Página 2540 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 5:44 pm
por atrevido
tritri escribió:Es 1.885 % en dólares, que tampoco es una cifra despreciable

Si, ya se , puse 1985 porque marcelos va a leer eso, captas ,
pongo 1885 % mas en usd y el lee 1985% mas en usd :lol: :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 5:43 pm
por marcelos
Libertad Financiera

Encuesta, que capital mínimo se deberá tener, para logar la libertad financiera.
Hipótesis:
1. Casa propia
2. Auto propio
3. Necesidades básicas satisfechas
4. Hogar tipo matrimonio con dos hijos, todavía en edad escolar y pensando en universidades privadas, con una vida cómoda
5. El valor a calcular, no solo implicaría el gasto mensual, sino que parte vaya a capitalización.

Abstenerse de contestar huevadas.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 5:20 pm
por tritri
atrevido escribió:1985 % mas en dolares segundo trimestre 2016 que el trimestre segundo del año 2015.

Estos numeros quiere marcelos :115:

Es 1.885 % en dólares, que tampoco es una cifra despreciable

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 5:08 pm
por atrevido
1985 % mas en dolares segundo trimestre 2016 que el trimestre segundo del año 2015.

Estos numeros quiere marcelos :115:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 5:05 pm
por atrevido
atrevido escribió:Mira esto del articulo
"En el primer trimestre del año respecto a enero-marzo 2015 pasó de una pérdida equivalente a 4,15 millones de dólares a una ganancia de 5,54 millones de dólares.
Esta variación es una impresionante mejora del 234 por ciento en dólares(doscientos treinta y cuatro por ciento mas en dolares)."
____________________

Si mirgor gana 120 palos Zaiat va a escribir esto entonces... :

"En el segundo trimestre del año respecto a abril _junio 2015 pasó de una ganancia equivalente a 0,4 millones de dólares(3,6 millones de pesos) a una ganancia de 7,94 millones de dólares. (120 palos pesos)
Esta variación es una impresionante mejora del 1985% (mil novecientos ochenta y cuatro) .por ciento en dólares."

:mrgreen:

Corrijo :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 5:03 pm
por atrevido
martin escribió:Flor de marketing nos hizo Zaiat en Página12.
Esta semana Mirgor va a estar en boca de todos positivamente (más allá que varias de esas notas sean de contenido crítico al macrismo sugiriendo que Caputo se beneficia por estar cerca del poder) enfatizando el beneficio que implica este plan de celulares para la empresa.
Teniendo en cuenta esto, y un par de cosas más ya mencionadas, veo factible que durante la semana volvamos a testear máximos o hasta porque no superarlos.

Mira esto del articulo
"En el primer trimestre del año respecto a enero-marzo 2015 pasó de una pérdida equivalente a 4,15 millones de dólares a una ganancia de 5,54 millones de dólares.
Esta variación es una impresionante mejora del 234 por ciento en dólares(doscientos treinta y cuatro por ciento mas en dolares)."
____________________

Si mirgor gana 120 palos Zaiat va a escribir esto entonces... :mrgreen:

"En el segundo trimestre del año respecto a enero-marzo 2015 pasó de una ganancia equivalente a 0,4 millones de dólares(3,6 millones de pesos) a una ganancia de 7,94 millones de dólares. (120 palos pesos)
Esta variación es una impresionante mejora del 1985% (mil novecientos ochenta y cuatro) .por ciento en dólares."

:mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 3:58 pm
por SOYNUEVOAQUI
Estimados :

Me desperté de una siesta y no puedo creer la cantidad de información que subieron. Muy buenas noticias para el futuro de Mirgor.
Perdón, voy a dar una opinión personal.... Siempre el gobierno que se encuentra en ejercicio beneficia a su alrededor. Cualquiera de nosotros lo haríamos en mayor o menor medida! Dejemos de lado este tema y disfrutemos del beneficio que le concedieron a Mirgor y a toda la industria de celulares y autopartes.


