Papeles volátiles (Small caps)
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Las Lheman arrancaron tranquila la semana
-
- Mensajes: 5891
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: Papeles volátiles (Small caps)
jubei escribió:Sep, hace un par de ruedas que hay un poco de interes en MESA pero esta parece ser la de mayor volumen, veremos si en el futuro sale del pantano, es a todo o nada esto.![]()
![]()
Yo también espero que ALTUQ salga del pantano, o me voy hundir en las arenas movedizas. Pero por un lado tengo esperanza por lo que mueve por dia, es mucho mas que cualquier acción de aqui. Les dejo los moviemientos del último mes.
http://www.nasdaq.com/aspx/historical_q ... cted=ALTUQ
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Bryan Marsal afirmó que están trabajando con un marco de 24 meses y espera que la institución financiera salga de la bancarrota para el septiembre de 2010.
Lo impotante de la nota es este parrafo
Lo impotante de la nota es este parrafo
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Papeles volátiles (Small caps)
segun veo aca esta noticia es del 18/11/2009
http://www.crisis-lehman.com/REVISTA/ar ... 84_ESP.asp
http://www.crisis-lehman.com/REVISTA/ar ... 84_ESP.asp
erni903 escribió:Nueva York.- Lehman Brothers, el banco de inversión que colapsó en septiembre de 2008 y propició una crisis financiera mundial, informó que espera tener listo un plan de reorganización hacia finales de marzo de 2010.
La institución financiera enfrenta más de 64 mil reclamaciones de deuda por un valor nominal de más de 820 mil millones de dólares.
El presidente ejecutivo del banco, Bryan Marsal, mencionó en la corte de bancarrota que era posible que los reclamos alcanzaran 1 billón de dólares, porque algunos asuntos no están resueltos.
Lehman Brothers se encuentra trabajando en la clasificación de los créditos y las objeciones a éstos se esperan en unos 30 o 45 días, indicó la empresa en una presentación ante los reguladores.
El banco ha ganado un creciente control sobre sus activos y ahora tiene efectivo por 16 mil millones de dólares.
Bryan Marsal afirmó que están trabajando con un marco de 24 meses y espera que la institución financiera salga de la bancarrota para el septiembre de 2010.
No obstante, advirtió a la corte de que algunas personas "me dirían loco" y que podría terminar con una bancarrota de tres años o más si no se pueden resolver algunos asuntos a tiempo.
Entre otras cosas hay que resolver si se necesita un plan de reorganización, o muchos para todas las unidades del banco que opera en bancarrota.
Marsal dijo que también están avanzando en un plan para abandonar un sistema de computación propiedad de Barclays, que adquirió la correduría estadunidense de Lehman Brothers, y que tenía gran parte de la información de los activos de propiedad del banco de inversión.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Nueva York.- Lehman Brothers, el banco de inversión que colapsó en septiembre de 2008 y propició una crisis financiera mundial, informó que espera tener listo un plan de reorganización hacia finales de marzo de 2010.
La institución financiera enfrenta más de 64 mil reclamaciones de deuda por un valor nominal de más de 820 mil millones de dólares.
El presidente ejecutivo del banco, Bryan Marsal, mencionó en la corte de bancarrota que era posible que los reclamos alcanzaran 1 billón de dólares, porque algunos asuntos no están resueltos.
Lehman Brothers se encuentra trabajando en la clasificación de los créditos y las objeciones a éstos se esperan en unos 30 o 45 días, indicó la empresa en una presentación ante los reguladores.
El banco ha ganado un creciente control sobre sus activos y ahora tiene efectivo por 16 mil millones de dólares.
Bryan Marsal afirmó que están trabajando con un marco de 24 meses y espera que la institución financiera salga de la bancarrota para el septiembre de 2010.
No obstante, advirtió a la corte de que algunas personas "me dirían loco" y que podría terminar con una bancarrota de tres años o más si no se pueden resolver algunos asuntos a tiempo.
Entre otras cosas hay que resolver si se necesita un plan de reorganización, o muchos para todas las unidades del banco que opera en bancarrota.
