http://www.lanacion.com.ar/1913226-cele ... con-brasil
Celebran el acuerdo automotor con Brasil
Las terminales afirmaron que otorga previsibilidad al sector
Se aprovechó una clara oportunidad. En medio de la crisis política y económica que vive Brasil, el gobierno de Mauricio Macri envió señales políticas de apoyo hacia el cuestionado presidente de ese país, Michel Temer. El premio llegó: el viernes el Ministerio de Producción, que dirige Francisco Cabrera, selló un acuerdo bilateral con Brasil, que ayer fue celebrado por la industria automotriz local.
"Se crean condiciones para el desarrollo de inversión y empleo en el sector automotor en la Argentina", indicó en un comunicado la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). La nota recordó que ambos gobiernos acordaron una prórroga del Pacto Automotor Común (PAC) hasta el 30 de junio de 2020, manteniendo por los próximos cuatro años las condiciones actuales en el intercambio de vehículos y piezas. "Este desenlace marca una diferencia sustancial con lo que venía sucediendo en los últimos dos años. A diferencia de las prórrogas por el plazo de doce meses, se arribó esta vez a un acuerdo por cinco años", describieron las firmas del sector.
"Una de las claves para continuar trabajando en el desarrollo y la mejora continua de la competitividad en el sector automotor es contar con previsibilidad y reglas estables", agregaron las compañías, y completaron: "Bajo esa premisa, y en un marco de diálogo y entendimiento, los gobiernos de la Argentina y de Brasil sellaron un nuevo acuerdo".
Adefa entendió que este acuerdo hasta 2020 "brinda certezas" al sector por los próximos cinco años. "El continuar trabajando en un contexto de previsibilidad para la industria es imprescindible para enfocarse en la asignación de nuevas inversiones y generación de empleo en toda la cadena de valor", estimaron. LA NACION contó el sábado pasado que el acuerdo cerrado hasta junio de 2020 implica un flex de US$ 1,5, el mismo que regía hasta ahora. Esto básicamente significa que por cada dólar que se exporte al mercado brasileño en concepto de autos y autopartes, ese país podrá colocar un dólar y medio en el país en el mismo rubro.
clic aqui
El comunicado de Adefa agregó además que "de cumplirse las condiciones de integración", el flex podría aumentar a US$ 1,7 entre el 1° de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020.