Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 02, 2013 5:19 pm

De Cupones Vinculados al PBI
CHIQUI1 escribió:ANALISIS-¿Pagará Argentina sus bonos atados al PIB? Probablemente en 2013, no 2014
02-Aug-2013 12:23

Por Caroline Stauffer
BUENOS AIRES, 2 ago (Reuters) - Argentina está en camino de
lograr un crecimiento económico lo suficientemente fuerte en el
2013 para disparar el pago de deuda ligada al comportamiento del
PIB por miles de millones de dólares, pero el repunte será de
corto plazo, dejando a los bonistas con las manos vacías en el
2014.
La presidenta Cristina Fernández ha priorizado el
crecimiento económico a todo costa de cara a las elecciones
legislativas de octubre que van a determinar si mantiene el
control del Congreso. La líder peronista, de 60 años, prometió
un crecimiento del 4,4 por ciento en el 2013 gracias a las
fuertes cosechas de soja y maíz.
Para darle vida a la tercera economía de América Latina, el
Gobierno ha aumentado el gasto público para revertir
temporalmente los efectos del control de cambios y capitales que
la mandataria impuso poco después de iniciar su segundo mandato
a fines del 2011.
La actividad económica saltó un 7,8 por ciento en mayo y un
7 por ciento en abril, muy por encima de los pronósticos.
Incluso economistas privados, desde hace ya mucho tiempo
escépticos de la veracidad de las estadísticas argentinas, ahora
esperan que el crecimiento oficial del 2013 esté por encima del
3,22 por ciento que se requiere para pagar los cupones.
Entonces, Argentina probablemente tendrá que utilizar las ya
disminuidas reservas de su Banco Central para pagar hasta 3.000
millones de dólares en cupones atados al PIB en diciembre del
2014, de acuerdo a siete de 10 bancos y consultoras encuestadas
por Reuters la semana pasada.
Nadie espera que la expansión económica del 2014 dispare
otro pago.
Estimaciones privadas de crecimiento para el próximo año
varían entre un 0,5 y un 2,8 por ciento, una señal de que el
modelo de Fernández de alto gasto público y un tipo de cambio
fuerte frente al dólar perderá impulso luego de las elecciones
del 27 de octubre.
"El crecimiento no es sostenible. Para el año 2014 tendremos
un serio problema con el financiamiento", dijo el economista
Rodolfo Rossi, un ex presidente del Banco Central.

GASTAR, GASTAR, GASTAR
Una pequeña expansión del 1,9 por ciento en el 2012 puso fin
a una casi década de crecimiento galopante y llevó a Fernández a
aumentar el gasto público para avivar a la economía.
Estimaciones privadas indican que el gasto crecerá más de un 30
por ciento este año.
Los gastos del Estado han venido creciendo más que sus
ingresos en los últimos años. El superávit primario de
Argentina, una medida de las finanzas del Gobierno antes del
pago de la deuda, cayó un 30 por ciento en mayo comparado con un
año atrás.
Otras medidas a favor del crecimiento, como ordenar a los
bancos prestar el 5 por ciento de sus depósitos a pequeñas y
medianas empresas, han alimentado la inflación y forzaron a
Fernández a imponer controles de precios sobre 500 productos de
venta en supermercados.
El ente oficial de estadísticas, el INDEC, está ampliamente
desacreditado, y fue acusado de reportar una inflación muy por
debajo de la real y también, aunque en menor medida, de
manipular los datos de crecimiento. Hubo sospechas de que el
Gobierno rebajó las cifras de crecimiento en el 2012 para evitar
pagos de deuda.
Las estimaciones privadas ubican la inflación a 12 meses en
aproximadamente el 25 por ciento, una de las más altas del
mundo.
"El Gobierno no está haciendo ningún esfuerzo para resolver
el problema subyacente de la inflación", dijo Fiona Mackie, una
analista de Argentina para Economist Intelligence Unit. "Va a
ser cada vez más difícil idear una salida simple", agregó.
Sin embargo, Fernández, que recientemente elevó el salario
mínimo hasta convertirlo en uno de los más altos de
Latinoamérica, frecuentemente dice a los argentinos que están
mejor. La confianza de los consumidores subió en junio y julio,
de acuerdo con una encuesta realizada por la Universidad
Torcuato Di Tella.
"Lo ves en la ropa de la gente que viene a los actos; lo ves
en las zapatillas que llevan los pibes; lo ves en los autos
usados, récord de venta de autos usados", dijo recientemente
Fernández en un discurso.

