CRES Cresud
Re: CRES Cresud
Se va muchachos...
- Adjuntos
-
- C79LaThW4AUQYyK.jpg large.jpg (334.01 KiB) Visto 861 veces
Re: RE: Re: RE: Re: CRES Cresud
dabalanso escribió:Todo está dado para una linda semana, pero bueno, esto es mercado.
Por otro lado nos deben un road show, o algo que saque a la empresa a la vidriera... Porque hasta ahora todo el esfuerzo ha sido de los minoritarios de los cuales me excluyo y cito a Herxx, Celes, Gramar, Dosto, Iglerey, y otros... Ya me resulta por lo menos incómodo que pateen el tema de mostrar la empresa y la subvaluación.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Dabal, el día 21 en forma simultanea apareció un artículo en seeking alpha dando manija a Ggal como activo para tener a largo plazo y Zacks la puso entre los 5 valores elegidos a nivel mundial como strong buy, viste lo que pasó? metió una suba totalmente sin fundamento ni técnica ni fundamental, por sobre los demás bancos de la región y locales que ni se enteraron.
Cuando quieren te hacen un desastre.
Re: CRES Cresud
Actualizando weekly
- Adjuntos
-
- tvc_8222f8ab8bfd54dc0aaaaecd32d066f0.png (39.52 KiB) Visto 887 veces
Re: CRES Cresud
murddock escribió:Esta afirmación es falsa toda vez que por cada 10 acciones qu se venden en la plaza local para traer dólares inevitablemente se debe comprar 1 ADR en USA, logrando de este modo un efecto neutro ya que son montos equivalentes debido a la relación de conversión de 10 a 1. Del mismo modo sería una falacia decir que si hicieran contado con liqui para sacar USD, impulsarían el precio del papel ya que la demanda generada a nivel local tiene como contrapartida una venta por el mismo monto en la plaza internacional.
gracias por la explicacion

Re: CRES Cresud
es muy simple se nota que a los dueños no les interesa que el papel suba y haran lo posible para que se quede estancada, igual aguantare los papeles y vere si da para ir lanzando algo al 33 abril.
Re: RE: Re: RE: Re: CRES Cresud
Trapiche escribió:
Deberíamos ver una definición en estos días, se esta quedando sin recorrido esa figura, para algún lado tiene que salir, ojala nos marque el camino al alza!
Sería el momento perfecto de un driver para, vendete un campito Edu
![]()
Lindo el MACD diario.
Todo está dado para una linda semana, pero bueno, esto es mercado.
Por otro lado nos deben un road show, o algo que saque a la empresa a la vidriera... Porque hasta ahora todo el esfuerzo ha sido de los minoritarios de los cuales me excluyo y cito a Herxx, Celes, Gramar, Dosto, Iglerey, y otros... Ya me resulta por lo menos incómodo que pateen el tema de mostrar la empresa y la subvaluación.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Re: RE: Re: CRES Cresud
dabalanso escribió:La pinta la tiene... Pero si no mete una vela generosa invalida (para mí) un segundo triángulo y ya no llego a mí objetivo de abril.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Deberíamos ver una definición en estos días, se esta quedando sin recorrido esa figura, para algún lado tiene que salir, ojala nos marque el camino al alza!
Sería el momento perfecto de un driver para


Lindo el MACD diario.
Re: CRES Cresud
Roque Feler escribió:Hoy Celulosa envió es ta nota...quizás...tal vez...a EE lo inspire un poco.
Señores
Comisión Nacional de Valores
Presente
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Uds., en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de CELULOSA ARGENTINA S.A.
La Sociedad y sus sociedades controladas siguen el método de valuación a costo histórico para sus propiedades, plantas y equipos, valuando los terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones teniendo en cuenta lo siguiente:
• al 1° de junio de 2011, fecha de la transición por la aplicación por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): a su valor razonable como costo atribuido a esa fecha, con base en la valuación de tales partidas por un tercero independiente especialista en la materia; y
• a partir del 1° de junio de 2011: a su costo de adquisición y/o construcción.
A raíz de que la economía argentina, entre otras cuestiones, ha experimentado una fuerte devaluación del tipo de cambio desde esa fecha, con un pico más profundo en diciembre de 2015, y ha tenido elevados niveles de inflación, la Sociedad contrató recientemente un experto independiente a fines de evaluar las condiciones de operación, estado de mantenimiento y conservación de esas mismas partidas de sus propiedades, plantas y equipos así como su grado de obsolescencia tecnológica, funcional y económica ya que considera que sus valores contables pueden llegar a ser no representativos de su valor razonable en la actualidad.
De esta forma, la Sociedad se encuentra evaluando la posibilidad de cambiar al método de valuación actual (costo histórico) al método alternativo de revaluación establecido por las NIIF en caso de que esta nueva evaluación a ser efectuada por el experto independiente confirme la percepción de la Sociedad. El experto independiente estima que culminará su trabajo en los próximos tres meses de manera tal que la Sociedad se encuentre en condiciones de evaluar el cambio de método de valuación de sus terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones para fines del ejercicio económico en curso.
eso iba a comentar, justamente
Re: RE: Re: CRES Cresud
EmBel escribió:Tiene toda la pinta de que comienza el movimiento brusco
La pinta la tiene... Pero si no mete una vela generosa invalida (para mí) un segundo triángulo y ya no llego a mí objetivo de abril.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
- Adjuntos
-
- Screenshot_20170328-085039.png (197.24 KiB) Visto 1080 veces
Re: CRES Cresud
Tiene toda la pinta de que comienza el movimiento brusco
-
- Mensajes: 12364
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: CRES Cresud
la velita del adr no es linda???? para mi sale o sale como el feriado de la cgt 

