aleelputero(deputs) escribió:http://accfavoritas.blogspot.com.ar/
ESTIMADO JJ, TU POST ES FUROR EN TODOS LADOS..., CUMPLI CON MI PARTE. REITERO MIS FELICITACIONES....
Y aqui va mi solicitud, la solicitud de ARGENTINA que espero sea:
Firma Y Nombre
Estimado Aleputero,
realmente publicar una carta así poniendo tu nombre y apellido es exponerse al ridículo, en principio pensé que era una broma pero se ve que tomaron ése desvarío en serio.
Paso a darte un par de puntos básicos a tener en cuenta:
1) no se puede incluir una cláusula posterior a un bono y hacerlo retroactivo, va contra principios básicos del derecho, es como cuando te hablan de la Ley cerrojo, que es 10 años posterior a la emisión de los bonos, para un canje y la quieren extender a otros bonistas que rechazaron el canje, es realmente un disparate.
2) la mayoría de los bonos actuales tienen CAC o cláusula de acción colectiva, es decir en caso de una reestructuración de deudas, tal como la estamos viendo en algunos países de europa, no corre en riesgo la reestructuración porque todos deben entrar si hay una aceptación mayor a un umbral.
3) no tiene que ver la democracia con un bono que fue emitido legalmente y cuyas condiciones de emisión las elaboró el país emisor.
4) por último, en éstos momentos no depende de argentina la decisión de cuanto hay que abonarles a los demandantes (fondos buitres o no), sino de la decisión de la Cámara de Apelaciones sobre el fallo de Griesa. SI corresponde a Argentina presentar alternativas de pago, pero la decisión no es nuestra, lastimosamente el tiempo de decidir sobre nuestro destino ha pasado y pertenece a otros. Lo único que queda por saber es si Arg va a acatar los fallos o no.
Si el gobierno argentino no dimensiona bien el problema, esto termina con default y cambio de gobierno.
IMHO.
Saludos y éxitos!