quique43 escribió:Hoy un titular dice que se triplicò el consumo de nafta super, pero queda en evidencia el ABSOLUTO FRACASO, de una polìtica energètica, que vino a destruir la producciòn nacional, fomentada por el gobierno, incapaz, y complice de Repsol/YPF primero, y despuès confiscando a YPF, sin haber pagado un sòlo peso hasta el presente, y generando una falta de inversiones, que harà que las importaciones de combustibles sigan por varios años, con la tremenda hipoteca que esto significa para la ciudadanìa:
(El combustible lo tenemos bajo tierra, tanto gas como petròleo, hace falta estimular las inversiones, la busqueda, la producciòn, pero fundamentalmente, polìticas inteligentes, que la gente que gobierna no ha tenido, se han dedicado a VACIAR EL PAIS, EN ESTOS DIEZ AÑOS DE LA DÈCADA ARRUINADA:
(De ahì uno de los motivos de la falta de dòlares, el paìs debe pagar en dòlares, CONTADO ANTICIPADO, NI TIENE CREDITO).
Crece importación de combustible: veinte barcos de gas y nafta y US$ 1.000 millones mensuales
Por OPSur el 20/05/2013 08:00 /
El ritmo de importaciones de combustibles se aceleró. Y lo mismo, el gasto que insume
A un año de la reestatización de YPF y de la sanción de la ley de “soberanía hidrocarburífera”, la pérdida del autoabastecimiento energético que se produjo durante la administración kirchnerista ha quedado más expuesta que nunca con las importaciones de gas y combustibles líquidos que están programadas para los próximos meses.
En total, las importaciones de combustibles por vía marítima implicarán una salida de US$ 1.000 millones mensuales que el Gobierno deberá desembolsar por las compras de sus empresas y la demanda de divisas de las petroleras.
En mayo, junio y julio arribará un barco con combustible importado cada 36 horas a para poder cubrir el déficit de la producción local de hidrocarburos y atender la mayor demanda interna prevista para el período invernal.
Las entradas récords de 20 barcos de combustibles cada 30 días que están agendadas para esos meses responden a las compras de GNL (gas natural licuado) de ENARSA, los suministros de fuel oil contratados por la Cammesa (la administradora del mercado eléctrico que maneja el Gobierno) y las adquisiciones de naftas y gasoil que deben efectuar YPF y las restantes petroleras para completar el abastecimiento a sus estaciones de servicios.
La energética estatal ENARSA tiene previsto recibir entre mayo y julio un total de 10 buques metaneros por mes. Cuatro barcos irán a abastecer la planta regasificadora de Bahía Blanca. Y los seis restantes tienen como destino la otra regasificadora que está emplazada la zona portuaria de Escobar.
Por su parte la Cammesa–la administradora eléctrica que quedó bajo el control de La Cámpora–importará entre 3 y 4 barcos de fuel oil por mes que dejarán sus cargas en la la región metropolitana y Rosario.
En tanto, YPF–como consecuencia del incendio de la destilería de Ensenada que le recortó su producción–prevé traer otros cuatro barcos por mes con naftas y gasoil.
A eso se agregan entre tres y cuatro barcos más por mes que llegarán a Buenos, Aires, La Plata, Dock Sud y San Lorenzo contratados por el resto de las petroleras.
Justo en el momento en que el “relato oficial” levanta el slogan de la “década ganada” para referirse a los 10 años de gestión klichnerista, los datos de los suministros externos de combustibles dejan al descubierto una realidad diametralmente opuesta.
Los archivos de 2003 dan cuenta que sólo ingresaron a los puertos locales un total de 15 barcos con combustibles importados que costaron US$ 548 millones. En cambio, para este año se esperan entre 150 y 160 barcos que, junto con las facturas de las compras de gas a Bolivia, elevarán el monto total de las importaciones de combustibles a casi US$ 14.000 millones.
Lejos de reducirse, el abastecimiento energético externo promete seguir en ascenso ante los resultados negativos que registra la producción de hidrocarburos.
Según los datos de la Secretaría de Energía, la extracción total de petróleo cayó un 5,1% en el primer trimestre de 2013 con respecto a igual período de 2012. Por el lado del gas, la baja en la producción fue del 7,2%, proyectando un panorama más que preocupante para lo que queda de 2013, no sólo por la menor actividad local, sino por la mayor cantidad de divisas que se necesitarán para importar los combustibles faltantes.
