Página 2534 de 4727
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 2:41 pm
por el_intrepido
Y todas las otras cuanto tienen que subir para que los inversores recuperen sus perdidas?
Aca estan todos en la misma, y lo del petroleo claramente es un tema politico, para ir contra el fracking,
pero los pozos estan ahi. Es solo cuestion de tiempo.
Exxon Mobil Makes Second Argentine Shale Find in Vaca Muerta
http://www.businessweek.com/news/2014-1 ... aca-muerta
Coincido, YPF quedo baratisima, junto con Tenaris, Petrobras,
etc, etc, etc.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 2:37 pm
por alfil
El Brujo escribió:El petroleo toco piso y aca tambien. Solo queda un recorrido y es hacia arriba.
si .. solo tiene que subir
48% para regresar a los niveles neecsarios para que VM sea rentable..solo un poquito..
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 2:35 pm
por alfil
A ver cuando dicen que esta barata se refieren a un un periodo de tiempo que casualmente coinside con las elecciones .. en realidad se refiere a un cambio en las expectativas que oriente a una administración a ser mas pro-mercado, si ese escenario no se da porque gane quien gane la campora coloniza su administración creo que va a seguir barata mucho tiempo mas.
Lo que mueve el mercado de capitales argento es nada, la mano del pulgar esta en NYSE , siendo isi el nuevo arbitro .. en fin..
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 2:30 pm
por El Brujo
El petroleo toco piso y aca tambien. Solo queda un recorrido y es hacia arriba.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 2:06 pm
por Dcimo
ypf habia tocado piso y metieron el rumor para bajar la teta que les faltaba.. impresentables...
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 2:04 pm
por Dcimo
Joacoisback escribió:se hace percha YPF si unilateralmente decide kici bajar un 10% las naftas
Dicen del 3 al 7 %[/quote]
Humo muchachos, dilatan, llegan las fiestas y nadie se acuerda despues, alguna vez bajo algo en este pais? lo que si es joda. despues baja el Petroleo y te quieren convencer que tenes que vender.. hoy sube +3% y aca los gordos hacen la plancha...seguimos alimentando buitres...habra que meditar eso.
Dcimo.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:28 am
por Bruce Springsteen
Lo dificil en esta es encontrar en timming para entrar.
Muchos de acá veán pbr 12 e ypf 32 como regaladas.
Hoy en día puede irse a 20, ahora claramente, a estos valores, hay más para ganar que para perder en un horizonte de 1 año. Y si se llega ir a 20, recarguen más
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:17 am
por Joacoisback
se hace percha YPF si unilateralmente decide kici bajar un 10% las naftas
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:14 am
por Gabo
NEGOCIOS Viernes 19 de Diciembre de 2014 07:42:00
Kicillof analiza quitarle impuestos a los combustibles para que bajen las naftas
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 9:48 am
por jesus330
[quote="jesus330"]

Igualmente no entiendo tal baja

[/quo
Si bajan el precio será en los impuestos, ya q las estaciones de servicio se quedan sin rentabilidad,empresas proviniciales etc. y out.

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Dic 19, 2014 9:22 am
por jesus330

