INDU Unipar Indupa
Re: INDU Solvay Indupa
Ya rechazaron 600 millones, el valor de venta seguro se acercara a 800 millones...
Lo que daria , como venimos especulando 1.5 dolares por accion....
y creo que la venta se dará mucho antes que fin de anio..,
Lo que daria , como venimos especulando 1.5 dolares por accion....
y creo que la venta se dará mucho antes que fin de anio..,
Re: INDU Solvay Indupa
VClicquot escribió:No es tanto U$S 600 millones/414 millones = U$S 1.44.- y se la llevan toda con deuda incluida.
Mexichem luego la absorve y reestructura la deuda .
Lo que sobra hoy por hoy en cualquier lugar (menos aca obviamente ) son dolares baratos.
Correcto, pero a esos. 600 palos le descontamos la deuda, y a los minoritarios nos quedaria un precio cercano al dolar ( 1 dolar).
Un saludo, y crucemos los dedos.
Re: INDU Solvay Indupa
No es tanto U$S 600 millones/414 millones = U$S 1.44.- y se la llevan toda con deuda incluida.
Mexichem luego la absorve y reestructura la deuda .
Lo que sobra hoy por hoy en cualquier lugar (menos aca obviamente ) son dolares baratos.
Mexichem luego la absorve y reestructura la deuda .
Lo que sobra hoy por hoy en cualquier lugar (menos aca obviamente ) son dolares baratos.
Re: INDU Solvay Indupa
VClicquot escribió:Humilde Opinion.
Los Mexicanos estan dulces.
Al ANSES no le vienen mal unos dolares en este momento.
Como inversor preferiria no tener que lidiar con un director representante del Estado.
Mexichem generara mas sinergia e integracion que los belgas.
Para Mexichem es un buen negocio y tiene las espaldas para aguantar hasta que haya aires frescos en el pais.
Cotizar en Argentina no les aporta absolutamente nada.
Si nos ofrecen U$S 1,5 limpios cash por accion antes de fin de anio estimo que estamos todos contentos.
Opino exactamente igual. Le agregariaque Indupa tiene una gran oportunidad de irse a precios razonables. Y que no creo que la oferta llegue a 1,5 limpios. Con 1 dolar ( billete) seria excelente cierre, dada la sitiacion actual.
Re: INDU Solvay Indupa
Humilde Opinion.
Los Mexicanos estan dulces.
Al ANSES no le vienen mal unos dolares en este momento.
Como inversor preferiria no tener que lidiar con un director representante del Estado.
Mexichem generara mas sinergia e integracion que los belgas.
Para Mexichem es un buen negocio y tiene las espaldas para aguantar hasta que haya aires frescos en el pais.
Cotizar en Argentina no les aporta absolutamente nada.
Si nos ofrecen U$S 1,5 limpios cash por accion antes de fin de anio estimo que estamos todos contentos.

Los Mexicanos estan dulces.
Al ANSES no le vienen mal unos dolares en este momento.
Como inversor preferiria no tener que lidiar con un director representante del Estado.
Mexichem generara mas sinergia e integracion que los belgas.
Para Mexichem es un buen negocio y tiene las espaldas para aguantar hasta que haya aires frescos en el pais.
Cotizar en Argentina no les aporta absolutamente nada.
Si nos ofrecen U$S 1,5 limpios cash por accion antes de fin de anio estimo que estamos todos contentos.

Re: INDU Solvay Indupa
Cómo hacer que un accionista venda sus acciones
Una fusión o adquisición suele comenzar con las discusiones entre la gerencia y el directorio de dos empresas. Si los accionistas de ambas empresas aprueban la transacción, la combinación de negocios se produce, por lo general dentro de unos pocos meses. Sin embargo, en los casos en que una minoría de los accionistas no están dispuestos a vender o intercambiar sus acciones, o que simplemente se olvidan de devolver la documentación a tiempo, las empresas pueden obligar a estos accionistas a vender sus acciones de varias maneras.
Compra-venta
Los acuerdos de compra-venta permiten a los accionistas "A" darle al accionista "B" una oportunidad de vender sus acciones a "A", o para comprar las acciones de "A" a un precio justo de mercado. Este acuerdo no permite que ningún accionista se niegue a vender sus acciones. Este tipo de acuerdo es común en operaciones de capital riesgo, en la que un inversionista o una firma de capital de riesgo podría insistir en este tipo de disposición como una estrategia de salida.
Arrastrar a lo largo
Los derechos de arrastrar a lo largo representan otra manera de obligar a los accionistas a vender sus acciones a la empresa adquirente o inversora. Este tipo de acuerdo es común cuando hay capital de riesgo u otra participación de un inversor externo en una empresa privada. Una cláusula de arrastrar a lo largo o llevar a lo largo le da a un accionista mayoritario el derecho de notificar a todos los demás accionistas de vender sus acciones en las mismas condiciones que el accionista mayoritario. Esto evita que un pequeño grupo de accionistas lleven a cabo la transacción. Si una empresa tiene un gran número de accionistas, una disposición de arrastrar a lo largo permite la terminación a tiempo de una transacción sin esperar el papeleo de todos los accionistas.