Clarín
Compartir
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
El ABSOLUTO FRACASO de la política energética HOY es REAL, quizá fue condición excluyente para poder tener hoy como patrimonio (y con un potencial enorme de reservas no convencionales conocido) a la empresa regalada en otros tiempos, si ese es el costo que hay que pagar, no me parece tanto, HOY es un ABSOLTO FRACASO que mañana puede ser un ROTUNDO EXITO para los argentinos...no te parece?
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Actualidad y política
j0zj0zj0z escribió: Coincido en general con lo bueno que decís de este Gobierno, pero vos realmente creés lo de Massa para gravar la renta financiera? Es para la tribuna.
Aparte, una cosa que debería molestar mucho es cuando los políticos se quieren hacer que cambian algo por PRESENTAR un proyecto. Cuántos proyectos hay ya sobre Ganancias? Todos saben que no va a pasar. Presentar un proyecto significa muy poco en sí mismo.
Hasta estoy seguro que ni el Gobierno quiere sacarlo. Para mí están jugando con eso para esperanzarnos y "comprar" votos. Si lo hacen, me agarraría hasta cagazo, porque si hacen eso es porque están desesperados.
porque no?...o vos crees que de una arranca con la revolución productiva y con el "siganme que no los voy a defraudar" ??? jajaja...yo le asigno chances...NINGÚN candidato habla de reducir la carga impositiva...que peculiar, si alguien prometiera una reforma fiscal en serio hasta quizás lo escucho
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:hoy cristina contra massa o scioli pierde
Como podés decir que pierde contra massa, si ni siquiera sabe si le puede ganar a Insaurralde?
Re: Actualidad y política
Hoy un titular dice que se triplicò el consumo de nafta super, pero queda en evidencia el ABSOLUTO FRACASO, de una polìtica energètica, que vino a destruir la producciòn nacional, fomentada por el gobierno, incapaz, y complice de Repsol/YPF primero, y despuès confiscando a YPF, sin haber pagado un sòlo peso hasta el presente, y generando una falta de inversiones, que harà que las importaciones de combustibles sigan por varios años, con la tremenda hipoteca que esto significa para la ciudadanìa:
(El combustible lo tenemos bajo tierra, tanto gas como petròleo, hace falta estimular las inversiones, la busqueda, la producciòn, pero fundamentalmente, polìticas inteligentes, que la gente que gobierna no ha tenido, se han dedicado a VACIAR EL PAIS, EN ESTOS DIEZ AÑOS DE LA DÈCADA ARRUINADA:
(De ahì uno de los motivos de la falta de dòlares, el paìs debe pagar en dòlares, CONTADO ANTICIPADO, NI TIENE CREDITO).
Crece importación de combustible: veinte barcos de gas y nafta y US$ 1.000 millones mensuales
Por OPSur el 20/05/2013 08:00 /
El ritmo de importaciones de combustibles se aceleró. Y lo mismo, el gasto que insume
A un año de la reestatización de YPF y de la sanción de la ley de “soberanía hidrocarburífera”, la pérdida del autoabastecimiento energético que se produjo durante la administración kirchnerista ha quedado más expuesta que nunca con las importaciones de gas y combustibles líquidos que están programadas para los próximos meses.
En total, las importaciones de combustibles por vía marítima implicarán una salida de US$ 1.000 millones mensuales que el Gobierno deberá desembolsar por las compras de sus empresas y la demanda de divisas de las petroleras.
En mayo, junio y julio arribará un barco con combustible importado cada 36 horas a para poder cubrir el déficit de la producción local de hidrocarburos y atender la mayor demanda interna prevista para el período invernal.
Las entradas récords de 20 barcos de combustibles cada 30 días que están agendadas para esos meses responden a las compras de GNL (gas natural licuado) de ENARSA, los suministros de fuel oil contratados por la Cammesa (la administradora del mercado eléctrico que maneja el Gobierno) y las adquisiciones de naftas y gasoil que deben efectuar YPF y las restantes petroleras para completar el abastecimiento a sus estaciones de servicios.
La energética estatal ENARSA tiene previsto recibir entre mayo y julio un total de 10 buques metaneros por mes. Cuatro barcos irán a abastecer la planta regasificadora de Bahía Blanca. Y los seis restantes tienen como destino la otra regasificadora que está emplazada la zona portuaria de Escobar.
