Spam por SMS: cómo funciona el envío masivo de publicidad en celulares.
La publicidad no deseada a través de celulares se volvió un mal tan recurrente que a mediados de junio el diputado del Frente para la Victoria, Marcelo Llanos, presentó un proyecto de ley para regular el envío masivo.
El objetivo es agregar tres artículos a la ley 2420 de Defensa del consumidor. El primero de estos prevé que “particulares y empresas se abstengan de enviar SMS, MMS o cualquier otro tipo de comunicación equivalente, con publicidad y/u ofertas de sus prestaciones de bienes o servicios, contenidos, concursos, presuntos premios, trivias o incitación a visitar sitios web, y cualquier tipo de comunicación no solicitada por los usuarios de telefonía fija o móvil”.
Por otra parte, en caso de que esto no se cumpla, la ley hace responsables a las operadoras como a las compañías que enviaron los mensajes. Pese a estos esfuerzos, el spam por mensaje de texto parece ser un mal que está lejos de desaparecer.
Por lo que es probable que las promociones, dos por unos y sorteos de autos continúen siendo siendo visitantes frecuentes de las pantallas de los celulares.
http://www.infotechnology.com/negocios/ ... -0002.html