Igualmente no entiendo tal baja

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Jue Dic 18, 2014 6:47 pm
por economist
[quote="Nachitoss"]Si bajas los precios, no estarias ayudando a regularizar la demanda, con lo cual aumentarian las impportaciones de combustible, y en consecuencia bajarian las reservas, fogoneando el Blue, y la inflacion?
el problema es otro, si se estrola el precio del petroleo o se mantiene por un tiempo a estos precios tenes un cambio en el precio relativo en terminos que afuera lo obtenes mas bajo que el precio local si lo bajas tenes que bajar los costos. La demanda es otra cosa no va por el lado de expandir la demanda sino por enviar una señal directa a los costos y competitividad de esa forma menos necesidad de tocar el tipo de cambio. Las impo suben si se produce menos y si tenes apreciacion real, en el caso de ypf no va producir menos tiene que ganar bajando los costos de extraccion.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Jue Dic 18, 2014 6:29 pm
por quique43
El gobierno cree que los recursos crecen de un repollo, -no sòlo èste-, la pèsima asignaciòn de los recursos es una constante en el paìs, se financian subsidios inexplicables, foot ball para algunos, y decenas de casos, que hacen que la presiòn impositiva sea intolerable, con una asignaciòn racional, podrìan bajarse impuestos, que beneficiarìan la competitividad del paìs. Lo màs fàcil para los gobiernos es crear impuestos, o cargas de distintos tipos, como el pago a los presos, a los travestis, subsidios a los pudientes etc.
Impuestos en los combustibles.( El inversor online 22/04/2014).
En Brasil, el importe de la Super al consumidor final es de 208 dólares (el valor a la salida de refinería es de US$ 133) y la presión fiscal del Estado es del 36 por ciento. Mientras que en Chile, el precio final es de 203 dólares (US$ 126 antes de impuestos) y los impuestos llegan hasta el 38%. Al norte del continente, en EE.UU., el precio al público de la Super es US$ 148 y la carga fiscal no supera el 11 por ciento.
En el caso del gasoil, la situación es similar. En la Argentina, el valor en surtidores del diesel grado 2 ronda los 194 dólares por barril, con un porcentaje de impuestos del 38 por ciento. En Brasil (21%), Chile (24%) y EE.UU. (12%), la participación de la carga fiscal es mucho más baja.
“La carga fiscal en Argentina es 41 dólares por barril mayor al promedio del resto, tanto en naftas como en gasoil”, señalaron desde una petrolera.
Frente a este escenario, algunos actores de la industria propusieron al Gobierno reducir parcialmente el costo impositivo que rige para el sector o al menos, redireccionar lo recaudado por el Estado hacia algunas obras estratégicas de infraestructura. El propio Galuccio le presentó jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al ministro de Economía, Axel Kicillof, un paper en esa dirección.
En rigor, los impuestos que gravan la venta de derivados del petróleo son cuatro:
1) El Impuesto sobre la transferencia o importación de naftas y gas natural destinado a GNC, sancionado por la Ley 26.181, que creó un Fideicomiso de Infraestructura Hídrica que -en teoría- tiene afectación específica al desarrollo de proyectos, obras, mantenimiento y servicios de infraestructura hídrica para mitigar inundaciones y protección de infraestructura vial y ferroviaria. La alícuota del impuestos es del 5% para naftas y 9% para gas natural (impuesto fijo mínimo de $0,05 por litro o metro cúbico, según corresponda).
2) El Impuesto sobre el Gasoil y el Gas Licuado para uso automotor (Ley N° 26.028), que estableció un Fideicomiso que conforma el Sistema de Infraestructura del Transporte (SIT), vinculado a obras viales. Su alícuota es del 22 por ciento.
3) El Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava con un 21% el precio de los combustibles. De lo recaudado, un 11% se destina a la ANSES y el 89% restante a la coparticipación entre la Nación y las Provincias
4) El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y Gas Natural (ex ITC), establecido por la Ley 23.966. El 21% de la recaudado se transfiere a la ANSES y el 79% restante a los siguientes destinos: 29% al Tesoro Nacional; 29% a las Provincias (60% por acreditación a las cuentas de los organismos de vialidad provinciales, 30% a las provincias con afectación a obras de infraestructura de energía eléctrica y/u obras públicas y el 10% restantes al fondo especial de desarrollo eléctrico del interior) y el 42% al Fondo Nacional de la Vivienda. La alícuota varía para cada combustible: naftas (62%-70%); gasolina natural, solvente y aguarrás, 62%; gasoil, diesel oil, y kerosene, 19%. Existe, a su vez, un impuesto fijo mínimo de $0,15 por unidad de medida para el gasoil, diesel y kerosene y de $ 0,5375 para el resto de los combustibles.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Jue Dic 18, 2014 6:28 pm
por Nachitoss
Si bajas los precios, no estarias ayudando a regularizar la demanda, con lo cual aumentarian las impportaciones de combustible, y en consecuencia bajarian las reservas, fogoneando el Blue, y asi la inflacion?
economist escribió:
Si te cae la demanda un 10 no solo es por precio sino por la recesion que internamente es mas pronunciada de lo que parece. estamos en un contexto de estanflacion.
Lo que hizo ypf fue subir el costo de la nafta para recuperar caja, como la demana es inelastica cae menos de lo que subis el precio entonces mejoras el ingreso pero vendiendo menos volumen. A su vez tenias fuertes expectativas devaluatorias y entonces justificabas la suba en el precio. Lo que paso fue que desde mitad de año la demanda comenzo a caer mas de lo que se pensaba y con esto la necesidad de mantener estos precios, no subirlos mas porque fogoneas la inflacion y contraes mas la demanda pero tampoco bajarlos ya que te repercute en tu ingreso.
El tema con los expendedores es que al no manejar los costos lo unico que hacen es agregarle el mark up y listo, tienen una rentabilidad conocida y si les cae el volumen como lo que paso los emperno a estos ultimos.
Ypf si no baja el precio se esta financiando la caja a costas de los otros sectores y no permite que la inflacion de costos afloje un poco y moderar ademas las expectativas devaluatorias por la apreciacion real del tipo de cambio.
si baja el precio seguramente golpea la cotizacion pero tiene un efecto real positivo y permite afrontar mejor los costos de un estancamiento externo.
Ojo que no lo digo desde la optica de alguien que esta fuera, estoy comprado y no me agrada mucho la idea que baje mas la accion pero lo veo desde el punto de vista ahora como economista
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Jue Dic 18, 2014 6:23 pm
por economist
TAIPAN escribió:Expendedores desestiman que pueda bajar la nafta por caída del petróleo
Afirman que la demanda cayó 10% en lo que va del mes respecto del mismo período del año pasado, mientras que las ventas de gasoil se desplomaron un 12%.
http://www.eldestapeweb.com/expendedore ... oleo-n1475
Si te cae la demanda un 10 no solo es por precio sino por la recesion que internamente es mas pronunciada de lo que parece. estamos en un contexto de estanflacion.
Lo que hizo ypf fue subir el costo de la nafta para recuperar caja, como la demana es inelastica cae menos de lo que subis el precio entonces mejoras el ingreso pero vendiendo menos volumen. A su vez tenias fuertes expectativas devaluatorias y entonces justificabas la suba en el precio. Lo que paso fue que desde mitad de año la demanda comenzo a caer mas de lo que se pensaba y con esto la necesidad de mantener estos precios, no subirlos mas porque fogoneas la inflacion y contraes mas la demanda pero tampoco bajarlos ya que te repercute en tu ingreso.
El tema con los expendedores es que al no manejar los costos lo unico que hacen es agregarle el mark up y listo, tienen una rentabilidad conocida y si les cae el volumen como lo que paso los emperno a estos ultimos.
Ypf si no baja el precio se esta financiando la caja a costas de los otros sectores y no permite que la inflacion de costos afloje un poco y moderar ademas las expectativas devaluatorias por la apreciacion real del tipo de cambio.
si baja el precio seguramente golpea la cotizacion pero tiene un efecto real positivo y permite afrontar mejor los costos de un estancamiento externo.
Ojo que no lo digo desde la optica de alguien que esta fuera, estoy comprado y no me agrada mucho la idea que baje mas la accion pero lo veo desde el punto de vista ahora como economista