Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
0zK
Mensajes: 7449
Registrado: Lun Mar 03, 2008 8:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor 0zK » Mar Jun 04, 2013 3:59 pm

zealot escribió:Cristina: "A los que hablan de pobreza, los invito a conocer Haití"

Ante la desastrosa gestión de CFK que nos hundio comparativamente con el resto de America Latina, parece que el plan ahora es compararnos con Haití :cry:

eee guachin, en haiti se venden menos autos .. :2230:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 04, 2013 3:57 pm

04/06/2013 | 14:33

Asaltaron a Pablo Mouche y Vitto Saravia: “No quiero volver a este país de m…” :oops:


http://exitoina.com/2013-06-04-181841-a ... pais-de-m/

ventilador_tecno
Mensajes: 148
Registrado: Mar Feb 13, 2007 7:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ventilador_tecno » Mar Jun 04, 2013 3:56 pm

Galaico escribió: La OIT destacó los esfuerzos del gobierno argentino para reducir la desigualdad

A través de un informe, el organismo elogió las políticas de protección social y de crecimiento del mercado laboral. El país recuperó el nivel de empleo precrisis.

El director del Instituto de Estudios Sociales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Raymond Torres, señaló ayer que América Latina incrementó su clase media por el sostenimiento y la creación de empleo, y destacó los esfuerzos de Argentina, Uruguay y Perú para reducir la desigualdad de ingresos. El funcionario realizó declaraciones en el marco de la presentación del "Informe Mundial Sobre el Trabajo 2013" que tuvo lugar ayer en Ginebra, Suiza, en la sede del organismo.
"Se observa una disminución [de las desigualdades] en países como Argentina, Uruguay y Perú. Hay en cambio un aumento ligero de las desigualdades en El Salvador, Chile y Honduras. Y una pequeña disminución en Brasil, pequeña pero alentadora, porque durante mucho tiempo eso se consideraba como un objetivo muy difícil de alcanzar y vemos que una mayoría de países de América Latina lograron disminuirlas", agregó Torres.
El informe en cuestión le dedica todo un capítulo a Argentina y Suecia como ejemplos de "políticas públicas centradas en el empleo durante épocas de crisis". Asegura que tras el estallido de la convertibilidad, Argentina decidió romper con las reformas económicas de los noventa y en su lugar adoptó una serie de medidas que hicieron "del empleo y la reducción de la pobreza los objetivos políticos fundamentales".
"Como lo demuestra la experiencia de algunos países que vivieron crisis económicas y financieras, tales como Argentina y Suecia, políticas macroeconómicas, laborales y sociales bien diseñadas y coordinadas refuerzan mutuamente sus efectos" señala el estudio. "En Argentina, por ejemplo, medidas sociales y de empleo cuidadosamente dirigidas, combinadas con efectivas políticas macroeconómicas fueron importantes factores detrás de la fuerte recuperación de la severa crisis de 2001-2002", agregó.
En cuanto a los datos de empleo, la OIT precisó que en América Latina y el Caribe la tasa de empleo se situó un punto porcentual por encima de los niveles anteriores al estallido de la crisis internacional de 2008, y llegó a 57,1% durante el cuarto trimestre de 2012. Dentro de la heterogeneidad regional, la Argentina se ubica entre el conjunto de países que mejorar su nivel de empleo precrisis, aunque muy levemente. Brasil, Uruguay, Colombia son algunos de los países que también alcanzaron mejorar la situación del mercado laboral con relación al comienzo de la crisis.
El estudio también destaca que la región registró un descenso del riesgo de descontento social entre 2007 y 2012, en tanto se convirtió en una de las tres regiones (de las ocho con información disponible) donde este indicador disminuyó (más del 3% ) durante este período.
Entre los desafíos que enfrenta la región, la OIT advirtió sobre la necesidad de incrementar los salarios reales, la lucha contra la informalidad laboral y la desigualdad en los ingresos. «

europa, encerrada en la crisis

Según la OIT, la Unión Europea necesita crear unos 6 millones de empleos para regresar a los niveles anteriores a la crisis, en un escenario actual donde –por el contrario– las condiciones del mercado laboral en el Viejo Continente continúan deteriorándose. "Las desigualdades en los ingresos han mostrado la tendencia a ampliarse durante los dos últimos años, retomando así la tendencia que precedió la llegada de la crisis mundial en algunas economías como España, Francia, Italia y Portugal", advirtió el organismo.
El deterioro en la situación del empleo y el ingreso elevó el descontento social, que subió 12 puntos porcentuales en relación a antes del comienzo de la crisis mundial. El desempleo, particularmente el que afecta a los sectores juveniles, continuó subiendo durante 2013 en la mayor parte de los países de la Unión Europea.