Saludos.

Re: Smartphone para todos

Publicado: Dom Jul 03, 2016 3:46 pm
por SOYNUEVOAQUI
marcelos escribió:
S7.JPG


Que grande marcelos. Te lo tomas con humor. Así es como hay que tomarse la vida!

:respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 2:26 pm
por Athila
Ojo con la suba de costos desmesurada que se está dando...

Re: Smartphone para todos

Publicado: Dom Jul 03, 2016 2:24 pm
por marcelos
Guille8000 escribió:Excelente info, gracias celes y Martín, además quiero agregar que a mi me llego info de que el S7 está saliendo como pan caliente....

S7.JPG
S7.JPG (38.92 KiB) Visto 1588 veces

Re: Smartphone para todos

Publicado: Dom Jul 03, 2016 1:51 pm
por Guille8000
martin escribió:Yo estoy en ese grupo y doy fe de que esa fuente nunca manda fruta y nos brinda información clave de como evolucionan las ventas de los productos que fabrica Mirgor. La info que pasó hoy es muy positiva para la empresa y mucho más relevante que la de Came que utiliza info de negocios minoristas que reflejan muy poco lo que pasa en verdad con la venta de los productos que fabrica Mirgor.

Excelente info, gracias celes y Martín, además quiero agregar que a mi me llego info de que el S7 está saliendo como pan caliente....

Re: Smartphone para todos

Publicado: Dom Jul 03, 2016 1:47 pm
por martin
Celes escribió:En lugar de repetir como un loro el porcentaje de caída denuncia la CAME, porqué no vas a las fuentes? te estoy compartiendo información de la segunda cadena de electrodomésticos del país.


[12:06, 3/7/2016] xxxxxxx: La venta de celulares y de TV vienen muy bien !!!
[12:07, 3/7/2016] xxxxxxx: La venta en unidades de linea blanca (heladeras, cocinas, lavarropas, termotanques, etc) viene con caida; y la situacion se complica para los fabricantes, ya que hay productos importados.
[12:07, 3/7/2016] xxxxxxx: La clase media y baja compran en muchas cuotas, aunque no se crea, no importando demasiado si se paga o no, con intereses
[12:07, 3/7/2016] xxxxxxxx: Solo miran el importe de las cuotas...

Esta es información que acabo de recibir por Whats Apps... muchos de los que participan de este foro están en el mismo grupo y conocen a la fuente.

Hay que ser mas responsable con la información...

Yo estoy en ese grupo y doy fe de que esa fuente nunca manda fruta y nos brinda información clave de como evolucionan las ventas de los productos que fabrica Mirgor. La info que pasó hoy es muy positiva para la empresa y mucho más relevante que la de Came que utiliza info de negocios minoristas que reflejan muy poco lo que pasa en verdad con la venta de los productos que fabrica Mirgor.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 1:32 pm
por martin
Flor de marketing nos hizo Zaiat en Página12. :respeto: :mrgreen: Aunque la nota quiere mostrar que Macri lo beneficia a Caputo, me parece muy positiva para Mirgor porque además del marketing explica bastante bien las razones de fundamentals de porque sigue barata la empresa haciendo incapié en el plan para producir celulares de gama baja. El análisis de los resultados del primer trimestre que hace además es interesante y la información que brindó sobre la empresa también fue bastante completa.
El fin de semana aparecieron varias notas hablando de como se beneficiaba Mirgor con el plan de celulares que en principio va a anunciar Macri en la semana.
Esta semana Mirgor va a estar en boca de todos positivamente (más allá que varias de esas notas sean de contenido crítico al macrismo sugiriendo que Caputo se beneficia por estar cerca del poder) enfatizando el beneficio que implica este plan de celulares para la empresa.
Teniendo en cuenta esto, y un par de cosas más ya mencionadas, veo factible que durante la semana volvamos a testear máximos o hasta porque no superarlos. :arriba:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 1:01 pm
por atrevido
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 07-03.html

