rafa escribió:Una cosa es el riesgo argentino que no sabemos donde esta el piso y otra lo que pasa en VALE.
La tuve 4 años a esta empresa y vendi con el accidente.
Si queres tener defensa contra la devalúta, compra dolares.
Vale me gusta pero no a estos precios. Creo que si la accion estuvo lateralizando un año entre
12,50 y 15 mas o menos antes del accidente, después de esto debería descansar mas abajo, quizás
entre 11 y 12,50
Es por eso que dado que irán teniendo malas noticias, por ahora no estoy aca pero volveré mas adelante.
No hay que ser fanatico, hay que ser realista.
Saludos.
Hola Rafa, comparto tu visión. Este año Vale tendra una reducción de su producción de un 20% por las suspensiones ya conocidas. Mis estimaciones de ese impacto en su EBITDA asumiendo que los precios del IO actuales se mantienen entre USD 85-95/tn y los precios del cobre y nickel no sufran cambios significativos, estamos con un EBITDA anual entre USD 15B-16B. Con una deuda neta que se redujo fuertemente en el ultimo tiempo y quedo por debajo de los USD 10B.
Debido al accidente, asumiendo multiplos mas bajos de 6x EV/EBITDA, seria razonable la empresa cotice entre USD 12,5-14 x accion. Estaria bien en fair value. En la medida que el gobierno le vaya autorizando nuevas operaciones, su volumen de produccion y ventas crecerá y al igual que su EBITDA. Lo mismo si hay subas fuertes en el precio del IO por disminución de oferta o por aumento fuerte en la demanda China. Si nada de eso ocurre, considero que en estos valores, con la situación actual es razonable este precio. Tengamos en cuenta que tampoco hay programa de recompra activado ni distribución de dividendos.
Por todo ello la miro de afuera, empresa de la que fui accionista mas de 3 años. Tampoco como estrategia me atrae el short porque no la veo sobrevaluada. Saludos mi estimado.