Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
pabloj27
- Mensajes: 968
- Registrado: Vie Oct 15, 2010 3:51 pm
Mensajepor pabloj27 » Mar Jun 04, 2013 10:28 am
Febo escribió:Podés comprar una acción de YPF, ir a la asamblea, pedir la intervención de CNV y demandar a la compañía.
No puede ir Moreno a pedir explicaciones? a el que le gusta esas cosas?
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 04, 2013 10:07 am
Deterioro de las arcas:
Las reservas alcanzan para pagar sólo siete meses de importaciones, el nivel más bajo en 17 años
04-06-13 00:00
La relación entre el stock de dólares del Central y las compras externas es similar a la de 1997, cuando era posible endeudarse para conseguir divisas y las importaciones eran baratas
A pesar de que las importaciones no muestran el mismo ímpetu que años anteriores, la pérdida de reservas por parte del Banco Central (BCRA) sólo deja un stock de divisas para pagar menos de siete meses de compras externas. Se trata del nivel más bajo desde 1997, un momento en que el mercado de deuda estaba abierto para obtener divisas y las importaciones eran baratas. Todavía está en el doble de la alerta roja: tres meses.
Considerando el promedio mensual de las importaciones de los doce meses previos al 30 de abril último (u$s 5.901,67 millones) y el stock de reservas vigente a fin de ese mes (u$s 39.532 millones), la relación se ubica en 6,7 meses, un indicador de los dólares que le retan a la economía para funcionar.
Según una serie histórica del Estudio Bein, el ratio actual es el más bajo desde 1997, años en que las importaciones eran baratas y se imponían pocas restricciones al comercio exterior. A partir de entonces y hasta 2002, la relación creció básicamente porque la caída en las importaciones fue de mayor magnitud que la retracción en las reservas. El ratio comienza a caer a partir de 2003, principalmente por la recuperación de las importaciones en un contexto donde las reservas también crecían, explicó el economista Martín Vauthier.
La alerta amarilla se enciende hoy porque faltan dólares en la economía:
Crecen 43% interanual las compras de combustibles, no ingresan divisas financieras y cayeron 18% las reservas en los últimos doce meses.
A pesar de que las importaciones no vienen creciendo como deberían crecer porque no estamos aumentado actividad y hay faltante de todo tipo de importaciones, la relación reservas/importaciones está bajando, señaló el economista Orlando Ferreres. Otra diferencia con los 90 es que hoy el país no puede conseguir un préstamo financiero soberano o de una empresa. El BCRA sólo puede acumular dólares provenientes del comercio exterior. Por la cuenta capital no entra nada, recordó.
Por el lado positivo, aún hay superávit comercial y equilibrio en la cuenta corriente. Y no hay vencimientos importantes de deuda externa.
Lo que preocupa es que este es el mejor trimestre para que el BCRA acumule reservas, por el auge de las exportaciones agropecuarias. En la segunda mitad de año, el ratio se puede deteriorar. En el trimestre donde se suponía que las reservas debían subir por las liquidaciones del campo (que de hecho, están superando las de 2012), la sangría no se detiene. No nos deja mucho para esperar del resto del año. De no tomar ninguna (buena) medida esta situación continuará, y en este escenario el Gobierno llegaría traspirando al 2015, indicó el economista del blog Cosas que Pasan.
La alerta roja, o el límite mínimo para actuar, según dijo Ferreres, es cuando quedan menos de tres meses de reservas. Hay que hacer un plan integral que contemple los aspectos competitivos para sustituir importaciones, un menor gasto público y menor inflación. Devaluar solo, no sirve; explicó.
A fines de 2012, los países de América latina que más se acercaban al caso argentino (con 7,6 meses) eran Colombia (7,7), Chile (6,7) -aunque Vauthier recomendó tener en cuenta que tiene un fondo anticíclico y la cuenta capital abierta- y Venezuela (6). Lejos, Brasil registraba 20,1 y México 18,7 meses.
http://www.cronista.com//finanzasmercad ... -0044.html
-
Febo
- Mensajes: 4390
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am
Mensajepor Febo » Mar Jun 04, 2013 9:59 am
Podés comprar una acción de YPF, ir a la asamblea, pedir la intervención de CNV y demandar a la compañía.
