Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Ago 06, 2013 12:03 pm

Cristina encabeza reunión de Consejo de Seguridad.

La presidente Cristina de Kirchner encabeza desde las 10.30 horas de Argentina las deliberaciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, oportunidad en que la Argentina asume la presidencia pro témpore durante el período 2013-2014.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=700802

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 06, 2013 11:59 am

Luis XXXIV escribió: ¿Ese Anibal Fernandez será el mismo que le ofreció a Alberto Lebos lo que quisiera para que abandonara la búsqueda de justicia por la muerte de su hija Paulina?

:shock:

Todos sabemos lo efectivo que puede ser darle plata a un padre para que se olvide de una hija.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Mar Ago 06, 2013 11:54 am

Galaico escribió:mas datos

"En 2007 Massa me pidió por el prefecto que robó su casa"

El senador Aníbal Fernández aseguró que el candidato del Frente Renovador le había solicitado que designe a Alcides Díaz Gorgonio en la seguridad del barrio privado donde vive cuando era Ministro del Interior. "Ni lo registraban cuando entraba al country porque era parte de la familia", dijo.

¿Ese Anibal Fernandez será el mismo que le ofreció a Alberto Lebos lo que quisiera para que abandonara la búsqueda de justicia por la muerte de su hija Paulina?

:shock:

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Mar Ago 06, 2013 11:52 am


Morel
Mensajes: 4033
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Mar Ago 06, 2013 11:48 am

Pascua escribió:A fiscalizaaaaaar, a fiscalizaaaaaaar, a fiscalizar gorilones, a fiscalizar.... :lol:

Los domingos son días sagrados para los gorilas y los monos titi.......

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ago 06, 2013 11:41 am

A fiscalizaaaaaar, a fiscalizaaaaaaar, a fiscalizar gorilones, a fiscalizar.... :lol:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Ago 06, 2013 11:23 am

no se si tanto...., quizás en una mayoría sea como vos decís.

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Mar Ago 06, 2013 11:22 am

Galaico escribió:la encuesta debería ser cuanto le cree a lo que publica alicaído clarinete?

La credibilidad es algo que han perdido todos, a todos se cuestiona y eso está muy buenouuu!!!
De todos modos nadie se hace problema por ese tema...ni diarios, ni canales, ni políticos...

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Ago 06, 2013 11:19 am

la encuesta debería ser cuanto le cree a lo que publica alicaído clarinete?

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Ago 06, 2013 11:18 am

mas datos

"En 2007 Massa me pidió por el prefecto que robó su casa"


El senador Aníbal Fernández aseguró que el candidato del Frente Renovador le había solicitado que designe a Alcides Díaz Gorgonio en la seguridad del barrio privado donde vive cuando era Ministro del Interior. "Ni lo registraban cuando entraba al country porque era parte de la familia", dijo.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 06, 2013 11:18 am

6 AGO 2013 00:00h
EN FOCO
¿Cuánto crece de verdad la economía?
Por ALCADIO OÑA


http://www.ieco.clarin.com/economia/cre ... 03072.html

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Mar Ago 06, 2013 11:17 am

Galaico escribió:sureño para que lo puedas ver

Lo ví a esto, pero creo no cambia nada. Creo que le resta a Massa. Es más de lo mismo. El Papa con Isaurralde. Más de lo mismo.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Ago 06, 2013 11:15 am

solo con ver ese apellido Broder...... me acorde que pronosticaba con un error del 100% :D

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Ago 06, 2013 11:13 am

sureño para que lo puedas ver
Galaico escribió:claro.

El día que el jefe campaña de Massa le envió una carta al prefecto

Se trata de una misiva de 2002 de Juan José Alvárez, hoy líder de la campaña del Frente Renovador que conduce el intendente de Tigre. En la carta envía una felicitación por "el desempeño demostrado".

Fechada el 3 de junio de 2002 (ver facsímil), el hoy jefe de campaña del massismo, Juan José Alvarez, le envió una carta al prefecto que robó la casa de Massa.

En la misma, se observa que el Secretario de Seguridad Interior de ese entonces felicita a Díaz Gorgonio por su "desempeño demostrado".

Díaz Gorgonio está acusado de haber robado hace 15 días el domicilio de Massa. Ayer fue denunciado por Sergio Berni porque su esposa trabajaba como empleada doméstica de la esposa de Massa. Y sus hijas tenían dos locales en Tigre con un cartel gigante del Frente Renovador.

http://www.infonews.com/2013/08/06/poli ... -massa.php


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ago 06, 2013 11:11 am

POR MARIO BRODERSOHN


La economía, afectada por el fracaso del cepo cambiario


06/08/13
Los gobiernos argentinos siempre están inventando mecanismos para que no se les vayan los dólares, pero los argentinos son unos cracks en eso. Son capaces de eludir al Papa, a las Naciones Unidas, al gobierno argentino y a nosotros mismos.

