Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Jun 30, 2013 3:48 pm

verdolaga escribió:Un genio, Heller:

Todas estas acciones, de una u otra forma, acortan márgenes de maniobra que tenían los grandes empresarios para obtener desmedidas ganancias, afectan sus intereses, y esto genera una disputa y una puja, para mantener e incrementar los márgenes de utilidad. Uno de los resultados más evidentes de esta conducta, pero no el único, es el impulso inflacionario que imponen a la economía aquellos formadores de precios, pertenecientes a mercados oligopólicos, que lo utilizan para captar gran parte del poder de compra de los asalariados y jubilados, en pos del aumento de su tasa de ganancia empresarial.

Tomado de: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=687761

La noción de limitar las "desmedidas" ganancias de los empresarios es la madre de aquella proclama del 2008: Defender la mesa de los argentinos. Tan bien la defendieron que ahora, en el país agroindustrial por excelencia, tenemos pan a precios de ricos porque falta harina. Estamos en manos de gente con muy pocas luces.

SMC escribió: Si un genio es quien puede decir algo complejo en pocas y sencillas palabras, entonces coincido con Ud., Heller es un genio.
Usted también podría haberse hecho una idea del problema si fuese en persona a cualquier supermercado y aplique un mínimo de curiosidad que descuento posee. Notaría que en consumo masivo, pocas empresas son dueñas de diversas marcas que "compiten" entre sí con un poder oligopólico de mercado. Si leyera además se daría cuenta las mil y un peripecias de una pyme alimentaria para lograr ingresar a una cadena de supermercados y las leoninas condiciones que deberá soportar para tener el privilegio de existir (al ras del piso, obviamente)

Heller retoma la teoría setentista de que el Estado no genera inflación cuando emite moneda de manera descontrolada. Los hechos lo desmienten. Durante la presidencia de Néstor Kirchner estaban los mismos oligopolios que hoy. Pero había superávits gemelos, inflación controlada de un 5% anual y economía competitiva en términos de tipo de cambio.
Entretanto no se hizo absolutamente nada para, una vez alcanzada la capacidad productiva de las empresas y con la recuperación de los empleos perdidos en los 90 y la crisis del 2001, generar las condiciones necesarias para el incremento real de la capacidad productiva de bienes y servicios vía nuevas inversiones.
Esa es la manera de generar riqueza y capacidad para redistribuirla. Parece mentira que un gobierno que ha hecho del crecimiento y la redistribución una de sus grandes banderas se haya pegado un tiro en el pie de esta manera. Lo del pan es uno de los ejemplos más claros. Quisieron proteger la mesa de los argentinos y se olvidaron de la comida. Con los sucesivos intentos de control sobre los diferentes agentes económicos lo único que van a lograr es que cada vez haya menos actividad económica. Esa es la enseñanza de los 70 y es la que los gurúes económicos actuales no quieren aceptar.
Por último, tengan en cuenta que los errores económicos que cometen los políticos los termina pagando el estrato más pobre del pueblo. Los ricos, la alta clase media, esos siempre zafan. Los asalariados no.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor canicasar » Dom Jun 30, 2013 2:47 pm

Dario no se que edad tenes pero sinceramente crees que un modelo con la carga de subsidios actual (y en aumento) y una importacion de casi 18mm de U$S en combustibles mas CIADI mas C.de P mas el tema de los fondos en EEUU , con un nivel de reservas como el declarado (nunca se dijo el de real disponibilidad) no se presenta como un escenario catastrofico?.De un pendejo lo entenderia pero de un tipo con cierta experiencia en economia (sobre todo Argentina) no,de todos modos el tiempo siempre se encarga de aclarar los tantos y como quedamos parados de acuerdo a nuestras opiniones.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 30, 2013 2:14 pm

alexis escribió:ACM estima que las reservas cerrarían en 2013 en US$33.000 millones. Esto implica que pierden solidez ante la base monetaria: apenas respaldan el 29,5% del M2 –el dinero en circulación y los depósitos a la vista. En 2009 representaban el 79%