Marsal dijo que también están avanzando en un plan para abandonar un sistema de computación propiedad de Barclays, que adquirió la correduría estadunidense de Lehman Brothers, y que tenía gran parte de la información de los activos de propiedad del banco de inversión.
La institución financiera enfrenta más de 64 mil reclamaciones de deuda por un valor nominal de más de 820 mil millones de dólares.
El presidente ejecutivo del banco, Bryan Marsal, mencionó en la corte de bancarrota que era posible que los reclamos alcanzaran 1 billón de dólares, porque algunos asuntos no están resueltos.
Lehman Brothers se encuentra trabajando en la clasificación de los créditos y las objeciones a éstos se esperan en unos 30 o 45 días, indicó la empresa en una presentación ante los reguladores.
El banco ha ganado un creciente control sobre sus activos y ahora tiene efectivo por 16 mil millones de dólares.
Bryan Marsal afirmó que están trabajando con un marco de 24 meses y espera que la institución financiera salga de la bancarrota para el septiembre de 2010.
No obstante, advirtió a la corte de que algunas personas "me dirían loco" y que podría terminar con una bancarrota de tres años o más si no se pueden resolver algunos asuntos a tiempo.
Entre otras cosas hay que resolver si se necesita un plan de reorganización, o muchos para todas las unidades del banco que opera en bancarrota.
Marsal dijo que también están avanzando en un plan para abandonar un sistema de computación propiedad de Barclays, que adquirió la correduría estadunidense de Lehman Brothers, y que tenía gran parte de la información de los activos de propiedad del banco de inversión.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
A proposito del futuro de Lheman es bueno entender que significa chapter 11 y chapter 7,por lo pronto lheman esta bajo el regimen de chapter 11 y el dia 15 de marzo se vera si se aprueva el plan de restructuracion de la empresa,en caso de ser asi los que compraron a centavos las acciones seran favorecidos enormemente.
PRIMERA PARTE
Explicación de bancarrota
Solicitar la protección por Bancarrota o quiebra es la forma de reorganización o de liquidación que acude una empresa bajo la orientación de la ley federal del país.
Las leyes de bancarrota cubren tanto empresas como particulares, aunque existen grandes diferencias.
Existen dos tipos principales de solicitudes de quiebra para las empresas en los Estados Unidos: el Capítulo 11 (chapter 11) y el Capítulo 7 (chapter 7). En ambos casos, la empresa se encuentra en un aprieto financiero y ya no puede continuar como un negocio viable.
Deuda abrumadora
En pocas palabras, cuando se entra en quiebra la empresa debe más dinero de lo que vale. En la mayoría de los casos, las empresas no son capaces de pagar sus obligaciones del día a día, tales como los gastos de nómina, servicios públicos, suministros, etc.
Algunas empresas pueden declararse en quiebra antes de cesar las operaciones por completo.
Las empresas pueden elegir esta opción o pueden ser obligadas a hacerlo por un acreedor que exige y está demandando un pago que la empresa no puede hacer.
Las leyes de bancarrota ofrecen una manera ordenada para que la empresa pueda tratar de volver a funcionar correctamente (es el caso del capítulo 11). Cuando eso no es posible o falla, el capítulo 7 de quiebra dispone una liquidación en la cual se le trate de pagar a los acreedores en la forma más justa posible.
Tanto los accionistas como los mismos dueños son los últimos en recibir el producto de la liquidación. Además, los propietarios de bonos usualmente recibirán centavos de dólar.
SEGUNDA PARTE
Hay dos formas principales en las que una compañía puede presentar quiebra: Capítulo 11 y Capítulo 7.
La forma de quiebra que la empresa elige puede determinar el destino de los accionistas y los propietarios de bonos. En última instancia, el final de un proceso de quiebra, independientemente de si se trata de un Capítulo 11 o capítulo 7, quizás no haga ninguna diferencia para los inversores.
Echemos un vistazo a los dos tipos de solicitudes:
CAPITULO XI
El Capítulo 11 como modo de quiebra es la principal opción para la mayoría de las empresas.