Por su parte la Cammesa–la administradora eléctrica que quedó bajo el control de La Cámpora–importará entre 3 y 4 barcos de fuel oil por mes que dejarán sus cargas en la la región metropolitana y Rosario.
En tanto, YPF–como consecuencia del incendio de la destilería de Ensenada que le recortó su producción–prevé traer otros cuatro barcos por mes con naftas y gasoil.
A eso se agregan entre tres y cuatro barcos más por mes que llegarán a Buenos, Aires, La Plata, Dock Sud y San Lorenzo contratados por el resto de las petroleras.
Justo en el momento en que el “relato oficial” levanta el slogan de la “década ganada” para referirse a los 10 años de gestión klichnerista, los datos de los suministros externos de combustibles dejan al descubierto una realidad diametralmente opuesta.
Los archivos de 2003 dan cuenta que sólo ingresaron a los puertos locales un total de 15 barcos con combustibles importados que costaron US$ 548 millones. En cambio, para este año se esperan entre 150 y 160 barcos que, junto con las facturas de las compras de gas a Bolivia, elevarán el monto total de las importaciones de combustibles a casi US$ 14.000 millones.
Lejos de reducirse, el abastecimiento energético externo promete seguir en ascenso ante los resultados negativos que registra la producción de hidrocarburos.
Según los datos de la Secretaría de Energía, la extracción total de petróleo cayó un 5,1% en el primer trimestre de 2013 con respecto a igual período de 2012. Por el lado del gas, la baja en la producción fue del 7,2%, proyectando un panorama más que preocupante para lo que queda de 2013, no sólo por la menor actividad local, sino por la mayor cantidad de divisas que se necesitarán para importar los combustibles faltantes.
Clarín
Compartir
(El combustible lo tenemos bajo tierra, tanto gas como petròleo, hace falta estimular las inversiones, la busqueda, la producciòn, pero fundamentalmente, polìticas inteligentes, que la gente que gobierna no ha tenido, se han dedicado a VACIAR EL PAIS, EN ESTOS DIEZ AÑOS DE LA DÈCADA ARRUINADA:
(De ahì uno de los motivos de la falta de dòlares, el paìs debe pagar en dòlares, CONTADO ANTICIPADO, NI TIENE CREDITO).
Crece importación de combustible: veinte barcos de gas y nafta y US$ 1.000 millones mensuales
Por OPSur el 20/05/2013 08:00 /
El ritmo de importaciones de combustibles se aceleró. Y lo mismo, el gasto que insume
A un año de la reestatización de YPF y de la sanción de la ley de “soberanía hidrocarburífera”, la pérdida del autoabastecimiento energético que se produjo durante la administración kirchnerista ha quedado más expuesta que nunca con las importaciones de gas y combustibles líquidos que están programadas para los próximos meses.
En total, las importaciones de combustibles por vía marítima implicarán una salida de US$ 1.000 millones mensuales que el Gobierno deberá desembolsar por las compras de sus empresas y la demanda de divisas de las petroleras.
En mayo, junio y julio arribará un barco con combustible importado cada 36 horas a para poder cubrir el déficit de la producción local de hidrocarburos y atender la mayor demanda interna prevista para el período invernal.
Las entradas récords de 20 barcos de combustibles cada 30 días que están agendadas para esos meses responden a las compras de GNL (gas natural licuado) de ENARSA, los suministros de fuel oil contratados por la Cammesa (la administradora del mercado eléctrico que maneja el Gobierno) y las adquisiciones de naftas y gasoil que deben efectuar YPF y las restantes petroleras para completar el abastecimiento a sus estaciones de servicios.
La energética estatal ENARSA tiene previsto recibir entre mayo y julio un total de 10 buques metaneros por mes. Cuatro barcos irán a abastecer la planta regasificadora de Bahía Blanca. Y los seis restantes tienen como destino la otra regasificadora que está emplazada la zona portuaria de Escobar.
Por su parte la Cammesa–la administradora eléctrica que quedó bajo el control de La Cámpora–importará entre 3 y 4 barcos de fuel oil por mes que dejarán sus cargas en la la región metropolitana y Rosario.
En tanto, YPF–como consecuencia del incendio de la destilería de Ensenada que le recortó su producción–prevé traer otros cuatro barcos por mes con naftas y gasoil.