Abreviada
En una fusión abreviada, los accionistas controladores titulares de un porcentaje mínimo determinado de las acciones, el 90 por ciento en Delaware y Nueva York, pueden obligar a los restantes accionistas a vender sus acciones. Por ejemplo, una empresa matriz que tenga una mayoría de acciones de una subsidiaria que cotiza en bolsa puede decidir tomar la filial privada a través de una fusión abreviada. Una sociedad absorbente podrá condicionar su oferta de compra en conseguir el control del 90 por ciento. El problema con esta disposición es que el accionista mayoritario podría tomar ventaja injusta de los accionistas minoritarios, pagándoles por debajo del valor de mercado por sus acciones. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Delaware dictaminó en 2008 que los accionistas minoritarios tienen algún recurso si creen que los accionistas mayoritarios pueden haber violado los requerimientos del material de divulgación.
Otro
Otras maneras de obligar a los accionistas a vender sus acciones incluyen la adquisición forzosa y las disposiciones a cuestas. Los acuerdos de adquisición forzosa evitan que el control se dirija a un extraño en el caso de los problemas de jubilación, fallecimiento, quiebra o financiero de un accionista. Las disposiciones a cuestas permiten a los accionistas minoritarios a vender sus acciones a un tercero en los mismos términos que una oferta a los accionistas mayoritarios.
Una fusión o adquisición suele comenzar con las discusiones entre la gerencia y el directorio de dos empresas. Si los accionistas de ambas empresas aprueban la transacción, la combinación de negocios se produce, por lo general dentro de unos pocos meses. Sin embargo, en los casos en que una minoría de los accionistas no están dispuestos a vender o intercambiar sus acciones, o que simplemente se olvidan de devolver la documentación a tiempo, las empresas pueden obligar a estos accionistas a vender sus acciones de varias maneras.
Compra-venta
Los acuerdos de compra-venta permiten a los accionistas "A" darle al accionista "B" una oportunidad de vender sus acciones a "A", o para comprar las acciones de "A" a un precio justo de mercado. Este acuerdo no permite que ningún accionista se niegue a vender sus acciones. Este tipo de acuerdo es común en operaciones de capital riesgo, en la que un inversionista o una firma de capital de riesgo podría insistir en este tipo de disposición como una estrategia de salida.
Arrastrar a lo largo
Los derechos de arrastrar a lo largo representan otra manera de obligar a los accionistas a vender sus acciones a la empresa adquirente o inversora. Este tipo de acuerdo es común cuando hay capital de riesgo u otra participación de un inversor externo en una empresa privada. Una cláusula de arrastrar a lo largo o llevar a lo largo le da a un accionista mayoritario el derecho de notificar a todos los demás accionistas de vender sus acciones en las mismas condiciones que el accionista mayoritario. Esto evita que un pequeño grupo de accionistas lleven a cabo la transacción. Si una empresa tiene un gran número de accionistas, una disposición de arrastrar a lo largo permite la terminación a tiempo de una transacción sin esperar el papeleo de todos los accionistas.
Abreviada
En una fusión abreviada, los accionistas controladores titulares de un porcentaje mínimo determinado de las acciones, el 90 por ciento en Delaware y Nueva York, pueden obligar a los restantes accionistas a vender sus acciones. Por ejemplo, una empresa matriz que tenga una mayoría de acciones de una subsidiaria que cotiza en bolsa puede decidir tomar la filial privada a través de una fusión abreviada. Una sociedad absorbente podrá condicionar su oferta de compra en conseguir el control del 90 por ciento. El problema con esta disposición es que el accionista mayoritario podría tomar ventaja injusta de los accionistas minoritarios, pagándoles por debajo del valor de mercado por sus acciones. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Delaware dictaminó en 2008 que los accionistas minoritarios tienen algún recurso si creen que los accionistas mayoritarios pueden haber violado los requerimientos del material de divulgación.
Otro
Otras maneras de obligar a los accionistas a vender sus acciones incluyen la adquisición forzosa y las disposiciones a cuestas. Los acuerdos de adquisición forzosa evitan que el control se dirija a un extraño en el caso de los problemas de jubilación, fallecimiento, quiebra o financiero de un accionista. Las disposiciones a cuestas permiten a los accionistas minoritarios a vender sus acciones a un tercero en los mismos términos que una oferta a los accionistas mayoritarios.