Bajo el Capítulo 11, una compañía puede desarrollar un plan de reorganización y continuar operando. Las deudas y los contratos existentes, incluidos los contratos con los sindicatos, se vuelven a negociar.
La empresa, bajo la dirección de un administrador nombrado por la corte federal de bancarrota, determina un plan para liquidar sus obligaciones. Mientras se está en el proceso de quiebra, la empresa se protege de los acreedores por el tribunal, impidiendo que perturben las operaciones de la empresa.
Los acreedores y los accionistas deben aprobar el plan de reorganización. El juez de la quiebra tiene la autoridad para aceptar el plan, incluso si los acreedores y accionistas lo rechazan.
Una vez concluida la reorganización, la empresa puede salir de la protección de la corte de bancarrota y reanudar sus operaciones normalmente.
Mediante la presentación del capítulo 11, se supone que hay una posibilidad de que la empresa puede surgir del proceso como una compañía operativamente viable.
CAPITULO VII
Las empresas que o bien fracasen en su reorganización bajo el Capítulo 11, o no tienen esperanza de reanudar como un negocio viable, pueden presentar una bancarrota del tipo capítulo 7.
La reorganización con modalidad Capítulo 7 es una liquidación completa de todos los activos de la empresa. Los fondos se usarán para pagar a los acreedores en un orden específico:
• Los acreedores garantizados - Estos son los acreedores cuyos créditos están respaldados por alguna forma de garantía, como tierra, fábricas, maquinaria, etc. Componen este grupo los bancos u otros prestamistas que financian los activos tangibles.
• Los acreedores no garantizados - Son los acreedores que han prestado dinero a la empresa sin una garantía específica. Los bancos que ofrecen líneas de crédito o préstamos a corto plazo están en este grupo junto con los tenedores de bonos.
• Accionistas - Los accionistas son los dueños de la empresa. Ellos recibirán una parte proporcional del dinero que queda después de pagar a los acreedores. Esto generalmente significa que el accionista no obtiene nada porque los activos son mucho menos que las deudas.
El tribunal de quiebras velará por los activos para que sean vendidos al precio más alto posible y distribuir el producto de acuerdo con el calendario anterior.
Si usted posee acciones en una empresa que entra en bancarrota del tipo capítulo 7, las probabilidades son muy altas (casi el 100 por ciento) que su acción no tendrá ningún valor.
¿Qué debe hacer si usted posee acciones o bonos en una empresa que se declara en bancarrota?
Cuando la empresa presenta los formularios del Capítulo 11 ante la SEC para protección de quiebra, los accionistas y los propietarios de bonos son notificados por la empresa.
El Capítulo 11 da a la empresa la posibilidad de seguir funcionando, siempre y cuando los acreedores y los accionistas aprueben el plan de reorganización.
Este plan exigirá la renegociación de los contratos con los proveedores, los sindicatos y los demás acreedores.
Si los acreedores y los accionistas no aprueban el plan, un juez puede Aceptarlo si parece prever una solución equitativa de las deudas.
Plan Aprobado
Una vez aprobado el plan, la empresa suspende los pagos de dividendos a los accionistas y de cupones a los propietarios de bonos.
Las acciones de una empresa en capítulo 11 podrán seguir cotizando, sin embargo, en muchos casos la empresa no cumple los requisitos mínimos de cotización para listarse en un mercado regulado.
Tenedores de Bonos
¿Qué sucede con los propietarios de bonos?
Como señalamos, los tenedores de bonos están en segundo lugar en cualquier reorganización (Capítulo 11) o liquidación (Capítulo 7).
En el mejor de los casos, los propietarios de bonos recibirán centavos de dólar en el capítulo 11 y, posiblemente, podría nrecibir algo de lo recaudado en la liquidación del Capítulo 7.
Es poco probable que los tenedores de bonos reciban su principal original de regreso.
Debería usted comprar las acciones de una empresa en quiebra?
Esto puede parecer una cuestión poco común, pero algunos inversores buscan empresas en capítulo 11, que tienen una buena oportunidad de salir intactas de la quiebra.
