YA ESTAMOS ENDEUDADOS
Banco Central
....Como en todo libro contable, como contrapartida del activo se encuentra el pasivo. La parte nominada en pesos es, fundamentalmente, la base monetaria: toda emisión de dinero es una deuda del BCRA con su tenedor. Convertida a dólares al tipo de cambio oficial, la base monetaria asciende a US$ 62.000 millones.
Los títulos que la entidad emite para sacar pesos de la calle (LEBACs y NOBACs) suman otros US$ 20.000 millones.
La parte que está en dólares y que deberá devolverse en dólares, se compone de los encajes de los depósitos y de préstamos que le han extendido otras entendidas internacionales en moneda extranjera, como el Banco de Basilea o el Banco de Francia, y que suman unos US$ 14.000 millones.
El patrimonio del BCRA, un indicador básico de solvencia, se obtiene con la simple operación de restar el pasivo al activo.
El patrimonio, tal como surge del balance, llega a unos US$ 12.400 millones. Sin embargo, si al activo se le descuentan los adelantos y letras que le dio el Gobierno (y que difícilmente alguna vez pague),
el patrimonio neto se vuelve negativo en casi US$ 47.000 millones.
Es decir que los activos del BCRA no alcanzan para cubrir su pasivo.
El balance del BCRA cambia de manera continua, especialmente con las modificaciones en el tipo de cambio. Como el activo más importante del BCRA son las reservas, que están denominadas en dólares, y su pasivo más importante es la base monetaria, que está en pesos, una suba del tipo de cambio genera de manera automática una mejora patrimonial.....
http://www.eleconomista.com.ar/?p=5219