:mrgreen: :mrgreen:

ECONOMIA › MIRGOR DE NICOLAS CAPUTO REGISTRO EL AUMENTO DE RENTABILIDAD EN DOLARES MAS IMPORTANTE ENTRE LAS EMPRESAS LIDERES

No tuvo que esperar al segundo semestre :mrgreen:

En el primer trimestre de este año, la compañía del amigo y deudor del presidente Mauricio Macri contabilizó una utilidad de 234 por ciento en dólares respecto a igual período de 2015. El plan oficial para celulares que se anuncia esta semana garantizará ganancias para Mirgor.


Por Alfredo Zaiat
Las ganancias medidas en dólares de 84 empresas que cotizan sus acciones en el mercado bursátil totalizaron 746,2 millones en el primer trimestre de este año. Agrupadas por sectores, el que más ganó fue Bancos y el de mayor quebranto fue Distribución de Gas. Otro dato del relevamiento realizado por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, ya con todos los balances presentados, muestra que en los primeros tres meses plenos del gobierno de Mauricio Macri tres compañías del panel líder contabilizaron utilidades en dólares superiores al mismo período del año anterior. Una fue Aluar de la familia Madanes. La otra fue la inversora financiera e inmobiliaria Consultatio de Eduardo Costantini. La tercera fue Mirgor. En esta última firma Mauricio Macri fue socio junto a su amigo, confidente, deudor y uno de los principales contratistas de obra pública de la Ciudad de Buenos Aires y ahora de la Nación, Nicolás Caputo.

Macri informó que vendió su parte de Mirgor en 1994, año que comenzó a cotizar las acciones en las bolsas de valores de Buenos Aires, Londres y Nueva York. Se desvinculó del directorio en 1996. La empresa siguió bajo control de Caputo y su familia. Es la acción estrella de la plaza bursátil al aumentar el impactante 608 por ciento desde el 22 de junio del año pasado hasta el último cierre. La empresa goza de un régimen de privilegio fiscal por estar radicada en Tierra del Fuego. En el primer trimestre del año respecto a enero-marzo 2015 pasó de una pérdida equivalente a 4,15 millones de dólares a una ganancia de 5,54 millones de dólares. Esta variación es una impresionante mejora del 234 por ciento en dólares.

Caputo y su familia mantienen la mayoría accionaria de Mirgor. Una porción del paquete está en manos de la Anses en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional. Ese fondo tiene acciones de 46 empresas que el Estado recuperó del negocio financiero de las AFJP. El engendro de ley que impulsó el gobierno y aprobado con el aporte de un sector de la oposición tiene un capítulo reclamado por los dueños de esas compañías, entre ellos Caputo: la posibilidad de que la Anses venda esas acciones. El FGS tiene en su cartera de inversión el 21,5 por ciento de Mirgor, que ahora el principal asesor de Macri podrá comprar.

La reseña del balance informa que su actividad principal es la fabricación de equipos de aire acondicionado para el sector automotriz y a través de sus sociedades controladas se dedica a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado para uso residencial, microondas, televisores color, notebooks, equipos de audio, video y telefonía celular. El presidente Macri anunciará esta semana un plan de venta en cuotas de teléfonos con tecnología 4G.

Mirgor tiene una unidad de negocio de telefonía móvil a través de la subsidiaria Industrial Austral de Tecnología (IATEC). Es el área de actividad más reciente desarrollada por el Grupo Caputo. IATEC es fabricante exclusivo de los teléfonos móviles Nokia (Microsoft Mobile) y desde junio de 2014 también ensambla los móviles Samsung. En febrero el gobierno estudiaba un plan canje de celulares que beneficiaba a las firmas que arman las piezas de los equipos en Tierra del Fuego, entre ellas Mirgor. Los inversores bursátiles entendieron el mensaje oficial: las acciones de Mirgor en ese mes subieron 25 por ciento. Ahora el programa de renovación de smartphones será en doce cuotas sin interés, que favorece a la empresa del amigo de Macri y al resto de las ensambladoras de Tierra del Fuego.

