floripa escribió:Otra locura de la señora multimillonaria y admiradora de barra bravas:
http://www.clarin.com/ciudades/Polemica ... 07385.html
Ese monumento es de todos señora, me parece que la locura or el poder y el dinero le hace mal!
Ese monumento es patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires!
Korrupta e ignorante!
La polémica en Argentina por traslado de monumento a Colón
La decisión del Gobierno argentino de trasladar el monumento a Cristóbal Colón de Buenos Aires a la ciudad de Mar de Plata, para reemplazarlo por el de una heroína de la independencia, ha puesto en pie de guerra a la comunidad italiana en Argentina, que lo considera "un atropello".
"No entendemos que por decisión del Gobierno actual, sin consultarnos a nosotros, decidan trasladar un monumento que lleva en el mismo sitio desde 1910", indicó Valentina Vita, secretaria de presidencia del Comité de Italianos en el Exterior en la capital argentina.
Obra del escultor italiano Arnaldo Zocchi, el monumento a Colón, que pesa 623 toneladas, fue construido con fondos que aportaron el Gobierno italiano y la colectividad italiana residente en Argentina, con motivo del centenario de la revolución de mayo de 1810.
"Posee un significado especial para nosotros, ya que los italianos que llegaban aquí lo veían desde el puerto", explicó Vita.
Situado en la Plaza Colón, frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia argentina, la estatua sería reemplazada por una de Juana Azurduy, guerrillera de la Independencia nacida en Bolivia, financiada con un millón de dólares donados por el Gobierno de Evo Morales.
La comunidad italiana teme que de llevarse a cabo el traslado la imagen del navegante sufra importantes daños en su nueva ubicación. "Está hecha de mármol de Carrara y cal, y este último material se deterioraría mucho con el salitre", señaló Vita.
Consideran, además, que el monumento pertenece a la ciudad de Buenos Aires, por lo que solicitan que sea trasladado a otra plaza, "pero dentro de la capital".
La italiana es la comunidad europea más numerosa en Argentina, fruto del gran flujo de inmigrantes que llegaron al país entre 1850 y 1950.
http://www.cooperativa.cl/noticias/mund ... 22716.html
Permiso para Conducir
CONDICIONES GENERALES
La aprobación del Examen Psicofísico habilitará al conductor a efectuar el Curso de Capacitación correspondiente, y una vez cumplido con ambos requisitos estará en condiciones de recibir y usar la Licencia Nacional Habilitante.- La Comisión Nacional de Regulación del Transporte mediante Resolución Nro. 2623/2003 estableció la OBLIGATORIEDAD de dicha LICENCIA NACIONAL HABILITANTE
1. “Los conductores que realicen tareas de conducción en vehículos afectados al transporte automotor de cargas generales deberán contar con la Licencia Nacional Habilitante para la conducción de estos vehículos A PARTIR DEL 1° DE NOVIEMBRE DE 2003”
2. “Todo operador de transporte de cargas generales, esta obligado a verificar que la conducción de los vehículos sea efectuada por personas con LICENCIA NACIONAL HABILITANTE”
3. “Los exámenes psicofísicos y cursos de formación profesional a que se refiere el Artículo 1° de la presente resolución serán realizados por los prestadores habilitados a tal fin por esta Comisión”
4. “Los conductores profesionales de vehículos de transporte automotor de cargas generales deberán aprobar un curso anual de actualización o de perfeccionamiento de la capacitación obligatoria, según corresponda, de conformidad con lo dispuesto en el ANEXO II Capítulo XV de la Resolución C.N.R.T. N° 1615/03”
Ahora Bien
Si los conductores de transporte de cargas generales se les exige un "Examen Psicofísico" para conducir un vehículo, para conducir un País, no le deberíamos exigir a nuestros Gobernantes un, Psicofísico anual ?.