A eso se agregan entre tres y cuatro barcos más por mes que llegarán a Buenos, Aires, La Plata, Dock Sud y San Lorenzo contratados por el resto de las petroleras.
Justo en el momento en que el “relato oficial” levanta el slogan de la “década ganada” para referirse a los 10 años de gestión klichnerista, los datos de los suministros externos de combustibles dejan al descubierto una realidad diametralmente opuesta.
Los archivos de 2003 dan cuenta que sólo ingresaron a los puertos locales un total de 15 barcos con combustibles importados que costaron US$ 548 millones. En cambio, para este año se esperan entre 150 y 160 barcos que, junto con las facturas de las compras de gas a Bolivia, elevarán el monto total de las importaciones de combustibles a casi US$ 14.000 millones.
Lejos de reducirse, el abastecimiento energético externo promete seguir en ascenso ante los resultados negativos que registra la producción de hidrocarburos.
Según los datos de la Secretaría de Energía, la extracción total de petróleo cayó un 5,1% en el primer trimestre de 2013 con respecto a igual período de 2012. Por el lado del gas, la baja en la producción fue del 7,2%, proyectando un panorama más que preocupante para lo que queda de 2013, no sólo por la menor actividad local, sino por la mayor cantidad de divisas que se necesitarán para importar los combustibles faltantes.
Clarín
Compartir
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:hoy cristina contra massa o scioli pierde
No creo.
Una cosa a tener en cuenta es si somos de CABA o no. Porque en Capital es muy fuerte la sensación antiK o por lo menos contra ellos. Pero esto es como un oasis (por así decirlo). Acá la mina es muy probable que no gane, pero estamos hablando del país y más, de la provincia de Buenos Aires, que casi es suya.
Si uno se queda con lo que vemos en CABA, realmente los K hubiesen perdido hace rato.
Re: Actualidad y política
si claro 

Re: Actualidad y política
hoy cristina contra massa o scioli pierde
Re: Actualidad y política
[quote="hstibanelli"]Creo que estoy parcialmente de acuerdo con la idea de que massa cae simpatico a los kirchneristas que nos gustaría un poco menos de impuesto y un poco mas de dolares (no me siento mal por reconocerlo)
Pero nos pierde cuando empieza a hablar de endeudarse, de subir los impuestos, de gravar la renta financiera, etc. etc.
Prefiero una cristina que no me da plata para irme de vacaciones a europa y si una cristina que paga la deuda
prefiero una cristina con una UIF que manda intimaciones cada vez que moves mas de 30.000 en un banco antes que le pongan impuestos a los bonos
prefiero que si me van a cobrar impuestos no sea para darselos por otra ventanilla a un tipo que esta mucho mejor que yo sino que la inviertan en netbooks, planes sociales, universidades, etc.
si fuera opositor, antes que votar a massa votaria a stolbizer, que al menos labura duro y parejo (una pena la huevad* de argen-tina, parece una publicidad de gaseosa)
[quote="hstibanelli"]
Coincido en general con lo bueno que decís de este Gobierno, pero vos realmente creés lo de Massa para gravar la renta financiera? Es para la tribuna.
Aparte, una cosa que debería molestar mucho es cuando los políticos se quieren hacer que cambian algo por PRESENTAR un proyecto. Cuántos proyectos hay ya sobre Ganancias? Todos saben que no va a pasar. Presentar un proyecto significa muy poco en sí mismo.
Hasta estoy seguro que ni el Gobierno quiere sacarlo. Para mí están jugando con eso para esperanzarnos y "comprar" votos. Si lo hacen, me agarraría hasta cagazo, porque si hacen eso es porque están desesperados.
Pero nos pierde cuando empieza a hablar de endeudarse, de subir los impuestos, de gravar la renta financiera, etc. etc.
Prefiero una cristina que no me da plata para irme de vacaciones a europa y si una cristina que paga la deuda
prefiero una cristina con una UIF que manda intimaciones cada vez que moves mas de 30.000 en un banco antes que le pongan impuestos a los bonos
prefiero que si me van a cobrar impuestos no sea para darselos por otra ventanilla a un tipo que esta mucho mejor que yo sino que la inviertan en netbooks, planes sociales, universidades, etc.
si fuera opositor, antes que votar a massa votaria a stolbizer, que al menos labura duro y parejo (una pena la huevad* de argen-tina, parece una publicidad de gaseosa)
[quote="hstibanelli"]
Coincido en general con lo bueno que decís de este Gobierno, pero vos realmente creés lo de Massa para gravar la renta financiera? Es para la tribuna.