Si una empresa sale de un Capítulo 11 con su acción original intacta, podría ser una inversión que vale la pena considerar. Debe determinar si la empresa tiene una buena chance de continuar como una entidad viable.
La compra de acciones de una empresa en quiebra por lo general significa que usted está comprando a precios bajísimos, si la empresa tiene una vuelta exitosa, puede estar asentado en un precio muy bajo que podría registrar un impresionante aumento.
La compañía podría no prosperar
Por supuesto, la empresa podría desaparecer incluso después del capítulo 11.
La compra de acciones de una empresa en quiebra, o que está a punto de declararse en quiebra es una apuesta muy arriesgada, usted puede perder toda su inversión.
Si usted cree que la empresa saldrá adelante y estará en una posición expuesta a fuertes incrementos, tiene sentido el considerarla como una inversión. Sin embargo, debería realizarse con dinero que puede permitirse el lujo de perder.
En la mayoría de los casos, una empresa en bancarrota del tipo capítulo 11 tiene una muy buena oportunidad de caer en el capítulo 7 cuando las cosas no funcionan.

PRIMERA PARTE
Explicación de bancarrota
Solicitar la protección por Bancarrota o quiebra es la forma de reorganización o de liquidación que acude una empresa bajo la orientación de la ley federal del país.
Las leyes de bancarrota cubren tanto empresas como particulares, aunque existen grandes diferencias.
Existen dos tipos principales de solicitudes de quiebra para las empresas en los Estados Unidos: el Capítulo 11 (chapter 11) y el Capítulo 7 (chapter 7). En ambos casos, la empresa se encuentra en un aprieto financiero y ya no puede continuar como un negocio viable.
Deuda abrumadora
En pocas palabras, cuando se entra en quiebra la empresa debe más dinero de lo que vale. En la mayoría de los casos, las empresas no son capaces de pagar sus obligaciones del día a día, tales como los gastos de nómina, servicios públicos, suministros, etc.
Algunas empresas pueden declararse en quiebra antes de cesar las operaciones por completo.
Las empresas pueden elegir esta opción o pueden ser obligadas a hacerlo por un acreedor que exige y está demandando un pago que la empresa no puede hacer.
Las leyes de bancarrota ofrecen una manera ordenada para que la empresa pueda tratar de volver a funcionar correctamente (es el caso del capítulo 11). Cuando eso no es posible o falla, el capítulo 7 de quiebra dispone una liquidación en la cual se le trate de pagar a los acreedores en la forma más justa posible.
Tanto los accionistas como los mismos dueños son los últimos en recibir el producto de la liquidación. Además, los propietarios de bonos usualmente recibirán centavos de dólar.
SEGUNDA PARTE
Hay dos formas principales en las que una compañía puede presentar quiebra: Capítulo 11 y Capítulo 7.
La forma de quiebra que la empresa elige puede determinar el destino de los accionistas y los propietarios de bonos. En última instancia, el final de un proceso de quiebra, independientemente de si se trata de un Capítulo 11 o capítulo 7, quizás no haga ninguna diferencia para los inversores.
Echemos un vistazo a los dos tipos de solicitudes:
CAPITULO XI
El Capítulo 11 como modo de quiebra es la principal opción para la mayoría de las empresas.
Bajo el Capítulo 11, una compañía puede desarrollar un plan de reorganización y continuar operando. Las deudas y los contratos existentes, incluidos los contratos con los sindicatos, se vuelven a negociar.
La empresa, bajo la dirección de un administrador nombrado por la corte federal de bancarrota, determina un plan para liquidar sus obligaciones. Mientras se está en el proceso de quiebra, la empresa se protege de los acreedores por el tribunal, impidiendo que perturben las operaciones de la empresa.
Los acreedores y los accionistas deben aprobar el plan de reorganización. El juez de la quiebra tiene la autoridad para aceptar el plan, incluso si los acreedores y accionistas lo rechazan.
Una vez concluida la reorganización, la empresa puede salir de la protección de la corte de bancarrota y reanudar sus operaciones normalmente.
Mediante la presentación del capítulo 11, se supone que hay una posibilidad de que la empresa puede surgir del proceso como una compañía operativamente viable.