"HABRÁ QUE HACER ALGO"

La producción automotriz, un componente clave de la
producción industrial, creció un 19,8 por ciento en junio
respecto del mismo mes del año anterior, según el grupo
industrial Adefa. La venta de autos avanzó un 22,1 por ciento.
Muchas de esas ventas son compras de una población que no
tiene acceso a dólares por el control de cambios, no confía en
el peso y compra bienes materiales como un modo de ahorrar. Los
agricultores, por ejemplo, están acopiando su maíz y su soja
para evitar poner pesos en el banco.

Las exportaciones de granos son una de las principales
fuentes de dólares para Argentina, y una mejor producción en el
2013 tras una sequía el año pasado ayudó a la economía. El
sector podría recibir un golpe si la demanda de China, su
principal comprador, cae como se espera.

Los economistas en general esperan que el crecimiento
continúe en el tercer trimestre de este año, a pesar de que sea
por debajo de los niveles de abril y mayo, y que se frene con
fuerza en el cuarto trimestre. La producción industrial fue
menor a la esperada en junio en una señal de que un enfriamiento
ya podría estar en camino.

En momentos en que decae el ingreso de dólares, el Gobierno
está gastando más dinero de sus reservas para importar energía
mientras la producción de gas natural decae. El país está
virtualmente aislado de los mercados de capitales desde su
masivo cese de pago de deudas del 2002.

Las reservas del Banco Central rondan los 37.000 millones de
dólares, la mitad de las del Banco Central de Perú, un país
mucho más pequeño.

Para evitar una crisis de la balanza de pagos, algo tendría
que ceder. A pesar de que Fernández lo niega, el Gobierno podría
devaluar el peso, que está negociándose en el mercado paralelo a
casi la mitad del oficial.


"Algo va a tener que hacerse después de las elecciones,
probablemente profundizar los controles al mercado de cambios y
a las importaciones; va a ser similar a lo que pasó en el 2012,
cuando el crecimiento fue débil", dijo un economista local que
pidió no ser nombrado.



(Traducido al español por Juliana Castilla, editada por
Alejandro Lifschitz)
((juliana.castilla@thomsonreuters.com)(+54 11
4318-0654)(Reuters Messaging:
juliana.castilla.thomsonreuters.com@thomsonreuters.net, (Mesa de
edición en español; Twitter: @ReutersLatam))

((REUTERS GB))

nL1N0G30QA

(


RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Vie Ago 02, 2013 4:39 pm

6 HOJAS DE PUBLICIDAD EN EL MONOPOLIO DE MAGNETTO , LO QUIEREN HUNDIR ? , O LO QUIEREN AYUDAR ? , DECÍDANSE , ESTAMOS CONFUNDIDOS .
AEROLINEAS ARGENTINAS MAS VUELOS , MAS LUGARES , MAS PÈRDIDAS MAS AVISOS EN EL MONOPOLIO DE MAGNETO ( EL AMIGO ), LA LIBERACIÓN ESTÁ EN MARCHA , ! APURENSE A TERMINARLA , VAN A FUNDIR EL PAIS, DALE GALAICO , VOS QUE SOS AMIGO DE RAJOY ! AVÍSALES !!! :100: :100: :100:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Actualidad y política

Mensajepor fabio » Vie Ago 02, 2013 4:38 pm

No alcanzaron los dolares de nuestra señora presidente, tampoco los de Anibal, parece que VHM tenia pocos una lástima

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 02, 2013 4:36 pm

fabio escribió:Ya no nos gobierna el club de los devaluadores"
Lo dijo el diputado Agustín Rossi. "Con Néstor y Cristina nos alejamos de las viejas recetas económicas que condenaron a la Argentina a décadas de estancamiento", sostuvo.
ja ja 5,52 el oficial menos mal