SACAN LA INFO DEL MISMO ORGANISMO QUE DICE QUE HAY 0 % DE INDIGENCIA EN LA RIOJA O SAN JUAN (no recuerdo cual de las 2) ?¿?¿? EL MISMO ORGANISMO QUE DICE QUE CON $ 6 POR DIA SE COME EN ARGENTINA ?¿?¿? JUASS JUASSSS Y TE DIGO QUE LES QUEDA A LOS AFRICANOS QUE SALEN EN LOS INFORMES QUE DEBEN SUBSISTIR CON 2 DOLARES POR DIA ........ ES MEDIO TRISTE NO TE PARECE ???

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 04, 2013 3:54 pm

La Oriental, más cerca de las que muchos piensan.- :mrgreen:

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mar Jun 04, 2013 3:51 pm

zealot escribió:Cristina: "A los que hablan de pobreza, los invito a conocer Haití"

Ante la desastrosa gestión de CFK que nos hundio comparativamente con el resto de America Latina, parece que el plan ahora es compararnos con Haití :cry:

que lejos que quedo alemania...

obekiko
Mensajes: 4154
Registrado: Mar Feb 23, 2010 4:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor obekiko » Mar Jun 04, 2013 3:47 pm

Phantom escribió:9. Remuneration of the Board of Directors for the fiscal year ended on December 31, 2012.
The Shareholders’ Meeting resolved by a majority of votes to approve the amount of Ps.44,981,525 as total remuneration for the Board of Directors for the period ended December 31, 2012

17. Determination of the remuneration to be received by the members of the Board of Directors and the members of the Supervisory Committee for the fiscal year begun on January 1, 2013.
It was approved by a majority of votes: 1) To authorize the Board of Directors to make payments on account of fees for the 2013 fiscal year, up to Ps.73,700,000


http://www.sec.gov/Archives/edgar/data/ ... 3item2.htm

Mañana seguro lo desmienten.....

Pero si no hay inflación, porque se aumentaron??

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Mar Jun 04, 2013 3:40 pm

Cristina: "A los que hablan de pobreza, los invito a conocer Haití"

Ante la desastrosa gestión de CFK que nos hundio comparativamente con el resto de America Latina, parece que el plan ahora es compararnos con Haití :cry:

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Mar Jun 04, 2013 3:36 pm

El tema de la decada ganada, creo que debería realizarse un análisis de los 5 primeros años y de los segundos cinco.
Hay una tendencia a comparar con el piso y habría que empezar a comparar desde 2008 o 2007 para ver coomo ha funcionado el modelo.

Desde precio de la soja hasta producción hidrocarburífera, subsidios, etc, etc
También el tema de las moratorias, blanqueos, etc, etc

Tiendo q pensar que para unos esto estátodo bieny para otros todo mal y obviamente no es lo uno ni lo otro.
Como siempre digo sustentabilidad y previsión por 20 años más.

Impresionante la parte que pasó ayer 678 de la peli de Caetano, justo el pedazo que NK se queja porque no se puede disentir sin tener costos. Son increibles.

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor floripa » Mar Jun 04, 2013 3:04 pm

Bueno si es por ponerle adjetivos a los politicos, tenemos uno que se lleva varios:

corrupta
mentirosa
falsa
hipócrita
autoritaria
engreída

Y me falto, exitosa! Grande señora multimillonaria! Usted la tiene todas!

Lástima que todas malas...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar Jun 04, 2013 2:51 pm

9. Remuneration of the Board of Directors for the fiscal year ended on December 31, 2012.
The Shareholders’ Meeting resolved by a majority of votes to approve the amount of Ps.44,981,525 as total remuneration for the Board of Directors for the period ended December 31, 2012

17. Determination of the remuneration to be received by the members of the Board of Directors and the members of the Supervisory Committee for the fiscal year begun on January 1, 2013.
It was approved by a majority of votes: 1) To authorize the Board of Directors to make payments on account of fees for the 2013 fiscal year, up to Ps.73,700,000


http://www.sec.gov/Archives/edgar/data/ ... 3item2.htm

Mañana seguro lo desmienten.....

Morel
Mensajes: 4034
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Mar Jun 04, 2013 2:45 pm

Ya teníamos a una periodista "tarada"...ahora tenemos a un candidato "conchudo"......

