Página 25607 de 34297

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 10:22 pm
por Luis XXXIV
moonraker escuchalo a Zaiat que explica que eso no es desabastecimiento... :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 10:21 pm
por Sergei
Zealot,

Anotá , pagar Ciadi, club de París y después pedir préstamos de afuera

quien está rosqueando para el acuerdo fue funcionario de Menen

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 10:19 pm
por moonraker
Venezuela? No, Carrefour Lomas de Zamora

Imagen

Fuente: https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... =1&theater

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 10:10 pm
por moonraker
No se si se dieron cuenta, pero Lanata, ahora gana tambien los miercoles.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 10:09 pm
por Phantom
Luis XXXIV escribió:Me siento iluminado: acabo de escuchar a Zaiat en 6-7-8... :115:

Alfredo hizo un milagro similar al de Víctor Hugo.
Al segundo dejé de escucharlo después de 20 años.
A Alfredo dejé de leerlo hace un par largo de meses.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 10:03 pm
por Luis XXXIV
Me siento iluminado: acabo de escuchar a Zaiat en 6-7-8... :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:59 pm
por zealot
ringo1974 escribió:Como moonraker no se de que diario del Lunes me hablas que tengo, o nose, lo que te digo que estos tipos hicieron muchas cosas muy mal, perdimos una década de crecimiento sostenido con commodities a valores record y no los supieron aprovechar, se comieron toda la guita en subsidios, fútbol para todos y espejitos de colores.

Pero lo que te comento que a pesar de todo esto, estamos realmente lejos de una crisis como la que vivimos en Diciembre de 2001, donde teníamos una deuda que era impagable!!!! y eso si todo el mundo lo sabia de hace varios años antes de que estallara la crisis y se anuncie el default de la deuda.

Hoy devaluando y/o saliendo al mercado a tomar deuda a tasas bien altas, por que de otra forma no le prestan, pueden seguir pateando la pelota para adelante, estamos en un mal momento, pero no tan critico como el 2001. que el mundo entero nos solto la mano por inepto de De La Rua, cuestiones politicas y por que ya se sabia que con el blindaje, mega canje o como quieran llamarle la deuda Argentina del 2001 no la pagaba nadie. Saludos


Honestamente no creo que este gobierno pueda fondearse en el exterior, hay que ver como sigue la saga del juicio de los holudouts y como reacciona el gobierno ante un fallo desfavorable...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:58 pm
por Luis XXXIV
¿Como va la denuncia por enriquecimiento ilícito de Lilita Carrio?

Vamos que no se nos escape la cipaya... aguanten los trapos carajo !!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:53 pm
por ringo1974
Como moonraker no se de que diario del Lunes me hablas que tengo, o nose, lo que te digo que estos tipos hicieron muchas cosas muy mal, perdimos una década de crecimiento sostenido con commodities a valores record y no los supieron aprovechar, se comieron toda la guita en subsidios, fútbol para todos y espejitos de colores.

Pero lo que te comento que a pesar de todo esto, estamos realmente lejos de una crisis como la que vivimos en Diciembre de 2001, donde teníamos una deuda que era impagable!!!! y eso si todo el mundo lo sabia de hace varios años antes de que estallara la crisis y se anuncie el default de la deuda.

Hoy devaluando y/o saliendo al mercado a tomar deuda a tasas bien altas, por que de otra forma no le prestan, pueden seguir pateando la pelota para adelante, estamos en un mal momento, pero no tan critico como el 2001. que el mundo entero nos solto la mano por inepto de De La Rua, cuestiones politicas y por que ya se sabia que con el blindaje, mega canje o como quieran llamarle la deuda Argentina del 2001 no la pagaba nadie. Saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:45 pm
por moonraker
balcarceño escribió:ni lo sueñes mongarke estamos lejos del 2001 :2224:

JE JE no sabes cuanto es dos mas dos y haces predicciones :lol:. No te pongo en ignorados por que me xxxx de risa con tus mensajes. (subite un video).