Aparte, una cosa que debería molestar mucho es cuando los políticos se quieren hacer que cambian algo por PRESENTAR un proyecto. Cuántos proyectos hay ya sobre Ganancias? Todos saben que no va a pasar. Presentar un proyecto significa muy poco en sí mismo.
Hasta estoy seguro que ni el Gobierno quiere sacarlo. Para mí están jugando con eso para esperanzarnos y "comprar" votos. Si lo hacen, me agarraría hasta cagazo, porque si hacen eso es porque están desesperados.
Re: Actualidad y política
Comenzaron los ensayos. . .



-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:el tema no solo que pierden pasaron del 54 % de los votos al 30 35 % ya perdieron.
hoy es la presidencial y se presenta CFK y Macri, gana CFK por el 45%
hoy es la presidencia y se presenta CFK y Massa, gana CFK por el 45%
hoy es la presidencial y se presenta CFK y mongo aurelio y gana cfk por el 45%
podes decirle yegua, p*ta, zonza, f*rra lo que quieras, pero la unica forma de que ESTA oposición le gane, es no accediendo a un tercer mandato.[/quote]
tgn1usd escribió:eso esta prohibido por la constititucion, ya se lo sije a galaico, el que rie ultimo rie mejor. Todos Sopres!
no es una expresión de deseo, es una observación de la realidad...le ganan en 2015 porque no peude presentarse...la mina te puede no gustar, te puede haber escupido el asado, lo que quieras...pero es una maquina de ganar elecciones...mientras nestor perdio todas ella gano todas (nk perdio en 2003 y en 2009, mientras que cfk gano en 2005/2007/2011) tampoco se podía en el 93 una reelección así que con patoteadas judiciales a otro lado jaja
Re: Actualidad y política
FLORIPA CORRUPTA todavía libre
a si es inimputable es por eso ... 


Re: Actualidad y política
Oldag, el odio que me hace mal es el de la señora multimillonaria admiradora de los barra bravas!
Su odio hacia los que piensan diferente es terrible.
Yo odio la pobreza, la desocupación, la inseguridad y la korrupción!
Su odio hacia los que piensan diferente es terrible.
Yo odio la pobreza, la desocupación, la inseguridad y la korrupción!
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:el tema no solo que pierden pasaron del 54 % de los votos al 30 35 % ya perdieron.
hoy es la presidencial y se presenta CFK y Macri, gana CFK por el 45%
hoy es la presidencia y se presenta CFK y Massa, gana CFK por el 45%
hoy es la presidencial y se presenta CFK y mongo aurelio y gana cfk por el 45%
podes decirle yegua, p*ta, zonza, f*rra lo que quieras, pero la unica forma de que ESTA oposición le gane, es no accediendo a un tercer mandato.[/quote]
eso esta prohibido por la constititucion, ya se lo sije a galaico, el que rie ultimo rie mejor. Todos Sopres!
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Actualidad y política
Creo que estoy parcialmente de acuerdo con la idea de que massa cae simpatico a los kirchneristas que nos gustaría un poco menos de impuesto y un poco mas de dolares (no me siento mal por reconocerlo)
Pero nos pierde cuando empieza a hablar de endeudarse, de subir los impuestos, de gravar la renta financiera, etc. etc.
Prefiero una cristina que no me da plata para irme de vacaciones a europa y si una cristina que paga la deuda
prefiero una cristina con una UIF que manda intimaciones cada vez que moves mas de 30.000 en un banco antes que le pongan impuestos a los bonos
prefiero que si me van a cobrar impuestos no sea para darselos por otra ventanilla a un tipo que esta mucho mejor que yo sino que la inviertan en netbooks, planes sociales, universidades, etc.
si fuera opositor, antes que votar a massa votaria a stolbizer, que al menos labura duro y parejo (una pena la huevad* de argen-tina, parece una publicidad de gaseosa)
Pero nos pierde cuando empieza a hablar de endeudarse, de subir los impuestos, de gravar la renta financiera, etc. etc.