José Mujica, Presidente del Uruguay El 2011 fue un año en el que se combinaron factores contradictorios entre sí. Por un lado, crecimiento económico del PBI a tasas chinas del 7% y triunfo electoral del gobierno con el 54 % de los votos. Por el otro lado, fuga de capitales privados al exterior por 27.000 millones de dólares y caída en las reservas internacionales del Banco Central de 6.100 millones de dólares.

Estos últimos acontecimientos preanunciaban para los próximos años un peligroso deterioro en las reservas internacionales. El gobierno asumió esta nueva realidad pocos días después de las elecciones de octubre del 2011 y decidió introducir un restrictivo régimen de control de cambios y de importaciones.

El nuevo régimen de control cambiario limitó la venta de dólares al sector privado por el Banco Central y prácticamente prohibió las remesas de utilidades al exterior de empresas internacionales. Obviamente, esta decisión llevó a desdoblar el mercado cambiario entre el dólar oficial y el paralelo. Entró en escena por primera vez en el gobierno kirchnerista el “cepo cambiario”.

El objetivo fundamental de los controles cambiarios y de importaciones fue defender y frenar la caída de las reservas internacionales del Banco Central. ¿Cuán efectivo fue hasta ahora y lo será en el resto del 2013 el “cepo cambiario” para evitar que sigan cayendo las reservas internacionales? Si juzgamos por sus resultados, no fue nada eficiente para cumplir con su objetivo.

La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo dio lugar a dos consecuencias negativas.

La primera de ellas fue que las empresas aprovecharon que el dólar oficial llegó a ser un 50% más barato que el paralelo para cancelar sus deudas con el exterior al tipo de cambio oficial. Esto significó una pérdida de ingresos muy significativa. En el año previo (2011) al “cepo cambiario” habían ingresado 15.700 millones en calidad de préstamos financieros y comerciales al sector privado, y en el 2013, en lugar de ingresos, hubo cancelación de préstamos.

La segunda consecuencia negativa de la brecha cambiaria es que generó una demanda de 8.000 millones de dólares para viajes y turismo, cuando en el 2011 había sido de 1.100 millones.

Como resultado de estas tendencias, las perspectivas de las reservas internacionales para todo el año 2013 son muy negativas, sobre todo si tenemos en cuenta que en los primeros seis meses del 2013 la pérdida de reservas internacionales fue de 6.300 millones de dólares.

El gobierno tiene cerrado el acceso a los mercados financieros internacionales para financiar los desequilibrios externos, por lo que no le queda otra alternativa que vivir con lo nuestro, esto es, financiarse con los recursos propios provistos por el superávit comercial externo y por las reservas internacionales del Banco Central.

El superávit comercial externo para el 2013 lo estimamos en 8.900 millones de dólares, cifra que no alcanza a cubrir todos los requerimientos de dólares. Ello lleva a recurrir como último recurso a las reservas internacionales del Banco Central. Para todo el año 2013 estimamos una disminución de las reservas en 9.300 millones de dólares, que triplica la caída de reservas del 2012. El invento del Cedin no modificará estas tendencias.

Estos resultados nos señalan que la restricción externa al crecimiento será el principal desafío post electoral que deberá enfrentar el gobierno. Hasta ahora el kirchnerismo se defendía de ese riesgo señalando que estábamos cubiertos por la elevada magnitud de las reservas internacionales. Esta visión era correcta a fines del 2010, cuando las reservas sumaban 52.100 millones de dólares. Pero en la actualidad dejó de ser cierto. En efecto, estimamos las reservas internacionales para fines del 2013 en 34.000 millones. Si además le restamos por su limitada liquidez el oro, los Derechos Especiales de Giro y los encajes por los depósitos en dólares, las reservas internacionales netas y líquidas a fines del 2013 se reducen a 26.000 millones de dólares.

Este es un monto de reservas internacionales no sólo muy preocupante sino que, además, limita el margen de gestión del Gobierno en sus dos últimos años. Esta restricción se agrava aún más si se confirman las expectativas de caída en los precios internacionales de nuestros “commodities” de exportación y si persiste la crisis energética. Todo ello puede conducir en el 2014 a una disminución adicional de las reservas internacionales no menor a los 9.000 millones de dólares.

El Gobierno deberá enfrentar después de las elecciones el atraso cambiario y la restricción externa al crecimiento económico. Esto nos introduce al tema político y económico más preocupante. La experiencia histórica en la Argentina nos enseña que el control de cambios es un modelo fácil para entrar y muy difícil de salir sin provocar al mismo tiempo un serio shock recesivo e inflacionario.

La magnitud del shock externo va a depender de los resultados electorales. Si estos resultados no son favorables para el Gobierno, como lo señalan recientes encuestas, el consiguiente aumento del dólar paralelo y la ampliación de la brecha cambiaria crearán un clima económico y político nada favorable y muy conflictivo para enfrentar la salida del “cepo cambiario” y corregir el atraso cambiario.

http://www.clarin.com/opinion/economia- ... 03093.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Ezex, GARRALAUCHA1000, germi, Gon, Google [Bot], Grover, Gua1807, iceman, Itzae77, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, Liebre81, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Oximoron, PabloMG, pipioeste22, rapolita, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 945 invitados