Re: INDU Solvay Indupa
SEB escribió:correcto, ahora lo que tenes que tener en cuenta es, que la CNV tiene que aprobarla, y el Anses tiene que aceptar la oferta (o en su defecto retiene las acciones y se queda como minoritario en la empresa).
saludos.
que se las queden si quieren............, pero el Flotante se tiene que vender..
Re: INDU Solvay Indupa
correcto, ahora lo que tenes que tener en cuenta es, que la CNV tiene que aprobarla, y el Anses tiene que aceptar la oferta (o en su defecto retiene las acciones y se queda como minoritario en la empresa).
saludos.
saludos.
Re: INDU Solvay Indupa
SEB escribió:Nose que pasaria, pero con que se vayan los belgas, creo que seria bien visto por el mercado.
Estan desde 1996 aprox en la empresa, es decir, 17 años. De los cuales gano plata en 5-6 años con toda la furia.
Con que se vayan, me alcanza (y me sobra).
Si, pero eso digo que ese analista es un BOBO, si se retira de solvay del pais, es OBVIO que compran todo la parte del anses y lo flotante incluido.....
Re: INDU Solvay Indupa
Nose que pasaria, pero con que se vayan los belgas, creo que seria bien visto por el mercado.
Estan desde 1996 aprox en la empresa, es decir, 17 años. De los cuales gano plata en 5-6 años con toda la furia.
Con que se vayan, me alcanza (y me sobra).
Estan desde 1996 aprox en la empresa, es decir, 17 años. De los cuales gano plata en 5-6 años con toda la furia.
Con que se vayan, me alcanza (y me sobra).
Re: INDU Solvay Indupa
SEB escribió:DBroker, a lo que esta adherido Indupa es a una oferta hostil.
Habria que ver la nueva reglamentacion de la CNV si, cuando le hacen una oferta a Indupa, esta no tiene que ser extensiva a los minoritarios tambien.
Yo hable personalmente con una persona de Indupa, y me confirmo, que encaso de hacerse alguna venta, la oferta deberia ser extensiva a los minoritarios.
Aqui un informe de una casa de bolsa mexicana sobre la posible compra de Mexichem a Indupa.
http://www2.monex.com.mx/download/bolet ... ficial.pdf
Saludos.
y en caso , de que no... que pasa con las acciones que cotizan ? , si ya no seria bajo INDU..., que pueden pagar el 70% a 1,50 dolares, y que se queden bollando la de los minoritarios a 1,50 pesos ???
Re: INDU Solvay Indupa
SEB escribió:DBroker, a lo que NO esta adherido Indupa es a una oferta hostil.
Habria que ver la nueva reglamentacion de la CNV si, cuando le hacen una oferta a Indupa, esta no tiene que ser extensiva a los minoritarios tambien.
Yo hable personalmente con una persona de Indupa, y me confirmo, que encaso de hacerse alguna venta, la oferta deberia ser extensiva a los minoritarios.
Aqui un informe de una casa de bolsa mexicana sobre la posible compra de Mexichem a Indupa.
http://www2.monex.com.mx/download/bolet ... ficial.pdf
Saludos.
Re: INDU Solvay Indupa
DBroker, a lo que esta adherido Indupa es a una oferta hostil.
Habria que ver la nueva reglamentacion de la CNV si, cuando le hacen una oferta a Indupa, esta no tiene que ser extensiva a los minoritarios tambien.
Yo hable personalmente con una persona de Indupa, y me confirmo, que encaso de hacerse alguna venta, la oferta deberia ser extensiva a los minoritarios.
Aqui un informe de una casa de bolsa mexicana sobre la posible compra de Mexichem a Indupa.
http://www2.monex.com.mx/download/bolet ... ficial.pdf
Saludos.
Habria que ver la nueva reglamentacion de la CNV si, cuando le hacen una oferta a Indupa, esta no tiene que ser extensiva a los minoritarios tambien.
Yo hable personalmente con una persona de Indupa, y me confirmo, que encaso de hacerse alguna venta, la oferta deberia ser extensiva a los minoritarios.
Aqui un informe de una casa de bolsa mexicana sobre la posible compra de Mexichem a Indupa.
http://www2.monex.com.mx/download/bolet ... ficial.pdf
Saludos.
Re: INDU Solvay Indupa
SEB escribió:600 millones de dolares es 1,5 dolares por accion, ya lo puse muchas veces ese numero. Ese monto incluye deuda de, 250 mdd a tipo de cambio oficial, osea, a 600 mdd restarle la deuda.
Salidos.
Mira lo que encontre .. en un articulo de Bloomberg de Febrero...
Puede Mexichem, comprar solo la parte mayoritaria, sin ampliar la oferta a los minoritarios, como dice un analista, o se mando cualquiera...... ?
One risk for speculators is that Indupa’s bylaws don’t require bidders to extend offers to minority holders, Vasquez said.
http://www.bloomberg.com/news/2013-02-1 ... -exit.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2112 invitados