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:43 pm
por balcarceño
ni lo sueñes mongarke estamos lejos del 2001 :2224:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:39 pm
por moonraker
ringo1974 escribió:Obviamente que estamos muy mal y soy muy critico de este Gobierno, pero comparar esto con lo del 2001, creo que estamos realmente lejos, el nivel de endeudamiento del pais es infimo, creo que la nueva batalla que tendra que afrontar despues de Octubre sera devaluar fuerte, o bien salir al mercado de capitales emitiendo deuda, pagando tasas realmente altas por todas las cagadas que se mandan estos tipos, pero todavia alternativas para seguirla piloteando unos años mas creo que tienen

Una duda, cuando citas de manera genérica al 2001, sería interesante que precisaras fechas, ya que nadie estimaba dos meses antes del 20 de diciembre lo que se venía. Ahora con el diario del lunes es fácil. Hoy es lo mismo, nadie sabe cuantos días de un nuevo 20 de diciembre de 2001 estamos. Los síntomas son similares, con la gravedad que pasa con soja (ingresos) en valores impensados por aquel tiempo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:32 pm
por valiant
Testigo de la boda Fariña-Jelinek complicó a Lázaro Báez

El testigo del casamiento entre Karina Jelinek y Leonardo Fariña, Maximiliano Acosta, confirmó su participación en la compra del campo en Uruguay “El Entrevero” e informó ante la Justicia que fue escriturado a nombre del ex contador de Lázaro Báez, Daniel Pérez Gadin.

De esa manera confirmó la historia que en principio había ventilado el mismo Fariña y más tarde había desmentido acerca de la inversión por 14 millones de dólares realizada cerca de Punta del Este, publicó esta tarde Clarín.



se terminó la ficción parece.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:12 pm
por balcarceño
hiper chequean la info igual que larrata :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jun 05, 2013 9:11 pm
por balcarceño
Desmienten publicación que asegura que murió el 97% de los ballenatos nacidos en 2012

00:00Desde distintos sectores salieron a desmentir la publicación del diario Clarín, que informaba que había muerto el 97% de los ballenatos nacidos en el año 2012. El matutino porteño citaba como fuente a la ONG porteña Instituto de Conservación de Ballenas, que conduce Mariano Sironi.

Sectores ambientalistas de la zona aseguran que no se puede brindar ningún parámetro o porcentaje, debido a que no se ha establecido en número de nacimientos que hubo, por lo que mal puede haber ningún tipo de comparación.
La publicación se produce, curiosamente, en el medio del lanzamiento federal de la temporada de avistajes de ballenas y luego de una reunión en la que se acordó que Chubut tenga su propio equipo de necropsias. La información difundida por esta ONG porteña recibió incluso tratamiento por parte de agencias internacionales de noticias, que la distribuyeron a todo el mundo.

Crece la población de ballenas que llegan a Península Valdés
Según los datos registrados por el censo aéreo, los ballenatos crecen, año a año, un 6 por ciento y la población en general de cetáceos, un 7 por ciento, informan desde el Centro Nacional Patagónico.
El lanzamiento federal de la Temporada de Ballenas 2013 se encuentra en pleno proceso, y desde el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) informaron que los ballenatos nacidos en los últimos años rondan entre 300 y 500 según los datos que manejan desde esa institución.
En ese sentido, el doctor Mariano Coscarella del laboratorio de Mamíferos Marinos del Cenpat indicó que “la variabilidad de datos que tenemos con respecto a las madres con crías, es bastante grande y tenemos estimaciones que van desde los 300 ballenatos nacidos en una temporada hasta los 500”.
Sobre esa base, el especialista sostuvo: “dependiendo de la temporada, la mortalidad de los cetáceos en nuestra zona es mucho menos que un tercio. No conocemos exactamente una tasa de mortalidad normal para una población que está en crecimiento, nuestros modelos nos están indicando que la tasa de incremento, en el numero de ballenatos de año a año, es del 6 por ciento y de la población en general es del 7 y esto se hace sobre la base de los censos aéreos”.
“En el laboratorio de Mamíferos Marinos del Centro Nacional Patagónico, a cargo de Enrique Crespo, lo que hacemos es relevar la cantidad de ballenas que hay desde la desembocadura del Río Chubut hasta el Paralelo 42, volando a baja altura, toda la costa, desde el Río a Punta Ninfas, entramos al Golfo Nuevo, salimos por Península Valdés, entramos al Golfo San José, volvemos a salir y entramos en el Golfo San Matías hasta el paralelo 42, lo que equivale a 550 kilómetros”, expresó el científico agregando que “lo que se hace es contar el grupo de ballenas que hay, discriminándolas en si son madres con crías, si son grupos de copula o si son individuos solitarios”.
En cuanto al trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial, el investigador del Cenpat manifestó que” nosotros venimos trabajando con la Secretaría de Turismo desde hace muchos años, siempre nos consultan sobre aspectos técnicos o de implementación de alguna norma para el desarrollo de los avistajes”, y destacó que “parte del financiamiento para realizar estos censos los da el Gobierno del Chubut”.
Finalmente, Coscarella destacó que “la Provincia ha trabajado acertadamente en cuanto a cómo manejar sus recursos turísticos y en términos generales, es un lugar operado respetuosamente”.