Si, es lo unico que paso :lol:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Actualidad y política

Mensajepor fabio » Vie Ago 02, 2013 4:35 pm

Ya no nos gobierna el club de los devaluadores"
Lo dijo el diputado Agustín Rossi. "Con Néstor y Cristina nos alejamos de las viejas recetas económicas que condenaron a la Argentina a décadas de estancamiento", sostuvo.
ja ja 5,52 el oficial menos mal

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Vie Ago 02, 2013 4:33 pm

10 años de lucha , lucha ?( o asociación ) con los monolopolíos , NI UNO DESARMARON , cada vez hay , mas ahora estan los propios , canales , lazaro , electroingeniería , cristobal .
claro son mas inutiles, que cabandié pescando en el riachuelo , con 50 años mas , y ahí si ! 50 años todos muertos , ja, ja :2229: :2229:

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 02, 2013 4:32 pm

Luis XXXIV escribió:¿Donde has visto que a un converso bocón le pueda ir una mordaza?

Hay que ser muy caradura para hablar de las "manos ensangrentadas" de los demás cuando vos jugaste al futbol y comiste asados con los milicos.

Bueno pero "los milicos" nos salvaron de ser Cuba che.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Ago 02, 2013 4:31 pm

Phantom escribió:
Que pijazo que tienen adentro los Perros, las Madres y demás....

Pascua escribió:No paramos de sufrir :lol:

Ya alm nos contó los otros días de la ristra de orgasmos que les provoca.

Y como sobre gustos no hay nada escrito... :115:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Ago 02, 2013 4:29 pm

¿Donde has visto que a un converso bocón le pueda ir una mordaza?

Hay que ser muy caradura para hablar de las "manos ensangrentadas" de los demás cuando vos jugaste al futbol y comiste asados con los milicos.

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 02, 2013 4:25 pm

Phantom escribió:
Que pijazo que tienen adentro los Perros, las Madres y demás....

No paramos de sufrir :lol:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Ago 02, 2013 4:23 pm

Mordaza judicial del CEO de Clarín a Víctor Hugo Morales


El periodista explicó que un grupo de escribanos se apersonó en su domicilio para citarlo a una mediación, aunque no sabe los motivos que incitaron a esa denuncia. "No se si es por el tema Fibertel o por tener (Clarín) las manos ensangrentadas por el tema Papel Prensa", especuló.

nelson21
Mensajes: 1385
Registrado: Jue Oct 14, 2010 3:19 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor nelson21 » Vie Ago 02, 2013 4:23 pm

Chevron, optimista sobre Argentina: el país puede convertirse en exportador

Durante la decada ganada dejamos de serlo.
Increible!!!
Yo soy argentino, latinoamericano y quiero un pais para todos.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Ago 02, 2013 4:08 pm

esta primera en intención de voto :114: y después se quejan de que le tienen que pagar con sus impuestos a los vagos o vaga en este caso.
Galaico escribió:La que es candidata es Gabielita Michetti a senadora :114: , vaya uno a saber para que, pues en sus 4 años de diputada no presento ni un proyecto de ley, cuando fue vicejefa de gobierno, no presidio ni una sola vez la legislatura, y en los últimos 2 años solo estuvo presente al 30% de las sesiones de la cámara de diputados.
:114:


y pide por favor que la voten para hacer que???


alm
Mensajes: 2617
Registrado: Sab Jun 29, 2013 7:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alm » Vie Ago 02, 2013 3:55 pm

[quote="alm"]QUIQUE 43.-----A USTED LE TOCA PAGAR EL ASADADO LA PROXIMA que se mande una de ESAS EDENOR 5,7 %,0,84 :117:

alm
Mensajes: 2617
Registrado: Sab Jun 29, 2013 7:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alm » Vie Ago 02, 2013 3:54 pm

QUIQUE 43.-----A USTED LE TOCA PAGAR EL ASADADO LA PROXIMA que se mande una de ESAS EDENOR 5,7 %, 8,4 :117


Volver a “Foro Bursatil”