CAPITULO VII
Las empresas que o bien fracasen en su reorganización bajo el Capítulo 11, o no tienen esperanza de reanudar como un negocio viable, pueden presentar una bancarrota del tipo capítulo 7.
La reorganización con modalidad Capítulo 7 es una liquidación completa de todos los activos de la empresa. Los fondos se usarán para pagar a los acreedores en un orden específico:
• Los acreedores garantizados - Estos son los acreedores cuyos créditos están respaldados por alguna forma de garantía, como tierra, fábricas, maquinaria, etc. Componen este grupo los bancos u otros prestamistas que financian los activos tangibles.
• Los acreedores no garantizados - Son los acreedores que han prestado dinero a la empresa sin una garantía específica. Los bancos que ofrecen líneas de crédito o préstamos a corto plazo están en este grupo junto con los tenedores de bonos.
• Accionistas - Los accionistas son los dueños de la empresa. Ellos recibirán una parte proporcional del dinero que queda después de pagar a los acreedores. Esto generalmente significa que el accionista no obtiene nada porque los activos son mucho menos que las deudas.
El tribunal de quiebras velará por los activos para que sean vendidos al precio más alto posible y distribuir el producto de acuerdo con el calendario anterior.
Si usted posee acciones en una empresa que entra en bancarrota del tipo capítulo 7, las probabilidades son muy altas (casi el 100 por ciento) que su acción no tendrá ningún valor.
¿Qué debe hacer si usted posee acciones o bonos en una empresa que se declara en bancarrota?
Cuando la empresa presenta los formularios del Capítulo 11 ante la SEC para protección de quiebra, los accionistas y los propietarios de bonos son notificados por la empresa.
El Capítulo 11 da a la empresa la posibilidad de seguir funcionando, siempre y cuando los acreedores y los accionistas aprueben el plan de reorganización.
Este plan exigirá la renegociación de los contratos con los proveedores, los sindicatos y los demás acreedores.
Si los acreedores y los accionistas no aprueban el plan, un juez puede Aceptarlo si parece prever una solución equitativa de las deudas.
Plan Aprobado
Una vez aprobado el plan, la empresa suspende los pagos de dividendos a los accionistas y de cupones a los propietarios de bonos.
Las acciones de una empresa en capítulo 11 podrán seguir cotizando, sin embargo, en muchos casos la empresa no cumple los requisitos mínimos de cotización para listarse en un mercado regulado.
Tenedores de Bonos
¿Qué sucede con los propietarios de bonos?
Como señalamos, los tenedores de bonos están en segundo lugar en cualquier reorganización (Capítulo 11) o liquidación (Capítulo 7).
En el mejor de los casos, los propietarios de bonos recibirán centavos de dólar en el capítulo 11 y, posiblemente, podría nrecibir algo de lo recaudado en la liquidación del Capítulo 7.
Es poco probable que los tenedores de bonos reciban su principal original de regreso.
Debería usted comprar las acciones de una empresa en quiebra?
Esto puede parecer una cuestión poco común, pero algunos inversores buscan empresas en capítulo 11, que tienen una buena oportunidad de salir intactas de la quiebra.
Si una empresa sale de un Capítulo 11 con su acción original intacta, podría ser una inversión que vale la pena considerar. Debe determinar si la empresa tiene una buena chance de continuar como una entidad viable.
La compra de acciones de una empresa en quiebra por lo general significa que usted está comprando a precios bajísimos, si la empresa tiene una vuelta exitosa, puede estar asentado en un precio muy bajo que podría registrar un impresionante aumento.
La compañía podría no prosperar
Por supuesto, la empresa podría desaparecer incluso después del capítulo 11.
La compra de acciones de una empresa en quiebra, o que está a punto de declararse en quiebra es una apuesta muy arriesgada, usted puede perder toda su inversión.
Si usted cree que la empresa saldrá adelante y estará en una posición expuesta a fuertes incrementos, tiene sentido el considerarla como una inversión. Sin embargo, debería realizarse con dinero que puede permitirse el lujo de perder.