El grupo de compañías radicadas en la isla estaban inquietas durante el anterior gobierno por lo que consideraban una campaña en contra de grandes medios de comunicación por el inmenso costo fiscal involucrado para mantener en funcionamiento ese polo electrónico. Informes publicados por los mismos diarios que hoy festejan el plan canje de celulares destacaban el costo fiscal de 15 mil millones de pesos anuales y la demanda de divisas por 3500 millones de dólares de esa promoción industrial. Esas firmas tienen ahora un aliado con una extraordinaria influencia sobre el actual poder político. La empresa de Nicolás Caputo tiene su base en Tierra del Fuego, y su principal actividad por facturación es la de electrónica por encima de la vinculada al sector automotor. En el primer trimestre de este año, los beneficios de promoción industrial fueron equivalentes al 25 por ciento del total de los ingresos ordinarios del rubro de electrónica. Sin ese aporte de recursos públicos, la ganancia operativa de ese segmento de negocios de Mirgor hubiera descendido a casi un tercio.

El sendero transitado de rentabilidad creciente de Mirgor quedó reflejado en la decisión tomada por la asamblea de accionistas llevada a cabo el 29 de abril pasado. Para cerrar el muy positivo ejercicio de la compañía durante los primeros meses del gobierno de Macri decidió distribuir dividendos en efectivo entre los accionistas. El monto a repartir suma 40 millones de pesos, y otros 12 millones en dividendos en acciones. El FGS de la Anses debería haber recibido poco más de 8 millones de pesos, mientras que Caputo y su familia, 20,8 millones al reunir el 52 por ciento de las acciones de Mirgor.

La reseña informativa del balance de Mirgor incluye un “breve comentario sobre las actividades de la sociedad durante el período” (primer trimestre de 2016), que es un resumen de la propaganda oficial. Caputo informa a los accionistas de Mirgor en tono de marketing electoral macrista. Comunicó que “tal como había sido anunciado en la campaña presidencial, el nuevo Gobierno comenzó a atacar los desequilibrios macroeconómicos…”; “la unificación cambiaria desmintió a los que pronosticaban un descontrol de la cotización del dólar…”, “para la mejora de la situación externa, se sumaron la reducción de las retenciones y recientemente la resolución de la larga disputa con los ‘holdouts’”; “…estas importantes medidas para recuperar la confianza interna y externa apuntan a la atracción de nuevas inversiones”; “los ajustes de tarifas tan necesarios para comenzar a resolver los problemas de déficit fiscal…”; “el gobierno es muy sensible a este problema y por ello ha puesto al tope de sus prioridades la lucha contra la inflación”. Es un análisis de coyuntura no habitual en las presentaciones de balances de las empresas. El tono político más que económico del informe de Mirgor a los accionistas es otro aporte de Caputo para su amigo presidente.

Ganancias

Mirgor explica el fuerte aumento de sus ganancias, que la ubica entre la más rentable del panel de acciones líderes MerVal en el primer trimestre, en la mejora en el “abastecimiento” de televisores. En el mismo período de 2015, había vendido 1000 unidades, mientras que en los primeros tres meses de este año los despachos fueron 89.738, al solucionarse “los problemas de abastecimiento” (ingreso de importaciones de partes para ensamblar el televisor). La liberación sin control de permisos de importación realizado por la Secretaría de Comercio en el inicio del gobierno favoreció a Mirgor. Además incorporó a Samsung como cliente de esa línea de productos. Las ventas acumuladas sumaron 3825,8 millones de pesos, 290,5 por ciento más que las reportadas en igual período del año anterior. La expansión en la facturación junto a la reducción en los costos de producción, según detalla Mirgor en el balance, explica la reversión de las pérdidas del primer trimestre del año pasado (36,6 millones) para pasar a ganar 81,7 millones de pesos.

