afrontar fuertes vencimientos de deuda, como el BODEN y el Cupón PBI, que sumaban 6 mil millones de dólares y tenían que afrontar el desequilibrio de divisas de la energía por un monto similar. No lo afrontó con una abrupta devaluación que implicara una mejora de las ganancias de las grandes empresas exportadoras. Administró su comercio exterior, definió las importaciones realmente necesarias, restringió el giro de divisas al exterior y la capacidad de comprar dólares para atesoramiento. Logró cerrar su brecha externa y consiguió un superávit comercial de 13 mil millones, afrontó los pagos externos e importó la energía que hacía falta. No hubo colapso y no deterioró el consumo. La consecuencia es que los que apostaban a la devaluación vieron angostada su tasa de ganancia. Ahora se apunta a conseguir una nueva fuente de financiamiento. Lo que está diciendo la presidenta es que no vamos a devaluar, que no vamos a depreciar los activos argentinos para que obtengan ganacias extraordinarias.

–¿Esa señal habría pinchado el dólar blue?

–Claro. Lo vimos a Sturzenegger pidiendo una devaluación del 40 por ciento. El mensaje ahora es claro: no vamos a devaluar y los invitamos a que apuesten a la energía (el yacimiento de Vaca Muerta va a generar equilibrio energético en los próximos años). Por otro lado, moveremos el mercado de inmuebles usados que, por las medidas, ha tenido dificultades para moverse. Apliquemos un shock en esos dos sectores que bien vale la pena.

–¿No se puede interpretar como un fracaso en la política de pesificación del mercado inmobiliario?

–No. El mercado inmobiliario se mantiene pesificado porque si uno quiere ir a comprar en cuotas un departamento es a través de un fideicomiso en cuotas y en pesos. El proceso de pesificación es muy largo. El peso no es visto como una moneda de ahorro mientras que el ladrillo es visto como una reserva de valor. Lo que se intenta es que una parte de esos ahorros que se dolarizaron vuelvan contra un activo que está visualizado también como una reserva de valor. Los coeficientes de monetización en la Argentina hoy, cuando no hay la cobertura de reservas del tipo de cambio como había en la convertibilidad, están más altos que entonces. Tanto en los depósitos a plazo fijo como en el circulante con relación al PBI. Eso es una señal de que hay una demanda de pesos.

–¿Y los BAADE no implican un nuevo ciclo de endeudamiento externo?

–No es la primera vez que se emiten títulos en dólares contra abastecimiento de energía. Se busca lograr financiamiento de un activo que es un vector de competitividad en la Argentina y, por lo tanto, está dolarizado. Se está pagando una tasa del 4%, por debajo de las que se podrían conseguir en el mercado internacional. Entre las opciones de recurrir al mercado de capitales internacional o movilizar ahorros de argentinos que los sacaron del circuito económico, es más barato hacer lo segundo.

–Los CEDIN y el fondo fiduciario para el trigo, ¿no son formas de desdoblamiento cambiario?

–Lograr competitividad en base al tipo de cambio contrae el consumo y mejora la rentabilidad de los exportadores. Argentina eligió tener competitividad con salarios altos. Exportamos autos con el gremio SMATA bien pago. Para eso se implementan compensaciones fiscales. Como necesitamos trigo para el mercado interno, tenemos que desvincularlo del mercado internacional. La idea es impedir que la volatilidad de los mercados financieros y comerciales impacte sobre los argentinos. Casi todos los países lo hacen.

–¿Sería un aspecto más del modelo de flotación administrada?

–Exactamente. Se trata de hacer flotar el tipo de cambio acorde con las necesidades de los argentinos. En este modelo, la competitividad se mide en función de que no sea lo suficientemente alta para destruir puestos de trabajo por una avalancha de productos importados, ni lo suficientemente baja para que la ganancia sea contra el salario. Luego de la administración del comercio, la tercera fase del modelo pasa por recuperar competitividad con abastecimiento de energía.

–¿Son una vía para aliviar las restricciones en el mercado cambiario o ya forman parte del modelo?

–Las restricciones no se van a modificar. Hay que buscar poner en valor los activos argentinos. El peso tiene que recuperar su papel de reserva de valor. La idea es crear instrumentos que sean representativos del valor de la economía argentina. En diez años la economía argentina duplicó su tamaño y eso tiene un valor.

–¿Cómo se explica la retracción de la inversión sobre PBI?

–El motivo es que el gobierno ha elegido sostener el nivel de actividad y el consumo haciendo recaer el peso de la restricción externa en la tasa de ganancia empresaria. La reacción inmediata, luego de un largo período con altos niveles de inversión autofinanciada, es restringirla y, además, ejercer presión con los precios. Por eso el gobierno actuó con los acuerdos de precios y estos nuevos instrumentos financieros.

Morel
Mensajes: 4034
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Dom May 19, 2013 8:55 pm

"Les pido que hagan algo, no por mí, por ustedes" gordo sanata..... :pared:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1665 invitados