En la mayoría de los casos, una empresa en bancarrota del tipo capítulo 11 tiene una muy buena oportunidad de caer en el capítulo 7 cuando las cosas no funcionan.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Tiempo de definiciones.
Confío en que presenta plan y antes de fin de año está por el dólar.
Lo que vos decis Kicker de "mejor pajaro en mano..." por parte de JPM, tiene dos visiones. Una es que sepa que se va todo al diablo y haya optado por eso. Pero no me cierra, porque estando a dos semanas, el papel ya valdría casi cero. GS en un momento compró muchas, pero muchas preferidas. Si ellos hubiesen desarmado, no estamos en 0, debemos plata creo.
Quizás eligieron esa guita ahora, en vez de todo el monto en el plan a cualquier cantidad de años que le hubiesen propuesto.
De esta manera, Lehman tiene un pedazo menos de pasivos para presentar en el plan. Y además tienen muuucha plata para empezar a hacer negocios.
Y desde el aspecto político: Fanny Mae, Freddie Mac, AIG, C, Bofa, y varias más recibieron ayuda estatal.
GM que también quebró, están apostando fuerte para su renacimiento. Creo que Obama también querrá "hacer que resurja".
Confío en que presenta plan y antes de fin de año está por el dólar.
Lo que vos decis Kicker de "mejor pajaro en mano..." por parte de JPM, tiene dos visiones. Una es que sepa que se va todo al diablo y haya optado por eso. Pero no me cierra, porque estando a dos semanas, el papel ya valdría casi cero. GS en un momento compró muchas, pero muchas preferidas. Si ellos hubiesen desarmado, no estamos en 0, debemos plata creo.
Quizás eligieron esa guita ahora, en vez de todo el monto en el plan a cualquier cantidad de años que le hubiesen propuesto.
De esta manera, Lehman tiene un pedazo menos de pasivos para presentar en el plan. Y además tienen muuucha plata para empezar a hacer negocios.
Y desde el aspecto político: Fanny Mae, Freddie Mac, AIG, C, Bofa, y varias más recibieron ayuda estatal.
GM que también quebró, están apostando fuerte para su renacimiento. Creo que Obama también querrá "hacer que resurja".
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Papeles volátiles (Small caps)
debe haber gente que ya sabe que va a pasar
claramente si le aprueban el plan este papel vuela - el valor de mercado de la marca es tremendo
pero yo no creo que sea tan "facil"
por eso calculo que puede haber un rally antes de esa fecha clave
claramente si le aprueban el plan este papel vuela - el valor de mercado de la marca es tremendo
pero yo no creo que sea tan "facil"
por eso calculo que puede haber un rally antes de esa fecha clave
Kicker escribió:hay varios escenarios...
una es la liquidacion de lo que queda de Lehman en la actualidad...
otra posibilidad es que "emerja de las cenizas" en un plazo claramente establecido por el plan que se presente...
para presentar el plan tiene que cumplir con el plazo (hasta el 10/03) no creo que se lo extiendan, es mas no se si es posible...
si presenta el plan a tiempo lo tienen que aprobar por votacion los accredores...
a los accionistas en el peor de los casos $0.00 (liquidacion) debe mas plata de la que tiene
PD: lo de JPM ayer fue una "buena" noticia si le aprueban el plan, pero tambien tiene otra lectura "mejor parajo en mano que cien volando" 500M cash o 6.7B en deuda... los de JPM dejaron mucho por el camino, no les parece?
Re: Papeles volátiles (Small caps)
No gold,,no me metì en unico,,compre a ultima hora TONE,,y estoy siguiendo cprx y cctr ,,,veremos
Re: Papeles volátiles (Small caps)
hay varios escenarios...
una es la liquidacion de lo que queda de Lehman en la actualidad...
otra posibilidad es que "emerja de las cenizas" en un plazo claramente establecido por el plan que se presente...
para presentar el plan tiene que cumplir con el plazo (hasta el 10/03) no creo que se lo extiendan, es mas no se si es posible...
si presenta el plan a tiempo lo tienen que aprobar por votacion los accredores...