De ese modo Mirgor se destacó sobre la mayoría de las empresas cotizantes en la plaza bursátil. El Instituto Argentino de Mercado de Capitales estudió los balances trimestrales de 84 firmas que abarcan a todos los sectores relevantes de la economía. El resultado neto consolidado de esas compañías líderes sumó el monto indicado al comienzo del artículo (equivalente a 746,2 millones de dólares), que implica una merma del 47 por ciento medido en dólares, variación negativa que se explica fundamentalmente en la fortísima corrección del tipo de cambio del 67 por ciento, que subió de 8,82 a 14,74 pesos en el segmento mayorista en esos doce meses (cotización de referencia para el informe del IAMC).

Diez de las trece empresas del índice MerVal tuvieron ganancias medidas en dólares, pero sólo tres mejoraron sus resultados. Como se mencionó, Aluar, Consultatio y Mirgor. La productora de aluminio incrementó 7 por ciento sus utilidades en dólares, pasando de 33,9 a 36,4 millones; y la firma de Eduardo Costantini mejoró 22 por ciento, de 19,3 a 23,6 millones de dólares. En esa troika, sobresalió la empresa de Caputo con un avance del citado 234 por ciento. Las otras siete firmas que ganaron pero menos que en igual período anterior fueron Telecom (62,8 millones de dólares), Siderar (43,4), YPF (67,6), Pampa Energía (62,7) y los bancos Macro (95,5), Galicia (91,5) y Francés (79,0 millones de dólares. Las tres que registraron quebrantos fueron Edenor (8,5), Comercial del Plata (2,9) y Transener (7,6 millones de dólares).

Aluar y Mirgor tuvieron además un muy buen desempeño en relación al retorno sobre patrimonio neto (roe) en la comparación entre primeros trimestres. Y junto al Banco Galicia se ubicaron en ese indicador clave de rentabilidad y solvencia por encima del promedio de los últimos cinco años. A nivel sectorial, 16 actividades mantuvieron resultados positivos, cuando un año atrás habían sido 20. El mejor desempeño fue para Bancos, con una ganancia en dólares de 389,7 millones de las entidades que cotizan en bolsa, seguida por Industria de Petróleo y Gas, con 126,7 millones, y Holdings, con 104,0 millones de dólares. Los peores resultados fueron para Distribución de Energía Eléctrica, con una pérdida de 38,5 millones de dólares y Distribución de Gas, con un saldo negativo de 49,7 millones.

El análisis del primer ejercicio económico de las empresas cotizantes en la Bolsa en el gobierno de Mauricio Macri refleja el efecto de la actual política económica: los bancos al tope de las ganancias nominales y la empresa de su principal socio afectivo Nicolás Caputo convirtiéndose en la estrella del mercado por el alza de la cotización de la acción y, en especial, por contabilizar la más elevada rentabilidad de todas las compañías líderes. Nicolás Caputo con Mirgor no tuvo que esperar al segundo semestre.

azaiat@pagina12.com.ar

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Jul 03, 2016 12:11 pm
por atrevido
tritri escribió:Marcelos hoy te va a seguir ardiendo la cola.
Esa "foto del mes" que pusiste es del mes de enero de 2000, más exactamente el 1 de enero en la Opera de Sydney, no tiene nada que ver con este thopic

Quedate tranquilo. Ya cualquier lector de Rava se dio cuenta que aqui somos muy responsables con lo que escribimos , que sabemos del valor de la empresa , que mostramos numeros y despachos , que ponemos noticias y que las subas reales que vinieron y van a venir son muy buenas...pero marcelos ya esta identificado como un forista demasiado optimista en mi entender .