-
pabloj27
- Mensajes: 968
- Registrado: Vie Oct 15, 2010 3:51 pm
Mensajepor pabloj27 » Mar Jun 04, 2013 9:43 am
Que buena paritaria para los petroleros
-
floripa
- Mensajes: 1710
- Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm
Mensajepor floripa » Mar Jun 04, 2013 9:21 am
Gracias Lanata por seguir mostrando lo hiper corruptos que son los KK. Los cuales, con la señora multimillonaria y admiradora de los barra bravas al frente, asesinaron a 51 personas en Onces debido a sus hechos de corrupción.
La corrupción mata!
-
Folclore 2009
- Mensajes: 680
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
Mensajepor Folclore 2009 » Mar Jun 04, 2013 8:57 am
balcarceño escribió:larrata tira humo para que los bobos caigan como mosca

Si tenés razón. Es un gordo muy hincha pelota. Se le ocurre el dia Domingo a las 22 horas tocar la batería. Se escucha en todo el barrio. No sabés como te dejan los oidos.Se han hecho esfuerzos para poder tapar la acústica y no han podido. Que gordo quilombero.
Ojo hay que reconocer que estamos hablando del arbol. Pero lo que hay que contemplar es el bosque. Este es el que nos tiene que preocupar , porque de allí salen los frutos que comemos. Resulta que en el bosque está Caperucita Roja que es mucho mas terrible , mas dañina que el gordo. Se ha juntado con un grupito que dicen que son intelectuales, patoteros ,que la tienen clara
La verdad que en estos 10 años han hecho una depredación, se están comiendo las reservas . Son peores que las termitas.
-
MILONGA
- Mensajes: 6549
- Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm
Mensajepor MILONGA » Lun Jun 03, 2013 11:59 pm
Alfredo 2011 escribió:Primavera - Antonio Vivaldi
bueno en este tema no vamos a discutir, disfruto de las estaciones de VIVALDI!!!!
La primavera es uno de los conciertos para violín que forman parte del II cimiento dell´armonía e dell´invenzione (Ensayo de la armonía y la invención). Esta obra, publicada en 1726, está dividida en dos libros, cada uno de ellos con seis conciertos. Vivaldi, introdujo en la partitura explicaciones escritas de aquello que describe mediante la música: el canto de los pájaros, los truenos...
http://www.youtube.com/watch?v=j6EJBV-V_fw
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jun 03, 2013 11:57 pm
Primavera - Antonio Vivaldi
La primavera es uno de los conciertos para violín que forman parte del II cimiento dell´armonía e dell´invenzione (Ensayo de la armonía y la invención). Esta obra, publicada en 1726, está dividida en dos libros, cada uno de ellos con seis conciertos. Vivaldi, introdujo en la partitura explicaciones escritas de aquello que describe mediante la música: el canto de los pájaros, los truenos...
http://www.youtube.com/watch?v=j6EJBV-V_fw
-
MILONGA
- Mensajes: 6549
- Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm
Mensajepor MILONGA » Lun Jun 03, 2013 11:42 pm
scristo escribió:Sr. Milonga no hable asi del Vicepresidente ahhh no hablaba de el??? Disculpe entonces
no no hablaba del vice, hablabla de varios que si fueran vice, pobre de nosotros, lo de bouduo pruebenlo y metanlo en cana, no pongo las manos en el fuego.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, bohemio33, caballo, cabeza70, Capitan, carlob, Carlos603, chelo, chewbaca, chory461, Danilo, Einlazer84, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, excluido, Google [Bot], GYCCO39, Hayfuturo, heide, iceman, ironhide, Itzae77, j3bon, jerry1962, kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matraca, Matu84, Mazoka, Merlin, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, nico, nucleo duro, OMG, PanchitoArgy, Profe32, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, te voy dando, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, Walther, Z37A y 1950 invitados