DarGomJUNIN escribió:Es muy posible que la mayoría de los holdouts, no acepte la oferta de canje argentina, pero eso no es lo importante; sino que lo fundamental es que la justicia de USA, lo acepte como interpretación jurídica de la claúsula “pari passu”.
En su fallo original, el juez Griesa había señalado que la Argentina había violado la cláusula de la “pari passu” incluida en los bonos que originaron el default, porque “no había dado un tratamiento igualitario a todos sus acreedores”.![]()
Esto se originó en la negativa cerrada (hasta ese momento) del gobierno argentino, respecto a abrir un tercer canje.
criacuervos escribió: no dijo eso Griesa.. Dijo que el que canjeo tiene que cobrar lo que acepto .. y el que no canjeo tiene que cobrar todo.. y la desigualdad en el trato pasa porque a uno le pagan y al otro no.. lo que interpreta como Pari Pasu es que si se paga , hay que pagarle a todos.. a cada uno lo que se le debe actaulamente... al canjeado por el valor de su canje y al sin canjear por el valor de su credito.. eso es lo que el considera una violacion del Pari Pasu, que unos cobren y otros no... lo que tiene que hacer Argentina es una oferta que cierre definitivamnete el tema, la reapertura del canje en los mismos terminos, solo va a dilatar la cosa, pero se va a seguir inhibido, perdiendo tiempo y plata igual que desde el 2005 hasta ahora...
DarGomJUNIN escribió:Griesa falló eso; y ahora, valdrá lo que decida la Cámara, que NO QUIERE CREAR KILOMBO FINANCIERO EN NEW YORK.
No sabemos lo que va a decidir la Camara , por ahora , lo que dijo , en una resolucion de una carilla , con solo tres oraciones, es que se deje sin efecto el levantamiento del Stay que impedia hacer los pagos de diciembre .. solo eso, no dió siquiera los fundamentos, simplemente dijo, mantengase la excarcelacion hasta tanto se decida sobre la cuestion de fondo, y fijo las audiencias a esos efectos.. todo lo demás son especulaciones a gusto del consumidor...