Mensajepor ConPermiso » Jue Jun 30, 2016 2:43 pm
Los FCI tienen dentro de sus inversiones de tipo de "Participaciones Accionarias en Argentina, Brasil y Luxemburgo" a los principales papeles del MERVAL.
En el cuadro adjunto podemos ver cual es la participación de cada papel en el patrimonio de los 40 principales FCI comparado con la Participación que proyecta el IAMC para el Merval del proximo trimestre.
Algunas observaciones al respecto:
1. Hay un grupo de acciones que parecen estar "sobrerepresentadas" (GGAL, PAMPA, YPFD, etc.) en relación a su proyección. Entiendo que la explicación tiene mas que ver con que hay algunas muy importantes que estan "subrepresentadas" (ver 2).
2. En el grupo de acciones que están "subrepresentadas" se encuentran APBR, TS y COME . Las dos primeras son acciones de empresas con sede en el extranjero. Quizas a esto se deba la situación. El caso de COMErcial Sin Plata, se deberia a otra cosa...
3. El resto de los papeles con excepción de MIRG y CRES , tienen valores bastante ajustados.
4. MIRG y CRES están claramente "subrepresentadas". En el caso de MIRG tiene una presencia de solo un trimestre en el indice y los fondos la han ido viendo al punto de ser la mas incorporada por ellos en Junio. En el caso de CRES seguramente porque recién empieza a aparecer en el radar de los fondos ( en función de su posible ingreso al indice), y ha sido la segunda mas comprada durante junio.
Conclusiónes :
Para llevar a MIRGOR , no ya a los niveles de participación de GGAL , PAMPA, etc, sino a su propio nivel de "proyección", los FONDOS deberian tener en su cartera 6 veces más de lo que hoy tienen. Esto es, llegar a las 300.000 acciones !!... Conclusión extensible en lo conceptual al caso de CRESUD.
-
Adjuntos
-

- Coeficiente Participación Actual vs Proyectado.JPG (63.28 KiB) Visto 852 veces