Re: CRES Cresud
resero escribió:digo por lo que hacen con esta, haciendo ccl y no dejan subir el precio. Mire si yo triplicaria con esta hasta podria convertirme al judaismo, aunque extrañaria mucha la liturgia cristiana, pero con plata todo se arregla.
Esta afirmación es falsa toda vez que por cada 10 acciones qu se venden en la plaza local para traer dólares inevitablemente se debe comprar 1 ADR en USA, logrando de este modo un efecto neutro ya que son montos equivalentes debido a la relación de conversión de 10 a 1. Del mismo modo sería una falacia decir que si hicieran contado con liqui para sacar USD, impulsarían el precio del papel ya que la demanda generada a nivel local tiene como contrapartida una venta por el mismo monto en la plaza internacional.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Hoy Celulosa envió es ta nota...quizás...tal vez...a EE lo inspire un poco.
Señores
Comisión Nacional de Valores
Presente
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Uds., en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de CELULOSA ARGENTINA S.A.
La Sociedad y sus sociedades controladas siguen el método de valuación a costo histórico para sus propiedades, plantas y equipos, valuando los terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones teniendo en cuenta lo siguiente:
• al 1° de junio de 2011, fecha de la transición por la aplicación por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): a su valor razonable como costo atribuido a esa fecha, con base en la valuación de tales partidas por un tercero independiente especialista en la materia; y
• a partir del 1° de junio de 2011: a su costo de adquisición y/o construcción.
A raíz de que la economía argentina, entre otras cuestiones, ha experimentado una fuerte devaluación del tipo de cambio desde esa fecha, con un pico más profundo en diciembre de 2015, y ha tenido elevados niveles de inflación, la Sociedad contrató recientemente un experto independiente a fines de evaluar las condiciones de operación, estado de mantenimiento y conservación de esas mismas partidas de sus propiedades, plantas y equipos así como su grado de obsolescencia tecnológica, funcional y económica ya que considera que sus valores contables pueden llegar a ser no representativos de su valor razonable en la actualidad.
De esta forma, la Sociedad se encuentra evaluando la posibilidad de cambiar al método de valuación actual (costo histórico) al método alternativo de revaluación establecido por las NIIF en caso de que esta nueva evaluación a ser efectuada por el experto independiente confirme la percepción de la Sociedad. El experto independiente estima que culminará su trabajo en los próximos tres meses de manera tal que la Sociedad se encuentre en condiciones de evaluar el cambio de método de valuación de sus terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones para fines del ejercicio económico en curso.
Señores
Comisión Nacional de Valores
Presente
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Uds., en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de CELULOSA ARGENTINA S.A.
La Sociedad y sus sociedades controladas siguen el método de valuación a costo histórico para sus propiedades, plantas y equipos, valuando los terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones teniendo en cuenta lo siguiente:
• al 1° de junio de 2011, fecha de la transición por la aplicación por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): a su valor razonable como costo atribuido a esa fecha, con base en la valuación de tales partidas por un tercero independiente especialista en la materia; y
• a partir del 1° de junio de 2011: a su costo de adquisición y/o construcción.
A raíz de que la economía argentina, entre otras cuestiones, ha experimentado una fuerte devaluación del tipo de cambio desde esa fecha, con un pico más profundo en diciembre de 2015, y ha tenido elevados niveles de inflación, la Sociedad contrató recientemente un experto independiente a fines de evaluar las condiciones de operación, estado de mantenimiento y conservación de esas mismas partidas de sus propiedades, plantas y equipos así como su grado de obsolescencia tecnológica, funcional y económica ya que considera que sus valores contables pueden llegar a ser no representativos de su valor razonable en la actualidad.
De esta forma, la Sociedad se encuentra evaluando la posibilidad de cambiar al método de valuación actual (costo histórico) al método alternativo de revaluación establecido por las NIIF en caso de que esta nueva evaluación a ser efectuada por el experto independiente confirme la percepción de la Sociedad. El experto independiente estima que culminará su trabajo en los próximos tres meses de manera tal que la Sociedad se encuentre en condiciones de evaluar el cambio de método de valuación de sus terrenos, edificios y construcciones y maquinarias e instalaciones para fines del ejercicio económico en curso.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CRES Cresud
Esas vacas son buenas pero con la ingenieria genetica no se pueden tener en el planeta Tierra, porque son tan pesadas que pueden sacar al planeta de Orbita y hacer que se estrelle contra el Sol.
Por eso Elztain debería comprar unos Terrenos en Jupiter y críar las vacas gigantes alla, como Jupiter es mas grande las vacas gigantes no van a sacar al planeta de Orbita, hay que pensar en todo y solo yo puedo hacer eso por eso Elztain me tiene que contratar por el bien de la humanidad.
Por eso Elztain debería comprar unos Terrenos en Jupiter y críar las vacas gigantes alla, como Jupiter es mas grande las vacas gigantes no van a sacar al planeta de Orbita, hay que pensar en todo y solo yo puedo hacer eso por eso Elztain me tiene que contratar por el bien de la humanidad.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, choke, Chuikov, Citizen, come60, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElCont@dor, ElCrotodelNovato, enzocaporal, Ezex, Gabye, Google [Bot], Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, Maverick, Morlaco, nucleo duro, OMG, Rama., sebara, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, wal772, Yaco y 551 invitados