Estimaciones de reservas a fin 2015 varian entre 13k y 15k millones.

http://www.ieco.clarin.com/economia/ing ... 05543.html

Pero no todo es oscuro. La pérdida de reservas no se traduce necesariamente en un escenario catastrófico. Maximiliano Castillo Carrillo sostiene que “el esquema vigente actualmente exhibe algunos elementos favorables con respecto a fines de 2001, como es el bajo nivel de deuda externa que justifica menores requerimientos financieros en dólares”. A esto se agrega “un sistema financiero desdolarizado, líquido y bien capitalizado; además de la plasticidad que otorga un tipo de cambio flexible, elementos que en parte permiten morigerar los desafíos que impone la dinámica económica actual”.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Dom Jun 30, 2013 12:58 pm

ACM estima que las reservas cerrarían en 2013 en US$33.000 millones. Esto implica que pierden solidez ante la base monetaria: apenas respaldan el 29,5% del M2 –el dinero en circulación y los depósitos a la vista. En 2009 representaban el 79%

Estimaciones de reservas a fin 2015 varian entre 13k y 15k millones.

http://www.ieco.clarin.com/economia/ing ... 05543.html

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Dom Jun 30, 2013 11:25 am

¿Hay novedades del "Mirar para Cuidar"? ¿vamos ganando?

JAGB
Mensajes: 1805
Registrado: Jue Jun 25, 2009 6:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JAGB » Sab Jun 29, 2013 11:45 pm

Hola a todos .....que se habla de los cedines en Argentina???......pienso que esto puede tener 2 lecturas.
Primero fracaso total y segundo oportunidad de ganar muchísima guita atentis todos.
No los leo seguido ahora que no estoy en el país pero de vez en cuando lo pispeo.
Saludos.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jun 29, 2013 11:11 pm

alexis escribió:Estos dos puede oler kalas a kms:

http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... s-cgt.html

El problema de unidad sindical, es que Caló y Moyano son GRANDES CACIQUES, queriendo liderazgo único sobre la tribu. :roll:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Sab Jun 29, 2013 10:20 pm


sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Sab Jun 29, 2013 9:20 pm

Keith Richards escribió:Frase robada a un grande de aca a la vuelta:

Cristina está plantando evidencias para un futuro alegato de "insanía".....

Sensacional :respeto: :respeto:

pero de devolver muchas cosas al estado nacional
no se va salvar .. de esa no...y la banda secundante
mucho menos....

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Jun 29, 2013 9:12 pm

Keith Richards escribió:Frase robada a un grande de aca a la vuelta:

Cristina está plantando evidencias para un futuro alegato de "insanía".....

Sensacional :respeto: :respeto:

Gracias.

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Sab Jun 29, 2013 8:57 pm

Frase robada a un grande de aca a la vuelta:

Cristina está plantando evidencias para un futuro alegato de "insanía".....

Sensacional :respeto: :respeto:

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Sab Jun 29, 2013 8:47 pm

quique43 escribió:Pensar que hace años llegamos a tener una integraciòn de piezas nacionales que alcanzaba al 70/75 %. Despuès de 10 años de la "dècada arruinada", apenas llegamos al 20/25 %. La falta de planificaciòn y polìticas adecuadas, como en tantos sectores de la economìa, muestra el rotundo fracaso del modelo KK.
Con el potencial del paìs somos sòlo una gran armadurìa de coches, con las consecuentes pèrdidas de divisas y trabajo argentino.


Industria automotriz nacional:
Actualmente, los autos que se fabrican en el país tienen entre el 20 y el 25% de las partes que son nacionales, mientras que el resto de las piezas se importan.

La caída del acuerdo seguramente incrementaría el déficit comercial que Argentina ya mantiene con Brasil y afectaría tanto a los autopartes locales como a algunos fabricantes.

Como dice Pasua, gracias a "los que les gustan a ustedes".....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], chewbaca, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Guardameta, jjavier, notescribo, Peitrick, pepelastra, Radio Bangkok, redtoro, Semrush [Bot] y 1392 invitados