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=691445

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mar Jun 04, 2013 2:39 pm

Por mas que subsidien el dolar para captar el voto de los sectores con capacidad de ahorro, esa parte de la población no los vota.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mar Jun 04, 2013 2:15 pm

Los parias de AL

Martes 04 de junio de 2013

Venezuela instala un sistema de racionamiento ante la crisis

http://www.lanacion.com.ar/1588339-vene ... -la-crisis


Martes 04 de junio de 2013

Desde los supermercados reconocen "medidas de racionamiento"

http://www.lanacion.com.ar/1588345-desd ... nalizacion

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Jun 04, 2013 2:10 pm

La OIT destacó los esfuerzos del gobierno argentino para reducir la desigualdad

A través de un informe, el organismo elogió las políticas de protección social y de crecimiento del mercado laboral. El país recuperó el nivel de empleo precrisis.

El director del Instituto de Estudios Sociales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Raymond Torres, señaló ayer que América Latina incrementó su clase media por el sostenimiento y la creación de empleo, y destacó los esfuerzos de Argentina, Uruguay y Perú para reducir la desigualdad de ingresos. El funcionario realizó declaraciones en el marco de la presentación del "Informe Mundial Sobre el Trabajo 2013" que tuvo lugar ayer en Ginebra, Suiza, en la sede del organismo.
"Se observa una disminución [de las desigualdades] en países como Argentina, Uruguay y Perú. Hay en cambio un aumento ligero de las desigualdades en El Salvador, Chile y Honduras. Y una pequeña disminución en Brasil, pequeña pero alentadora, porque durante mucho tiempo eso se consideraba como un objetivo muy difícil de alcanzar y vemos que una mayoría de países de América Latina lograron disminuirlas", agregó Torres.
El informe en cuestión le dedica todo un capítulo a Argentina y Suecia como ejemplos de "políticas públicas centradas en el empleo durante épocas de crisis". Asegura que tras el estallido de la convertibilidad, Argentina decidió romper con las reformas económicas de los noventa y en su lugar adoptó una serie de medidas que hicieron "del empleo y la reducción de la pobreza los objetivos políticos fundamentales".
"Como lo demuestra la experiencia de algunos países que vivieron crisis económicas y financieras, tales como Argentina y Suecia, políticas macroeconómicas, laborales y sociales bien diseñadas y coordinadas refuerzan mutuamente sus efectos" señala el estudio. "En Argentina, por ejemplo, medidas sociales y de empleo cuidadosamente dirigidas, combinadas con efectivas políticas macroeconómicas fueron importantes factores detrás de la fuerte recuperación de la severa crisis de 2001-2002", agregó.
En cuanto a los datos de empleo, la OIT precisó que en América Latina y el Caribe la tasa de empleo se situó un punto porcentual por encima de los niveles anteriores al estallido de la crisis internacional de 2008, y llegó a 57,1% durante el cuarto trimestre de 2012. Dentro de la heterogeneidad regional, la Argentina se ubica entre el conjunto de países que mejorar su nivel de empleo precrisis, aunque muy levemente. Brasil, Uruguay, Colombia son algunos de los países que también alcanzaron mejorar la situación del mercado laboral con relación al comienzo de la crisis.
El estudio también destaca que la región registró un descenso del riesgo de descontento social entre 2007 y 2012, en tanto se convirtió en una de las tres regiones (de las ocho con información disponible) donde este indicador disminuyó (más del 3% ) durante este período.
Entre los desafíos que enfrenta la región, la OIT advirtió sobre la necesidad de incrementar los salarios reales, la lucha contra la informalidad laboral y la desigualdad en los ingresos. «

europa, encerrada en la crisis

Según la OIT, la Unión Europea necesita crear unos 6 millones de empleos para regresar a los niveles anteriores a la crisis, en un escenario actual donde –por el contrario– las condiciones del mercado laboral en el Viejo Continente continúan deteriorándose. "Las desigualdades en los ingresos han mostrado la tendencia a ampliarse durante los dos últimos años, retomando así la tendencia que precedió la llegada de la crisis mundial en algunas economías como España, Francia, Italia y Portugal", advirtió el organismo.
El deterioro en la situación del empleo y el ingreso elevó el descontento social, que subió 12 puntos porcentuales en relación a antes del comienzo de la crisis mundial. El desempleo, particularmente el que afecta a los sectores juveniles, continuó subiendo durante 2013 en la mayor parte de los países de la Unión Europea.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Mar Jun 04, 2013 2:10 pm

Cortaron los FCI en dolares, ya no es posible invertir en estos fondos, aunque conservan el nombre los obligaron a cambiar la tenencia en papeles de colores, Me hace acordar algo que hizo un ministro hace unos años ya... me ayudan?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], cabeza70, chewbaca, chory461, come60, davinci, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], ironhide, Matraca, mcv, Mustayan, napolitano, nucleo duro, pepelastra, Profe32, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 1656 invitados