a los accionistas en el peor de los casos $0.00 (liquidacion) debe mas plata de la que tiene
PD: lo de JPM ayer fue una "buena" noticia si le aprueban el plan, pero tambien tiene otra lectura "mejor parajo en mano que cien volando" 500M cash o 6.7B en deuda... los de JPM dejaron mucho por el camino, no les parece?
una es la liquidacion de lo que queda de Lehman en la actualidad...
otra posibilidad es que "emerja de las cenizas" en un plazo claramente establecido por el plan que se presente...
para presentar el plan tiene que cumplir con el plazo (hasta el 10/03) no creo que se lo extiendan, es mas no se si es posible...
si presenta el plan a tiempo lo tienen que aprobar por votacion los accredores...
a los accionistas en el peor de los casos $0.00 (liquidacion) debe mas plata de la que tiene
PD: lo de JPM ayer fue una "buena" noticia si le aprueban el plan, pero tambien tiene otra lectura "mejor parajo en mano que cien volando" 500M cash o 6.7B en deuda... los de JPM dejaron mucho por el camino, no les parece?
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Sep, hace un par de ruedas que hay un poco de interes en MESA pero esta parece ser la de mayor volumen, veremos si en el futuro sale del pantano, es a todo o nada esto.


Re: Papeles volátiles (Small caps)
Kicker escribió:Lehman y cualquier empresa bajo la proteccion del "tristemente famoso' chapter 11 tiene un plazo de 18 meses para presentar a la corte un plan de reorganizacion que le permita salir de la quiebra...
Lehman quebro el 15/09/08 por lo tanto tiene hasta el 15/03/10 para presentar ese plan... si no llega o el plan no convence la corte puede convertir el chapter 11 en chapter 7 (liquidacion)
erni903 escribió: Kicker que quiere decir que si se aprueba el plan lheman puede salir de la quiebra y volver a operar? y en el caso de la liquidacion esos seria malo para los accionista supongo no?
A cambio de los papeles te dan una tanga para que recuperes la guita que perdiste en el rosedal

Re: Papeles volátiles (Small caps)
Kicker escribió:Lehman y cualquier empresa bajo la proteccion del "tristemente famoso' chapter 11 tiene un plazo de 18 meses para presentar a la corte un plan de reorganizacion que le permita salir de la quiebra...
Lehman quebro el 15/09/08 por lo tanto tiene hasta el 15/03/10 para presentar ese plan... si no llega o el plan no convence la corte puede convertir el chapter 11 en chapter 7 (liquidacion)
Kicker que quiere decir que si se aprueba el plan lheman puede salir de la quiebra y volver a operar? y en el caso de la liquidacion esos seria malo para los accionista supongo no?
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Lehman y cualquier empresa bajo la proteccion del "tristemente famoso' chapter 11 tiene un plazo de 18 meses para presentar a la corte un plan de reorganizacion que le permita salir de la quiebra...
Lehman quebro el 15/09/08 por lo tanto tiene hasta el 15/03/10 para presentar ese plan... si no llega o el plan no convence la corte puede convertir el chapter 11 en chapter 7 (liquidacion)
Lehman quebro el 15/09/08 por lo tanto tiene hasta el 15/03/10 para presentar ese plan... si no llega o el plan no convence la corte puede convertir el chapter 11 en chapter 7 (liquidacion)

Re: Papeles volátiles (Small caps)
Yo también, las únicas que me quedan del Lehman.
En lehmanlotto.blogspot.com hay una especie de countdown (cuenta regresiva) que no entiendo mucho a que se refiere...17 días para algo...fijate si cazas a qué se refiere.
En lehmanlotto.blogspot.com hay una especie de countdown (cuenta regresiva) que no entiendo mucho a que se refiere...17 días para algo...fijate si cazas a qué se refiere.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Chuikov, come60, dawkings, el indio, ElCont@dor, Ezex, Fabian66, Google [Bot], guilmi, Iceman2016, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, Josi, Kamei, licantropus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mcv, nl, notescribo, PELADOMERVAL, Pelusa27, qqmelo, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot] y 796 invitados