Prefiero una cristina que no me da plata para irme de vacaciones a europa y si una cristina que paga la deuda
prefiero una cristina con una UIF que manda intimaciones cada vez que moves mas de 30.000 en un banco antes que le pongan impuestos a los bonos
prefiero que si me van a cobrar impuestos no sea para darselos por otra ventanilla a un tipo que esta mucho mejor que yo sino que la inviertan en netbooks, planes sociales, universidades, etc.
si fuera opositor, antes que votar a massa votaria a stolbizer, que al menos labura duro y parejo (una pena la huevad* de argen-tina, parece una publicidad de gaseosa)
hstibanelli escribió:La diferencia entre Massa e Insaurralde es del 5%, necesitaba al menos el 10% para que en las generales Massa gane caminando. Ahora el final es abierto porque ese 5% Insaurralede lo puede revertir y el exitismo de Massa se va a ver sumamente desvanecido con una diferencia tan exigua.
j0zj0zj0z escribió:Pareciera que Massa va a ganar por unos puntos, alrededor de 5. Pero entre las PASO y las elecciones, el tipo va a sumar muchos votos de De Narváez y de hasta Stolbizer/Alfonsín porque van a ser los votos antiK. Insaurralde, en cambio, parece que no puede subir mucho más.
Lo mismo que en el 2011 con Duhalde-Binner. Te acordás lo que pasó en Capital?
hstibanelli escribió: si recuerdo, pero la sustentación "K-moderado" la esta perdiendo bastante rápido, en cambio el electorado que fue de duhalde al socialismo es extremadamente volátil. es como pasar de votar al partido comunista y despues al pro
j0zj0zj0z escribió:Massa se va a convertir en claramente opositor, pero imagino que teniendo en cuenta los logros innegables de este Gobierno. Creo, repito CREO, que la gente en general no quiere antagonismos (todo privado vs todo público, por ejemplo).
MILONGA escribió:Massita y los votos antik en octubre". Si eso fuera tan asi el colorado se quedaría sin diputados, stolbizer y el resto en las mismas condiciones, puede massita tracionar algunos votos pero el votante quiere votar para que su diputado llegue al congreso. Lo que suponen y expresan son deseos, el votante no es un mercenario, mercenarios son los que piensan de esa manera.
j0zj0zj0z escribió:No solo no es mi deseo, porque no votaría por un tipo como Massa, sino que hasta voto en CABA, así que ni podría votarlo si quisiese.
Para mí son todos mercenarios al mejor postor. Simplemente intento analizar lo que uno ve, escucha, lee y siente alrededor de uno. No te estoy diciendo que va a ganar Massa por afano como algunos quieren que pase.
De Narváez se quiere cortar las pelotas desde que Massa se mandó, porque sabe que él (De Narváez) iba a tener la mayoría de los votos antiK. Ahora cagó. Él va a renovar su banca casi seguro, pero antes pintaba que iba a meter a varios diputados y ahora seguramente sean 2 o 3, como mucho.
Si tu lógica fuese cierta, entonces el propio De Narváez debería estar tranquilo, ya que si sacó el +40% de los votos hace 4 años, tendrían que competir contra él Massa e Insaurralde.
Acá no es Massa vs. Insaurralde ni vs. De Narváez. Es oficialismo (en este caso el cristinismo) vs. los que no están de acuerdo que, como siempre, cuando la economía cae, se alejan.
Stolbizer y Alfonsin quieren renovar ellos y lo van a conseguir, salvo catástrofe. Saben que no pueden ganar, pero tampoco se olvidan que quieren seguir siendo diputados para seguir choreando.
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Dice cosas interesantes
El sciolimassismo
http://noticias.perfil.com/2013-08-05-3 ... imassismo/
Lo q no me queda claro es q son la hipermodernidad K y el neoposmodernismo para el autor.
Vendría a ser algo como lo q escriben los genios de carta abierta, pero al revés?
El sciolimassismo
http://noticias.perfil.com/2013-08-05-3 ... imassismo/
Lo q no me queda claro es q son la hipermodernidad K y el neoposmodernismo para el autor.
Vendría a ser algo como lo q escriben los genios de carta abierta, pero al revés?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Ezex, GARRALAUCHA1000, germi, Gon, Google [Bot], Grover, Gua1807, iceman, Itzae77, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, Liebre81, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Oximoron, PabloMG, pipioeste22, rapolita, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 946 invitados